SlideShare una empresa de Scribd logo
Area de Ciencias NaturalesArea de Ciencias Naturales
Pedro Manuel Soto GuerreroPedro Manuel Soto Guerrero
Índice:Índice:
 Introducción
 Definición
 Aplicaciones de la ingeniería genética
 Ventajas de la ingeniería genética
 Desventajas de la ingeniería genética
Introducción:Introducción:
 Todos los individuos están formados por unidades microscópicas llamadas células
que poseen dentro de sí un núcleo.
 En el interior del núcleo se hallan cromosomas formados por cadenas de ADN.
 Las distintas porciones del ADN se las denomina gen.
 Cada gen da una característica hereditaria determinada.
 El conjunto de genes heredados es lo que se denomina "Genotipo".
 El "Genotipo" provee la información necesaria para la producción de diversos
rasgos.
Definición:Definición:
La ingeniería genética es la tecnología de control y
transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que
posibilita la creación de nuevas especies , la
corrección de defectos genéticos y síntesis de
numerosos compuestos.
Aplicaciones de la ingeniería genética:Aplicaciones de la ingeniería genética:
 Alimentos transgénicos.
 Mejora en la producción agrícola y
ganadera.
 Conservación del medio ambiente.
 Medicina forense.
 Terapia genética.
 Obtención de fármacos.
 Clonación.
Alimentos transgénicos:Alimentos transgénicos:
Es aquel alimento obtenido
de un organismo al cual le han
incorporado genes de otro para
producir las características
deseadas.
 En la actualidad tienen
mayor presencia de alimentos
procedentes de plantas
transgénicas como el maíz,
la cebada o la soya.
Mejoras en la producción agrícola y ganadera:Mejoras en la producción agrícola y ganadera:
 Se emplea en cosechas o animales
para que estos organismos sean
más resistentes a sequias, plagas,
bajas temperaturas y, en caso de
las plantas, resistentes a los
herbicidas.
 Para que mute, se le inyecta genes
que le proporcionan esa mejora.
Conservación del medio ambiente:Conservación del medio ambiente:
 Mediante la modificación del genoma
de microorganismos, se crean bacterias
capaces de recuperar el medio ambiente
contaminado o producir sustancias poco
contaminantes.
 Es el caso de las bacterias degradadoras
de petróleo o de las que recuperan suelos
con altos contenidos en metales pesados.
También, se incluyen las bacterias
productoras de plásticos biodegradables.
Medicina forenseMedicina forense::
 La ingeniería genética se aplica para construir “Huellas
génicas”.
En esta técnica se compara el ADN de un individuo problema
con otro ADN, para conocer las similitudes entre ambos. Así se
puede realizar la prueba de paternidad, identificar víctimas en un
accidente e incluso demostrar la inocencia o no de una persona
en un delito.
Terapia genética:Terapia genética:
Consiste en tratar enfermedades
producidas por una alteración
genética.
Esta terapia permite sustituir el
gen que produce la proteína
defectuosa que produce la
enfermedad.
Obtención de fármacos:Obtención de fármacos:
Las empresas farmacéuticas pueden producir
sustancias difíciles de obtener naturalmente.
Las sustancias más destacadas pueden ser: la insulina,
las proteínas de coagulación del suero sanguíneo y
vacunas inmunitarias.
Obtención de insulina:Obtención de insulina:
CLONACIÓN:CLONACIÓN:
 Clonación celular: Se utiliza para obtener copias de ADN mediante unas
células llamadas células anfitrionas. Existe otra técnica más rápida en la
que se obtiene un mayor número de copias, llamada PCR (Reacción en
cadena de la Polimerasa) o secuenciación del ADN.
 Clonación de células: Con esta técnica podemos obtener células iguales.
De esta forma se crean tejidos reparadores de otros que estén enfermos o
deteriorados, sin que se produzca rechazo por parte del enfermo.
 Clonación de organismos completos: se obtienen individuos que son
genéticamente idénticos.
ClonaciónClonación
enen
animalesanimales
Ventajas de la ingeniería genética:Ventajas de la ingeniería genética:
Modificaciones genéticas entre especies para mejorar las
explotaciones de dichos organismos.
Tratamientos a enfermedades genéticas para una mejor calidad
de vida.
Cultivos con platas con mayor resistencia a sequías o protegidos
frente a virus.
Producción de insulina de gran cantidad y velocidad a bajo
costo.
Desventajas de la ingeniería genética:Desventajas de la ingeniería genética:
Ambición de empresas multinacionales.
Contaminación a otras plantas no transgénicas.
Probabilidad de cáncer hacia las personas que lleguen a
consumir el alimento modificado genéticamente.
Reacciones alérgicas debido al material genético transferido o a
la falta de información sobre la proteína que codifica el gen
insertado.
Pedro Manuel Soto Guerrero
EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Ingeniería genética
Ingeniería genética  Ingeniería genética
Ingeniería genética
CRISTIAN VELILLA
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
Historia de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria GeneticaHistoria de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria Genetica
Juan Carlos Barberá Luna
 
