SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
Profesor: miguel castillo cruz
Materia:
Observación
Prácticas sociales de lenguaje
Nombre de la maestra:
Rosa Imelda Ayala Ibarra
Nombre de la alumna:
Adyela Anirak Loaiza Valdez
Grado: 2 semestre
Grupo: “A”
El Sabino el Fuerte Sinaloa…
Diarios:
(Diario 10-03-15)
Hoy martes 10 de marzo del 2015, llegando a las escuela primaria “Venustiano
Carranza “ a las 7:45 am, esperando a mis compañeros y esperando a los maestros
titulares se llegaron las 8:00 am cuando llegaron los maestros titulares nos dieron
la bienvenida, nos fuimos a la formación porque ya era la hora de entrada los niños
se acomodaron en la plaza cívica luego se dirigieron al aula los niños y los maestros,
la maestra nos dijo que esperáramos a la directora porque iba a llegar tarde porque
iba a traer exámenes. La esperamos como 00:30 horas y la directora llego, nos
presentamos con ella y nos dirigimos a la dirección, nos dijo que el profe Luis ya
había hablado con ella. La directora nos rifo los salones en el que íbamos a estar
toda la semana, por mi buena suerte me toco sexto grado la directora me llevo al
aula me presento con la maestra y los alumnos le dijo que yo sería su maestra por
una semana que nos tuvieran respeto como a la maestra titular. La maestra me dio
la bienvenida y me dijo que les digiera unas palabras a los niños, ya que eso sucedió
la maestra me dijo que le ayudara con el periódico mural mientras ella iba a la casa
del fotógrafo junto con los niños, así pasaron barias horas y llegaron como a las
11:00am loa niños y la maestra yo termine de hacer mi periódico mural. Cuando
llegaron yo estaba con la directora platicando, me dirigí al aula para abrirle la puerta
a los niños, la maestra me dijo que organizara equipos para que limpiaran el salón
porque estaba desacomodado, ya que realice los quipos los niños se pusieron a
limpiar, terminaron de organizar y se llegaron las 12:00 pm la maestra me dijo que
muchas gracias por haberle ayudado en todo lo que ella no podía realizar en ese
transcurso. Los dejo con la frase que dijo Aristóteles LA VERDADERA
EDUCACION CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO.
DIARIO:
(DIARIO 11-03-15)
Hoy 11 de marzo del año 2015 llegue a la escuela a las 7:50 am al ejido la florida,
me dirigí al salón para abrirle la puerta del aula a los niños y a pegar mi proyecto
individual para ya desocuparme de mis trabajos como luego dicen “el que madruga
dios le ayuda” y creo que esta es una frase muy cierta porque si uno se propone
hacer sus cosas luego pueden servir de mucha ayuda, ya que termine de hacer mis
proyectos Salí del aula y me fui a la plaza cívica porque estaban los alumnos
formados, cuando llegué a la formación fui a formar a los alumnos de sexto porque
la maestra titular no había llegado, la formación se acabó a las 9:00 am porque
estaban realizando ejercicios. Ya que se fueron al salón me fui con ellos en ese
momento la maestra llego al aula y me dijo que la disculpara por haber llegado tarde,
pero le dije que no se preocupara que para eso estábamos nosotros de ayuda, ella
me dijo que esa semana no iba a ver tantas clases para su aula porque se tenían
que preparar para su proyecto de fin de bloque, pues me dijo que si le podía ayudar
con el grupo a leerles una historia, cuando se las leí les dije que me anotaran lo que
ellos entendían de la historia, ya que terminaron salieron del aula porque era hora
del recreo salieron. Me dirigí con mis compañeros para ponernos de acuerdo que
les íbamos a pedir a los niños para el proyecto colectivo que íbamos a elaborar ya
que se acabó el recreo tocaron el timbre y se fueron cada uno de los alumnos a las
aulas. A la maestra le tocaba la semana de limpieza salimos todos los alumnos para
que limpiaran un pedazo de solar de la escuela, juntaron la basura y regaron la
cancha de futbol, la maestra cuando andábamos haciendo ese proyecto de que los
niños andaban limpiando me comento que muchas de las mamas no estaban de
acuerdo con lo que estaban asiendo los maestros con los alumnos porque iban
aprender no ha limpiar pero la maestra me dijo que esa era una enseñanza para los
niños, que les serbia para algunas de las materias y pues en este problema queda
esta frase de esta autora llamada María Montessori “sembrar en los niños ideas
buenas, aunque no las entiendan; los años se encargan de descifrarlas en su
entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón”. Así fue como se llegó la
hora de salida que eran las 12:30 pm
Diario:
(Diario 12-03-15)
Hoy 12 de marzo del 2015 llegué a la escuela a las 7:50 que está ubicada en el ejido
la florida, me dirigí al aula para abrir la puerta del salón. Esperamos unos minutos a
que la maestra llegara y formara a los niños, los niños se acomodaron en la plaza
cívica, luego se dirigieron al salón de clases, los niños tenían la clase de inglés los
estaba esperando la teacher, mientras estaba dando clases la maestra Daniela la
maestra gloria y yo nos pusimos de acuerdo que es lo que íbamos a ser en el
recorrido por la comunidad, cuando termino la clase de ingles la maestra me dijo
que formara a los niños, me los lleve a la cancha y los forme del más grande al más
chiquito, salimos faltando 20 para las 10:00am nos fuimos por la calle principal y
agarramos camino hacia la floridita vieja que es un ejido viejito que habitan
aproximadamente 120 personas, los niños observaban su contexto lo iban
apuntando en su libreta, hicimos como una hora de ida y una de venida, de regreso
nos quedamos debajo de un árbol comiéndonos el lonche que llevábamos ya que
