SlideShare una empresa de Scribd logo
LARINGE
LARINGE
La Laringe es un órgano tubular,
constituido por varios cartílagos, que
comunica la faringe con la tráquea.
Su función principal es filtrar aire inspirado.
Y permitirle el paso hacia la tráquea y los
pulmones y se cierra para no permitir el
paso de comida durante la deglución si la
propia no la ha deseado.
En fonética considerada como una de las
dos partes de la voz junto a la faringe.
SITUACION
Sus límites son:
Límite anterior: Con el hueso hioides y
con la base de la lengua, con los que está
enlazada y sigue en todos sus
movimientos.
Límite posterosuperior: Con la faringe,
con la que se comunica por una gran
abertura en la parte más superior y con el
esófago en la parte más posterior.
Límite inferior: con la tráquea con la que
también se comunica.
SITUACION
ANATOMIA
Consta de cartílagos:
• Impares: Cricoides
Tiroides
Epiglotis
• Pares: Aritenoides
Corniculados o de Santorini
Cuneiformes o de Wrisberg
ANATOMIA
ANATOMÍA
ANATOMIA
MEMBRANAS Y LIGAMENTOS
Ligamentos intrínsecos :
Membrana elástica
Membrana cuadrangular
Cono elástico
Ligamento vocal
MEMBRANAS Y LIGAMENTOS
Ligamentos extrínsecos:
Membrana tirohioidea (desde hueso
hioides a escotadura tiroidea)
Ligamentos tiroepiglóticos
Membrana cricotiroidea
Ligamento cricotraqueal (desde
borde inferior del cricoides al primer
anillo traqueal)
LIGAMENTOS
Vista Anterior Vista Posterior
MUSCULOS
1. Músculo cricotiroideo,
2. Músculo tiroaritenoideo,
3. Ligamento vocal,
4. Cartílago tiroides,
5. Apófisis vocal del cartílago aritenoides,
6. Apófisis muscular del cartílago aritenoides,
7. Cartílago crioides,
8. Músculo interaritenoideo,
9. Músculo cricoaritenoideo posterior,
10. Músculo cricoaritenoideo lateral.
MUSCULOS
INERVACION
1. El nervio laríngeo superior
Es el principal nervio vasomotor,
secretor, sensitivo y motor. Luego
que sale del vago se bifurca en dos
ramas. La externa se dirige hacia
abajo para inervar el músculo
cricotiroideo. La rama interna
atraviesa la membrana tirohioidea
para inervar la mucosa de la
laringe y epiglotis.
INERVACION
2. El nervio laríngeo inferior
Está encargado de la función motora y se
separa del vago a diferente nivel en cada lado.
En el derecho lo hace a la altura de la arteria
subclavia pasando por debajo de ella y
ascendiendo por el surco que existe entre la
tráquea y el esófago hasta alcanzar el cartílago
cricoides dividiéndose en dos ramas: anterior
y posterior.
En el lado izquierdo se separa del vago en el
cruce con el cayado aórtico pasando por
debajo de él y ascendiendo hasta la laringe.
INERVACIÓN
RIEGO SANGUINEO
Las principales arterias que riegan la
laringe son: Laríngea superior rama de la
Arteria Tiroidea superior que a su vez es la
rama de la Arteria Carótida externa y la
Arteria Laríngea Inferior rama de la Arteria
Tiroidea inferior que es normal de la Arteria
Tirocervical de la Arteria Subclavia.
La Arteria Laríngea superior acompaña a
la rama interna del nervio homónimo.
Igualmente la Arteria Laríngea inferior
acompaña al nervio homónimo.
Del cartílago tiroides para arriba por la
arteria laríngica craneal, rama de la
carótida externa. La irrigación venosa por
la tiroidea superior que drean en la yugular
interna.
Del cricoides para abajo por la arteria
laríngica caudal, rama de la arteria
subclavia. La irrigación venosa a cargo del
tronco venoso braquiocefálico.
RIEGO SANGUÍNEO
DRENAJE LINFÁTICO
La red capilar linfática de la región
supraglótica está más o menos separada
de la región infraglótica por la escasez de
trama linfática en los bordes de los
pliegues vocales. La red supraglótica
desagua principalmente a los ganglios del
grupo cervical superior profundo. La red
Infraglótica desemboca en los ganglios
inferiores del grupo cervical superior
profunda
FUNCIONES
1. Función protectora
2. Función respiratoria
3. Función circulatoria
4. Función de fijación
5. Función deglutoria.
6. Función tusígena y de expectoración
7. Función fonética
8. Función emotiva
ARTICULACIONES
Tiroides-hioides: menbrana
tirohioidea
Tiroides-epiglotis: ligamento
tiroepiglótico
Cricoides-aritenoides: rotan, se
encargan de abrir o cerrar la glotis
Cricoides-tiroides: tensan/relajan las
cuerdas vocales.
DIFERENCIA
HOMBRE MUJER
LONGITUD 44mm 36mm
DIAME TRO
TRANSVERSO
43mm 41mm
DIAMETRO
ANTEROPOSTERIOR
36mm 26mm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
Hila Mmc
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
GUILLENPAX
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
Meryth Wonder
 
