SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMÁTICA Y SUS
EFECTOS NOCIVOS EN EL
CUERPO HUMANO
Metodologia de la investigacion
La computadora y sus efectos nocivos
en nuestro cuerpo
 La espalda, los ojos y las manos sufren por el
uso excesivo de la computadora, si no se
atiende a una serie de detalles con los cuales
evitar esos "achaques".
Es relativamente simple prevenir la irritación
en la vista, los dolores en los hombros y las
muñecas o la espalda en general.
¿Que tipos de traumas generan en
nuestro cuerpo?
 En la actualidad se cuentan por millones las
personas que sufren desde leves a graves e
invalidantes neuropatías (síndrome del túnel
carpiano, tendinitis y epicondilitis) como
resultado de sus tareas frente al teclado y
otros problemas cervicales y lumbares
motivados por malas posturas o por usar
asientos inadecuados.
Síntomas y signos invalidantes
 El síntoma principal es el dolor localizado en el
epicóndilo que se inicia de forma insidiosa y
progresiva, con la extensión de muñeca y
extensión de los dedos.
 Se manifiesta por dolor localizado en la
inserción de los músculos epicondíleos, sobre
todo extensores.
 Las molestias suelen desaparecer a los 12
meses independientemente del tratamiento
realizado.
Diagnóstico
 Ultrasonido de alta resolución puede confirmar
el diagnóstico, en individuos sanos el tendón
aparece como un triángulo hiperecogénico, la
exploración bilateral mostrará aspecto
hipoecogénico y engrosamiento del tendón
comparado con el lado contra lateral, si
contiene calcificaciones tendrá aspecto más
heterogéneo.
Tratamiento preventivo
 Reducir las actividades causantes de dolor
 Modificar aquellas actividades que agravan el
dolor
 Disminuir el tiempo o intensidad de la
actividad
 Realizar descansos y estiramientos
Lasilla
 Es uno de los enseres más importantes para
el trabajo del informático ya que fuerza a
mantener una postura correcta y a que la
circulación sea adecuada
El teclado
 Los brazos deben estar relajados y los
antebrazos prácticamente en posición
horizontal, las manos se deben desplazar por
el teclado y no mantenerse en una posición
fija porque obliga a la hiperextensión de los
dedos y de la fuerza con que sea necesario
teclear.
El monitor
 La distancia recomendada es la mayor posible
superior a los 40 cm con respecto a los ojos
del usuario, porque reduce las probabilidades
de causar cansancio en la vista, la altura
adecuada en la pantalla se relaciona con la
posición del ojo.
Excesos y prudencias a la hora de
interactuar
 Los excesos son los culpables en las peores
patologías, con ellos nos encontramos los
peores casos que se pueden encontrar, tanto
sea como en factores enfermizamente
psicológicos, como en factores altamente
traumáticos a nivel osteomioarticular.
Hay casos bastamente salvables y
reversibles, lo que indica que con la
prevención necesaria y los tratamientos
indicados, esas molestias que infringen en el
cuerpo las dolencias causadas por el uso
inadecuado, por no tener los recaudos
suficientes a la hora de interactuar con estos
medios electro-informáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las computadoras y los transtornos a la salud
Las computadoras y los transtornos a la saludLas computadoras y los transtornos a la salud
Las computadoras y los transtornos a la salud
ElVocha
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informáticaKaren H Isaak
 
Ergonomía informática presentación
Ergonomía informática presentaciónErgonomía informática presentación
Ergonomía informática presentación
Alondra Gtz Flores
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalKreës Mendoza
 
ERGONÓMICA BASICA
 ERGONÓMICA BASICA ERGONÓMICA BASICA
ERGONÓMICA BASICA
Mayerly Herrera Caro
 
La ergonomía en la actividad de las TIC's
La ergonomía en la actividad de las TIC'sLa ergonomía en la actividad de las TIC's
La ergonomía en la actividad de las TIC'skalibu_2
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía InformáticaGabrielaJ
 
ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
Carolina Sarasty Crespo
 
La ergonomía computacional
La ergonomía computacionalLa ergonomía computacional
La ergonomía computacionalinfoudch
 
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)Ivan Maldonado
 
Trabajo sobre la salud
Trabajo sobre la saludTrabajo sobre la salud
Trabajo sobre la saludjuan1119
 
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9no
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9noNatalia giraldo yurany vargas osorio 9no
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9no
Maria Lucia Céspedes
 
