SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
INTELIGENCIA
Y EMOCIÓN
Capacidad para entender el
mundo, pensar en forma
racional y emplear los
recursos en forma efectiva
cuando se enfrentan
desafíos. Capacidad para
actuar adaptativamente
Surgimiento pruebas de Inteligencia
PRECURSORES PRUEBAS DE INTELIGENCIA
Francis Galton década de 1850.
Funda movimiento eugenesia (bien nacido). • Supuesto que
rasgos se heredan. Éxito social y altura se trasmite
familiarmente. • Desestimo rol ambiental. Creía en
superioridad raza blanca
Alfred Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la
inteligencia. A finales del s. XIX el Gobierno francés obligó a
todos los niños a escolarizarse. Binet fue el encargado de
confeccionar pruebas para saber qué niños se adaptaban al
sistema.
James Mc.Keen Cattell
Desarrolló una batería de test para evaluar la inteligencia
en las personas, y fue pionero en el uso del concepto de
prueba mental.
William Stern
Formuló el concepto de ”cociente intelectual l” en 1912.
Fue empleado como propuesta de un método para puntuar
los resultados de los primeros test de inteligencia para
niños, desarrollados por Alfred Binet y Theodore Simon a
principios del siglo XX
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
TEORIA DEL PROCESO DE
INFORMACIÓN:
TEORIA TRIARQUICA:
Es una teoría que surge hacia los años 70.
Procede como una explicación psicológica del
aprendizaje. Es de corte científico-cognitiva, y
tiene influencia de la informática y las teorías de
la comunicación.
Por Robert J. Sternberg, La teoría fue de las primeras en ir contra el
enfoque psicométrico y adoptar un acercamiento más cognitivo. : “Una
actividad mental dirigida con el propósito de adaptación, selección, o
conformación de entornos del mundo real relevantes en la vida de uno
mismo” significa que la inteligencia es tan bien, como un individuo trata
con los cambios en el entorno a lo largo de su vida.
EMOCIONES
Según el diccionario de la R.A.E.
emoción
(Del lat. emotĭo, -ōnis) es:
1. f. Alteración del ánimo intensa y
pasajera, agradable o penosa, que va
acompañada de cierta conmoción
somática.
Según el psicólogo V.Jorge. Wukmir:
La emoción es una respuesta
inmediata del organismo que le
informa del grado de favorabilidad
de un estímulo o situación.
McDouga
ll (1926
Instintos
asombro,
euforia, ira,
miedo,
repugnancia,
sometimiento
, ternura
Mowrer
(1960)
Adquiridas o
innatas
el dolor y el
placer
V.J.
Wukmir
(1967)
En función de
la situación
Emoción
Positiva
Emoción
Negativa
Arnold
(1969)
La forma en
la que
afrontamos
Amor, aversión,
desaliento, deseo,
desesperación,
esperanza,
miedo, ira,
tristeza, valor
Plutchik
(1980)
Adaptació
n
biológica
Aceptación, alegría,
expectación, ira,
miedo, repugnancia,
sorpresa, tristeza
Ekman,
Fieresn y
Ellsworth
(1982)
Expresión
facial
Ira, júbilo,
miedo,
repugnancia,
sorpresa,
tristeza
Tompkin
s (1984)
Descarga nerviosa
Ansiedad,
desprecio,
interés ira
júbilo, miedo,
repugnancia
sorpresa,
vergüenza
.
Weiner
(1986)
Interpretación
de la situación
determina lo
que
emocionamos
Independencia
atribucional
ira, pena,
culpa,
gratitud y
vergüenza
La cognición social es el proceso que permite interpretar adecuadamente los signos sociales y responder
de manera apropiada ante otros individuos de la misma especie. Para llevar a cabo esta interacción hay
varias estructuras cerebrales implicadas:
•Cortezas sensoriales superiores: perciben los signos sociales.
•Amígdala: posee la capacidad de deducir pensamientos e
intenciones a otras personas gracias al significado emocional
atribuido a los estímulos.
•Corteza prefrontal ventromedial: se encarga de la toma de
decisiones y el razonamiento social.
Las emociones nos ayudan a adaptarnos al medio.
Cada emoción nos trae una información sobre lo que ocurre en el exterior y cómo nos afecta a nosotros.

