SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Jesús
GordilloCastañeda
ComoDesarrollolaExpresiónOral conmi Grupo
22/01/17

 Papel que usted ha desempeñado en el proceso de desarrollo de la lengua oral de sus
alumnos.
El papel que he tenido con mis alumnos no ha sido más que el de guía o se podría
también decir como ejemplo pues como adulto ante ellos formo una imagen que los
niños observan y tienden a copiarlo, en la forma de comunicar oralmente ellos
aprenden con forme a su integración desde casa pues son la familia con quienes
llevan a cabo el ensayo-error.
En ocasiones pasadas mencione como en el término de las clases al salir a la calle
vi a uno de mis alumnos Alexander con su mamá que estaba con una señora que
vendía dulces, la señora le ordeno a su hijo que fuera por su hermana a la escuela
pues ya se había tardado demasiado, sus palabras fueron “vete por la Haily” y
Alexander respondió: “¡pero la Haily aun esta en clase la maestra aun no las deja
salir!, como escuche como lo dijo le recordé que los nombres propios no se dice “ ni
La ni Él” el niño lo asimilo y la mamá reflexiono comentando “es verdad que la
educación viene desde casa” eso es en el idioma que predomina obvio el español.
Para la lengua indígena que es un requisito que se trabaja obligatoriamente en mi
nivel todos los días al iniciar las clases saludos a los niños de manera oral
empleando el náhuatl y de ahí que cuando los niños necesiten algo como querer
salir al baño o material didáctico lo digan en náhuatl son frases muy sencillas pero
que a menudo se vuelva un hábito creo que es un papel muy fundamental que llevo
con los niños y no nada más en el salón también cuando vamos al desayunador por
ejemplo cuando ya no hay tortillas en el tortillero les pongo el ejemplo con las
señoras encargadas les hago mención “nechmaka miak tlaxkal pampa teotl
ixkonchiwatl” ¡que significa me da más tortillas por favor!, les transmito a los niño no
sólo el desarrollo del lenguaje oral si no también a que no les de pena mencionarlo.
 Rol que ha asignado a sus alumnos en el uso de la lengua oral en el aula.
Miguel Jesús
GordilloCastañeda
ComoDesarrollolaExpresiónOral conmi Grupo
22/01/17
Lo que siempre se ha mencionado con los niños son los valores y que a todos nos
corresponde hacer uso de ellos desde saludar y pedir las cosas con educación, en
cierta ocasión se observaron diferentes espacios como la calle, la escuela, la casa,
en cómo hacen uso del lenguaje en estos lugares que reflexionen ¿con y quienes
emplean la expresión oral? Y ¿de qué manera?
Cuando estamos en clase náhuatl formamos oraciones entre todos pero no los veía
motivados como que tenían la incógnita de para que lo aprenden y formamos otra
oración que decía “kualli teotlaksintli temachtiani, nechmaka se amatl istak pampa
teotl ixconchiwatl” que significa: ¡buenas tardes maestro me da una hoja blanca por
favor! Y seleccione a uno de los niños que ya tenía más desarrollado el concepto
de la palabra y lo mande con el director a pedir la hoja blanca, cuando el niño salió
del salón sus compañeros se asomaron en la ventana para ver la dirección, el niño
entro con el director y después de unos segundo salió el niño.
Al llegar al salón sus compañeros le aplaudieron entonces ahora si los vi más
motivados lo cuestione que sí pudo decir la frase al director, el respondió que sí
pero me quede con la duda de que si era cierto entonces los niños comenzaron a
trabajar y fui a ver al director a preguntarle qué había pasado y cuando llegue con
él le mencione que mande a uno de mis alumnos el maestro me dijo que sí que al
principio se sintió nervioso pero que él le dijo que no tuviera miedo entonces fue
como pudo expresar lo que quería.
Son roles que a veces hay que asignarles para que desarrollen esa habilidad de
expresión oral y que mejor que se en la lengua indígena y que cuando mis alumnos
se expresen en la escuela de esa manera los demás siento que también pueden o
que tengan el deseo de querer aprender finalmente mi trabajo creo que va más allá
de mi propio grupo si no de la comunidad escolar y porque no también el municipio
o la misma sociedad.

Más contenido relacionado

Destacado

Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_moraAportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Alberto Gordillo
 
Herrera
HerreraHerrera
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicaciónFichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Alberto Gordillo
 
Investigacion accion
Investigacion accion Investigacion accion
Investigacion accion
Alberto Gordillo
 
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanez
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanezLas tic y la crisis de la educacion jaime yanez
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanez
Heero Yui
 
UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...
UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...
UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...
Heero Yui
 
La resilencia y_la_educacion
La resilencia y_la_educacionLa resilencia y_la_educacion
La resilencia y_la_educacion
Heero Yui
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
Heero Yui
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
Heero Yui
 
La resiliencia luis_rimari_barrientos
La resiliencia luis_rimari_barrientosLa resiliencia luis_rimari_barrientos
La resiliencia luis_rimari_barrientos
Heero Yui
 

Destacado (10)

Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_moraAportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
Aportes diseno instruccional_articulo_de_yadira_mora
 
Herrera
HerreraHerrera
Herrera
 
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicaciónFichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
Fichero tecnologías+de+la+infoemación+y+la+comunicación
 
Investigacion accion
Investigacion accion Investigacion accion
Investigacion accion
 
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanez
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanezLas tic y la crisis de la educacion jaime yanez
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanez
 
UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...
UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...
UNA ESTRATEGIA REUTILIZANDO VIDEOS DE YOUTUBE COMO OBJETOS DE APRENDIZAJE, PA...
 
