SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología
criminal
¡¿Qué es?
• La psicología criminal
es la parte de la
psicología que estudia
el comportamiento del
delincuente, se
pretende estudiar el
modo de conducirse
del criminal.
Esta ciencia comprende el:
• asesoramiento e
intervención sobre el
Comportamiento humano
que se desarrolla en un
ambiente regulado por
normas legales.
• En psicología criminal
sostiene tiene un rol en
específico claro que tiene un
rol en específico, ya que
como psicólogo trabaja con
el individuo a nivel
conductual y se enfoca en la
personalidad de este tratarlo
de reinsertarlo a la sociedad
Características de está ciencia:
• -Causas que mueven a delinquir.
• -Identificar personalidades criminales
violentas psicopáticas.
• -Estudia el fenómeno del delito.
• -Conductas antisociales y para sociales
catalogada jurídicamente penal.
AMBITOS DE APLICACIÓN
• LAS TEORÁS INTEGRADORAS
• LAS TEORÍAS PREDICTIVAS DE RIESGO
• ELABORACIÓN DE TÉCNICAS
ESPECÍFICAS
• VICTIMIZACIÓN Y REACCIÓN SOCIAL
• TESTIMONIOS
• LA INVESTIGACIÓN POLICIAL
• PREVENCIÓN DEL DELITO
CONDUCTA CRIMINAL
es importante tener conocimiento sobre su conducta en diferente etapas de su vida
como :
• -AREA FAMILIAR en el que se encontraba el
agresor si provenía de una familia estable o
inestable.
• -AREA ESCOLAR Los reclusos con poca
escolaridad tienen más probabilidad de ser
reincidentes criminales
• -AREA SOCIAL/TRABAJO
En la conducta delictiva influyen tanto los elementos biológicos como
el desarrollo social.
• - La educación recibida
• - El estatus económico de la persona y su entorno
• - La percepción de riesgo
• - La alta impulsividad y distorsión de la realidad
• - La necesidad de emociones
• - La inadaptación al medio
• - La agresividad
• - La falta de habilidades sociales
PSICOLOGIA DE LA VICTIMIZACIÓN
CRIMINAL.
• Es el estudio que se tiene
que hacer a la víctima con
importancia a la psicología
• Relación que existe en el
hecho del delito y la
contribución del agraviado
en su victimización
• Determinar cuáles son las
los daños que ocasiono el
agresor en la víctima en el
hecho criminal.
La victimogénesis es el estudio de los factores que predisponen a ciertos individuos a tener
más riesgos que otros de ser objeto de delitos.
• Existen dos tipos de factores: de riesgo y de vulnerabilidad. Los factores de riesgo en los que la víctima puede ser predispuesta,
potencial o latente son:
• -Situacionales.
• -Biológicos: raza, edad o sexo.
• -Biográficos.
• -Socio-económicos.
• -Dependientes de la percepción de la capacidad de venganza.
• -Relativos a la personalidad.
• -Inherentes a un medio familiar donde existe el maltrato.
Decisiones individuales del delincuente y motivación
Delictiva.
• Se incluyen factores
como la raza, familia y
cultura en la medida en
que incidan en la
comisión de hechos
delictivos.
• Desempleo. Las personas
que no
tienen empleo tienen
más probabilidades de
ser reincidentes
criminales.
• Pandillero. La
pertenencia a las
pandillas es un factor
que aumenta la
probabilidad de vivir en
el circuito del crimen.
• Vivir en una comunidad
con alto desempleo. Las
personas que viven en
comunidades con mucho
desempleo tienen
menos probabilidades de
sufrir por la violencia
criminal de cualquier
tipo.
• Vivir en un lugar con
presencia policial. En la
medida en que hay más
presencia policial en una
comunidad, en esa
medida sus miembros
tienen menos
probabilidades de sufrir
por la violencia criminal.
• Vivir en una comunidad
con poca desigualdad
económica
DELICUENTE AMBITO JURIDICO
CRIMINAL
• La petición de
intervención como perito
en el campo penal,
puede llegar al psicólogo
desde cualquiera de los
órganos jurisdiccionales
competentes: Juzgados
de Instrucción, de lo
Penal, Audiencias
Provinciales, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
FabyBuap
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologiaAlexis Nenuko
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
Elena Torres Ortiz
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Marly MV
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalJorge
 
Psicologia forense presentacion
Psicologia forense presentacionPsicologia forense presentacion
Psicologia forense presentacion
Erika Méndez
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
Iris Marlem Hdez
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
Alejandra P.
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
Lilis0
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
Eduardo Willy Ramirez Gonzales
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
Junior Lino Mera Carrasco
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
Alejandra P.
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Ronalds Ochoa
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 

La actualidad más candente (20)

Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
 
Tipos de criminologia
Tipos de criminologiaTipos de criminologia
Tipos de criminologia
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.Psicología del testimonio.
Psicología del testimonio.
 
Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales Tipos de perfiles criminales
Tipos de perfiles criminales
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA Criminal
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicologia forense presentacion
Psicologia forense presentacionPsicologia forense presentacion
Psicologia forense presentacion
 
Criminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamicaCriminogenesis y criminodinamica
Criminogenesis y criminodinamica
 
Perfil criminal
Perfil criminalPerfil criminal
Perfil criminal
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
 
Victimología presentación
Victimología presentaciónVictimología presentación
Victimología presentación
 
Psicologia forense 1
Psicologia forense 1Psicologia forense 1
Psicologia forense 1
 
PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 

Destacado

Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminalfraanc
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ALEJANDRO188
 
Frustracion
FrustracionFrustracion
Frustracionama147
 
Psicología Criminal en el Ámbito Social
Psicología Criminal en el Ámbito SocialPsicología Criminal en el Ámbito Social
Psicología Criminal en el Ámbito Social
jlandre3
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 
Estrategias militares ancestrales
Estrategias militares ancestralesEstrategias militares ancestrales
Estrategias militares ancestrales
Lesley Vasquez
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
dahabiimad
 
Presentacion tomo 4. potenciacion del conocimiento
Presentacion tomo 4. potenciacion del conocimientoPresentacion tomo 4. potenciacion del conocimiento
Presentacion tomo 4. potenciacion del conocimiento
garzoncamilo
 
Estrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccionEstrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccion
Adriana Simbaqueva
 
6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad
Rey JOaquin
 
Flanker
FlankerFlanker
FlankerUDELP
 
Frustracion
FrustracionFrustracion
Frustracion
shajor
 
1.pertenencia policial
1.pertenencia policial1.pertenencia policial
1.pertenencia policial
Rendy Jose Fuentes Gonzalez
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresionAnikuski
 
La Mediación Policial como estrategia de seguridad pública
La Mediación Policial como estrategia de seguridad públicaLa Mediación Policial como estrategia de seguridad pública
La Mediación Policial como estrategia de seguridad pública
PAGGMunicipal
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
Yolanda Vazquez
 
Manual doctrina basica
Manual doctrina basicaManual doctrina basica
Manual doctrina basicaSpartan5000
 
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostilesManejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
yayo3
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
ALBAJANDRA
 
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
evidenceforchristianity
 

Destacado (20)

Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Frustracion
FrustracionFrustracion
Frustracion
 
Psicología Criminal en el Ámbito Social
Psicología Criminal en el Ámbito SocialPsicología Criminal en el Ámbito Social
Psicología Criminal en el Ámbito Social
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 
Estrategias militares ancestrales
Estrategias militares ancestralesEstrategias militares ancestrales
Estrategias militares ancestrales
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 
Presentacion tomo 4. potenciacion del conocimiento
Presentacion tomo 4. potenciacion del conocimientoPresentacion tomo 4. potenciacion del conocimiento
Presentacion tomo 4. potenciacion del conocimiento
 
Estrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccionEstrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccion
 
6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad6.5 concepto de seguridad
6.5 concepto de seguridad
 
Flanker
FlankerFlanker
Flanker
 
Frustracion
FrustracionFrustracion
Frustracion
 
1.pertenencia policial
1.pertenencia policial1.pertenencia policial
1.pertenencia policial
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
La Mediación Policial como estrategia de seguridad pública
La Mediación Policial como estrategia de seguridad públicaLa Mediación Policial como estrategia de seguridad pública
La Mediación Policial como estrategia de seguridad pública
 
Agresion
AgresionAgresion
Agresion
 
Manual doctrina basica
Manual doctrina basicaManual doctrina basica
Manual doctrina basica
 
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostilesManejo de urgencias en ambientes hostiles
Manejo de urgencias en ambientes hostiles
 
Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)Power point comportamiento agresivo (1)
Power point comportamiento agresivo (1)
 
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
 

Similar a Psicologia criminal.

Presentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptxPresentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptx
AnaKarenNicolasPerez
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
Jose Guillermo Mártir Hidalgo
 
Syllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalSyllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalIthan Gerard
 
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdfxMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
AlexisJuniorBernadet
 
Psicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos SerialesPsicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos Seriales
MelanieSalinas6
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
zaira737010
 
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
katysegurasegura
 
Psiciologia criminal1_IAFJSR
Psiciologia criminal1_IAFJSRPsiciologia criminal1_IAFJSR
Psiciologia criminal1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
NilkaSachez
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
LuisSolizVillegas
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
cleu
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
sandyrod868
 
Psicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y CriminologíaPsicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y Criminología
marinagur
 
La peligrosidad y riesgo de violencia
La peligrosidad y riesgo de violenciaLa peligrosidad y riesgo de violencia
La peligrosidad y riesgo de violencia
MariaCorral20
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
AlexisRodrguez80
 
Psicologia juridica educacion superior
 Psicologia juridica educacion superior  Psicologia juridica educacion superior
Psicologia juridica educacion superior
leylarocionina
 

Similar a Psicologia criminal. (20)

Presentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptxPresentación1jjj.pptx
Presentación1jjj.pptx
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
Syllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminalSyllabus desarrollo ps._criminal
Syllabus desarrollo ps._criminal
 
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdfxMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
xMONOGRAFIA DE PERFIL PSICOLOGICO DEL DELINCUENTE.pdf
 
Psicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos SerialesPsicopatología de Asesinos Seriales
Psicopatología de Asesinos Seriales
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
1 CRIMI_D OC1 NEW.ppt el uso de la la mayuscula
 
Psiciologia criminal1_IAFJSR
Psiciologia criminal1_IAFJSRPsiciologia criminal1_IAFJSR
Psiciologia criminal1_IAFJSR
 
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
Ensayo. criminologia.nilka sanchez.
 
