SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados II
Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Nayde Paula Zequita Zelaya
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 1
LAS SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN
“Ser sabio requiere tiempo y esfuerzo, pero sobre todo honestidad”. (Platón)
1. INTRODUCCIÓN
La palabra EMOCION proviene del latín “MOTERE” (MOVERSE), impulsos para la acción. Nuestro
cerebro emocional, también llamado sistema límbico o cerebro emocional, está formado por
varias estructuras que se relacionan con respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Este
cerebro está sumamente relacionado con la memoria, las emociones, la atención y el aprendizaje.
Entre estas estructuras podemos destacar el tálamo, el hipocampo, amígdala cerebral, núcleo
accumbens y áreas de los lóbulos pre frontal.1
Las emociones parecen dedicarse, por la naturaleza misma de su denominación, al estudio de las
experiencias afectivas y emocionales del pasado. En esta ingente tarea, la descripción de los
contenidos privados de la conciencia confluye con la historia de otros elementos subjetivos que,
de manera consciente o inconsciente, interfieren en las decisiones y acciones individuales o
colectivas. Desde finales del siglo XX, los enfoques relacionados con esta corriente historiográfica
han incrementado su producción intelectual y su peso institucional en el mundo académico.
Rescatando el lema nietzscheano de que había que dar color a la existencia, los historiadores
culturales, los críticos literarios, los historiadores del arte o de la ciencia se han lanzado en tropel
para iniciar una recuperación de la experiencia subjetiva, sumándose así a otras ciencias humanas
y sociales que, como la antropología, la sociología o la psicología, ya venían investigando los
elementos emocionales de la cultura desde la década de 1970.2
En 1972 Paul Ekman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y
sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de
que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.2
A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones
faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así
que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado.
2. DESARROLLO
2.1.¿QUIÉN ES PAUL EKMAN?
Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre abogada, quien
padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era apenas un adolescente.3
Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de Sigmund
Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones faciales y los
movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su tesis.
Investigación de Mercados II
Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Nayde Paula Zequita Zelaya
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 2
Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones
faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo
XXI.3
A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman
sostuvo que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son
determinadas culturalmente sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y
tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin.
En la actualidad se encuentra habitando en el noroeste de California. Siendo así, Ekman afirma
contundentemente que las emociones juegan un papel crucial dentro de la detección del engaño,
por lo que Paul se ha insertado de una manera fenomenal en este campo de la mentira, donde con
la ayuda de diversas investigaciones y su cámara fotográfica, ha registrado los rostros de las
personas de una tribu de Papúa en Nueva Guinea, lugar en el que trabajó arduamente elaborando
una lista de emociones básicas que pueden mostrar personas aborígenes de una tribu con escaso
contacto de la civilización moderna, en la que además confirman que entre ellos pueden
reconocer las emociones que comunican al mirar los rostros.3
2.2. INVESTIGACIÓN DE EKMAN
Al empezar con su investigación de campo en Nueva Guinea, y contrario a la creencia que las
emociones son determinadas por la cultura como lo creían algunos antropólogos culturales como
Margaret Mead, Ekman encontró que “Las emociones se expresan a través del cuerpo. Estas
expresiones no son determinadas culturalmente; más bien son universales. Por consiguiente,
tienen un origen biológico, tal y como planteaba la hipótesis de Charles Darwin” (Corbera, 2017,
párr. 3) Con esto Ekman indagó más en las investigaciones que se daban de la mano tanto la
psicología como la antropología, en las que resurgía el interés de estas dos ramas por evidenciar la
universalidad de las expresiones faciales. Esto junto a la conjetura de Tomkins que proponía una
teoría racional para el estudio de la cara como medio para conocer la personalidad y la emoción;
