SlideShare una empresa de Scribd logo
3.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA
3.1.- ENTORNO SOCIOECONÓMICO, LEGAL Y POLÍTICO
                     EN ESPAÑA



 ➲   Contexto de Crisis.
 ➲   Decrecimiento de -0,4% en la variación interanual del
     Producto Interior bruto.
 ➲   Evolución negativa interanual del empleo en -3,8%, con
     una reducción de 655.000 puestos de trabajo a tiempo
     completo menos, 279.000 pertenecientes al sector
     servicios.
 ➲   CIS: Situación Económica Muy Mala (48%), Mala (40,1),
     Peor que hace un año (60,4%), con Peores Perspectivas
     de Futuro (37,1%) o Iguales (32,6%).
 ➲   Problemas que Preocupan: Paro (81,7%), Economía
     (52,8%), Políticos (18,1%)
3.1.- ENTORNO SOCIOECONÓMICO, LEGAL Y POLÍTICO
                   EN ESPAÑA

 ➲   Rescate Financiero: Influye en la senda de medidas para
     ajustar el déficit:
     Reducción del gasto de las comunidades autónomas,
     recortes en materia de sanidad, reducción del gasto
     público, aumento de la edad de jubilación, nuevas
     reformas en el mercado de trabajo, disminuirán el número
     de empresas públicas, reforma tributaria más restrictiva,
     con impuestos indirectos más elevados.

 ➲   EXCELTUR: Impacto en el PIB Turístico de -1,5% por la
     subida de impuestos.
     Encarecimiento de precios y pérdida de competitividad a
     C/P en modelo Sol y Playa. Sobreoferta en el sector.
 ➲   Plan Nacional e Integral de Turismo: Modificación de
     leyes: Laboral, Costas, Propiedad Intelectual,
     arrendamientos Urbanos, Aguas... Envejecimiento
     poblacional, descenso de la actividad y renta del 80% de
3.2.- LAS CIFRAS DEL TURISMO EN ESPAÑA




➲   Entrada de Turistas: Variación total acumulada enero-
    mayo 2012: 2,4% (Ministerio I y T.)
➲   Seguridad Social - Variación acumulada: -0.1%
    FAMILITUR: Españoles: 9,8 mill. Viajes (-2,5%)

➲   Vehículo: Coche: 77% (-0,7%)
➲   Alojamiento: No Hotelero (77,3%), Casas de familiares y
    amigos (64%). Descenso del alojamiento hotelero (-5,8%)
    con 140.000 usuarios menos.
➲   Destinos: Andalucía (16,9%), Cataluña (14,7%), Castilla y
    León (8,9%) y Comunidad Valenciana (7,4%) Acumulan el
    50%
➲   FRONTUR: Visitantes Enero-Mayo: 19,1 Mill, incremento
    del 2,4%
➲   Llegadas por Aeropuerto (incremento del 6,7%) y
    transporte por carretera (4,4%)
➲   Alojamiento Hotelero: Incremento del 7,7% (no hotelero
    1,3%).
➲   2011: Año de recuperación: España, crecimiento de la
    demanda internacional de 7,6%, mientras que el mundo
    tuvo una media del 4,4% (OMT); Incremento del nivel de
    gasto: 7,9% y de la Satisfacción: 8,5 sobre 10.
➲   Oferta Turística - Crece la Inversión:Crecimiento del 1,4%
    en el volumen de establecimientos, 2,6% en la capacidad
    (+en las mayores categorías: 8,5% en 5 estrellas.
    Resultados positivos derivados de l amejora en la oferta y
    diversificación de productos y servicios, así como la
    Primavera Árabe en 2011.
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turismo (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga
Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turismo (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macromagnitudes
MacromagnitudesMacromagnitudes
Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)
Círculo de Empresarios
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
ManfredNolte
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
ManfredNolte
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEOPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
Danna Briones Vera
 
Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1
Richard Fernández
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
ManfredNolte
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalíaParte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalíajjsg23
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
ManfredNolte
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
ManfredNolte
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
ManfredNolte
 