descansamos un rato regresamos a la escuela llegamos como a las 11:20 de la
mediodía nos fuimos directo al aula por las sillas de los niños porque era el proyecto
colectivo de los alumnos practicantes de la normal, dando a conocer la vestimenta
adecuada de las culturas que se realizan en la comunidad de la florida, los niños
iban vestidos de fariseos o mejor conocidos como judíos. Mi compañero Paul
describió todo lo que lleva un judío puesto (vestimenta, sonajas, mascara, etc.). Así
se llegaron las 12:30 pm era la hora de comida de los niños y la hora de partida de
nosotros. Me despedí de la maestra y me fui a la parada de los camiones para
agarrar mi camión.
Diario:
(Diario 13-03-15)
Hoy es 13-03-15 llegué a la escuela a las 7:50am le di los buenos días a la señora
del aseo y me dirigí a el aula de sexto grado me dijo una niña que si hoy iba a ser
mi último día de clases y le dije que sí y me dijo que era muy buena gente que me
iba a extrañar, que porque era una maestra paciente que le demostraba confianza,
como dice el autor “la educación es un acto de amor, por lo tanto, es un acto
de valor” eso es lo que tiene que tener un docente para sus alumnos, luego que
entramos de la formación al aula la maestra se llevó a los alumnos hombres a la
bodega porque tenía que limpiarla, yo me quede con las niñas recogimos los
papeles que estaban en mal estado pegados en la pared y los hicimos nuevos,
hicimos flores por el día de la primavera y los pegamos en el salón, la maestra para
esto los había pedido a los niños con ropa vieja porque como era día viernes era un
día de actividades no iba a ver clases, así fue como se llegó la hora de salir al recreo,
me dirigí con mis compañeros y le dije de que había tratado todo el transcurso de la
mañana algunos me digieren que querían que su maestro fuera igual que mi
maestra titular pero les dije que en este mundo no todas las personas somos
iguales. Cuando se acabó el recreo me fui al aula con la maestra y me dijo que
haríamos una actividad que nos tiraríamos al piso y que íbamos a jugar a serpientes
y escaleras, jugamos niñas contra niños y por supuesto ganamos las niñas, la
maestra dijo “ya se acabó el tiempo de jugar ahora si vamos a repasar para el
examen del conocimiento, la maestra gloria saco la pirámide como ya lo había dicho
la pirámide del conocimiento, en donde era una lluvia de preguntas para haber si
los niños sabían las preguntas que en el bloque habían observado fue tan rápida la
semana de observación que me gustaría regresar lo más pronto posible a esa
escuela, tal vez se me hiso rápida porque solamente fueron 4 días de labores
porque el lunes no hubo clases por cuestión de que a un profe se le murió su mama.
INFORME:
En el aula de sexto grado la maestra implementa estrategias para el funcionamiento
de lenguaje que son la lectura, expresión oral y la escritura, los niños lo implementan
en diferentes espacios dentro y fuera del aula, como ya lo mencionaba anterior
mente las estrategias del maestro titular como el maestro de educación física el
implementa (auditivo, visual y táctil). Que en estos el niño aprende a comunicarse
de mejor manera con sus compañeros.
La maestra titular una de las estrategias que utiliza mas es el dialogo con mímicas,
obras de teatro y hacer radio novela, que esto puede ser una actividad que le sea
de mucha ayuda a los niños en su formación para que lleven un conocimiento del
funcionamiento de lenguaje, con estas estrategias se usa el lenguaje oral y escrita.
En sentido de que la maestra aprovecha los conocimientos de los niños, dice que si
porque muchas veces los maestros aprendemos de los alumnos.
Una de las actividades de la maestra cuando es cierre de proyecto hace obras de
teatro con los alumnos frente a padres de familia y maestros invitados, en la semana
que nos encontramos de observadores la maestra me comento que el viernes que
no estuvimos ella hiso una obra de teatro.
Las herramientas que utiliza la maestra de forma permanente para los alumnos son,
las exposiciones individual y en equipo esto puede ser uno de los principales
objetivos de la educación primaria para desarrollar en los niños la capacidad de
comunicación para que tengan la oportunidad de expresarse con claridad y
coherencia, logrando una mejor integración a su comunidad al enfrentar con éxito
sus problemas cotidianos. La hora destinada a cada actividad o a la materia de
español es de 50 minutos cada día esto lo dedica por las mañanas cuando le deja
las exposiciones esto se debe a que los niños ponen más atención a las actividades.
Los elementos esenciales que tiene el trabajo en equipo es que los niños ponen en
práctica el funcionamiento de lenguaje y la comunicación oral y escrita,
Se basa en la interacción en pequeños grupos, en forma más substancial que
probablemente cualquier otra estrategia para discusión comparativa de diferentes
aproximaciones, el trabajo grupal se orienta a exponer y mejorar las habilidades de
los estudiantes para aplicar los contenidos. Esto es lo que la maestra de sexto
implementa con sus alumnos para la práctica social de lenguaje.
EVIDENACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Diarios anayanci
Diarios anayanciDiarios anayanci
Diarios anayanci
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
Bibliografia 4
Bibliografia 4Bibliografia 4
Bibliografia 4
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Armando observacion
Armando observacionArmando observacion
Armando observacion
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios karem
Diarios karemDiarios karem
Diarios karem
 