Ekman no solamente se encontraba de acuerdo con esta teoría, sino con el interés que surge en
las diferentes aplicaciones de conceptos y métodos etológicos al estudio de la conducta humana.
Según Ekman y Oster (1979), manifiesta que: “Los etólogos humanos proporcionaron los primeros
detallados que describen la conducta facial en situaciones naturales”. Por lo que sostienen la
universalidad de las emociones al tener una base biológica y que se representa en la comunicación
muscular del rostro.
La comunidad científica de la actualidad está de acuerdo en que los hallazgos de Ekman son
válidos.4
2.2.1. LAS 6 EMOCIONES BÁSICAS QUE MENCIONA EKMAN
Entre las emociones que él clasificó como universales se encuentran:
Investigación de Mercados II
Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Nayde Paula Zequita Zelaya
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 3
 Ira: La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones
que le producen frustración o que le resultan aversivas.
De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción,
interrumpiendo los procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la
expresión de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en
situaciones que o la autoimagen y la propia estima.
La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de pecho, el
infarto de miocardio y los trastornos gastrointestinales.
 Asco: El asco es una sensación que se re ere en primer lugar a algo que repugna al sen do
del gusto, algo percibido en ese momento o imaginado con vive a, y en segundo lugar a
algo que produce una sensación parecida en el sen do del olfato, del tacto, o incluso de la
vista.
En el sen do m s general el término de asco de ne una producida por algo
fuertemente desagradable o repugnante. Es una emoción comple a, que implica una respuesta
de rechazo.
 Miedo: Es la emoción m s estudiada en los animales y en el hombre. El miedo es un
legado evolutivo vital que tiene un valor de supervivencia obvio. El miedo evolucionó para
producir respuestas adapta vas, soluciones conductuales al problema de la supervivencia,
cómo detectar el problema y cómo responder al mismo.
El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una ac vación muy elevada que
incita la evitación y el escape de las situaciones que amena an la supervivencia o el bienestar
del organismo.
El miedo excesivo puede causar ataques de pánico y hasta enfermedades concretas.
 Alegría: La emoción de alegría surge cuando la persona eval a el ob eto o acontecimiento
como favorable a la consecución de sus metas par culares. También aparece cuando la
persona experimenta una atenua en su estado de malestar, consigue alguna meta u
objetivo deseado, o cuando tenemos una experiencia esté ca.
 Tristeza: Sentimiento negativo caracteri ado por un decaimiento en el estado de nimo
habitual de la persona, que se acompa a de una reducción signi ca va en su nivel de
actividad cognitiva y conductual, y cuya experiencia subjetiva oscila entre la congoja leve y
la pena intensa.
Algunos estudios sostienen que la tristeza duplica las posibilidades de sufrir un infarto.
 Sorpresa: La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. e puede de nir
como: na reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extra o, también de nida
como una reacción a un evento o suceso discrepante del plan o esquema del su eto.
Investigación de Mercados II
Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Nayde Paula Zequita Zelaya
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 4
Acorde con las investigaciones, Ekman clasificó las emociones básicas estudiando cada parte del
rostro con las que se ejecutaba cada emoción, por lo que dentro de estas existían combinaciones
para poder tener una lista de más de 3000 expresiones que el ser humano puede dar
inconscientemente al momento de expresar o tratar de ocultar alguna expresión, por lo que esto
es sumamente difícil, le resulta complicado al ser humano poder ocultar las emociones, que son
externalizadas por los músculos de la cara que se fijan por menos de una fracción de segundo
mostrando instantáneamente una emoción en una expresión, a esto Ekman los denominó micro
expresiones. 4
2.2.2. MICRO EXPRESIONES
Las micro expresiones que el Dr. Ekman propuso, mencionan que son muy difíciles de percibirlas,
pero con entrenamiento se las puede distinguir fácilmente. Es por esto que, si una persona está
tratando de eliminar cualquier signo de la emoción, eso puede también dar como resultado una
micro expresión, en la que la expresión se muestra muy brevemente, típicamente por solo un
quinto de segundo o menos.5
Las micro expresiones ocurren cuando una persona trata conscientemente de ocultar todos los
signos de cómo se siente; es decir, que la persona sabe cómo se siente, pero no quiere que
