SlideShare una empresa de Scribd logo
Por María Eugenia López Loyo
MPC-142-005-04V
Psicología Juridica (JMPP-303) Sección ED16D0V 2015-1
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y
POSTGRADO
Es una área de trabajo q comprende el estudio
la explicación evaluación prevención
asesoramiento y tratamiento de fenómenos
psicológicos cuyo objeto de estudio es el
comportamiento de los actores jurídicos en el
ámbito del derecho la ley y la justicia
• La psicología
jurídica
Es definida como
aquel sector de la
psicología
orientado a aplicar
el conocimiento
científico y los
métodos de la
psicología surgidos
en el sistema
jurídico penal
(policías, juzgados tribunales e instituciones,
correccionales para infractores, cárceles e
instituciones para menores)
Jiménez Burrillo (1986),
Las relaciones entre la psicología y
el derecho no han sido fáciles,
posiblemente no muy deseadas,
y cuando se han dado, éstas han
estado cargadas de recelo,
estereotipo y actitudes negativas
entre los profesionales de estas
dos disciplinas
Esta situación a contribuido, entre
otras cosas, a que se haya dado
poco desarrollo y posibilidades de
crear "un cuerpo sistematizado de
conocimientos aplicados a la
ciencia o a la técnica jurídica"
(Muños, Báyes y Munné, 1980).
Garrido (1982) dice que hubo que
esperar hasta el siglo XIX para
que en la psicología jurídica se le
dedicara tiempo y esfuerzo de
parte de los psicólogos de la
época.
Jiménez y Díaz(1986), esquematiza
la tarea del psicólogo jurídico en
tres áreas básicas:
1. Evaluación,
2. Tratamiento, y
3. Entrenamiento
Dirigidos a los autores en el
escenario legal: organismos de
seguridad de Estado, tribunales,
sistemas penitenciarios, victimas
y ciudadanía en general.
Ahora bien;
La función evaluativa
Jiménez y Díaz (1986), se
extiende a establecer, entre
otros, perfiles de policías y
guardianes; en los
tribunales, a evaluar la
confiabilidad y validez del
testimonio u del dictamen
sobre imputabilidad o
inimputabilidad del
sindicado, al igual que la
conducta de los jurados en
cuanto a la toma de
decisiones; presión de grupo
y otros procesos
psicosociales
En cuanto a la victima, puede evaluarse
la extensión del daño psicológico
causado por el hecho delictivo; a su
vez, se puede evaluar las actitudes del
publico hacia el sistema judicial en
general, con miras a general un cambio
a este respecto (Vargas y Beltrán,
1993).
. .. En la penitenciaria, la evaluación se
debería centra en la clasificación de
los sindicados y condenados,
orientado a futuras intervenciones
con fines resocializadores.
En cuanto al Tratamiento
El trabajo se encamina hacia la aplicación
de programas de rehabilitación o
resocialización para imputables e
inimputables; a remediar problemas
psicosomáticos y conductuales
presentes en el personal implicado en la
represión y tratamiento de los
delincuentes, y a la realización de
psicoterapias a victimas y damnificados
del delito (Vargas y Beltrán, 1993).
En relación al
Entrenamiento
• La intervención del psicólogo es
indispensable para el
entrenamientos de policías y
guardianes en cuanto al manejo
de situaciones tales como las
manifestaciones y motines y, por
supuesto, del estrés causado en
estos. ..
… Igualmente es necesario diseñar
técnicas de interrogatorio para
investigadores con el fin de evitar
violaciones a los derechos
humanos, y técnicas de entrevista a
jueces para la recepción de la
indagatoria y testimonios (Vargas y
Beltrán, 1993).
La Psicología Jurídica
La psicología jurídica va consolidando sus
tareas de forma específica debe
establecer sus límites y sus estados
fronterizos con otras áreas psicológicas
cuales colaboran interdisciplinariamente
Tiene diversos ámbitos d aplicación al
derecho penal q se encarga por eje de
emitir informes para jueces tribunales
acusados y victimas como psicología
penitenciaria.
La psicología jurídica se trata de una
disciplina reconocida por asociaciones de
todo el mundo.
Entre estas funciones, se encuentran las del
psicólogo jurídico. Este realiza evaluaciones
y diagnósticos de las condiciones
psicológicas de los actores psicológicos. Por
ejemplo: los penitenciarios
• a. En el proceso civil o comercial. Nos
encontramos ante situaciones de hecho y de
derecho que deben ser determinadas o
analizadas de acuerdo con principios.
• b. En el proceso penal, el juez debe empezar
con la observación a fin de apreciar la
sinceridad, comportamiento y la conducta, para
conocer la personalidad de cada cual por todos
los medios posibles.
• Ciertas pruebas psicométricas pueden aportar apoyo
como experimentos.
A- En la apreciación por los testigos y los inculpados, la
credibilidad del testimonio. A medida que avanza el
procedimiento se en cuenta la deformación.
B- Los test son asunto de peritaje. En cuanto a la manera
de llevar la prueba pericial, esta es muy variable.
C- Cuando el papel del juez continúa. A este nivel, ocurre
a su labor el médico, el psicotécnico y la
administración penitenciaria por las cuestiones de
afectación.
En la conducción de
las investigaciones se
recogen indicios
psicológicos, se
detectan a los
sospechosos de
culpabilidad, el olfato
indispensable al policía
está formado sobre
todo de sentido
psicológico.
• La psicología jurídica consiste en el
estudio del comportamiento o
conducta de la persona frente a un
elemento de origen jurídico.
• A tal efecto, es de vital importancia
que el Estado Venezolano incorpore
la aplicación de la Psicología Jurídica
en el sistema judicial con seriedad, a
fin de encontrar eficientemente la
verdad de los hechos, garantizar la
seguridad ciudadana y la correcta
aplicación del derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimassheick 1
 