Enfermedadestegnologicas
EnfermedadestegnologicasEnfermedadestegnologicas
Enfermedadestegnologicas
JoSeph Salinas
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresMarcela-19
 
04 ergonomia
04 ergonomia04 ergonomia
04 ergonomia
jeannunez4
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Bernie José Núñez González
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
2580ALO_KUN
 
Seguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
carlos_bike07
 

La actualidad más candente (19)

Las computadoras y los transtornos a la salud
Las computadoras y los transtornos a la saludLas computadoras y los transtornos a la salud
Las computadoras y los transtornos a la salud
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Ergonomía informática presentación
Ergonomía informática presentaciónErgonomía informática presentación
Ergonomía informática presentación
 
Ergonomía Computacional
Ergonomía ComputacionalErgonomía Computacional
Ergonomía Computacional
 
ERGONÓMICA BASICA
 ERGONÓMICA BASICA ERGONÓMICA BASICA
ERGONÓMICA BASICA
 
La ergonomía en la actividad de las TIC's
La ergonomía en la actividad de las TIC'sLa ergonomía en la actividad de las TIC's
La ergonomía en la actividad de las TIC's
 
Ergonomía Informática
Ergonomía InformáticaErgonomía Informática
Ergonomía Informática
 
ergonomia en las tics
ergonomia en las ticsergonomia en las tics
ergonomia en las tics
 
La ergonomía computacional
La ergonomía computacionalLa ergonomía computacional
La ergonomía computacional
 
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
Malos hábitos en el ordenador (Iván & Pepe's Works)
 
Trabajo sobre la salud
Trabajo sobre la saludTrabajo sobre la salud
Trabajo sobre la salud
 
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9no
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9noNatalia giraldo yurany vargas osorio 9no
Natalia giraldo yurany vargas osorio 9no
 
Enfermedadestegnologicas
EnfermedadestegnologicasEnfermedadestegnologicas
Enfermedadestegnologicas
 
Ergonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadoresErgonomia en el uso de computadores
Ergonomia en el uso de computadores
 
04 ergonomia
04 ergonomia04 ergonomia
04 ergonomia
 
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
Enfermedades tecnológicas o patologías informáticas.pdf 01
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Seguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nachoSeguridad y salud carlos y nacho
Seguridad y salud carlos y nacho
 

Similar a La informática vs la salud

La informática vs la salud
La informática vs la saludLa informática vs la salud
La informática vs la salud
PascalKevin
 
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdfRiesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
Genesis Guarionex Rosario Morales
 
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud OcupacionalPresentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud OcupacionalJUANCARLOS1985
 
Ergonomia e informatica em pequenos escritórios
Ergonomia e informatica em pequenos escritóriosErgonomia e informatica em pequenos escritórios
Ergonomia e informatica em pequenos escritórios
Pedro Saldanha
 
Ergonomía y salud actividad no 1
Ergonomía y salud   actividad no 1Ergonomía y salud   actividad no 1
Ergonomía y salud actividad no 1
Universidad de Nariño
 
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completoEnsayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
karen mtz
 
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computo
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computoCapacitacion trabajo seguro en equipos de computo
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computogcgestionhumana
 
Ergonomia computacional
Ergonomia computacionalErgonomia computacional
Ergonomia computacional
mariojosepinto
 
Enfermedades causadas por las tics
Enfermedades causadas por las ticsEnfermedades causadas por las tics
Enfermedades causadas por las tics
Diviana Gonzalez Jimenez
 
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos CorrectosNueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nancy Luz Sastre
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL.pptx
ENFERMEDAD PROFESIONAL.pptxENFERMEDAD PROFESIONAL.pptx
ENFERMEDAD PROFESIONAL.pptx
ElisaPatio2
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
LPERDOMO62
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
yuderlis
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiayuderlis
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
katherinlizet
 
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
SusanitaSanchez1
 

Similar a La informática vs la salud (20)

La informática vs la salud
La informática vs la saludLa informática vs la salud
La informática vs la salud
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdfRiesgos en el uso de las TICs.pdf
Riesgos en el uso de las TICs.pdf
 
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud OcupacionalPresentación Ergonomía Salud Ocupacional
Presentación Ergonomía Salud Ocupacional
 
Ergonomia e informatica em pequenos escritórios
Ergonomia e informatica em pequenos escritóriosErgonomia e informatica em pequenos escritórios
Ergonomia e informatica em pequenos escritórios
 