Fons destinats a la Unió
Fons destinats a la Unió Fons destinats a la Unió
Fons destinats a la Unió
professor_errant
 
Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enrique
Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enriqueTema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enrique
Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enriquejjsg23
 
Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020
Círculo de Empresarios
 

La actualidad más candente (17)

Macromagnitudes
MacromagnitudesMacromagnitudes
Macromagnitudes
 
Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)Así está la economía (Julio 2015)
Así está la economía (Julio 2015)
 
El empleo en españa
El empleo en españaEl empleo en españa
El empleo en españa
 
Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?Reforma de pensiones:¿que reforma?
Reforma de pensiones:¿que reforma?
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEOPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1Trabajo macroeconomia brasil 1
Trabajo macroeconomia brasil 1
 
Reformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientesReformas validas pero insuficientes
Reformas validas pero insuficientes
 
(228) long ¿ya somos mas ricos?
(228) long ¿ya somos mas ricos?(228) long ¿ya somos mas ricos?
(228) long ¿ya somos mas ricos?
 
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalíaParte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
Parte b tema 9-el segundo franquismo-evolución socio-económica-alfonso y rosalía
 
Tapering
TaperingTapering
Tapering
 
La dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleoLa dificil recuperacion del empleo
La dificil recuperacion del empleo
 
¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?¿Es de oro la regla de oro europea?
¿Es de oro la regla de oro europea?
 
Fons destinats a la Unió
Fons destinats a la Unió Fons destinats a la Unió
Fons destinats a la Unió
 
España2 1 b
España2 1 bEspaña2 1 b
España2 1 b
 
Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enrique
Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enriqueTema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enrique
Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enrique
 
Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020Así está... la Economía Marzo 2020
Así está... la Economía Marzo 2020
 

Similar a Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turismo (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga

Los impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoLos impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoITCR
 
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
 
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Círculo de Empresarios
 
Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015
Círculo de Empresarios
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur ArgentinaPlan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
CamaraArgentinadeTurismo
 
Plan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-ruralPlan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-rural
Juan Garcia
 
Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013
comturismo
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
Francisco Martinez
 
Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...
Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...
Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...
Ivie
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Conferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y mal
Conferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y malConferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y mal
Conferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y mal
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Córdoba y su presión fiscal en máximos historicos
Córdoba y su presión fiscal en máximos historicosCórdoba y su presión fiscal en máximos historicos
Córdoba y su presión fiscal en máximos historicos
cippes
 
El crecimiento del Gasto Público en la Provincia
El crecimiento del Gasto Público en la ProvinciaEl crecimiento del Gasto Público en la Provincia
El crecimiento del Gasto Público en la ProvinciaEduardo Nelson German
 
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Mateo Rodrigo Guerrero Estebanez
 

Similar a Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turismo (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga (20)

Los impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismoLos impactos económicos del turismo
Los impactos económicos del turismo
 
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014Economía canaria 2013 perspectivas 2014
Economía canaria 2013 perspectivas 2014
 
Fase ii
Fase iiFase ii
Fase ii
 
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
Informe CCAA. Evolución económica de las CCAA, Octubre 2017
 
Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015Así está la economía septiembre 2015
Así está la economía septiembre 2015
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Univer...
 
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur ArgentinaPlan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
Plan Federal de Turismo 2016 - Mintur Argentina
 
Plan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-ruralPlan empresa-casa-rural
Plan empresa-casa-rural
 
Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013Impactur canarias 2013
Impactur canarias 2013
 
Eures PaíS Vasco 09
Eures PaíS Vasco 09Eures PaíS Vasco 09
Eures PaíS Vasco 09
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomíaU5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
U5 tarea latinoamerica mayo 18 2017 macroeconomía
 
Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...
Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...
Conferencia IvieLAB. Óscar Perelli: Una visión contructiva sobre los escenari...
 