ninguna otra persona lo sepa, así también, las micro expresiones pueden ocurrir cuando la
inhibición de la expresión ocurre fuera de la conciencia, cuando la persona no sabe
conscientemente cómo se siente él o ella. Las micro expresiones pueden ser expresiones
completas muy breves o pueden ser expresiones breves parciales y / o leves. La combinación de
todo tres-micro (muy breve), parcial (solo registrado en un área), y leve (no mucha contracción
muscular) son los más difíciles de reconocer pero con el sistema que Ekman inventó se puede dar
entrenamiento personalizado para poder reconocer este tipo de expresiones, el software de
entrenamiento puede modificarse en la velocidad en la que el ejemplo de expresión facial
emocional puede cambiar de neutro a una emoción desde un segundo hasta una velocidad de
0.05 microsegundos.5
Debido a este impresionante estudio el Dr. Ekman creó el un sistema en el que muestra como
estas expresiones se manifiestan en el rostro, al mismo que denominó como Sistema de
Codificación de Acción Facial que con su nombre original en inglés se denomina Facial Action
Coding System (FACS), mismo que sirve para dar una gran clasificación a lo que se refiere con las
expresiones faciales en las personas. Dentro de este sistema Ekman clasifica las expresiones en
Unidades de Acción específica Action Units (Au) que son acciones fundamentales que realizan los
músculos individualmente o grupos de músculos que se concentran en un área específica para
poder ejecutar la acción de expresión emocional y los segmentos temporales que se pueden
producir dentro de una expresión. De esta manera el Dr. Ekman ha clasificado las
microexpresiones que se pueden identificar en una persona. 5
Investigación de Mercados II
Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Nayde Paula Zequita Zelaya
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 5
Cabe recalcar que la combinación de estas micro expresiones, construyen las emociones; una
deficiencia que existe dentro del rostro, es con las personas que se han practicado alguna cirugía
estética, esto es un problema ya que las terminaciones nerviosas en el área facial se encuentran
adormecidas o suspendidas, lo que hace que se pierda sensibilidad y por ende no existe una
conexión satisfactoria con el sistema nervioso que pueda manifestar la expresión y/o emoción
adecuadamente para su interpretación.
En la década del 2000, las conclusiones de Ekman sobre las expresiones faciales y la mentira se
incorporaron a los protocolos de seguridad en los transportes públicos y han resultado útiles a fin
de diseñar medidas de seguridad contra el terrorismo.
Por otra parte, en el año 2015, se lanzó la película “Del Revés” (Inside Out) donde podemos
observar lo que sucede en la mente de una niña de 11 años llamada Riley cuyo comportamiento es
guiado cada día de su vida por cinco de las emociones básicas: alegría, tristeza, asco, ira y miedo.
Estos personajes encantadores que son las cinco emociones prometen cambiar para siempre la
manera en que las personas piensan acerca de la manera en la que sienten otras
3. CONCLUSIONES
 El estudio del Dr. Paul Ekman, dio grandes aportaciones dentro del campo de la
psicología, especialmente en el área de detección de mentiras.
 Paul Ekman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa.
 Ekman encontró que “Las emociones se expresan a través del cuerpo. Estas expresiones
no son determinadas culturalmente; más bien son universales”.
 El estudio de las micro expresiones se ha llevado con tanto detalle que hace que el peso
de estudio científico viaje por diferentes partes del mundo.
 La combinación de diferentes expresiones con ayuda de la clasificación FACS, hace que se
pueda comprender las emociones expresadas facialmente.
4. REFERENCIAS
1. https://www.parentepsis.com/el-origen-de-las-emociones/
2. https://journals.openedition.org/revestudsoc/9762#:~:text=de%20mayor%20enver
gadura.-
,A%20manera%20de%20antecedente%3A%20el%20estudio%20de%20las%20emocio
nes%20en,distintos%20fil%C3%B3sofos%20y%20psic%C3%B3logos%20occidentales.
&text=7Siglos%20m%C3%A1s%20tarde%2C%20David,emociones%20en%20calmada
s%20y%20violentas.
3. https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Ekman
4. https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/
5. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2691/1/Microexpresiones
%20faciales.pdf
Investigación de Mercados II
Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Nayde Paula Zequita Zelaya
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA” 6
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=hP7hDPP1Dz0&t=13s
https://www.youtube.com/watch?v=L5OSKf74dss
https://www.youtube.com/watch?v=_W-n3CANoZo&t=82s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
JhoselynAutalioLaime
 