La granja del dr. Frankenstein
La granja del dr. FrankensteinLa granja del dr. Frankenstein
La granja del dr. Frankenstein
Samantha Torrealba Miranda
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
Daniela Quezada
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
jujosansan
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
María José Morales
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutacionesggeorge_
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Daniela Ordoñez
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
Kennia T
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Ppt De Transgenicos
Ppt De TransgenicosPpt De Transgenicos
Ppt De Transgenicos
Judith Sandoval
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
lucialazaro
 

La actualidad más candente (20)

Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Ingeniería genética
Ingeniería genética  Ingeniería genética
Ingeniería genética
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Historia de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria GeneticaHistoria de la Ingenieria Genetica
Historia de la Ingenieria Genetica
 
La granja del dr. Frankenstein
La granja del dr. FrankensteinLa granja del dr. Frankenstein
La granja del dr. Frankenstein
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Aportaciones de Mendel
Aportaciones de MendelAportaciones de Mendel
Aportaciones de Mendel
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Presentacion biotecnologia
Presentacion biotecnologiaPresentacion biotecnologia
Presentacion biotecnologia
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ppt De Transgenicos
Ppt De TransgenicosPpt De Transgenicos
Ppt De Transgenicos
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
 

Destacado

Los Estados de la Materia
Los Estados de la MateriaLos Estados de la Materia
Los Estados de la Materia
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
Replicación,Traducción y Transcripción del ADNReplicación,Traducción y Transcripción del ADN
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Fórmulas Químicas
Fórmulas QuímicasFórmulas Químicas
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Adriana Ivon Ospina Hernandez
 
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
UNAM / Centro Universitario Cultural (CUC), Centro Académico Copilco (CAC)
 
Configuración Electrónica
Configuración ElectrónicaConfiguración Electrónica
Configuración Electrónica
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Cambios de Estado de la Materia
Cambios de Estado de la MateriaCambios de Estado de la Materia
Cambios de Estado de la Materia
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Reglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químico
Reglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químicoReglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químico
Reglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químico
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADNDiapositivas del ADN
Diapositivas del ADNArely RouÜs
 
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones QuímicasTipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones Químicas
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
Tania Estébanez Hernández
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y EnzimasJuan Rodriguez Antunez
 

Destacado (18)

Los Estados de la Materia
Los Estados de la MateriaLos Estados de la Materia
Los Estados de la Materia
 
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
Replicación,Traducción y Transcripción del ADNReplicación,Traducción y Transcripción del ADN
Replicación,Traducción y Transcripción del ADN
 
LosNucleótidos y los Ácidos Nucleicos
LosNucleótidos y los Ácidos NucleicosLosNucleótidos y los Ácidos Nucleicos
LosNucleótidos y los Ácidos Nucleicos
 
Nomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química InorgánicaNomenclatura Química Inorgánica
Nomenclatura Química Inorgánica
 
Fórmulas Químicas
Fórmulas QuímicasFórmulas Químicas
Fórmulas Químicas
 
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)Formación compuestos inorgánicos (modificado)
Formación compuestos inorgánicos (modificado)
 
Plan aula 2011
Plan aula 2011Plan aula 2011
Plan aula 2011
 
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
Clase 5 Las Biomoléculas (Lípidos y ácidos nucleicos)
 
BioquíMica1
BioquíMica1BioquíMica1
BioquíMica1
 
Configuración Electrónica
Configuración ElectrónicaConfiguración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Cambios de Estado de la Materia
Cambios de Estado de la MateriaCambios de Estado de la Materia
Cambios de Estado de la Materia
 
Reglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químico
Reglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químicoReglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químico
Reglas para hallar los números de oxidación de un compuesto químico
 
Nomenclatura power point
Nomenclatura power pointNomenclatura power point
Nomenclatura power point
 
Diapositivas del ADN
Diapositivas del ADNDiapositivas del ADN
Diapositivas del ADN
 
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad Teorías sobre el Origen de la Diversidad
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
 
Tipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones QuímicasTipos de Reacciones Químicas
Tipos de Reacciones Químicas
 
Presentación ADN
Presentación ADNPresentación ADN
Presentación ADN
 
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas  y EnzimasCarbohidratos, Lipidos, Proteinas  y Enzimas
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
 

Similar a La Ingenieria Genética y sus aplicaciones

Ingeniería genética. editado
Ingeniería genética. editadoIngeniería genética. editado
Ingeniería genética. editadoLaraKielmas
 
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA -     901-902.pdfINGENIERIA GENETICA -     901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
ivanperezperez6
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticaeugenia6709
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
andres valencia
 
ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)Jose9
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
El mejor
El mejorEl mejor
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
HIJA
 
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma HumanoAlcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Jesús 24x7
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
BiotecnologiaRICC
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humanaClarama80
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaproyectosdecorazon
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaproyectosdecorazon
 
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Guía 2  noveno Ingeniería genética Guía 2  noveno Ingeniería genética
Guía 2 noveno Ingeniería genética
proyectosdecorazon
 

Similar a La Ingenieria Genética y sus aplicaciones (20)

Ingeniería genética. editado
Ingeniería genética. editadoIngeniería genética. editado
Ingeniería genética. editado
 
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA -     901-902.pdfINGENIERIA GENETICA -     901-902.pdf
INGENIERIA GENETICA - 901-902.pdf
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)ingenieria genetica(José y Manolo)
ingenieria genetica(José y Manolo)
 
0
00
0
 
Trabajo de biología.pptx
Trabajo de biología.pptxTrabajo de biología.pptx
Trabajo de biología.pptx
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
El mejor
El mejorEl mejor
El mejor
 
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Genética 2
Genética 2Genética 2
Genética 2
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Alcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma HumanoAlcances del Proyecto Genoma Humano
Alcances del Proyecto Genoma Humano
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
 
Guia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genéticaGuia 2 noveno ingenieria genética
Guia 2 noveno ingenieria genética
 
Guía 2 noveno Ingeniería genética
Guía 2  noveno Ingeniería genética Guía 2  noveno Ingeniería genética
Guía 2 noveno Ingeniería genética
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La Ingenieria Genética y sus aplicaciones

