SlideShare una empresa de Scribd logo
X - NERVIO VAGO
Autor:
Dra. Hilaury Mendoza
NERVIO VAGO
• X par craneal
• Deriva del latín y significa
“vagabundo”.
• Desde el tallo cerebral
hasta el ángulo esplénico
del colon.
COMPONENTES FUNCIONES
Motor branquial
(Eferente visceral especial)
Para los músculos estriados de la
faringe, lengua (palatogloso) y laringe.
Motor visceral
(Eferente visceral general)
Para musculo liso y glándulas de la
faringe, laringe y vísceras torácicas y
abdominales.
NERVIO VAGO
COMPONENTES FUNCIONES
Sensitivo general
(Aferente somático general)
Piel de la región posterior de la oreja,
del meato auditivo externo y parte de
la superficie externa del tímpano.
Sensitivo visceral
(Aferente visceral)
Desde la laringe, tráquea, esófago y
vísceras torácicas y abdominales,
receptores de estiramiento del arco
aórtico, quimiorreceptores adyacentes
NERVIO VAGO
EL NERVIO VAGO ES MOTOR Y SENSITIVO
NUCLEOS SOMÁTICOS:
• Núcleo motor principal (formado por el ambiguo).
• Núcleo sensitivo (parte inf del n. tracto solitario).
NUCLEOS VEGETATIVOS:
• Núcleo visceromotor.
• Núcleo viscerosensitivo.
ORÍGEN REAL
ORÍGEN REAL
ORÍGEN APARENTE
TRAYECTO
TRAYECTO
TRAYECTO
TRAYECTO
TRAYECTO
TRAYECTO
TRAYECTO
• Ganglio superior Ramo meníngeo
• Colaterales cervicales:
Nervios faríngeos (somatomotores y sensitivos)
Forman el plexo faríngeo con los ramos faríngeo
del glosofaríngeo y del simpático.
Filetes para músculos de la faringe y del velo del
paladar.
Proporcionan sensibilidad de la mucosa faríngea.
DISTRIBUCIÓN
Nervios vasculares
Para los vasos
carotídeos.
Contribuyen a la
inervación del glomus
carotídeo.
DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
Nervios cardíacos
cervicales superiores
Se originan por debajo
del ganglio inferior.
Se comunican con
nervios cardíacos del
simpático y terminan en
el plexo cardíaco.
DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
Nervio laríngeo superior (ramo sensitivo-motor)
 Se origina del ganglio inferior, se divide en:
Ramo lateral
Ramo medial
Músculos cricotiroideo y
constrictor inferior de la
faringe.
Inerva la mucosa
laríngea y se
comunica con el NLR
formando el ramo
comunicante con el
NLI (asa de Galeno).
DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
Derecho
Izquierdo
Describe un arco por
debajo de la arteria
subclavia derecha y
medial al asa subclavia
del simpático.
Nace en el tórax.
DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
Nervios laríngeos recurrentes (inferiores)
Son los nervios motores de la laringe.
DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
Nervios traqueales
Proceden a la izq, del NLR y de la
porción superior del vago a la der.
Nervios esofágicos
Se originan por encima de la bifurcación
traqueal. A la izq, del NLR y a la der, del
vago derecho. Por debajo de la
bifurcación se originan en un plexo.
DISTRIBUCIÓN (Colaterales torácicas)
DISTRIBUCIÓN (Colaterales torácicas)
Nervios cardíacos torácicos
NLR – Nervios cardíacos medios
N. Vagos – Nervios cardíacos inf.
(Contribuyen al plexo cardíaco)
Nervios pericárdicos
Proceden del plexo periesofágico,
del broncopulmonar y del NLRI.
Inervan parte superopost del
pericardio.
Nervios broncopulmonares
Plano post del pedículo pulmonar.
RAMOS TERMINALES
VAGO DERECHO
Situado en la cara post del esófago
abdominal, termina a la derecha y lat al
cardias, en el plexo celíaco, se divide:
• Ramo principal: finaliza en el ganglio
semilunar derecho, formando con éste y
el nervio esplácnico mayor derecho el asa
memorable de Wrisberg.
• Ramo medio: va directamente al tronco
celíaco.
• Ramo izquierdo: al ganglio semilunar
izquierdo
RAMOS TERMINALES
VAGO IZQUIERDO
Es el nervio principal del
estómago. Desciende por la cara
anterior del esófago hacia la
derecha del cardias.
• Nervio gastrohepático: surge en
su inicio, hacia la derecha.
• Ramos para las paredes gástricas
(anterior y posterior): a nivel de la
curvatura menor del estómago.
ANATOMÍA FUNCIONAL
ACTIVIDAD SOMATOMOTORA
• Inervación de la faringe (deglución).
• Motricidad laríngea (asegurada por su
comunicación con la raíz craneal del XI
PC.
ACTIVIDAD SOMATOSENSITIVA
• Cara posterior de la lengua.
• Mucosas faríngea y laríngea (reflejos de
la tos, vómito y deglución)
ANATOMÍA FUNCIONAL
ACTIVIDAD VISCEROMOTORA
• Antagonista del simpático en la inervación
de los músculos lisos del tubo digestivo,
cuya contracción dirige.
• Disminuye la frecuencia de la contracción
cardíaca.
• Función secretora en glándulas gástricas.
ACTIVIDAD VISCEROSENSITIVA
• Se extiende a los pulmones, desde donde
conduce las aferencias generadoras de los
movimientos respiratorios.
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o Neumogastrico
Isaiah Ramirez
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
Ginel Mesa
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
guest7e5b92
 