Más contenido relacionado

Similar a La inteligencia y emoción

Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la GestaltConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Leonardo Sanchez Coello
 
Seis emociones basicas
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicas
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Emociones animales y humanas
Emociones animales y humanasEmociones animales y humanas
Emociones animales y humanas
Claudia Edwards Patiño
 
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
WaraMayraMarcaOrella
 
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_MoralesLa teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Seis emociones básicas
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
ClaudiaCruz191
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
IES Torreón del Alcázar
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
CusiCanaviri
 
Antecedentes históricos psicologia
Antecedentes históricos psicologiaAntecedentes históricos psicologia
Antecedentes históricos psicologia
Euler
 
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budetEl estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
Profesora Zuleika Budet
 
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul EkmanLas 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
MamaniFernandezBladi
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
LisbethParra5
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jhey
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jheyLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jhey
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jhey
jherssonArnez
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JenniferCanoGonzales
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
Diego Gonzalez
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
NaydePaulaZequitaZel
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
Erika Villarroel Rocha
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Clase 3 shom
Clase 3 shomClase 3 shom
Clase 3 shom
Marcelo González
 

Similar a La inteligencia y emoción (20)

Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la GestaltConocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
Conocer Ciencia - Introducción a la Psicología 07 - Watson - la Gestalt
 
Seis emociones basicas
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicas
 
Emociones animales y humanas
Emociones animales y humanasEmociones animales y humanas
Emociones animales y humanas
 
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
 
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_MoralesLa teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
La teoria de_paul_ekman_sobre_las_6_emociones__Raul_Olmos_Morales
 
Seis emociones básicas
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
 
Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
 
Antecedentes históricos psicologia
Antecedentes históricos psicologiaAntecedentes históricos psicologia
Antecedentes históricos psicologia
 
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budetEl estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
 
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul EkmanLas 6 emociones basicas de Paul Ekman
Las 6 emociones basicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jhey
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jheyLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jhey
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman_jhey
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
Escuelas psicológicas
Escuelas psicológicasEscuelas psicológicas
Escuelas psicológicas
 
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekmanLas 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
 
Clase 3 shom
Clase 3 shomClase 3 shom
Clase 3 shom
 

Más de Meritzy Nemiga

Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Meritzy Nemiga
 
Sipare parte 2
Sipare parte 2Sipare parte 2
Sipare parte 2
Meritzy Nemiga
 
Sipare parte 1
Sipare parte 1Sipare parte 1
Sipare parte 1
Meritzy Nemiga
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
Meritzy Nemiga
 
Boletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivoBoletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivo
Meritzy Nemiga
 
Materialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoriaMaterialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoria
Meritzy Nemiga
 
Sociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simpleSociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simple
Meritzy Nemiga
 
Metodo de polizas
Metodo de polizasMetodo de polizas
Metodo de polizas
Meritzy Nemiga
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Meritzy Nemiga
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Meritzy Nemiga
 
Comisionista y contador publico
Comisionista y contador publicoComisionista y contador publico
Comisionista y contador publico
Meritzy Nemiga
 
Certificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de depositoCertificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de deposito
Meritzy Nemiga
 
Principales acepciones del derecho
Principales acepciones del derechoPrincipales acepciones del derecho
Principales acepciones del derecho
Meritzy Nemiga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 

Más de Meritzy Nemiga (16)

Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Sipare parte 2
Sipare parte 2Sipare parte 2
Sipare parte 2
 
Sipare parte 1
Sipare parte 1Sipare parte 1
Sipare parte 1
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Boletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivoBoletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivo
 
Materialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoriaMaterialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoria
 
Sociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simpleSociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simple
 
Metodo de polizas
Metodo de polizasMetodo de polizas
Metodo de polizas
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Comisionista y contador publico
Comisionista y contador publicoComisionista y contador publico
Comisionista y contador publico
 
Certificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de depositoCertificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de deposito
 
