SlideShare una empresa de Scribd logo
La ergonomía computacional


                                                                    Ing. Jennie Quesada Quiroz
                                Catedrática Facultad de Ingeniería Informática y de Sistemas


Ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su
entorno, es decir, es la relación del cuerpo humano con el medio artificial que lo rodea; en
nuestro caso el uso de la computadora como una herramienta más de trabajo ha tenido
un crecimiento explosivo en los últimos años. Es por eso que si pasamos varias horas
frente a la computadora, lo más probable es que se sienta algún tipo de molestia en la
espalda, los ojos o en otras partes del cuerpo, para evitarlo es aconsejable tomar ciertas
precauciones como utilizar productos ergonómicos, por ejemplo: el teclado, el monitor,
la silla, etc.


Cuando se diseñan productos informáticos esto se realiza de acuerdo con las normas
ergonómicas, para adaptarse al hombre ya que el ser humano, no está preparado para
trabajar con luz artificial; o para sentarse frente a un monitor varias horas al día; esto
puede perjudicar la salud, trayendo como consecuencias: Dolor de hombros, espalda,
muñecas, manos y fatiga visual si no se toman las medidas adecuadas.


Podemos prevenir estos problemas si considerásemos por lo menos:
        Situar el monitor en línea recta a la línea de visión del usuario, para que
         la pantalla se encuentre a la misma altura de los ojos, de esta manera no tendrá
         que doblar el cuello para mirarla.
        Mantener una distancia de 50 o 60 cm. entre la persona y el monitor, o a una
         distancia equivalente a la longitud de su brazo.
        Bajar el brillo del monitor para no tener que forzar la vista.
        Evitar que la luz del ambiente produzca reflejos sobre la pantalla; en todo caso,
         cambiar la posición del monitor, o disminuir la iluminación del ambiente.
        El asiento debe tener una altura que mantenga un ángulo de 90°, evitando así el
         dolor en las cervicales, lumbagos o problemas de disco; además debe tener un
         respaldo que permita apoyarse correctamente.
        Al digitar, los antebrazos y las muñecas deben formar una misma línea, y los
         codos tienen que estar a ambos lados del cuerpo.
   Es bueno hacer un descanso de 5 minutos por cada hora de trabajo y hacer
       una serie de ejercicios sencillos como por ejemplo pararse derecho y levantar los
       hombros lentamente varias veces; o para relajar el cuello inclinar la cabeza hacia
       la izquierda y la derecha, intentando tocar el hombro con la oreja.




Lo anteriormente descrito está relacionado con La Ergonomía Física, como hemos
podido darnos cuenta su principal objetivo es el desarrollo y estudio de las características
anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas que se relacionen con
la actividad física, específicamente con las posturas de trabajo.
Mientras que La Ergonomía lógica es la que se ocupa de la información o del software,
siendo su objetivo es reducir la tensión que se produce en el hombre al tener que trabajar
con programas cada vez más complejos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correcto uso del computador
Correcto uso del computadorCorrecto uso del computador
Correcto uso del computador
Jair Salvador Garza Rincón
 
Estructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátilEstructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátil
molano3126294963
 
Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
Martin Mtz Ü
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
akotouka
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.mariapilarmorcillo
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
Santiago Yaneli
 
Infografia de la computadora
Infografia de la computadoraInfografia de la computadora
Infografia de la computadora
YESLENIYAJAIRAMANZAN
 
Ergonomía computacional
Ergonomía computacionalErgonomía computacional
Ergonomía computacional
Ivan Molina
 
Computadoras del futuro
Computadoras del futuroComputadoras del futuro
Computadoras del futuro
Hans Chapilliquen Olazabal
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
SigmaIczel
 
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para  el mantenimiento de los computadores.jpgInsumos para  el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpgfuture12
 
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.xxcelinaxx
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
Mabelxhita Ayme
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Luis Dugarte
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMANany Marley
 
Qué es un hardware
Qué es un hardwareQué es un hardware
Qué es un hardware
CristobalZacarias
 
Qué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasNarciza Andrade
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
Yurani Barrera
 
Dispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computadorDispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computador
BayronEstivenRiascos
 
Mantenimiento de una tablet
Mantenimiento de una tabletMantenimiento de una tablet
Mantenimiento de una tablet
TatianaChamorro97
 

La actualidad más candente (20)

Correcto uso del computador
Correcto uso del computadorCorrecto uso del computador
Correcto uso del computador
 
Estructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátilEstructura interna de un pc portátil
Estructura interna de un pc portátil
 
Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software Herramientas para el mantenimiento de software
Herramientas para el mantenimiento de software
 
Fundamentos de hardware
Fundamentos de hardwareFundamentos de hardware
Fundamentos de hardware
 
Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.Tipos de computadoras.diapositivas.
Tipos de computadoras.diapositivas.
 
componentes del software
componentes del softwarecomponentes del software
componentes del software
 
Infografia de la computadora
Infografia de la computadoraInfografia de la computadora
Infografia de la computadora
 
Ergonomía computacional
Ergonomía computacionalErgonomía computacional
Ergonomía computacional
 
Computadoras del futuro
Computadoras del futuroComputadoras del futuro
Computadoras del futuro
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para  el mantenimiento de los computadores.jpgInsumos para  el mantenimiento de los computadores.jpg
Insumos para el mantenimiento de los computadores.jpg
 
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
Navegadores web mapa conceptual prof elmer.
 