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptxEXPOSICION  MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
EXPOSICION MODELOS DE CONDUCTA DELICTIVA para exponer.pptx
 
Criminologia clinica
Criminologia clinica Criminologia clinica
Criminologia clinica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Psicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y CriminologíaPsicología Criminal y Criminología
Psicología Criminal y Criminología
 
La peligrosidad y riesgo de violencia
La peligrosidad y riesgo de violenciaLa peligrosidad y riesgo de violencia
La peligrosidad y riesgo de violencia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Psicologia juridica educacion superior
 Psicologia juridica educacion superior  Psicologia juridica educacion superior
Psicologia juridica educacion superior
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Psicologia criminal.

  • 2. ¡¿Qué es? • La psicología criminal es la parte de la psicología que estudia el comportamiento del delincuente, se pretende estudiar el modo de conducirse del criminal.
  • 3. Esta ciencia comprende el: • asesoramiento e intervención sobre el Comportamiento humano que se desarrolla en un ambiente regulado por normas legales.
  • 4.
  • 5. • En psicología criminal sostiene tiene un rol en específico claro que tiene un rol en específico, ya que como psicólogo trabaja con el individuo a nivel conductual y se enfoca en la personalidad de este tratarlo de reinsertarlo a la sociedad
  • 6. Características de está ciencia: • -Causas que mueven a delinquir. • -Identificar personalidades criminales violentas psicopáticas. • -Estudia el fenómeno del delito. • -Conductas antisociales y para sociales catalogada jurídicamente penal.
  • 7. AMBITOS DE APLICACIÓN • LAS TEORÁS INTEGRADORAS • LAS TEORÍAS PREDICTIVAS DE RIESGO • ELABORACIÓN DE TÉCNICAS ESPECÍFICAS • VICTIMIZACIÓN Y REACCIÓN SOCIAL • TESTIMONIOS • LA INVESTIGACIÓN POLICIAL • PREVENCIÓN DEL DELITO
  • 8. CONDUCTA CRIMINAL es importante tener conocimiento sobre su conducta en diferente etapas de su vida como : • -AREA FAMILIAR en el que se encontraba el agresor si provenía de una familia estable o inestable. • -AREA ESCOLAR Los reclusos con poca escolaridad tienen más probabilidad de ser reincidentes criminales • -AREA SOCIAL/TRABAJO
  • 9. En la conducta delictiva influyen tanto los elementos biológicos como el desarrollo social. • - La educación recibida • - El estatus económico de la persona y su entorno • - La percepción de riesgo • - La alta impulsividad y distorsión de la realidad • - La necesidad de emociones • - La inadaptación al medio • - La agresividad • - La falta de habilidades sociales
  • 10. PSICOLOGIA DE LA VICTIMIZACIÓN CRIMINAL.
  • 11. • Es el estudio que se tiene que hacer a la víctima con importancia a la psicología • Relación que existe en el hecho del delito y la contribución del agraviado en su victimización • Determinar cuáles son las los daños que ocasiono el agresor en la víctima en el hecho criminal.
  • 12. La victimogénesis es el estudio de los factores que predisponen a ciertos individuos a tener más riesgos que otros de ser objeto de delitos. • Existen dos tipos de factores: de riesgo y de vulnerabilidad. Los factores de riesgo en los que la víctima puede ser predispuesta, potencial o latente son: • -Situacionales. • -Biológicos: raza, edad o sexo. • -Biográficos. • -Socio-económicos. • -Dependientes de la percepción de la capacidad de venganza. • -Relativos a la personalidad. • -Inherentes a un medio familiar donde existe el maltrato.
  • 13. Decisiones individuales del delincuente y motivación Delictiva. • Se incluyen factores como la raza, familia y cultura en la medida en que incidan en la comisión de hechos delictivos. • Desempleo. Las personas que no tienen empleo tienen más probabilidades de ser reincidentes criminales. • Pandillero. La pertenencia a las pandillas es un factor que aumenta la probabilidad de vivir en el circuito del crimen. • Vivir en una comunidad con alto desempleo. Las personas que viven en comunidades con mucho desempleo tienen menos probabilidades de sufrir por la violencia criminal de cualquier tipo. • Vivir en un lugar con presencia policial. En la medida en que hay más presencia policial en una comunidad, en esa medida sus miembros tienen menos probabilidades de sufrir por la violencia criminal. • Vivir en una comunidad con poca desigualdad económica
  • 14.
  • 15. DELICUENTE AMBITO JURIDICO CRIMINAL • La petición de intervención como perito en el campo penal, puede llegar al psicólogo desde cualquiera de los órganos jurisdiccionales competentes: Juzgados de Instrucción, de lo Penal, Audiencias Provinciales, etc.