15. 6 emociones
15. 6 emociones15. 6 emociones
15. 6 emociones
PolVargas
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
IrisLaura3
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
SheilaAbigailFernand
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
JenniferCanoGonzales
 
Las seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekmanLas seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekman
DANIELMARCELOMONZONP
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Ivana Rocha
 
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul EkmanLas 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
anasoniaapaza
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
LisbethParra5
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
JeraldSchneiderCarba
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
GabrielSalazarBasto
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
EmelinMamaniCabrera
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
CusiCanaviri
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
FernandoCocaGuierrez
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
WaraMayraMarcaOrella
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
LUISAGUILERASALAZAR
 

La actualidad más candente (20)

Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
15. 6 emociones
15. 6 emociones15. 6 emociones
15. 6 emociones
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
Las 6 emociones
Las 6 emocionesLas 6 emociones
Las 6 emociones
 
Las seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekmanLas seis emociones segun paul ekman
Las seis emociones segun paul ekman
 
Las seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekmanLas seis emociones basicas de de paul ekman
Las seis emociones basicas de de paul ekman
 
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul EkmanLas 6 emociones básicas de Paul Ekman
Las 6 emociones básicas de Paul Ekman
 
6 emociones
6 emociones6 emociones
6 emociones
 
Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
6 emociones basicas
6 emociones basicas6 emociones basicas
6 emociones basicas
 
Las emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekmanLas emociones basicas de paul ekman
Las emociones basicas de paul ekman
 
Las 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekmanLas 6 emociones basicas de paul ekman
Las 6 emociones basicas de paul ekman
 
Paul ekman
Paul ekmanPaul ekman
Paul ekman
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
 
6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman 6 emociones basicas de Paul Ekman
6 emociones basicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones emociones basicas de paul ekman
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Emociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekmanEmociones basicas paul ekman
Emociones basicas paul ekman
 

Similar a Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman

Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
Carlos Armando Garcia Laime
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
andreaayalaheredia2
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
ValeriaMejiaCoca
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
BethzaiEscalanteMora
 
Las 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekmanLas 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekman
JoelElmerGonzlesPach
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
fernandolorenzomaman
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
AmricoGmezLizrraga
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NadimEverChambiChipa1
 
6 Emociones de Paul Ekman
6 Emociones de Paul Ekman6 Emociones de Paul Ekman
6 Emociones de Paul Ekman
NajhelyCali
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
DamarisOjedaColque
 
Seis emociones básicas
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
ClaudiaCruz191
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
DanielLeonardoQuispe
 
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
FabiolaLopez82
 
Seis emociones basicas
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicas
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
NicolasSolizAlcocer
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
NicolasSolizAlcocer
 

Similar a Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman (16)

Las seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekmanLas seis emociones basicas de paul ekman
Las seis emociones basicas de paul ekman
 
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekmanLas 6 emociones basicas segun Paul ekman
Las 6 emociones basicas segun Paul ekman
 
Las seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekmanLas seis emociones de paul ekman
Las seis emociones de paul ekman
 
Las 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicasLas 6 emociones basicas
Las 6 emociones basicas
 
Las 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekmanLas 6 emociones de paul ekman
Las 6 emociones de paul ekman
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul EkmanLas Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
Las Seis Emociones Básicas de Paul Ekman
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 
6 Emociones de Paul Ekman
6 Emociones de Paul Ekman6 Emociones de Paul Ekman
6 Emociones de Paul Ekman
 
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul EkmanLas seis emociones básicas de Paul Ekman
Las seis emociones básicas de Paul Ekman
 