La resilencia y_la_educacion
La resilencia y_la_educacionLa resilencia y_la_educacion
La resilencia y_la_educacion
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
La resiliencia luis_rimari_barrientos
La resiliencia luis_rimari_barrientosLa resiliencia luis_rimari_barrientos
La resiliencia luis_rimari_barrientos
 

Similar a La interacción social como desarrollo del lenguaje oral

Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
Mabel Rangeel
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
xoci28
 
Grisela romero escrito 1
Grisela romero escrito 1Grisela romero escrito 1
Grisela romero escrito 1
Grise Romero
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
callatejotou
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
Héctor de Jesús Paniagua Muñoz
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
tlalhuapan18
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
tlalhuapan19
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Sthefany Vega
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
Alexia Tirado Reyes
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
callatejotou
 
24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia
Claudia Carolina Peraza Valdez
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Violetha Ximenez
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Margarita Rendon Muro
 
Registro numero 4
Registro numero 4Registro numero 4
Registro numero 4
greciapracticauno
 
Informe de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornadaInforme de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornada
Margarita Rodriguez
 

Similar a La interacción social como desarrollo del lenguaje oral (20)

Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
25 maestra imelda
25 maestra imelda25 maestra imelda
25 maestra imelda
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
Grisela romero escrito 1
Grisela romero escrito 1Grisela romero escrito 1
Grisela romero escrito 1
 
Obser vación
Obser vaciónObser vación
Obser vación
 
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
 
24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
 
Registro numero 4
Registro numero 4Registro numero 4
Registro numero 4
 
Informe de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornadaInforme de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornada
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La interacción social como desarrollo del lenguaje oral

  • 1. Miguel Jesús GordilloCastañeda ComoDesarrollolaExpresiónOral conmi Grupo 22/01/17   Papel que usted ha desempeñado en el proceso de desarrollo de la lengua oral de sus alumnos. El papel que he tenido con mis alumnos no ha sido más que el de guía o se podría también decir como ejemplo pues como adulto ante ellos formo una imagen que los niños observan y tienden a copiarlo, en la forma de comunicar oralmente ellos aprenden con forme a su integración desde casa pues son la familia con quienes llevan a cabo el ensayo-error. En ocasiones pasadas mencione como en el término de las clases al salir a la calle vi a uno de mis alumnos Alexander con su mamá que estaba con una señora que vendía dulces, la señora le ordeno a su hijo que fuera por su hermana a la escuela pues ya se había tardado demasiado, sus palabras fueron “vete por la Haily” y Alexander respondió: “¡pero la Haily aun esta en clase la maestra aun no las deja salir!, como escuche como lo dijo le recordé que los nombres propios no se dice “ ni La ni Él” el niño lo asimilo y la mamá reflexiono comentando “es verdad que la educación viene desde casa” eso es en el idioma que predomina obvio el español. Para la lengua indígena que es un requisito que se trabaja obligatoriamente en mi nivel todos los días al iniciar las clases saludos a los niños de manera oral empleando el náhuatl y de ahí que cuando los niños necesiten algo como querer salir al baño o material didáctico lo digan en náhuatl son frases muy sencillas pero que a menudo se vuelva un hábito creo que es un papel muy fundamental que llevo con los niños y no nada más en el salón también cuando vamos al desayunador por ejemplo cuando ya no hay tortillas en el tortillero les pongo el ejemplo con las señoras encargadas les hago mención “nechmaka miak tlaxkal pampa teotl ixkonchiwatl” ¡que significa me da más tortillas por favor!, les transmito a los niño no sólo el desarrollo del lenguaje oral si no también a que no les de pena mencionarlo.  Rol que ha asignado a sus alumnos en el uso de la lengua oral en el aula.
  • 2. Miguel Jesús GordilloCastañeda ComoDesarrollolaExpresiónOral conmi Grupo 22/01/17 Lo que siempre se ha mencionado con los niños son los valores y que a todos nos corresponde hacer uso de ellos desde saludar y pedir las cosas con educación, en cierta ocasión se observaron diferentes espacios como la calle, la escuela, la casa, en cómo hacen uso del lenguaje en estos lugares que reflexionen ¿con y quienes emplean la expresión oral? Y ¿de qué manera? Cuando estamos en clase náhuatl formamos oraciones entre todos pero no los veía motivados como que tenían la incógnita de para que lo aprenden y formamos otra oración que decía “kualli teotlaksintli temachtiani, nechmaka se amatl istak pampa teotl ixconchiwatl” que significa: ¡buenas tardes maestro me da una hoja blanca por favor! Y seleccione a uno de los niños que ya tenía más desarrollado el concepto de la palabra y lo mande con el director a pedir la hoja blanca, cuando el niño salió del salón sus compañeros se asomaron en la ventana para ver la dirección, el niño entro con el director y después de unos segundo salió el niño. Al llegar al salón sus compañeros le aplaudieron entonces ahora si los vi más motivados lo cuestione que sí pudo decir la frase al director, el respondió que sí pero me quede con la duda de que si era cierto entonces los niños comenzaron a trabajar y fui a ver al director a preguntarle qué había pasado y cuando llegue con él le mencione que mande a uno de mis alumnos el maestro me dijo que sí que al principio se sintió nervioso pero que él le dijo que no tuviera miedo entonces fue como pudo expresar lo que quería. Son roles que a veces hay que asignarles para que desarrollen esa habilidad de expresión oral y que mejor que se en la lengua indígena y que cuando mis alumnos se expresen en la escuela de esa manera los demás siento que también pueden o que tengan el deseo de querer aprender finalmente mi trabajo creo que va más allá de mi propio grupo si no de la comunidad escolar y porque no también el municipio o la misma sociedad.