SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CRIMINOLOGIA

ALEXIA FERNANDA RAMIREZ GONZALEZ

PSICOLOGIA CRIMINAL
PSICOLOGIA CRIMINAL
•   DEFINICIÓN
•   DEFINICIÓN SEGÚN HILDA MARCHIORI
•   PROBLEMA A DESARROLLAR
•   CIENCIA, TÉCNICA O DISCIPLINA
•   FACTORES ENDÓGENOS
•   FACTORES EXÓGENOS
•   CONCLUSIÓN
•   Bibliografía
Es el estudio del alma del
sujeto                    criminal;
alma (psique)          en sentido
científico y no filosófico. Rebasa
mucho      el    límite    de    la
observación      individual     del
sujeto                   antisocial,
proyectándose hacia estudios de
la conducta criminal y de los
factores      psicológicos      que
influyen en la criminalidad,
sean     estos    individuales    o
colectivos.
Se encuentra también el de
determinar la imputabilidad
del        sujeto,       encontrar
"La Psicología Criminal trata de
averiguar, de conocer qué es lo que
induce a un sujeto a delinquir, qué
significado tiene esa conducta para
él, porqué la idea de castigo no le
atemoriza y le hace renunciar a sus
conductas criminales; la psicología
criminal trata de averiguar su
significado de manera histórico-
El tema de la psicología criminal es
para mí de gran interés conocerlo ya
que forma una parte fundamental en
el estudio de la criminología al igual
que en mi desarrollo profesional y
la pregunta en la que me basare es
¿Si   la    psicología  criminal    es
considerada como ciencia, técnica o
disciplina y qué aspectos importantes
tiene?
Rodríguez Manzanera considera que la
criminología se compone de las siguientes
disciplinas a saber: antropología criminal,
biología        criminológica,    sociología
criminológica, criminalística, victimología,
psicología criminal, penología, entre otras
(Rodríguez, 1990, p.57).
Los endógenos son los que están
dentro y salen de la persona, el
actor principal es el cerebro, el
encéfalo    es   la   parte   más
importante de nuestro cuerpo, es
la más compleja del sistema
nervioso, controla el cuerpo, los
actos, las sensaciones y las
palabras, recibe información de
todas partes del cuerpo, las
procesa y envía los mensajes a los
músculos para entrar en acción.
Todo el cerebro está comunicado
para          controlar         el
comportamiento: "Dejé que el
diablo manejara mi vida", dijo
Maturino Reséndiz, asesino serial
Los exógenos son los que se producen fuera
de la persona como el factor político,
cultural, económico, social y el      medio
ambiente.
La socialización es cuando la persona se
convierte en un miembro de un grupo social y
es aquí donde se da el aprendizaje de
actitudes y creencias, costumbres, valores,
expectativas y roles del grupo social, si no
se da un sentido de pertenencia a ese grupo,
habrá en la persona inseguridad frente a ese
En conclusión la psicología criminal es
considerada como una disciplina que se
ubica dentro de la criminología que
tiene como objetivo fundamental el
estudio del delincuente pero desde una
perspectiva psicosocial.
Al igual que debemos de tener en claro
todos los aspectos que forman parte de
esta para así conocer más a fondo a un
delincuente pero desde un ámbito
diferente al que todos conocemos y
poderle brindar la ayuda necesaria
Marchiori, Hilda. (2011). Psicología Criminal. México:
Porrúa.

Soria, Miguel Ángel (2005). Psicología Criminal.
Madrid: Pearson.

Trujillo, Patricia Rosa. (2005). La Historia Clínica
Criminal. México: Alfil.