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forenseAspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Asesoriacreativa
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Ronalds Ochoa
 
PSICOLOGIA FORENSE.pdf
PSICOLOGIA FORENSE.pdfPSICOLOGIA FORENSE.pdf
PSICOLOGIA FORENSE.pdf
DamianMaferi
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2Ram Cerv
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Psicología penitenciaria
Psicología penitenciariaPsicología penitenciaria
Psicología penitenciaria
AnaNoiret
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Tipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimalTipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimal
Caty Pérez
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaWael Hikal
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
Alejandra Alcázar
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
Gustavo Proleon Ponce
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
KristelPG
 
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
YusleidyCruzRey
 

La actualidad más candente (20)

Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
Clasificacion de victimas
Clasificacion de victimasClasificacion de victimas
Clasificacion de victimas
 
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forenseAspectos éticos y legales de la psicología forense
Aspectos éticos y legales de la psicología forense
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
 
PSICOLOGIA FORENSE.pdf
PSICOLOGIA FORENSE.pdfPSICOLOGIA FORENSE.pdf
PSICOLOGIA FORENSE.pdf
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 
La conducta delictiva
La conducta delictivaLa conducta delictiva
La conducta delictiva
 
diapositivas Criminología
diapositivas Criminologíadiapositivas Criminología
diapositivas Criminología
 
Conducta desviada
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
 
Psicologia del delincuente
Psicologia del delincuentePsicologia del delincuente
Psicologia del delincuente
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Psicología penitenciaria
Psicología penitenciariaPsicología penitenciaria
Psicología penitenciaria
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictivaPsicopatologia criminal: Actividad delictiva
Psicopatologia criminal: Actividad delictiva
 
Tipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimalTipología y caracterología victimal
Tipología y caracterología victimal
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
 
Tipos de criminalidad
Tipos de criminalidadTipos de criminalidad
Tipos de criminalidad
 
Teorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicasTeorias psicocriminológicas
Teorias psicocriminológicas
 
Criminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela ClásicaCriminología-Escuela Clásica
Criminología-Escuela Clásica
 
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
1 Anexo - Ficha de resumen y análisis de lectura 1_Yusleidy-cruz.docx
 

Destacado

Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicologíaludmilalucena
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Mario Contreras
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicadajoeshell
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
anavictori
 
Aplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialAplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialSandrali
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
zrceballosv
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivoLuis Bali
 

Destacado (9)

Campos de la psicología
Campos de la psicologíaCampos de la psicología
Campos de la psicología
 
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3Psicologia social aplicaciones grupo 3
Psicologia social aplicaciones grupo 3
 
Psicología social aplicada
Psicología social aplicadaPsicología social aplicada
Psicología social aplicada
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Aplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología socialAplicaciones de la psicología social
Aplicaciones de la psicología social
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativoPsicología educativa y rol del psicólogo educativo
Psicología educativa y rol del psicólogo educativo
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
 