El entorno general
El entorno generalEl entorno general
El entorno general
 
El entorno general
El entorno generalEl entorno general
El entorno general
 
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo y sus Resultados 2014
 
Conferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y mal
Conferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y malConferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y mal
Conferencia: Fiscalidad y Economía - Recaudamos poco y mal
 
Córdoba y su presión fiscal en máximos historicos
Córdoba y su presión fiscal en máximos historicosCórdoba y su presión fiscal en máximos historicos
Córdoba y su presión fiscal en máximos historicos
 
El crecimiento del Gasto Público en la Provincia
El crecimiento del Gasto Público en la ProvinciaEl crecimiento del Gasto Público en la Provincia
El crecimiento del Gasto Público en la Provincia
 
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
Observatorio regional Espana 2020 (tercer cuarto)
 

Último

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Contexto socioeconómico y político de españa respecto a las cifras del turismo (máster en gestión del turismo urbano y de las empresas turísticas) josé ramón sande veiga

  • 1. 3.- ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN ESPAÑA 3.1.- ENTORNO SOCIOECONÓMICO, LEGAL Y POLÍTICO EN ESPAÑA ➲ Contexto de Crisis. ➲ Decrecimiento de -0,4% en la variación interanual del Producto Interior bruto. ➲ Evolución negativa interanual del empleo en -3,8%, con una reducción de 655.000 puestos de trabajo a tiempo completo menos, 279.000 pertenecientes al sector servicios. ➲ CIS: Situación Económica Muy Mala (48%), Mala (40,1), Peor que hace un año (60,4%), con Peores Perspectivas de Futuro (37,1%) o Iguales (32,6%). ➲ Problemas que Preocupan: Paro (81,7%), Economía (52,8%), Políticos (18,1%)
  • 2.
  • 3. 3.1.- ENTORNO SOCIOECONÓMICO, LEGAL Y POLÍTICO EN ESPAÑA ➲ Rescate Financiero: Influye en la senda de medidas para ajustar el déficit: Reducción del gasto de las comunidades autónomas, recortes en materia de sanidad, reducción del gasto público, aumento de la edad de jubilación, nuevas reformas en el mercado de trabajo, disminuirán el número de empresas públicas, reforma tributaria más restrictiva, con impuestos indirectos más elevados. ➲ EXCELTUR: Impacto en el PIB Turístico de -1,5% por la subida de impuestos. Encarecimiento de precios y pérdida de competitividad a C/P en modelo Sol y Playa. Sobreoferta en el sector. ➲ Plan Nacional e Integral de Turismo: Modificación de leyes: Laboral, Costas, Propiedad Intelectual, arrendamientos Urbanos, Aguas... Envejecimiento poblacional, descenso de la actividad y renta del 80% de
  • 4. 3.2.- LAS CIFRAS DEL TURISMO EN ESPAÑA ➲ Entrada de Turistas: Variación total acumulada enero- mayo 2012: 2,4% (Ministerio I y T.) ➲ Seguridad Social - Variación acumulada: -0.1% FAMILITUR: Españoles: 9,8 mill. Viajes (-2,5%) ➲ Vehículo: Coche: 77% (-0,7%) ➲ Alojamiento: No Hotelero (77,3%), Casas de familiares y amigos (64%). Descenso del alojamiento hotelero (-5,8%) con 140.000 usuarios menos. ➲ Destinos: Andalucía (16,9%), Cataluña (14,7%), Castilla y León (8,9%) y Comunidad Valenciana (7,4%) Acumulan el 50%
  • 5. FRONTUR: Visitantes Enero-Mayo: 19,1 Mill, incremento del 2,4% ➲ Llegadas por Aeropuerto (incremento del 6,7%) y transporte por carretera (4,4%) ➲ Alojamiento Hotelero: Incremento del 7,7% (no hotelero 1,3%). ➲ 2011: Año de recuperación: España, crecimiento de la demanda internacional de 7,6%, mientras que el mundo tuvo una media del 4,4% (OMT); Incremento del nivel de gasto: 7,9% y de la Satisfacción: 8,5 sobre 10. ➲ Oferta Turística - Crece la Inversión:Crecimiento del 1,4% en el volumen de establecimientos, 2,6% en la capacidad (+en las mayores categorías: 8,5% en 5 estrellas. Resultados positivos derivados de l amejora en la oferta y diversificación de productos y servicios, así como la Primavera Árabe en 2011.