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringeAnatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
Carlos A Vanegas
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Facultad Medicina Buap
 
Clase 12 Oido
Clase 12 OidoClase 12 Oido
Clase 12 Oido
DR. CARLOS Azañero
 
Cavidad tímpanica
Cavidad tímpanicaCavidad tímpanica
Cavidad tímpanica
Missael Mota
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
Ana Maria
 
Masticadores y trigémino
Masticadores y trigéminoMasticadores y trigémino
Masticadores y trigémino
estudia medicina
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Desarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del OidoDesarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del Oido
MAX MICHELE REMON TORRES
 
El oido 7
El oido 7El oido 7
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
Isaiah Ramirez
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)
Andrea Berrios jara
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
dejhi
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
Yessika Blankicett E
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
BUAP
 
Presentación de ganglios linfáticos
Presentación de ganglios linfáticos Presentación de ganglios linfáticos
Presentación de ganglios linfáticos
ErikaGarza01
 

La actualidad más candente (20)

X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
 
Anatomia de laringe
Anatomia de laringeAnatomia de laringe
Anatomia de laringe
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
 
Anatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringeAnatomía de-faringe-y-laringe
Anatomía de-faringe-y-laringe
 
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oidoOtorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
Otorrinolaringologia: Anatomía y fisiologia de oido
 
Clase 12 Oido
Clase 12 OidoClase 12 Oido
Clase 12 Oido
 
Cavidad tímpanica
Cavidad tímpanicaCavidad tímpanica
Cavidad tímpanica
 
Oido medio
Oido medioOido medio
Oido medio
 
Masticadores y trigémino
Masticadores y trigéminoMasticadores y trigémino
Masticadores y trigémino
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Desarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del OidoDesarrollo Embrionario Del Oido
Desarrollo Embrionario Del Oido
 
El oido 7
El oido 7El oido 7
El oido 7
 
Trigemino
TrigeminoTrigemino
Trigemino
 
LARINGE TEORIA
LARINGE TEORIALARINGE TEORIA
LARINGE TEORIA
 
Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)Nervio trigemino (2)
Nervio trigemino (2)
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
ANATOMIA DE OIDO
ANATOMIA  DE OIDOANATOMIA  DE OIDO
ANATOMIA DE OIDO
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Presentación de ganglios linfáticos
Presentación de ganglios linfáticos Presentación de ganglios linfáticos
Presentación de ganglios linfáticos
 

Destacado

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
Misael Avalos
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
Arnulfo Lopez
 
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
gegrundy
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
annyninoska
 

Destacado (6)

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomia de la laringe
Anatomia de la laringeAnatomia de la laringe
Anatomia de la laringe
 

Similar a La laringe

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ticupt2008
 
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdfexpolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
carlos manuel castro ariza
 
Expo laringe
Expo laringeExpo laringe
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
Maggie Araujo
 
Faringe y esófago
Faringe y esófago Faringe y esófago
Faringe y esófago
Erick Humbria
 
Capa Respiratoria
Capa RespiratoriaCapa Respiratoria
Capa Respiratoria
Luis Vivanco
 
Capa Respiratoria
Capa RespiratoriaCapa Respiratoria
Capa Respiratoria
MariuxiZuniga
 
visceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptxvisceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptx
ArancorQx
 
esofago
 esofago esofago
esofago
rhode22
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Rosario Román
 
Vasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuelloVasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuello
osvaldoceja
 
MÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptx
MÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptxMÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptx
MÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptx
VictormanuelRuizsant
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
Universidad Quetzalcoatl Irapuato
 
Contenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuelloContenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuello
Antonio Flores
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio
Denise Lasluisa
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Luis Marcelo Haro
 
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
OmarChavez56
 
mediastino
mediastinomediastino
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Leonardo Hernandez
 
ANATOMIA DEL CUERPO
ANATOMIA DEL CUERPOANATOMIA DEL CUERPO
ANATOMIA DEL CUERPO
CARMEN1313R
 

Similar a La laringe (20)

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdfexpolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
 
Expo laringe
Expo laringeExpo laringe
Expo laringe
 
Glándula tiroides
Glándula tiroidesGlándula tiroides
Glándula tiroides
 
Faringe y esófago
Faringe y esófago Faringe y esófago
Faringe y esófago
 
Capa Respiratoria
Capa RespiratoriaCapa Respiratoria
Capa Respiratoria
 
Capa Respiratoria
Capa RespiratoriaCapa Respiratoria
Capa Respiratoria
 
visceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptxvisceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptx
 
esofago
 esofago esofago
esofago
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Vasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuelloVasos de la cabeza y del cuello
Vasos de la cabeza y del cuello
 
MÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptx
MÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptxMÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptx
MÚSCULOS, NERVIOS, ARTICULACIÓN, ARTERIAS (1).pptx
 
Anatomia de la Laringe
Anatomia de la LaringeAnatomia de la Laringe
Anatomia de la Laringe
 
Contenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuelloContenido vascular y nervioso del cuello
Contenido vascular y nervioso del cuello
 