Similar a La psicología jurídica y sus campos de aplicación

Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
Paola Gahona
 
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
GracielaArtunduagaMu
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forenseNuccia Montealegre Aponte
 
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptxEXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Psicologia  juridica  5 mentarios 1Psicologia  juridica  5 mentarios 1
Psicologia juridica 5 mentarios 1grupo5mentarios
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
Marialep
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
Marialep
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
yinaalvis
 
Psicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográficajuansalinascuali
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráficamariajosevaldivia
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráficamariajosevaldivia
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográficajuansalinascuali
 
Clase 3 i unidad Psicología y psiquiatria legal
Clase  3  i unidad  Psicología y psiquiatria legalClase  3  i unidad  Psicología y psiquiatria legal
Clase 3 i unidad Psicología y psiquiatria legal
marilju elena barreto espinoza
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
Articulo científico derecho
Articulo científico derechoArticulo científico derecho
Articulo científico derecho
yulmayraBenavente1
 
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdfSEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
LauraGomez140914
 
fase 2 antecedentes y desarrollo.docx
fase 2 antecedentes y desarrollo.docxfase 2 antecedentes y desarrollo.docx
fase 2 antecedentes y desarrollo.docx
YusleidyCruzRey
 

Similar a La psicología jurídica y sus campos de aplicación (20)

Diccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docxDiccionario psico juridico.docx
Diccionario psico juridico.docx
 
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
Unidad 1 - Etapa 1 - Antecedentes y generalidades del concepto de Psicología ...
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptxEXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
EXPOSICION PSICOLOGIA JURIDICA SEGUNDA UNIDAD.pptx
 
Psicologia juridica 5 mentarios 1
Psicologia  juridica  5 mentarios 1Psicologia  juridica  5 mentarios 1
Psicologia juridica 5 mentarios 1
 
Issuu pagina web
Issuu pagina webIssuu pagina web
Issuu pagina web
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicologo juridico
Psicologo juridicoPsicologo juridico
Psicologo juridico
 
Psicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráfica
 
Investigación Bibligráfica
Investigación BibligráficaInvestigación Bibligráfica
Investigación Bibligráfica
 
Investigación Bibliográfica
Investigación BibliográficaInvestigación Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 
Clase 3 i unidad Psicología y psiquiatria legal
Clase  3  i unidad  Psicología y psiquiatria legalClase  3  i unidad  Psicología y psiquiatria legal
Clase 3 i unidad Psicología y psiquiatria legal
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Articulo científico derecho
Articulo científico derechoArticulo científico derecho
Articulo científico derecho
 
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdfSEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
SEGUNDA SESION PSIC JURIDICA.pdf
 
fase 2 antecedentes y desarrollo.docx
fase 2 antecedentes y desarrollo.docxfase 2 antecedentes y desarrollo.docx
fase 2 antecedentes y desarrollo.docx
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