Fundamentos de informatica
Fundamentos de informaticaFundamentos de informatica
Fundamentos de informatica
 
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un ComputadorOrganización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
Organización del Computador - Análisis de la Estructura de un Computador
 
SOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMASOFTWARE DE SISTEMA
SOFTWARE DE SISTEMA
 
Qué es un hardware
Qué es un hardwareQué es un hardware
Qué es un hardware
 
Qué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabrasQué es un procesador de palabras
Qué es un procesador de palabras
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
 
Dispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computadorDispositivos que conforman un computador
Dispositivos que conforman un computador
 
Mantenimiento de una tablet
Mantenimiento de una tabletMantenimiento de una tablet
Mantenimiento de una tablet
 

Similar a La ergonomía computacional

ergonomia en un computador
ergonomia en un computador ergonomia en un computador
ergonomia en un computador
nataliacosta94
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
Nelcy Marths
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
2580ALO_KUN
 
Enfermedades relacuinadas con la computadora
Enfermedades relacuinadas con la computadoraEnfermedades relacuinadas con la computadora
Enfermedades relacuinadas con la computadora
Mayra Alejandra Arcila Valencia
 
Ergonomía y salud actividad no 1
Ergonomía y salud   actividad no 1Ergonomía y salud   actividad no 1
Ergonomía y salud actividad no 1
Universidad de Nariño
 
04 ergonomia
04 ergonomia04 ergonomia
04 ergonomia
jeannunez4
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
MariBianchi
 
presentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officepresentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre office
Jos Jos
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
rubielahernandez
 
Compu hipervicnulos
Compu hipervicnulosCompu hipervicnulos
Compu hipervicnulos
Fany_20
 
Ergonomia informática
Ergonomia informáticaErgonomia informática
Ergonomia informática
Meli Morales
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informáticaKaren H Isaak
 
Ergonomía informática presentación
Ergonomía informática presentaciónErgonomía informática presentación
Ergonomía informática presentación
Alondra Gtz Flores
 
Ergonomía básica1
Ergonomía básica1Ergonomía básica1
Ergonomía básica1
AndrecythoOo
 
Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671
Charbel Ojeda
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomíatecnyqpm
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
linaflorez2
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
LPERDOMO62
 

Similar a La ergonomía computacional (20)

ergonomia en un computador
ergonomia en un computador ergonomia en un computador
ergonomia en un computador
 
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinezErgonomia. nelcy martinez
Ergonomia. nelcy martinez
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Enfermedades relacuinadas con la computadora
Enfermedades relacuinadas con la computadoraEnfermedades relacuinadas con la computadora
Enfermedades relacuinadas con la computadora
 
Ergonomía y salud actividad no 1
Ergonomía y salud   actividad no 1Ergonomía y salud   actividad no 1
Ergonomía y salud actividad no 1
 
ErgonomíA
ErgonomíA ErgonomíA
ErgonomíA
 
04 ergonomia
04 ergonomia04 ergonomia
04 ergonomia
 
La Salud Pc Experto
La Salud  Pc ExpertoLa Salud  Pc Experto
La Salud Pc Experto
 
presentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre officepresentación de cultura física en libre office
presentación de cultura física en libre office
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
Folleto ergonomia
Folleto ergonomiaFolleto ergonomia
Folleto ergonomia
 
Compu hipervicnulos
Compu hipervicnulosCompu hipervicnulos
Compu hipervicnulos
 
Ergonomia informática
Ergonomia informáticaErgonomia informática
Ergonomia informática
 
Ergonomía informática
Ergonomía informáticaErgonomía informática
Ergonomía informática
 
Ergonomía informática presentación
Ergonomía informática presentaciónErgonomía informática presentación
Ergonomía informática presentación
 
Ergonomía básica1
Ergonomía básica1Ergonomía básica1
Ergonomía básica1
 
Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671Ergonomia 1872671
Ergonomia 1872671
 
Qué es la ergonomía
Qué es la ergonomíaQué es la ergonomía
Qué es la ergonomía
 
Slideshareticssena
SlideshareticssenaSlideshareticssena
Slideshareticssena
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Más de infoudch

Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
infoudch
 
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...infoudch
 
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
infoudch
 
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
infoudch
 
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de BarroRUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barroinfoudch
 
El valor de la confianza
El valor de la confianzaEl valor de la confianza
El valor de la confianza
infoudch
 
Diario Gestión
Diario GestiónDiario Gestión
Diario Gestióninfoudch
 
Intercorp idat
Intercorp idatIntercorp idat
Intercorp idatinfoudch
 
Comunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos socialesComunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos sociales
infoudch
 
Guía académica 2012 - Presentación
Guía académica 2012  - PresentaciónGuía académica 2012  - Presentación
Guía académica 2012 - Presentacióninfoudch
 
Docencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonicaDocencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonicainfoudch
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...infoudch
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosinfoudch
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?infoudch
 
Articulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayoArticulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayoinfoudch
 
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
infoudch
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Dr. José Luis Sardón
Dr. José Luis SardónDr. José Luis Sardón
Dr. José Luis Sardóninfoudch
 
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
infoudch
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
infoudch
 

Más de infoudch (20)

Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...Estilos de vida  en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del  distr...
Estilos de vida en familias vulnerables del pueblo joven raymondi del distr...
 