Seis emociones básicas
Seis emociones básicasSeis emociones básicas
Seis emociones básicas
 
Las Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul EkmanLas Emociones básicas de Paul Ekman
Las Emociones básicas de Paul Ekman
 
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekmanPractica 15 las 6 emociones de paul ekman
Practica 15 las 6 emociones de paul ekman
 
Seis emociones basicas
Seis emociones basicasSeis emociones basicas
Seis emociones basicas
 
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
Análisis P.E.S.T. (Político, económico, social, tecnológico)
 
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekmanLas seis emociones_basicas_de_paul_ekman
Las seis emociones_basicas_de_paul_ekman
 

Más de NaydePaulaZequitaZel

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
NaydePaulaZequitaZel
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
NaydePaulaZequitaZel
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
NaydePaulaZequitaZel
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
NaydePaulaZequitaZel
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
NaydePaulaZequitaZel
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
NaydePaulaZequitaZel
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
NaydePaulaZequitaZel
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
NaydePaulaZequitaZel
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
NaydePaulaZequitaZel
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
NaydePaulaZequitaZel
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
NaydePaulaZequitaZel
 
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
NaydePaulaZequitaZel
 
Análisis multivariado
Análisis multivariado Análisis multivariado
Análisis multivariado
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
NaydePaulaZequitaZel
 

Más de NaydePaulaZequitaZel (16)

Muestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestralMuestra o análisis muestral
Muestra o análisis muestral
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
Análisis PEST (Político, Económico, Social, Tecnológico)
 
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
El marketing 1.0_2.0_3.0_y_4.0
 
El flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economíaEl flujo circular_de_la_economía
El flujo circular_de_la_economía
 
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
Importacion de alimentos_en_bolivia-im2
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
Thomas Malthus y su teoría de "Crecimiento poblacional"
 
Análisis multivariado
Análisis multivariado Análisis multivariado
Análisis multivariado
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Las 6 emociones_basicas_de_paul_ekman