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
 
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZAUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
AUTOBIOGRAFIA DE AMILCAR CRUZ ORDOÑEZ
 
Trabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguajeTrabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguaje
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Diario 1 completo bien
Diario 1 completo bienDiario 1 completo bien
Diario 1 completo bien
 
Diario de campo
Diario  de campoDiario  de campo
Diario de campo
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 

Destacado

Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
anacrisyassin
 
Informe viajes al exterior 23 02 2015
Informe viajes al exterior 23 02 2015Informe viajes al exterior 23 02 2015
Informe viajes al exterior 23 02 2015
afipdocumentos
 
Informe viajes al exterior 05 02 2015
Informe viajes al exterior 05 02 2015Informe viajes al exterior 05 02 2015
Informe viajes al exterior 05 02 2015
afipdocumentos
 
Ava ova baez caballero_1101
Ava ova  baez caballero_1101Ava ova  baez caballero_1101
Ava ova baez caballero_1101
gabygabeta
 
Presentacions primavera
Presentacions primaveraPresentacions primavera
Presentacions primavera
312celia
 

Destacado (18)

La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Las aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoeLas aventuras de robinson crusoe
Las aventuras de robinson crusoe
 
Reporte monitoreo prensa 20 01-2015
Reporte monitoreo prensa 20 01-2015Reporte monitoreo prensa 20 01-2015
Reporte monitoreo prensa 20 01-2015
 
Informe viajes al exterior 23 02 2015
Informe viajes al exterior 23 02 2015Informe viajes al exterior 23 02 2015
Informe viajes al exterior 23 02 2015
 
Informe viajes al exterior 05 02 2015
Informe viajes al exterior 05 02 2015Informe viajes al exterior 05 02 2015
Informe viajes al exterior 05 02 2015
 
Ava ova baez caballero_1101
Ava ova  baez caballero_1101Ava ova  baez caballero_1101
Ava ova baez caballero_1101
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Rss
RssRss
Rss
 
Las redes sociales.
Las redes sociales.Las redes sociales.
Las redes sociales.
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Informe viajes al exterior 16 01 2015
Informe viajes al exterior  16 01 2015Informe viajes al exterior  16 01 2015
Informe viajes al exterior 16 01 2015
 
tribus urbanas
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
 
Presentacions primavera
Presentacions primaveraPresentacions primavera
Presentacions primavera
 