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte  en las instituciones...
Propuesta curricular para la enseñanza del área de arte en las instituciones...
 
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
ADAPTABILIDAD CARDIOVASCULAR A LA HIPOTERMIA EN ALTURA
 
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...Modelo de Abordaje de Atención Integral  en  familias con niños menor de 36 m...
Modelo de Abordaje de Atención Integral en familias con niños menor de 36 m...
 
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de BarroRUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
RUTA MOCHE … de la Arquitectura de Piedra a la de Barro
 
El valor de la confianza
El valor de la confianzaEl valor de la confianza
El valor de la confianza
 
Diario Gestión
Diario GestiónDiario Gestión
Diario Gestión
 
Intercorp idat
Intercorp idatIntercorp idat
Intercorp idat
 
Comunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos socialesComunicacion política y conflictos sociales
Comunicacion política y conflictos sociales
 
Guía académica 2012 - Presentación
Guía académica 2012  - PresentaciónGuía académica 2012  - Presentación
Guía académica 2012 - Presentación
 
Docencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonicaDocencia y practica arquitectonica
Docencia y practica arquitectonica
 
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
El actual paradigma educativo en la formacion profesional docente enmarcado e...
 
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niñosPrograma de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
Programa de juegos musicales para desarrollar la creatividad en los niños
 
El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?El arte en la escuela ¿Para qué?
El arte en la escuela ¿Para qué?
 
Articulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayoArticulo de valores sofia tamayo
Articulo de valores sofia tamayo
 
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito La investigacion cientifica es un factor clave de exito
La investigacion cientifica es un factor clave de exito
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Dr. José Luis Sardón
Dr. José Luis SardónDr. José Luis Sardón
Dr. José Luis Sardón
 
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
Los beneficios penitenciarios de semi libertad y liberación condicional y la ...
 
Ciclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programaCiclo de vida de un programa
Ciclo de vida de un programa
 

La ergonomía computacional

  • 1. La ergonomía computacional Ing. Jennie Quesada Quiroz Catedrática Facultad de Ingeniería Informática y de Sistemas Ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, es decir, es la relación del cuerpo humano con el medio artificial que lo rodea; en nuestro caso el uso de la computadora como una herramienta más de trabajo ha tenido un crecimiento explosivo en los últimos años. Es por eso que si pasamos varias horas frente a la computadora, lo más probable es que se sienta algún tipo de molestia en la espalda, los ojos o en otras partes del cuerpo, para evitarlo es aconsejable tomar ciertas precauciones como utilizar productos ergonómicos, por ejemplo: el teclado, el monitor, la silla, etc. Cuando se diseñan productos informáticos esto se realiza de acuerdo con las normas ergonómicas, para adaptarse al hombre ya que el ser humano, no está preparado para trabajar con luz artificial; o para sentarse frente a un monitor varias horas al día; esto puede perjudicar la salud, trayendo como consecuencias: Dolor de hombros, espalda, muñecas, manos y fatiga visual si no se toman las medidas adecuadas. Podemos prevenir estos problemas si considerásemos por lo menos:  Situar el monitor en línea recta a la línea de visión del usuario, para que la pantalla se encuentre a la misma altura de los ojos, de esta manera no tendrá que doblar el cuello para mirarla.  Mantener una distancia de 50 o 60 cm. entre la persona y el monitor, o a una distancia equivalente a la longitud de su brazo.  Bajar el brillo del monitor para no tener que forzar la vista.  Evitar que la luz del ambiente produzca reflejos sobre la pantalla; en todo caso, cambiar la posición del monitor, o disminuir la iluminación del ambiente.  El asiento debe tener una altura que mantenga un ángulo de 90°, evitando así el dolor en las cervicales, lumbagos o problemas de disco; además debe tener un respaldo que permita apoyarse correctamente.  Al digitar, los antebrazos y las muñecas deben formar una misma línea, y los codos tienen que estar a ambos lados del cuerpo.
  • 2. Es bueno hacer un descanso de 5 minutos por cada hora de trabajo y hacer una serie de ejercicios sencillos como por ejemplo pararse derecho y levantar los hombros lentamente varias veces; o para relajar el cuello inclinar la cabeza hacia la izquierda y la derecha, intentando tocar el hombro con la oreja. Lo anteriormente descrito está relacionado con La Ergonomía Física, como hemos podido darnos cuenta su principal objetivo es el desarrollo y estudio de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas que se relacionen con la actividad física, específicamente con las posturas de trabajo. Mientras que La Ergonomía lógica es la que se ocupa de la información o del software, siendo su objetivo es reducir la tensión que se produce en el hombre al tener que trabajar con programas cada vez más complejos.