La actualidad más candente (20)

Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o Neumogastrico
 
Tálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexionesTálamo y sus conexiones
Tálamo y sus conexiones
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
 
Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot Corte de Flechsig y Charcot
Corte de Flechsig y Charcot
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
Fascias del cuello
Fascias del cuelloFascias del cuello
Fascias del cuello
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y CorticobulbarVias Corticoespianal y Corticobulbar
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
 
Tronco encefálico- Pares craneales.
Tronco encefálico- Pares craneales.Tronco encefálico- Pares craneales.
Tronco encefálico- Pares craneales.
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Destacado (12)

Neumogástrico o nervio vago
Neumogástrico o nervio vagoNeumogástrico o nervio vago
Neumogástrico o nervio vago
 
El bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más anchoEl bronquio principal derecho es más ancho
El bronquio principal derecho es más ancho
 
X par craneal
X par cranealX par craneal
X par craneal
 
X Par Craneal – Nervio Vago (Neumogástrico)
X Par Craneal – Nervio Vago (Neumogástrico) X Par Craneal – Nervio Vago (Neumogástrico)
X Par Craneal – Nervio Vago (Neumogástrico)
 
Nervio Vago X
Nervio Vago XNervio Vago X
Nervio Vago X
 
X par craneal
X par cranealX par craneal
X par craneal
 
Clase3 mediastino
Clase3 mediastinoClase3 mediastino
Clase3 mediastino
 
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
Generalidades de Pares Craneales, Nervio olfatorio y oculares: I, II, III, IV...
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Bulbo raquideo
Bulbo raquideoBulbo raquideo
Bulbo raquideo
 
Nervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par CranealNervio Trigemino V par Craneal
Nervio Trigemino V par Craneal
 
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios CranealesFunciones de los 12 Nervios Craneales
Funciones de los 12 Nervios Craneales
 

Similar a X PAR CRANEAL. Nervio vago

Neumogástrico o nervio vago
Neumogástrico o nervio vagoNeumogástrico o nervio vago
Neumogástrico o nervio vago
Misha Ellie
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
guidieroc
 
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docxCUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
lola510419
 
Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...
Lauren Surí
 

Similar a X PAR CRANEAL. Nervio vago (20)

Nervio Vago
Nervio VagoNervio Vago
Nervio Vago
 
Neumogástrico o nervio vago
Neumogástrico o nervio vagoNeumogástrico o nervio vago
Neumogástrico o nervio vago
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico (1)
 
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
22 nervio vago y ramas, simpatico y parasimpatico
 
Nervio vago
Nervio vagoNervio vago
Nervio vago
 
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
Nervios craneales (Medicina Veterinaria y Zootecnia)
 
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docxCUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
CUADRO SISTEMA NERVIOSO pares craneales .docx
 
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
 
Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...
 
RELACIONES ANATOMICAS CUELLO en anestesia
RELACIONES ANATOMICAS CUELLO en anestesiaRELACIONES ANATOMICAS CUELLO en anestesia
RELACIONES ANATOMICAS CUELLO en anestesia
 
Nervio-Vago.pptx
Nervio-Vago.pptxNervio-Vago.pptx
Nervio-Vago.pptx
 
Anatomia nervio neumogastrico
Anatomia nervio neumogastricoAnatomia nervio neumogastrico
Anatomia nervio neumogastrico
 
Pares craneales (9 y 10)
Pares craneales (9 y 10)Pares craneales (9 y 10)
Pares craneales (9 y 10)
 
13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales13 Nervios Craneales
13 Nervios Craneales
 
NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO NERVIO TRIGEMINO
NERVIO TRIGEMINO
 
015 2014 AV2Iner acb cuello paredes tor y abdo.pdf
015 2014 AV2Iner acb cuello paredes tor y abdo.pdf015 2014 AV2Iner acb cuello paredes tor y abdo.pdf
015 2014 AV2Iner acb cuello paredes tor y abdo.pdf
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Retroperitoneo medial
Retroperitoneo medialRetroperitoneo medial
Retroperitoneo medial
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