La psicología jurídica y sus campos de aplicación

  • 1. Por María Eugenia López Loyo MPC-142-005-04V Psicología Juridica (JMPP-303) Sección ED16D0V 2015-1 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
  • 2. Es una área de trabajo q comprende el estudio la explicación evaluación prevención asesoramiento y tratamiento de fenómenos psicológicos cuyo objeto de estudio es el comportamiento de los actores jurídicos en el ámbito del derecho la ley y la justicia
  • 3. • La psicología jurídica Es definida como aquel sector de la psicología orientado a aplicar el conocimiento científico y los métodos de la psicología surgidos en el sistema jurídico penal (policías, juzgados tribunales e instituciones, correccionales para infractores, cárceles e instituciones para menores)
  • 4. Jiménez Burrillo (1986), Las relaciones entre la psicología y el derecho no han sido fáciles, posiblemente no muy deseadas, y cuando se han dado, éstas han estado cargadas de recelo, estereotipo y actitudes negativas entre los profesionales de estas dos disciplinas
  • 5. Esta situación a contribuido, entre otras cosas, a que se haya dado poco desarrollo y posibilidades de crear "un cuerpo sistematizado de conocimientos aplicados a la ciencia o a la técnica jurídica" (Muños, Báyes y Munné, 1980).
  • 6. Garrido (1982) dice que hubo que esperar hasta el siglo XIX para que en la psicología jurídica se le dedicara tiempo y esfuerzo de parte de los psicólogos de la época.
  • 7. Jiménez y Díaz(1986), esquematiza la tarea del psicólogo jurídico en tres áreas básicas: 1. Evaluación, 2. Tratamiento, y 3. Entrenamiento Dirigidos a los autores en el escenario legal: organismos de seguridad de Estado, tribunales, sistemas penitenciarios, victimas y ciudadanía en general.
  • 8. Ahora bien; La función evaluativa Jiménez y Díaz (1986), se extiende a establecer, entre otros, perfiles de policías y guardianes; en los tribunales, a evaluar la confiabilidad y validez del testimonio u del dictamen sobre imputabilidad o inimputabilidad del sindicado, al igual que la conducta de los jurados en cuanto a la toma de decisiones; presión de grupo y otros procesos psicosociales
  • 9. En cuanto a la victima, puede evaluarse la extensión del daño psicológico causado por el hecho delictivo; a su vez, se puede evaluar las actitudes del publico hacia el sistema judicial en general, con miras a general un cambio a este respecto (Vargas y Beltrán, 1993). . .. En la penitenciaria, la evaluación se debería centra en la clasificación de los sindicados y condenados, orientado a futuras intervenciones con fines resocializadores.
  • 10. En cuanto al Tratamiento El trabajo se encamina hacia la aplicación de programas de rehabilitación o resocialización para imputables e inimputables; a remediar problemas psicosomáticos y conductuales presentes en el personal implicado en la represión y tratamiento de los delincuentes, y a la realización de psicoterapias a victimas y damnificados del delito (Vargas y Beltrán, 1993).
  • 11. En relación al Entrenamiento • La intervención del psicólogo es indispensable para el entrenamientos de policías y guardianes en cuanto al manejo de situaciones tales como las manifestaciones y motines y, por supuesto, del estrés causado en estos. ..
  • 12. … Igualmente es necesario diseñar técnicas de interrogatorio para investigadores con el fin de evitar violaciones a los derechos humanos, y técnicas de entrevista a jueces para la recepción de la indagatoria y testimonios (Vargas y Beltrán, 1993).
  • 13. La Psicología Jurídica La psicología jurídica va consolidando sus tareas de forma específica debe establecer sus límites y sus estados fronterizos con otras áreas psicológicas cuales colaboran interdisciplinariamente Tiene diversos ámbitos d aplicación al derecho penal q se encarga por eje de emitir informes para jueces tribunales acusados y victimas como psicología penitenciaria.
  • 14. La psicología jurídica se trata de una disciplina reconocida por asociaciones de todo el mundo. Entre estas funciones, se encuentran las del psicólogo jurídico. Este realiza evaluaciones y diagnósticos de las condiciones psicológicas de los actores psicológicos. Por ejemplo: los penitenciarios
  • 15.
  • 16. • a. En el proceso civil o comercial. Nos encontramos ante situaciones de hecho y de derecho que deben ser determinadas o analizadas de acuerdo con principios. • b. En el proceso penal, el juez debe empezar con la observación a fin de apreciar la sinceridad, comportamiento y la conducta, para conocer la personalidad de cada cual por todos los medios posibles.
  • 17. • Ciertas pruebas psicométricas pueden aportar apoyo como experimentos. A- En la apreciación por los testigos y los inculpados, la credibilidad del testimonio. A medida que avanza el procedimiento se en cuenta la deformación. B- Los test son asunto de peritaje. En cuanto a la manera de llevar la prueba pericial, esta es muy variable. C- Cuando el papel del juez continúa. A este nivel, ocurre a su labor el médico, el psicotécnico y la administración penitenciaria por las cuestiones de afectación. En la conducción de las investigaciones se recogen indicios psicológicos, se detectan a los sospechosos de culpabilidad, el olfato indispensable al policía está formado sobre todo de sentido psicológico.
  • 18. • La psicología jurídica consiste en el estudio del comportamiento o conducta de la persona frente a un elemento de origen jurídico. • A tal efecto, es de vital importancia que el Estado Venezolano incorpore la aplicación de la Psicología Jurídica en el sistema judicial con seriedad, a fin de encontrar eficientemente la verdad de los hechos, garantizar la seguridad ciudadana y la correcta aplicación del derecho.