Principales acepciones del derecho
Principales acepciones del derechoPrincipales acepciones del derecho
Principales acepciones del derecho
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (7)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

La inteligencia y emoción

  • 1. LA INTELIGENCIA Y EMOCIÓN Capacidad para entender el mundo, pensar en forma racional y emplear los recursos en forma efectiva cuando se enfrentan desafíos. Capacidad para actuar adaptativamente Surgimiento pruebas de Inteligencia
  • 2. PRECURSORES PRUEBAS DE INTELIGENCIA Francis Galton década de 1850. Funda movimiento eugenesia (bien nacido). • Supuesto que rasgos se heredan. Éxito social y altura se trasmite familiarmente. • Desestimo rol ambiental. Creía en superioridad raza blanca Alfred Binet fue el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia. A finales del s. XIX el Gobierno francés obligó a todos los niños a escolarizarse. Binet fue el encargado de confeccionar pruebas para saber qué niños se adaptaban al sistema.
  • 3. James Mc.Keen Cattell Desarrolló una batería de test para evaluar la inteligencia en las personas, y fue pionero en el uso del concepto de prueba mental. William Stern Formuló el concepto de ”cociente intelectual l” en 1912. Fue empleado como propuesta de un método para puntuar los resultados de los primeros test de inteligencia para niños, desarrollados por Alfred Binet y Theodore Simon a principios del siglo XX
  • 4.
  • 5. DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
  • 6. TEORIA DEL PROCESO DE INFORMACIÓN: TEORIA TRIARQUICA: Es una teoría que surge hacia los años 70. Procede como una explicación psicológica del aprendizaje. Es de corte científico-cognitiva, y tiene influencia de la informática y las teorías de la comunicación. Por Robert J. Sternberg, La teoría fue de las primeras en ir contra el enfoque psicométrico y adoptar un acercamiento más cognitivo. : “Una actividad mental dirigida con el propósito de adaptación, selección, o conformación de entornos del mundo real relevantes en la vida de uno mismo” significa que la inteligencia es tan bien, como un individuo trata con los cambios en el entorno a lo largo de su vida.
  • 7.
  • 8. EMOCIONES Según el diccionario de la R.A.E. emoción (Del lat. emotĭo, -ōnis) es: 1. f. Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática. Según el psicólogo V.Jorge. Wukmir: La emoción es una respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad de un estímulo o situación.
  • 9. McDouga ll (1926 Instintos asombro, euforia, ira, miedo, repugnancia, sometimiento , ternura Mowrer (1960) Adquiridas o innatas el dolor y el placer V.J. Wukmir (1967) En función de la situación Emoción Positiva Emoción Negativa Arnold (1969) La forma en la que afrontamos Amor, aversión, desaliento, deseo, desesperación, esperanza, miedo, ira, tristeza, valor
  • 10. Plutchik (1980) Adaptació n biológica Aceptación, alegría, expectación, ira, miedo, repugnancia, sorpresa, tristeza Ekman, Fieresn y Ellsworth (1982) Expresión facial Ira, júbilo, miedo, repugnancia, sorpresa, tristeza Tompkin s (1984) Descarga nerviosa Ansiedad, desprecio, interés ira júbilo, miedo, repugnancia sorpresa, vergüenza . Weiner (1986) Interpretación de la situación determina lo que emocionamos Independencia atribucional ira, pena, culpa, gratitud y vergüenza
  • 11. La cognición social es el proceso que permite interpretar adecuadamente los signos sociales y responder de manera apropiada ante otros individuos de la misma especie. Para llevar a cabo esta interacción hay varias estructuras cerebrales implicadas: •Cortezas sensoriales superiores: perciben los signos sociales. •Amígdala: posee la capacidad de deducir pensamientos e intenciones a otras personas gracias al significado emocional atribuido a los estímulos. •Corteza prefrontal ventromedial: se encarga de la toma de decisiones y el razonamiento social. Las emociones nos ayudan a adaptarnos al medio. Cada emoción nos trae una información sobre lo que ocurre en el exterior y cómo nos afecta a nosotros.