  • 1. Investigación de Mercados II Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman Nayde Paula Zequita Zelaya Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 1 LAS SEIS EMOCIONES BÁSICAS DE PAUL EKMAN “Ser sabio requiere tiempo y esfuerzo, pero sobre todo honestidad”. (Platón) 1. INTRODUCCIÓN La palabra EMOCION proviene del latín “MOTERE” (MOVERSE), impulsos para la acción. Nuestro cerebro emocional, también llamado sistema límbico o cerebro emocional, está formado por varias estructuras que se relacionan con respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Este cerebro está sumamente relacionado con la memoria, las emociones, la atención y el aprendizaje. Entre estas estructuras podemos destacar el tálamo, el hipocampo, amígdala cerebral, núcleo accumbens y áreas de los lóbulos pre frontal.1 Las emociones parecen dedicarse, por la naturaleza misma de su denominación, al estudio de las experiencias afectivas y emocionales del pasado. En esta ingente tarea, la descripción de los contenidos privados de la conciencia confluye con la historia de otros elementos subjetivos que, de manera consciente o inconsciente, interfieren en las decisiones y acciones individuales o colectivas. Desde finales del siglo XX, los enfoques relacionados con esta corriente historiográfica han incrementado su producción intelectual y su peso institucional en el mundo académico. Rescatando el lema nietzscheano de que había que dar color a la existencia, los historiadores culturales, los críticos literarios, los historiadores del arte o de la ciencia se han lanzado en tropel para iniciar una recuperación de la experiencia subjetiva, sumándose así a otras ciencias humanas y sociales que, como la antropología, la sociología o la psicología, ya venían investigando los elementos emocionales de la cultura desde la década de 1970.2 En 1972 Paul Ekman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa. Debido a su universalidad y a su presencia en distintas culturas, llegó a la conclusión de que debían ser importantes para la construcción de nuestro psiquismo.2 A partir de entonces, Paul Ekman comenzó a estudiar la conducta no verbal y las expresiones faciales así como también el ocultamiento de las emociones en las expresiones del rostro. Fue así que logró profundizar en el campo de la psicología de las emociones, hasta entonces no explorado. 2. DESARROLLO 2.1.¿QUIÉN ES PAUL EKMAN? Paul Ekman nació en el seno de una familia judía. Su padre era pediatra y su madre abogada, quien padecía un trastorno bipolar que la llevó al suicidio cuando Paul era apenas un adolescente.3 Su situación familiar lo llevó a interesarse años después por la psicología, las teorías de Sigmund Freud y la psicoterapia. Sin embargo, sus investigaciones sobre las expresiones faciales y los movimientos corporales cuando aún era estudiante fueron el tema de su tesis.
  • 2. Investigación de Mercados II Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman Nayde Paula Zequita Zelaya Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 2 Se convirtió así en uno de los psicólogos pioneros en el estudio de las emociones y expresiones faciales. Hoy en día es considerado uno de los psicólogos más importantes y destacados del siglo XXI.3 A diferencia de las creencias de antropólogos culturales como Margaret Mead, Paul Ekman sostuvo que las expresiones faciales asociadas a las emociones mencionadas anteriormente no son determinadas culturalmente sino que son más bien involuntarias, inconscientes y universales y tienen, por consiguiente, un origen biológico, tal como planteaba la hipótesis de Charles Darwin. En la actualidad se encuentra habitando en el noroeste de California. Siendo así, Ekman afirma contundentemente que las emociones juegan un papel crucial dentro de la detección del engaño, por lo que Paul se ha insertado de una manera fenomenal en este campo de la mentira, donde con la ayuda de diversas investigaciones y su cámara fotográfica, ha registrado los rostros de las personas de una tribu de Papúa en Nueva Guinea, lugar en el que trabajó arduamente elaborando una lista de emociones básicas que pueden mostrar personas aborígenes de una tribu con escaso contacto de la civilización moderna, en la que además confirman que entre ellos pueden reconocer las emociones que comunican al mirar los rostros.3 2.2. INVESTIGACIÓN DE EKMAN Al empezar con su investigación de campo en Nueva Guinea, y contrario a la creencia que las emociones son determinadas por la cultura como lo creían algunos antropólogos culturales como Margaret Mead, Ekman encontró que “Las emociones se expresan a través del cuerpo. Estas expresiones no son determinadas culturalmente; más bien son universales. Por consiguiente, tienen un origen biológico, tal y como planteaba la hipótesis de Charles Darwin” (Corbera, 2017, párr. 3) Con esto Ekman indagó más en las investigaciones que se daban de la mano tanto la psicología como la antropología, en las que