SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES
ACEPCIONES
DEL DERECHO
definicion
• El vocablo derecho tiene varios significados, por lo
que se considera un termino equivoco.
Etimologicamente “La palabra `derecho` proviene
del latin directum, el cual deriva de dirigere
(`enderezar, `dirigir, `encaminar`), y a su vez, de
regere, rexi, rectum (`conducir`, `guiar`, `conducir
correctamente, bien`)…”
Derecho objetivo
Se refiere al sistema de normas juridicas creadas por las
entidades competentes respectivas. En este caso, la norma
juridica se considera independiente del sujeto.
Por ejemplo, cuando tratamos el concepto de contrato
articulo 1793 del codigo civil para el distrito federal, el cual
Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y
toman el nombre de contratos. Estamos refiriendonos al
objetivo; es decir, a la norma juridica escrita que establece
del contrato.
DERECHO SUBJETIVO
• En este sentido, significa la facultad o prerrogativa que se
deriva de la norma juridica; es decir, lo dispuesto en la
norma que se traduce en una pretension que puede ser
ejercida por el sujeto.
• De tal modo, toda persona puede celebrar contratos por si
misma o por medio de su representante, excepto en los
casos en que este impedida por la ley. Dicha facultad se
deriva de los articulos 1798, 1800 y 1801 contenidos en el
codigo civil para el distrito federal.
DERECHO VIGENTE
• Se identifica como tal al derecho positivo que rige en un
momento historico determinado. La autoridad tiene la
facultad de derogar (una norma juridica) o abrogar o (un
conjunto de norma) y declarar no vigente a una norma.
•
Como ejemplo de la norma vigente tenemos la prohibicion
que existe para circular un dia a la semana debido a la
contaminacion ambiental; es decir, el derecho que se aplica y
tiene validez actualmente.
DERECHO POSITIVO
• Es el que esta constituido por el sistema de normas
juridicas creadas por una autoridad soberana competente, en
un momento y lugar historico determinado.
• Así, podemos hablar de la constitucion mexicana de 1824,
que en su tiempo fue ley suprema de la nacion.
Principales acepciones del derecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidadTercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Nilda Singer
 
Presentacion naturaleza juridica de las tierras en Honduras
Presentacion naturaleza juridica de las tierras en HondurasPresentacion naturaleza juridica de las tierras en Honduras
Presentacion naturaleza juridica de las tierras en Honduras
murbina1973
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Modalidades de las obligaciones
 Modalidades de las obligaciones Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
disfunsionales
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Oscar Guzman
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
uftsaiaanamarialeon
 
Derecho romano persona moral
Derecho romano  persona moralDerecho romano  persona moral
Derecho romano persona moral
KevinRChavez
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
6843413fgbhn
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
Noeel AR
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Silvia Profesora
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Carlis Dorante
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
patriciamonreal
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
Rosaline Pink
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
leonardoreyestarita
 
Derecho romano conceptos generales
Derecho romano conceptos generalesDerecho romano conceptos generales
Derecho romano conceptos generales
AngelicaIslas4
 
bien juridico tutelado
 bien juridico tutelado bien juridico tutelado
bien juridico tutelado
Beto Guevara Lira
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
Silvia Profesora
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Rivelino Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidadTercer Elemento del Delito: La antijuricidad
Tercer Elemento del Delito: La antijuricidad
 
Presentacion naturaleza juridica de las tierras en Honduras
Presentacion naturaleza juridica de las tierras en HondurasPresentacion naturaleza juridica de las tierras en Honduras
Presentacion naturaleza juridica de las tierras en Honduras
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Modalidades de las obligaciones
 Modalidades de las obligaciones Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
La propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romanoLa propiedad en derecho romano
La propiedad en derecho romano
 
Derecho romano persona moral
Derecho romano  persona moralDerecho romano  persona moral
Derecho romano persona moral
 
Normas juridicas
Normas juridicasNormas juridicas
Normas juridicas
 
Ensayo de derecho romano
Ensayo de derecho romanoEnsayo de derecho romano
Ensayo de derecho romano
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligacionesFiguras jurídicas de extinción de obligaciones
Figuras jurídicas de extinción de obligaciones
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
04 conducta (1)
04 conducta (1)04 conducta (1)
04 conducta (1)
 
Derecho castellano
Derecho castellanoDerecho castellano
Derecho castellano
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho romano conceptos generales
Derecho romano conceptos generalesDerecho romano conceptos generales
Derecho romano conceptos generales
 
bien juridico tutelado
 bien juridico tutelado bien juridico tutelado
bien juridico tutelado
 
Fuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano IIFuentes de las obligaciones Romano II
Fuentes de las obligaciones Romano II
 
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos FundamentalesTeoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
Teoría del Derecho y los Conceptos Jurídicos Fundamentales
 

Similar a Principales acepciones del derecho

Acto legislativo
Acto legislativoActo legislativo
Acto legislativo
karlaosakiugmex
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Héctor Guzmán
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
Dave Pizarro
 
Fuentes del derecho Y Tributo
Fuentes del derecho Y TributoFuentes del derecho Y Tributo
Fuentes del derecho Y Tributo
mischelle24
 
Fuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributoFuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributo
mischelle24
 
Tarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Ley
LeyLey
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
luisramong
 
Glosario1 7
Glosario1 7Glosario1 7
Glosario1 7
gabriela freites
 
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdfAscepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
NormaRivera37
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
Junior Penalver Ramirez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
JESMAR LOPEZ
 
Carmen hernandez derecho financiero-tributario
Carmen hernandez   derecho financiero-tributarioCarmen hernandez   derecho financiero-tributario
Carmen hernandez derecho financiero-tributario
------- --------
 