7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio7to aparato respiratorio
7to aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
(19 y 20) LARINGE - FARINGE - NUCA.pdf
 
mediastino
mediastinomediastino
mediastino
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
 
ANATOMIA DEL CUERPO
ANATOMIA DEL CUERPOANATOMIA DEL CUERPO
ANATOMIA DEL CUERPO
 

La laringe

  • 2. LARINGE La Laringe es un órgano tubular, constituido por varios cartílagos, que comunica la faringe con la tráquea. Su función principal es filtrar aire inspirado. Y permitirle el paso hacia la tráquea y los pulmones y se cierra para no permitir el paso de comida durante la deglución si la propia no la ha deseado. En fonética considerada como una de las dos partes de la voz junto a la faringe.
  • 3. SITUACION Sus límites son: Límite anterior: Con el hueso hioides y con la base de la lengua, con los que está enlazada y sigue en todos sus movimientos. Límite posterosuperior: Con la faringe, con la que se comunica por una gran abertura en la parte más superior y con el esófago en la parte más posterior. Límite inferior: con la tráquea con la que también se comunica.
  • 5. ANATOMIA Consta de cartílagos: • Impares: Cricoides Tiroides Epiglotis • Pares: Aritenoides Corniculados o de Santorini Cuneiformes o de Wrisberg
  • 9. MEMBRANAS Y LIGAMENTOS Ligamentos intrínsecos : Membrana elástica Membrana cuadrangular Cono elástico Ligamento vocal
  • 10. MEMBRANAS Y LIGAMENTOS Ligamentos extrínsecos: Membrana tirohioidea (desde hueso hioides a escotadura tiroidea) Ligamentos tiroepiglóticos Membrana cricotiroidea Ligamento cricotraqueal (desde borde inferior del cricoides al primer anillo traqueal)
  • 12. MUSCULOS 1. Músculo cricotiroideo, 2. Músculo tiroaritenoideo, 3. Ligamento vocal, 4. Cartílago tiroides, 5. Apófisis vocal del cartílago aritenoides, 6. Apófisis muscular del cartílago aritenoides, 7. Cartílago crioides, 8. Músculo interaritenoideo, 9. Músculo cricoaritenoideo posterior, 10. Músculo cricoaritenoideo lateral.
  • 14. INERVACION 1. El nervio laríngeo superior Es el principal nervio vasomotor, secretor, sensitivo y motor. Luego que sale del vago se bifurca en dos ramas. La externa se dirige hacia abajo para inervar el músculo cricotiroideo. La rama interna atraviesa la membrana tirohioidea para inervar la mucosa de la laringe y epiglotis.
  • 15. INERVACION 2. El nervio laríngeo inferior Está encargado de la función motora y se separa del vago a diferente nivel en cada lado. En el derecho lo hace a la altura de la arteria subclavia pasando por debajo de ella y ascendiendo por el surco que existe entre la tráquea y el esófago hasta alcanzar el cartílago cricoides dividiéndose en dos ramas: anterior y posterior. En el lado izquierdo se separa del vago en el cruce con el cayado aórtico pasando por debajo de él y ascendiendo hasta la laringe.
  • 17. RIEGO SANGUINEO Las principales arterias que riegan la laringe son: Laríngea superior rama de la Arteria Tiroidea superior que a su vez es la rama de la Arteria Carótida externa y la Arteria Laríngea Inferior rama de la Arteria Tiroidea inferior que es normal de la Arteria Tirocervical de la Arteria Subclavia. La Arteria Laríngea superior acompaña a la rama interna del nervio homónimo. Igualmente la Arteria Laríngea inferior acompaña al nervio homónimo.
  • 18. Del cartílago tiroides para arriba por la arteria laríngica craneal, rama de la carótida externa. La irrigación venosa por la tiroidea superior que drean en la yugular interna. Del cricoides para abajo por la arteria laríngica caudal, rama de la arteria subclavia. La irrigación venosa a cargo del tronco venoso braquiocefálico.
  • 20. DRENAJE LINFÁTICO La red capilar linfática de la región supraglótica está más o menos separada de la región infraglótica por la escasez de trama linfática en los bordes de los pliegues vocales. La red supraglótica desagua principalmente a los ganglios del grupo cervical superior profundo. La red Infraglótica desemboca en los ganglios inferiores del grupo cervical superior profunda
  • 21. FUNCIONES 1. Función protectora 2. Función respiratoria 3. Función circulatoria 4. Función de fijación 5. Función deglutoria. 6. Función tusígena y de expectoración 7. Función fonética 8. Función emotiva
  • 22. ARTICULACIONES Tiroides-hioides: menbrana tirohioidea Tiroides-epiglotis: ligamento tiroepiglótico Cricoides-aritenoides: rotan, se encargan de abrir o cerrar la glotis Cricoides-tiroides: tensan/relajan las cuerdas vocales.
  • 23. DIFERENCIA HOMBRE MUJER LONGITUD 44mm 36mm DIAME TRO TRANSVERSO 43mm 41mm DIAMETRO ANTEROPOSTERIOR 36mm 26mm