X PAR CRANEAL. Nervio vago

  • 1. X - NERVIO VAGO Autor: Dra. Hilaury Mendoza
  • 2. NERVIO VAGO • X par craneal • Deriva del latín y significa “vagabundo”. • Desde el tallo cerebral hasta el ángulo esplénico del colon.
  • 3. COMPONENTES FUNCIONES Motor branquial (Eferente visceral especial) Para los músculos estriados de la faringe, lengua (palatogloso) y laringe. Motor visceral (Eferente visceral general) Para musculo liso y glándulas de la faringe, laringe y vísceras torácicas y abdominales. NERVIO VAGO
  • 4. COMPONENTES FUNCIONES Sensitivo general (Aferente somático general) Piel de la región posterior de la oreja, del meato auditivo externo y parte de la superficie externa del tímpano. Sensitivo visceral (Aferente visceral) Desde la laringe, tráquea, esófago y vísceras torácicas y abdominales, receptores de estiramiento del arco aórtico, quimiorreceptores adyacentes NERVIO VAGO
  • 5. EL NERVIO VAGO ES MOTOR Y SENSITIVO NUCLEOS SOMÁTICOS: • Núcleo motor principal (formado por el ambiguo). • Núcleo sensitivo (parte inf del n. tracto solitario). NUCLEOS VEGETATIVOS: • Núcleo visceromotor. • Núcleo viscerosensitivo. ORÍGEN REAL
  • 7.
  • 9.
  • 17.
  • 18. • Ganglio superior Ramo meníngeo • Colaterales cervicales: Nervios faríngeos (somatomotores y sensitivos) Forman el plexo faríngeo con los ramos faríngeo del glosofaríngeo y del simpático. Filetes para músculos de la faringe y del velo del paladar. Proporcionan sensibilidad de la mucosa faríngea. DISTRIBUCIÓN
  • 19. Nervios vasculares Para los vasos carotídeos. Contribuyen a la inervación del glomus carotídeo. DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
  • 20. Nervios cardíacos cervicales superiores Se originan por debajo del ganglio inferior. Se comunican con nervios cardíacos del simpático y terminan en el plexo cardíaco. DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
  • 21. Nervio laríngeo superior (ramo sensitivo-motor)  Se origina del ganglio inferior, se divide en: Ramo lateral Ramo medial Músculos cricotiroideo y constrictor inferior de la faringe. Inerva la mucosa laríngea y se comunica con el NLR formando el ramo comunicante con el NLI (asa de Galeno). DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales)
  • 22. Derecho Izquierdo Describe un arco por debajo de la arteria subclavia derecha y medial al asa subclavia del simpático. Nace en el tórax. DISTRIBUCIÓN (Colaterales cervicales) Nervios laríngeos recurrentes (inferiores) Son los nervios motores de la laringe.
  • 24. Nervios traqueales Proceden a la izq, del NLR y de la porción superior del vago a la der. Nervios esofágicos Se originan por encima de la bifurcación traqueal. A la izq, del NLR y a la der, del vago derecho. Por debajo de la bifurcación se originan en un plexo. DISTRIBUCIÓN (Colaterales torácicas)
  • 25. DISTRIBUCIÓN (Colaterales torácicas) Nervios cardíacos torácicos NLR – Nervios cardíacos medios N. Vagos – Nervios cardíacos inf. (Contribuyen al plexo cardíaco) Nervios pericárdicos Proceden del plexo periesofágico, del broncopulmonar y del NLRI. Inervan parte superopost del pericardio. Nervios broncopulmonares Plano post del pedículo pulmonar.
  • 26. RAMOS TERMINALES VAGO DERECHO Situado en la cara post del esófago abdominal, termina a la derecha y lat al cardias, en el plexo celíaco, se divide: • Ramo principal: finaliza en el ganglio semilunar derecho, formando con éste y el nervio esplácnico mayor derecho el asa memorable de Wrisberg. • Ramo medio: va directamente al tronco celíaco. • Ramo izquierdo: al ganglio semilunar izquierdo
  • 27. RAMOS TERMINALES VAGO IZQUIERDO Es el nervio principal del estómago. Desciende por la cara anterior del esófago hacia la derecha del cardias. • Nervio gastrohepático: surge en su inicio, hacia la derecha. • Ramos para las paredes gástricas (anterior y posterior): a nivel de la curvatura menor del estómago.
  • 28. ANATOMÍA FUNCIONAL ACTIVIDAD SOMATOMOTORA • Inervación de la faringe (deglución). • Motricidad laríngea (asegurada por su comunicación con la raíz craneal del XI PC. ACTIVIDAD SOMATOSENSITIVA • Cara posterior de la lengua. • Mucosas faríngea y laríngea (reflejos de la tos, vómito y deglución)
  • 29.
  • 30. ANATOMÍA FUNCIONAL ACTIVIDAD VISCEROMOTORA • Antagonista del simpático en la inervación de los músculos lisos del tubo digestivo, cuya contracción dirige. • Disminuye la frecuencia de la contracción cardíaca. • Función secretora en glándulas gástricas. ACTIVIDAD VISCEROSENSITIVA • Se extiende a los pulmones, desde donde conduce las aferencias generadoras de los movimientos respiratorios.