Informe viajes al exterior 09-12-14
Informe viajes al exterior 09-12-14Informe viajes al exterior 09-12-14
Informe viajes al exterior 09-12-14
 
DON DE CONSEJO
DON DE CONSEJODON DE CONSEJO
DON DE CONSEJO
 
Entrevista Mal d'escola
Entrevista Mal d'escolaEntrevista Mal d'escola
Entrevista Mal d'escola
 
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
 

Similar a 25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez

Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
jagrwero
 
Trabajo observacion
Trabajo observacionTrabajo observacion
Trabajo observacion
jagrwero
 
Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5
Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5
Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5
anam1993
 

Similar a 25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez (20)

Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
 
informe de observaciones
informe de observacionesinforme de observaciones
informe de observaciones
 
Reporte diana laura
Reporte diana lauraReporte diana laura
Reporte diana laura
 
Diarios Observacion
Diarios ObservacionDiarios Observacion
Diarios Observacion
 
Diarios observacion
Diarios observacionDiarios observacion
Diarios observacion
 
Experiencia observacion
Experiencia observacionExperiencia observacion
Experiencia observacion
 
Trabajo observacion
Trabajo observacionTrabajo observacion
Trabajo observacion
 
Trabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra ImeldaTrabajo Maestra Imelda
Trabajo Maestra Imelda
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
diarios de las practicas sociales
diarios de las practicas socialesdiarios de las practicas sociales
diarios de las practicas sociales
 
Diarios Armandito
Diarios ArmanditoDiarios Armandito
Diarios Armandito
 
Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5
Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5
Practica .las realidades de las escuelas, gt2.5
 

Más de José María Castillo Burboa

CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALESCUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
José María Castillo Burboa
 

Más de José María Castillo Burboa (20)

Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.Tabla imelda. tc.
Tabla imelda. tc.
 
Antología guía 1
Antología guía 1Antología guía 1
Antología guía 1
 
Reportes lecturas
Reportes lecturasReportes lecturas
Reportes lecturas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tic observacion
Tic observacionTic observacion
Tic observacion
 
Informes tic
Informes ticInformes tic
Informes tic
 
Ensayo tic-primera-unidad
Ensayo tic-primera-unidadEnsayo tic-primera-unidad
Ensayo tic-primera-unidad
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
 
Ensayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidadEnsayo tic primera unidad
Ensayo tic primera unidad
 
Informe de tic
Informe de ticInforme de tic
Informe de tic
 
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALESCUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
 
C. armando ochoa
C. armando ochoaC. armando ochoa
C. armando ochoa
 
Comunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativoComunidades virtuales y su potencial educativo
Comunidades virtuales y su potencial educativo
 
Ensayo mediciones
Ensayo medicionesEnsayo mediciones
Ensayo mediciones
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