resurgía el interés de estas dos ramas por evidenciar la universalidad de las expresiones faciales. Esto junto a la conjetura de Tomkins que proponía una teoría racional para el estudio de la cara como medio para conocer la personalidad y la emoción; Ekman no solamente se encontraba de acuerdo con esta teoría, sino con el interés que surge en las diferentes aplicaciones de conceptos y métodos etológicos al estudio de la conducta humana. Según Ekman y Oster (1979), manifiesta que: “Los etólogos humanos proporcionaron los primeros detallados que describen la conducta facial en situaciones naturales”. Por lo que sostienen la universalidad de las emociones al tener una base biológica y que se representa en la comunicación muscular del rostro. La comunidad científica de la actualidad está de acuerdo en que los hallazgos de Ekman son válidos.4 2.2.1. LAS 6 EMOCIONES BÁSICAS QUE MENCIONA EKMAN Entre las emociones que él clasificó como universales se encuentran:
  • 3. Investigación de Mercados II Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman Nayde Paula Zequita Zelaya Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 3  Ira: La ira es el sentimiento que emerge cuando la persona se ve sometida a situaciones que le producen frustración o que le resultan aversivas. De modo genérico se plantea como un proceso vigorizador que urge a la acción, interrumpiendo los procesos cognitivos que se hallan en curso, centrando la atención y la expresión de afectos negativos en el agente que la instiga, y actuando como defensa en situaciones que o la autoimagen y la propia estima. La ira o el enfado excesivo están muy relacionados con la hipertensión, la angina de pecho, el infarto de miocardio y los trastornos gastrointestinales.  Asco: El asco es una sensación que se re ere en primer lugar a algo que repugna al sen do del gusto, algo percibido en ese momento o imaginado con vive a, y en segundo lugar a algo que produce una sensación parecida en el sen do del olfato, del tacto, o incluso de la vista. En el sen do m s general el término de asco de ne una producida por algo fuertemente desagradable o repugnante. Es una emoción comple a, que implica una respuesta de rechazo.  Miedo: Es la emoción m s estudiada en los animales y en el hombre. El miedo es un legado evolutivo vital que tiene un valor de supervivencia obvio. El miedo evolucionó para producir respuestas adapta vas, soluciones conductuales al problema de la supervivencia, cómo detectar el problema y cómo responder al mismo. El miedo es un estado emocional negativo o aversivo con una ac vación muy elevada que incita la evitación y el escape de las situaciones que amena an la supervivencia o el bienestar del organismo. El miedo excesivo puede causar ataques de pánico y hasta enfermedades concretas.  Alegría: La emoción de alegría surge cuando la persona eval a el ob eto o acontecimiento como favorable a la consecución de sus metas par culares. También aparece cuando la persona experimenta una atenua en su estado de malestar, consigue alguna meta u objetivo deseado, o cuando tenemos una experiencia esté ca.  Tristeza: Sentimiento negativo caracteri ado por un decaimiento en el estado de nimo habitual de la persona, que se acompa a de una reducción signi ca va en su nivel de actividad cognitiva y conductual, y cuya experiencia subjetiva oscila entre la congoja leve y la pena intensa. Algunos estudios sostienen que la tristeza duplica las posibilidades de sufrir un infarto.  Sorpresa: La sorpresa se produce por lo inesperado o desconocido. e puede de nir como: na reacción causada por algo imprevisto, novedoso o extra o, también de nida como una reacción a un evento o suceso discrepante del plan o esquema del su eto.
  • 4. Investigación de Mercados II Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman Nayde Paula Zequita Zelaya Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 4 Acorde con las investigaciones, Ekman clasificó las emociones básicas estudiando cada parte del rostro con las que se ejecutaba cada emoción, por lo que dentro de estas existían combinaciones para poder tener una lista de más de 3000 expresiones que el ser humano puede dar inconscientemente al momento de expresar o tratar de ocultar alguna expresión, por lo que esto es sumamente difícil, le resulta complicado al ser humano poder ocultar las emociones, que son externalizadas por los músculos de la cara que se fijan por menos de una fracción de segundo mostrando instantáneamente una emoción en una expresión, a esto Ekman los denominó micro expresiones. 