  • 1. Area de Ciencias NaturalesArea de Ciencias Naturales Pedro Manuel Soto GuerreroPedro Manuel Soto Guerrero
  • 2. Índice:Índice:  Introducción  Definición  Aplicaciones de la ingeniería genética  Ventajas de la ingeniería genética  Desventajas de la ingeniería genética
  • 3. Introducción:Introducción:  Todos los individuos están formados por unidades microscópicas llamadas células que poseen dentro de sí un núcleo.  En el interior del núcleo se hallan cromosomas formados por cadenas de ADN.  Las distintas porciones del ADN se las denomina gen.  Cada gen da una característica hereditaria determinada.  El conjunto de genes heredados es lo que se denomina "Genotipo".  El "Genotipo" provee la información necesaria para la producción de diversos rasgos.
  • 4.
  • 5. Definición:Definición: La ingeniería genética es la tecnología de control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas especies , la corrección de defectos genéticos y síntesis de numerosos compuestos.
  • 6. Aplicaciones de la ingeniería genética:Aplicaciones de la ingeniería genética:  Alimentos transgénicos.  Mejora en la producción agrícola y ganadera.  Conservación del medio ambiente.  Medicina forense.  Terapia genética.  Obtención de fármacos.  Clonación.
  • 7. Alimentos transgénicos:Alimentos transgénicos: Es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas.  En la actualidad tienen mayor presencia de alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soya.
  • 8. Mejoras en la producción agrícola y ganadera:Mejoras en la producción agrícola y ganadera:  Se emplea en cosechas o animales para que estos organismos sean más resistentes a sequias, plagas, bajas temperaturas y, en caso de las plantas, resistentes a los herbicidas.  Para que mute, se le inyecta genes que le proporcionan esa mejora.
  • 9. Conservación del medio ambiente:Conservación del medio ambiente:  Mediante la modificación del genoma de microorganismos, se crean bacterias capaces de recuperar el medio ambiente contaminado o producir sustancias poco contaminantes.  Es el caso de las bacterias degradadoras de petróleo o de las que recuperan suelos con altos contenidos en metales pesados. También, se incluyen las bacterias productoras de plásticos biodegradables.
  • 10. Medicina forenseMedicina forense::  La ingeniería genética se aplica para construir “Huellas génicas”. En esta técnica se compara el ADN de un individuo problema con otro ADN, para conocer las similitudes entre ambos. Así se puede realizar la prueba de paternidad, identificar víctimas en un accidente e incluso demostrar la inocencia o no de una persona en un delito.
  • 11. Terapia genética:Terapia genética: Consiste en tratar enfermedades producidas por una alteración genética. Esta terapia permite sustituir el gen que produce la proteína defectuosa que produce la enfermedad.
  • 12.
  • 13. Obtención de fármacos:Obtención de fármacos: Las empresas farmacéuticas pueden producir sustancias difíciles de obtener naturalmente. Las sustancias más destacadas pueden ser: la insulina, las proteínas de coagulación del suero sanguíneo y vacunas inmunitarias.
  • 15. CLONACIÓN:CLONACIÓN:  Clonación celular: Se utiliza para obtener copias de ADN mediante unas células llamadas células anfitrionas. Existe otra técnica más rápida en la que se obtiene un mayor número de copias, llamada PCR (Reacción en cadena de la Polimerasa) o secuenciación del ADN.  Clonación de células: Con esta técnica podemos obtener células iguales. De esta forma se crean tejidos reparadores de otros que estén enfermos o deteriorados, sin que se produzca rechazo por parte del enfermo.  Clonación de organismos completos: se obtienen individuos que son genéticamente idénticos.
  • 17. Ventajas de la ingeniería genética:Ventajas de la ingeniería genética: Modificaciones genéticas entre especies para mejorar las explotaciones de dichos organismos. Tratamientos a enfermedades genéticas para una mejor calidad de vida. Cultivos con platas con mayor resistencia a sequías o protegidos frente a virus. Producción de insulina de gran cantidad y velocidad a bajo costo.
  • 18. Desventajas de la ingeniería genética:Desventajas de la ingeniería genética: Ambición de empresas multinacionales. Contaminación a otras plantas no transgénicas. Probabilidad de cáncer hacia las personas que lleguen a consumir el alimento modificado genéticamente. Reacciones alérgicas debido al material genético transferido o a la falta de información sobre la proteína que codifica el gen insertado.
  • 19. Pedro Manuel Soto Guerrero EL MUNDO DE LOS SERES VIVOS