25 maestra imelda adyela anirak loaiza valdez

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE Profesor: miguel castillo cruz Materia: Observación Prácticas sociales de lenguaje Nombre de la maestra: Rosa Imelda Ayala Ibarra Nombre de la alumna: Adyela Anirak Loaiza Valdez Grado: 2 semestre Grupo: “A” El Sabino el Fuerte Sinaloa…
  • 2. Diarios: (Diario 10-03-15) Hoy martes 10 de marzo del 2015, llegando a las escuela primaria “Venustiano Carranza “ a las 7:45 am, esperando a mis compañeros y esperando a los maestros titulares se llegaron las 8:00 am cuando llegaron los maestros titulares nos dieron la bienvenida, nos fuimos a la formación porque ya era la hora de entrada los niños se acomodaron en la plaza cívica luego se dirigieron al aula los niños y los maestros, la maestra nos dijo que esperáramos a la directora porque iba a llegar tarde porque iba a traer exámenes. La esperamos como 00:30 horas y la directora llego, nos presentamos con ella y nos dirigimos a la dirección, nos dijo que el profe Luis ya había hablado con ella. La directora nos rifo los salones en el que íbamos a estar toda la semana, por mi buena suerte me toco sexto grado la directora me llevo al aula me presento con la maestra y los alumnos le dijo que yo sería su maestra por una semana que nos tuvieran respeto como a la maestra titular. La maestra me dio la bienvenida y me dijo que les digiera unas palabras a los niños, ya que eso sucedió la maestra me dijo que le ayudara con el periódico mural mientras ella iba a la casa del fotógrafo junto con los niños, así pasaron barias horas y llegaron como a las 11:00am loa niños y la maestra yo termine de hacer mi periódico mural. Cuando llegaron yo estaba con la directora platicando, me dirigí al aula para abrirle la puerta a los niños, la maestra me dijo que organizara equipos para que limpiaran el salón porque estaba desacomodado, ya que realice los quipos los niños se pusieron a limpiar, terminaron de organizar y se llegaron las 12:00 pm la maestra me dijo que muchas gracias por haberle ayudado en todo lo que ella no podía realizar en ese transcurso. Los dejo con la frase que dijo Aristóteles LA VERDADERA EDUCACION CONSISTE EN OBTENER LO MEJOR DE UNO MISMO.
  • 3. DIARIO: (DIARIO 11-03-15) Hoy 11 de marzo del año 2015 llegue a la escuela a las 7:50 am al ejido la florida, me dirigí al salón para abrirle la puerta del aula a los niños y a pegar mi proyecto individual para ya desocuparme de mis trabajos como luego dicen “el que madruga dios le ayuda” y creo que esta es una frase muy cierta porque si uno se propone hacer sus cosas luego pueden servir de mucha ayuda, ya que termine de hacer mis proyectos Salí del aula y me fui a la plaza cívica porque estaban los alumnos formados, cuando llegué a la formación fui a formar a los alumnos de sexto porque la maestra titular no había llegado, la formación se acabó a las 9:00 am porque estaban realizando ejercicios. Ya que se fueron al salón me fui con ellos en ese momento la maestra llego al aula y me dijo que la disculpara por haber llegado tarde, pero le dije que no se preocupara que para eso estábamos nosotros de ayuda, ella me dijo que esa semana no iba a ver tantas clases para su aula porque se tenían que preparar para su proyecto de fin de bloque, pues me dijo que si le podía ayudar con el grupo a leerles una historia, cuando se las leí les dije que me anotaran lo que ellos entendían de la historia, ya que terminaron salieron del aula porque era hora del recreo salieron. Me dirigí con mis compañeros para ponernos de acuerdo que les íbamos a pedir a los niños para el proyecto colectivo que íbamos a elaborar ya que se acabó el recreo tocaron el timbre y se fueron cada uno de los alumnos a las aulas. A la maestra le tocaba la semana de limpieza salimos todos los alumnos para que limpiaran un pedazo de solar de la escuela, juntaron la basura y regaron la cancha de futbol, la maestra cuando andábamos haciendo ese proyecto de que los niños andaban limpiando me comento que muchas de las mamas no estaban de acuerdo con lo que estaban asiendo los maestros con los alumnos porque iban aprender no ha limpiar pero la maestra me dijo que esa era una enseñanza para los niños, que les serbia para algunas de las materias y pues en este problema queda esta frase de esta autora llamada María Montessori “sembrar en los niños ideas buenas, aunque no las entiendan; los años se encargan de descifrarlas en su entendimiento y de hacerlas florecer en su corazón”. Así fue como se llegó la hora de salida que eran las 12:30 pm
  • 4. Diario: (Diario 12-03-15) Hoy 12 de marzo del 2015 llegué a la escuela a las 7:50 que está ubicada en el ejido la florida, me dirigí al aula para abrir la puerta del salón. Esperamos unos minutos a que la maestra llegara y formara a los niños, los niños se acomodaron en la plaza cívica, luego se dirigieron al salón de clases, los niños tenían la clase de inglés los estaba esperando la teacher, mientras estaba dando clases la maestra Daniela la maestra gloria y yo nos pusimos de acuerdo que es lo que íbamos a ser en el recorrido por la comunidad, cuando termino la clase de ingles la maestra me dijo que formara a los niños, me los lleve a la cancha y los forme del más grande al más chiquito, salimos faltando 20 para las 10:00am nos fuimos por la calle principal y agarramos camino hacia la floridita vieja que