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatroDERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
GABRIELASHEYLAESPINO
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
AnaCeciliaEnriquezCo
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
rhonajuarez
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
kardiannys
 

Similar a Principales acepciones del derecho (20)

Acto legislativo
Acto legislativoActo legislativo
Acto legislativo
 
Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2Acepciones del derecho EQUIPO 2
Acepciones del derecho EQUIPO 2
 
Ley y sus caractersticas
Ley y sus caractersticasLey y sus caractersticas
Ley y sus caractersticas
 
Fuentes del derecho Y Tributo
Fuentes del derecho Y TributoFuentes del derecho Y Tributo
Fuentes del derecho Y Tributo
 
Fuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributoFuentes del derecho tributario y tributo
Fuentes del derecho tributario y tributo
 
Tarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 4-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Guia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto PeriodoGuia tres Cuarto Periodo
Guia tres Cuarto Periodo
 
Glosario1 7
Glosario1 7Glosario1 7
Glosario1 7
 
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdfAscepciones de la palabra derecho.pdf
Ascepciones de la palabra derecho.pdf
 
Regimen tributario
Regimen tributarioRegimen tributario
Regimen tributario
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Carmen hernandez derecho financiero-tributario
Carmen hernandez   derecho financiero-tributarioCarmen hernandez   derecho financiero-tributario
Carmen hernandez derecho financiero-tributario
 
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatroDERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
DERECHO CIVIL IV.pptx libro numero cuatro
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 

Más de Meritzy Nemiga

Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
Meritzy Nemiga
 
Sipare parte 2
Sipare parte 2Sipare parte 2
Sipare parte 2
Meritzy Nemiga
 
Sipare parte 1
Sipare parte 1Sipare parte 1
Sipare parte 1
Meritzy Nemiga
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
Meritzy Nemiga
 
Boletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivoBoletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivo
Meritzy Nemiga
 
Materialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoriaMaterialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoria
Meritzy Nemiga
 
Sociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simpleSociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simple
Meritzy Nemiga
 
Metodo de polizas
Metodo de polizasMetodo de polizas
Metodo de polizas
Meritzy Nemiga
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Meritzy Nemiga
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Meritzy Nemiga
 
Comisionista y contador publico
Comisionista y contador publicoComisionista y contador publico
Comisionista y contador publico
Meritzy Nemiga
 
Certificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de depositoCertificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de deposito
Meritzy Nemiga
 
La inteligencia y emoción
La inteligencia y emociónLa inteligencia y emoción
La inteligencia y emoción
Meritzy Nemiga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Meritzy Nemiga
 

Más de Meritzy Nemiga (16)

Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
Sipare parte 2
Sipare parte 2Sipare parte 2
Sipare parte 2
 
Sipare parte 1
Sipare parte 1Sipare parte 1
Sipare parte 1
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Boletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivoBoletin c 1 efectivo
Boletin c 1 efectivo
 
Materialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoriaMaterialidad y riesgo de auditoria
Materialidad y riesgo de auditoria
 
Sociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simpleSociedad de comandita simple
Sociedad de comandita simple
 
Metodo de polizas
Metodo de polizasMetodo de polizas
Metodo de polizas
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Comisionista y contador publico
Comisionista y contador publicoComisionista y contador publico
Comisionista y contador publico
 
Certificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de depositoCertificado de participacion y de deposito
Certificado de participacion y de deposito
 
La inteligencia y emoción
La inteligencia y emociónLa inteligencia y emoción
La inteligencia y emoción
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 

Último

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Principales acepciones del derecho

  • 2. definicion • El vocablo derecho tiene varios significados, por lo que se considera un termino equivoco. Etimologicamente “La palabra `derecho` proviene del latin directum, el cual deriva de dirigere (`enderezar, `dirigir, `encaminar`), y a su vez, de regere, rexi, rectum (`conducir`, `guiar`, `conducir correctamente, bien`)…”
  • 3. Derecho objetivo Se refiere al sistema de normas juridicas creadas por las entidades competentes respectivas. En este caso, la norma juridica se considera independiente del sujeto. Por ejemplo, cuando tratamos el concepto de contrato articulo 1793 del codigo civil para el distrito federal, el cual Los convenios que producen o transfieren las obligaciones y toman el nombre de contratos. Estamos refiriendonos al objetivo; es decir, a la norma juridica escrita que establece del contrato.
  • 4. DERECHO SUBJETIVO • En este sentido, significa la facultad o prerrogativa que se deriva de la norma juridica; es decir, lo dispuesto en la norma que se traduce en una pretension que puede ser ejercida por el sujeto. • De tal modo, toda persona puede celebrar contratos por si misma o por medio de su representante, excepto en los casos en que este impedida por la ley. Dicha facultad se deriva de los articulos 1798, 1800 y 1801 contenidos en el codigo civil para el distrito federal.
  • 5. DERECHO VIGENTE • Se identifica como tal al derecho positivo que rige en un momento historico determinado. La autoridad tiene la facultad de derogar (una norma juridica) o abrogar o (un conjunto de norma) y declarar no vigente a una norma. • Como ejemplo de la norma vigente tenemos la prohibicion que existe para circular un dia a la semana debido a la contaminacion ambiental; es decir, el derecho que se aplica y tiene validez actualmente.
  • 6. DERECHO POSITIVO • Es el que esta constituido por el sistema de normas juridicas creadas por una autoridad soberana competente, en un momento y lugar historico determinado. • Así, podemos hablar de la constitucion mexicana de 1824, que en su tiempo fue ley suprema de la nacion.