4 2.2.2. MICRO EXPRESIONES Las micro expresiones que el Dr. Ekman propuso, mencionan que son muy difíciles de percibirlas, pero con entrenamiento se las puede distinguir fácilmente. Es por esto que, si una persona está tratando de eliminar cualquier signo de la emoción, eso puede también dar como resultado una micro expresión, en la que la expresión se muestra muy brevemente, típicamente por solo un quinto de segundo o menos.5 Las micro expresiones ocurren cuando una persona trata conscientemente de ocultar todos los signos de cómo se siente; es decir, que la persona sabe cómo se siente, pero no quiere que ninguna otra persona lo sepa, así también, las micro expresiones pueden ocurrir cuando la inhibición de la expresión ocurre fuera de la conciencia, cuando la persona no sabe conscientemente cómo se siente él o ella. Las micro expresiones pueden ser expresiones completas muy breves o pueden ser expresiones breves parciales y / o leves. La combinación de todo tres-micro (muy breve), parcial (solo registrado en un área), y leve (no mucha contracción muscular) son los más difíciles de reconocer pero con el sistema que Ekman inventó se puede dar entrenamiento personalizado para poder reconocer este tipo de expresiones, el software de entrenamiento puede modificarse en la velocidad en la que el ejemplo de expresión facial emocional puede cambiar de neutro a una emoción desde un segundo hasta una velocidad de 0.05 microsegundos.5 Debido a este impresionante estudio el Dr. Ekman creó el un sistema en el que muestra como estas expresiones se manifiestan en el rostro, al mismo que denominó como Sistema de Codificación de Acción Facial que con su nombre original en inglés se denomina Facial Action Coding System (FACS), mismo que sirve para dar una gran clasificación a lo que se refiere con las expresiones faciales en las personas. Dentro de este sistema Ekman clasifica las expresiones en Unidades de Acción específica Action Units (Au) que son acciones fundamentales que realizan los músculos individualmente o grupos de músculos que se concentran en un área específica para poder ejecutar la acción de expresión emocional y los segmentos temporales que se pueden producir dentro de una expresión. De esta manera el Dr. Ekman ha clasificado las microexpresiones que se pueden identificar en una persona. 5
  • 5. Investigación de Mercados II Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman Nayde Paula Zequita Zelaya Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 5 Cabe recalcar que la combinación de estas micro expresiones, construyen las emociones; una deficiencia que existe dentro del rostro, es con las personas que se han practicado alguna cirugía estética, esto es un problema ya que las terminaciones nerviosas en el área facial se encuentran adormecidas o suspendidas, lo que hace que se pierda sensibilidad y por ende no existe una conexión satisfactoria con el sistema nervioso que pueda manifestar la expresión y/o emoción adecuadamente para su interpretación. En la década del 2000, las conclusiones de Ekman sobre las expresiones faciales y la mentira se incorporaron a los protocolos de seguridad en los transportes públicos y han resultado útiles a fin de diseñar medidas de seguridad contra el terrorismo. Por otra parte, en el año 2015, se lanzó la película “Del Revés” (Inside Out) donde podemos observar lo que sucede en la mente de una niña de 11 años llamada Riley cuyo comportamiento es guiado cada día de su vida por cinco de las emociones básicas: alegría, tristeza, asco, ira y miedo. Estos personajes encantadores que son las cinco emociones prometen cambiar para siempre la manera en que las personas piensan acerca de la manera en la que sienten otras 3. CONCLUSIONES  El estudio del Dr. Paul Ekman, dio grandes aportaciones dentro del campo de la psicología, especialmente en el área de detección de mentiras.  Paul Ekman definió las 6 emociones básicas: ira, asco, miedo, alegría, tristeza y sorpresa.  Ekman encontró que “Las emociones se expresan a través del cuerpo. Estas expresiones no son determinadas culturalmente; más bien son universales”.  El estudio de las micro expresiones se ha llevado con tanto detalle que hace que el peso de estudio científico viaje por diferentes partes del mundo.  La combinación de diferentes expresiones con ayuda de la clasificación FACS, hace que se pueda comprender las emociones expresadas facialmente. 4. REFERENCIAS 1. https://www.parentepsis.com/el-origen-de-las-emociones/ 2. https://journals.openedition.org/revestudsoc/9762#:~:text=de%20mayor%20enver gadura.- ,A%20manera%20de%20antecedente%3A%20el%20estudio%20de%20las%20emocio nes%20en,distintos%20fil%C3%B3sofos%20y%20psic%C3%B3logos%20occidentales. &text=7Siglos%20m%C3%A1s%20tarde%2C%20David,emociones%20en%20calmada s%20y%20violentas. 3. https://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Ekman 4. https://psicocode.com/psicologia/las-emociones-basicas-paul-ekman/ 5. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/2691/1/Microexpresiones %20faciales.pdf
  • 6. Investigación de Mercados II Tema: Las seis emociones básicas de Paul Ekman Nayde Paula Zequita Zelaya Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” 6 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=hP7hDPP1Dz0&t=13s https://www.youtube.com/watch?v=L5OSKf74dss https://www.youtube.com/watch?v=_W-n3CANoZo&t=82s