es un ejido viejito que habitan aproximadamente 120 personas, los niños observaban su contexto lo iban apuntando en su libreta, hicimos como una hora de ida y una de venida, de regreso nos quedamos debajo de un árbol comiéndonos el lonche que llevábamos ya que descansamos un rato regresamos a la escuela llegamos como a las 11:20 de la mediodía nos fuimos directo al aula por las sillas de los niños porque era el proyecto colectivo de los alumnos practicantes de la normal, dando a conocer la vestimenta adecuada de las culturas que se realizan en la comunidad de la florida, los niños iban vestidos de fariseos o mejor conocidos como judíos. Mi compañero Paul describió todo lo que lleva un judío puesto (vestimenta, sonajas, mascara, etc.). Así se llegaron las 12:30 pm era la hora de comida de los niños y la hora de partida de nosotros. Me despedí de la maestra y me fui a la parada de los camiones para agarrar mi camión.
  • 5. Diario: (Diario 13-03-15) Hoy es 13-03-15 llegué a la escuela a las 7:50am le di los buenos días a la señora del aseo y me dirigí a el aula de sexto grado me dijo una niña que si hoy iba a ser mi último día de clases y le dije que sí y me dijo que era muy buena gente que me iba a extrañar, que porque era una maestra paciente que le demostraba confianza, como dice el autor “la educación es un acto de amor, por lo tanto, es un acto de valor” eso es lo que tiene que tener un docente para sus alumnos, luego que entramos de la formación al aula la maestra se llevó a los alumnos hombres a la bodega porque tenía que limpiarla, yo me quede con las niñas recogimos los papeles que estaban en mal estado pegados en la pared y los hicimos nuevos, hicimos flores por el día de la primavera y los pegamos en el salón, la maestra para esto los había pedido a los niños con ropa vieja porque como era día viernes era un día de actividades no iba a ver clases, así fue como se llegó la hora de salir al recreo, me dirigí con mis compañeros y le dije de que había tratado todo el transcurso de la mañana algunos me digieren que querían que su maestro fuera igual que mi maestra titular pero les dije que en este mundo no todas las personas somos iguales. Cuando se acabó el recreo me fui al aula con la maestra y me dijo que haríamos una actividad que nos tiraríamos al piso y que íbamos a jugar a serpientes y escaleras, jugamos niñas contra niños y por supuesto ganamos las niñas, la maestra dijo “ya se acabó el tiempo de jugar ahora si vamos a repasar para el examen del conocimiento, la maestra gloria saco la pirámide como ya lo había dicho la pirámide del conocimiento, en donde era una lluvia de preguntas para haber si los niños sabían las preguntas que en el bloque habían observado fue tan rápida la semana de observación que me gustaría regresar lo más pronto posible a esa escuela, tal vez se me hiso rápida porque solamente fueron 4 días de labores porque el lunes no hubo clases por cuestión de que a un profe se le murió su mama.
  • 6. INFORME: En el aula de sexto grado la maestra implementa estrategias para el funcionamiento de lenguaje que son la lectura, expresión oral y la escritura, los niños lo implementan en diferentes espacios dentro y fuera del aula, como ya lo mencionaba anterior mente las estrategias del maestro titular como el maestro de educación física el implementa (auditivo, visual y táctil). Que en estos el niño aprende a comunicarse de mejor manera con sus compañeros. La maestra titular una de las estrategias que utiliza mas es el dialogo con mímicas, obras de teatro y hacer radio novela, que esto puede ser una actividad que le sea de mucha ayuda a los niños en su formación para que lleven un conocimiento del funcionamiento de lenguaje, con estas estrategias se usa el lenguaje oral y escrita. En sentido de que la maestra aprovecha los conocimientos de los niños, dice que si porque muchas veces los maestros aprendemos de los alumnos. Una de las actividades de la maestra cuando es cierre de proyecto hace obras de teatro con los alumnos frente a padres de familia y maestros invitados, en la semana que nos encontramos de observadores la maestra me comento que el viernes que no estuvimos ella hiso una obra de teatro. Las herramientas que utiliza la maestra de forma permanente para los alumnos son, las exposiciones individual y en equipo esto puede ser uno de los principales objetivos de la educación primaria para desarrollar en los niños la capacidad de comunicación para que tengan la oportunidad de expresarse con claridad y coherencia, logrando una mejor integración a su comunidad al enfrentar con éxito sus problemas cotidianos. La hora destinada a cada actividad o a la materia de español es de 50 minutos cada día esto lo dedica por las mañanas cuando le deja las exposiciones esto se debe a que los niños ponen más atención a las actividades. Los elementos esenciales que tiene el trabajo en equipo es que los niños ponen en práctica el funcionamiento de lenguaje y la comunicación oral y escrita,
  • 7. Se basa en la interacción en pequeños grupos, en forma más substancial que probablemente cualquier otra estrategia para discusión comparativa de diferentes aproximaciones, el trabajo grupal se orienta a exponer y mejorar las habilidades de los estudiantes para aplicar los contenidos. Esto es lo que la maestra de sexto implementa con sus alumnos para la práctica social de lenguaje.