Por Linares Olivas Oliverio Leonel y Fabián Rojas
Edna. Psicología Criminal. (2001).
http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/020607125
031-_Iacute_.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
BrendaElizabethFlore
 
Penologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSRPenologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
Laura O. Eguia Magaña
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
dereccho
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
Priscila Romero Pariona
 
Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
Mauri Rojas
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminalRosaline Pink
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Marly MV
 
Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
Samuel Mendez Rojano
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHAREDra. Norma Flores
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)A2R6B2
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoRafitaBC
 

La actualidad más candente (20)

Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
Juana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil CriminalJuana Barraza Perfil Criminal
Juana Barraza Perfil Criminal
 
Penologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSRPenologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSR
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
1. Características de Personalidad del Delincuente
1. Características de Personalidad del  Delincuente1. Características de Personalidad del  Delincuente
1. Características de Personalidad del Delincuente
 
La Vìctima
La VìctimaLa Vìctima
La Vìctima
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 
Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
 
Antropologia criminal
Antropologia criminalAntropologia criminal
Antropologia criminal
 
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizadosPerfiles de delincuentes organizados y desorganizados
Perfiles de delincuentes organizados y desorganizados
 
Criminologia exposicion
Criminologia exposicionCriminologia exposicion
Criminologia exposicion
 
conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores conducta delictiva y factores
conducta delictiva y factores
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)Ensayo balística forense (final)
Ensayo balística forense (final)
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
 

Destacado

Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
Sebastian Miranda Agudelo
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAJurynerary
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaWael Hikal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Jair Gutierrez
 
Personalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAsPersonalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAscaranda1
 
PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7Jorge
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Anais Hartmann
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
Anlenis Alvarado
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
jmanuelvillarreal
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Carolina
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
cyn_gom
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLucioOlmedo
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
RuxierM
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaNathaly Rivas
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminalfraanc
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminalAna Pereira
 

Destacado (20)

Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Personalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAsPersonalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAs
 
PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Evolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologiaEvolucion historica de la criminologia
Evolucion historica de la criminologia
 
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la ToxicologíaLinea de tiempo relacionado con la Toxicología
Linea de tiempo relacionado con la Toxicología
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
criminologia Qdc7
criminologia Qdc7criminologia Qdc7
criminologia Qdc7
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
La técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalíticaLa técnica psicoanalítica
La técnica psicoanalítica
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Cuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelasCuadro comparativo de las escuelas
Cuadro comparativo de las escuelas
 

Similar a Psicología Criminal

PsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA CriminalysuobjetoPsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA CriminalysuobjetoUPT
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocialWael Hikal
 
Actividad 4 Corrientes criminologicas.doc
Actividad 4 Corrientes criminologicas.docActividad 4 Corrientes criminologicas.doc
Actividad 4 Corrientes criminologicas.doc
NahomiRivas3
 
psicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdfpsicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdf
AnaKarenNicolasPerez
 
Sociología ciencias y ramas auxiliares.
Sociología ciencias y ramas auxiliares.Sociología ciencias y ramas auxiliares.
Sociología ciencias y ramas auxiliares.Luis Miguel Morales
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
NancyCarolinaChaconA
 
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminologíaUnidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Geo Vipili
 
Perfil delicuencial
Perfil delicuencialPerfil delicuencial
Perfil delicuencial
AbgBrimarsy Gordillo
 
formacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminalformacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
jenimei
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
michakevin
 
ESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdf
ESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdfESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdf
ESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdf
DAVID ROUGERIO CRUZ
 
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
Cristián Araos Diaz
 
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdfxMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
AlexisJuniorBernadet
 
Psicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y CriminologíaPsicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y Criminología
marinagur
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...veronica573
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezveronica573
 
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminalPersonalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Alexlnn
 
Psicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiola
Psicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiolaPsicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiola
Psicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiola
Ana M. Fuentes Covarrubias
 

Similar a Psicología Criminal (20)

PsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA CriminalysuobjetoPsicologíA Criminalysuobjeto
PsicologíA Criminalysuobjeto
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
Actividad 4 Corrientes criminologicas.doc
Actividad 4 Corrientes criminologicas.docActividad 4 Corrientes criminologicas.doc
Actividad 4 Corrientes criminologicas.doc
 
psicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdfpsicologiacriminal-171029231732.pdf
psicologiacriminal-171029231732.pdf
 
Sociología ciencias y ramas auxiliares.
Sociología ciencias y ramas auxiliares.Sociología ciencias y ramas auxiliares.
Sociología ciencias y ramas auxiliares.
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
 
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminologíaUnidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminología
 