Ergonomía y salud actividad no 1
Ergonomía y salud   actividad no 1Ergonomía y salud   actividad no 1
Ergonomía y salud actividad no 1
 
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completoEnsayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computo
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computoCapacitacion trabajo seguro en equipos de computo
Capacitacion trabajo seguro en equipos de computo
 
Mouse
MouseMouse
Mouse
 
Ergonomia computacional
Ergonomia computacionalErgonomia computacional
Ergonomia computacional
 
Enfermedades causadas por las tics
Enfermedades causadas por las ticsEnfermedades causadas por las tics
Enfermedades causadas por las tics
 
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos CorrectosNueva Tecnologia Habitos Correctos
Nueva Tecnologia Habitos Correctos
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL.pptx
ENFERMEDAD PROFESIONAL.pptxENFERMEDAD PROFESIONAL.pptx
ENFERMEDAD PROFESIONAL.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
 
Enfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologiaEnfermedades producidas por la tecnologia
Enfermedades producidas por la tecnologia
 
ErgonomíA
ErgonomíA ErgonomíA
ErgonomíA
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpointensayo realizado con una presentación de powerpoint
ensayo realizado con una presentación de powerpoint
 

La informática vs la salud

  • 1. LA INFORMÁTICA Y SUS EFECTOS NOCIVOS EN EL CUERPO HUMANO Metodologia de la investigacion
  • 2. La computadora y sus efectos nocivos en nuestro cuerpo  La espalda, los ojos y las manos sufren por el uso excesivo de la computadora, si no se atiende a una serie de detalles con los cuales evitar esos "achaques". Es relativamente simple prevenir la irritación en la vista, los dolores en los hombros y las muñecas o la espalda en general.
  • 3. ¿Que tipos de traumas generan en nuestro cuerpo?  En la actualidad se cuentan por millones las personas que sufren desde leves a graves e invalidantes neuropatías (síndrome del túnel carpiano, tendinitis y epicondilitis) como resultado de sus tareas frente al teclado y otros problemas cervicales y lumbares motivados por malas posturas o por usar asientos inadecuados.
  • 4. Síntomas y signos invalidantes  El síntoma principal es el dolor localizado en el epicóndilo que se inicia de forma insidiosa y progresiva, con la extensión de muñeca y extensión de los dedos.  Se manifiesta por dolor localizado en la inserción de los músculos epicondíleos, sobre todo extensores.  Las molestias suelen desaparecer a los 12 meses independientemente del tratamiento realizado.
  • 5. Diagnóstico  Ultrasonido de alta resolución puede confirmar el diagnóstico, en individuos sanos el tendón aparece como un triángulo hiperecogénico, la exploración bilateral mostrará aspecto hipoecogénico y engrosamiento del tendón comparado con el lado contra lateral, si contiene calcificaciones tendrá aspecto más heterogéneo.
  • 6. Tratamiento preventivo  Reducir las actividades causantes de dolor  Modificar aquellas actividades que agravan el dolor  Disminuir el tiempo o intensidad de la actividad  Realizar descansos y estiramientos
  • 7. Lasilla  Es uno de los enseres más importantes para el trabajo del informático ya que fuerza a mantener una postura correcta y a que la circulación sea adecuada
  • 8. El teclado  Los brazos deben estar relajados y los antebrazos prácticamente en posición horizontal, las manos se deben desplazar por el teclado y no mantenerse en una posición fija porque obliga a la hiperextensión de los dedos y de la fuerza con que sea necesario teclear.
  • 9. El monitor  La distancia recomendada es la mayor posible superior a los 40 cm con respecto a los ojos del usuario, porque reduce las probabilidades de causar cansancio en la vista, la altura adecuada en la pantalla se relaciona con la posición del ojo.
  • 10. Excesos y prudencias a la hora de interactuar  Los excesos son los culpables en las peores patologías, con ellos nos encontramos los peores casos que se pueden encontrar, tanto sea como en factores enfermizamente psicológicos, como en factores altamente traumáticos a nivel osteomioarticular.
  • 11. Hay casos bastamente salvables y reversibles, lo que indica que con la prevención necesaria y los tratamientos indicados, esas molestias que infringen en el cuerpo las dolencias causadas por el uso inadecuado, por no tener los recaudos suficientes a la hora de interactuar con estos medios electro-informáticos.