Perfil delicuencial
Perfil delicuencialPerfil delicuencial
Perfil delicuencial
 
formacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminalformacion y estructura de la personalidad criminal
formacion y estructura de la personalidad criminal
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
 
ESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdf
ESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdfESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdf
ESTUDIO DE LA MENTE CRIMINAL.pdf
 
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
 
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdfxMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
 
Introducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminalIntroducción a la psic criminal
Introducción a la psic criminal
 
Psicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y CriminologíaPsicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y Criminología
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
 
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminalPersonalidad y estructuración de la personalidad criminal
Personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Psicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiola
Psicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiolaPsicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiola
Psicología criminal como ciencia. juan josé nicolás guardiola
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Psicología Criminal

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CRIMINOLOGIA ALEXIA FERNANDA RAMIREZ GONZALEZ PSICOLOGIA CRIMINAL
  • 2. PSICOLOGIA CRIMINAL • DEFINICIÓN • DEFINICIÓN SEGÚN HILDA MARCHIORI • PROBLEMA A DESARROLLAR • CIENCIA, TÉCNICA O DISCIPLINA • FACTORES ENDÓGENOS • FACTORES EXÓGENOS • CONCLUSIÓN • Bibliografía
  • 3. Es el estudio del alma del sujeto criminal; alma (psique) en sentido científico y no filosófico. Rebasa mucho el límite de la observación individual del sujeto antisocial, proyectándose hacia estudios de la conducta criminal y de los factores psicológicos que influyen en la criminalidad, sean estos individuales o colectivos. Se encuentra también el de determinar la imputabilidad del sujeto, encontrar
  • 4. "La Psicología Criminal trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, porqué la idea de castigo no le atemoriza y le hace renunciar a sus conductas criminales; la psicología criminal trata de averiguar su significado de manera histórico-
  • 5. El tema de la psicología criminal es para mí de gran interés conocerlo ya que forma una parte fundamental en el estudio de la criminología al igual que en mi desarrollo profesional y la pregunta en la que me basare es ¿Si la psicología criminal es considerada como ciencia, técnica o disciplina y qué aspectos importantes tiene?
  • 6. Rodríguez Manzanera considera que la criminología se compone de las siguientes disciplinas a saber: antropología criminal, biología criminológica, sociología criminológica, criminalística, victimología, psicología criminal, penología, entre otras (Rodríguez, 1990, p.57).
  • 7. Los endógenos son los que están dentro y salen de la persona, el actor principal es el cerebro, el encéfalo es la parte más importante de nuestro cuerpo, es la más compleja del sistema nervioso, controla el cuerpo, los actos, las sensaciones y las palabras, recibe información de todas partes del cuerpo, las procesa y envía los mensajes a los músculos para entrar en acción. Todo el cerebro está comunicado para controlar el comportamiento: "Dejé que el diablo manejara mi vida", dijo Maturino Reséndiz, asesino serial
  • 8. Los exógenos son los que se producen fuera de la persona como el factor político, cultural, económico, social y el medio ambiente. La socialización es cuando la persona se convierte en un miembro de un grupo social y es aquí donde se da el aprendizaje de actitudes y creencias, costumbres, valores, expectativas y roles del grupo social, si no se da un sentido de pertenencia a ese grupo, habrá en la persona inseguridad frente a ese
  • 9. En conclusión la psicología criminal es considerada como una disciplina que se ubica dentro de la criminología que tiene como objetivo fundamental el estudio del delincuente pero desde una perspectiva psicosocial. Al igual que debemos de tener en claro todos los aspectos que forman parte de esta para así conocer más a fondo a un delincuente pero desde un ámbito diferente al que todos conocemos y poderle brindar la ayuda necesaria
  • 10. Marchiori, Hilda. (2011). Psicología Criminal. México: Porrúa. Soria, Miguel Ángel (2005). Psicología Criminal. Madrid: Pearson. Trujillo, Patricia Rosa. (2005). La Historia Clínica Criminal. México: Alfil. Por Linares Olivas Oliverio Leonel y Fabián Rojas Edna. Psicología Criminal. (2001). http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/020607125 031-_Iacute_.html