SlideShare una empresa de Scribd logo
MERY VALDERRAMA MOLINA
Pelvis
                              Masculina




Las vísceras pélvicas
comprenden:

Órganos urinarios
 Aparato Reproductor
 Porción inferior del tubo
digestivo (recto).




                   Pelvis
                 Femenina
En hombres:

Tubos musculares que miden de 25         Posterolateral al
a 30 cm. De longitud.                    conducto deferente.
                                          Entra por el ángulo
Comunican los riñones con la vejiga.     posterosuperior de la
                                         vejiga, encima de la
Estructuras retro peritoneales cuya      vesícula seminal.
mitad inferior se encuentra en la
pelvis.                                  En mujeres:

Sigue una dirección posteroinferior      Medial al origen de
en las paredes laterales de la pelvis,   arteria uterina hasta
por fuera del peritoneo pélvico          espina ciática.
parietal y por delante de las arterias    Ángulo
iliacas internas.                        posterosuperior de la
                                         vejiga.
ARTERIAS
   ILIACAS                         VENAS
                                   URETERALES
                                   Acompañan a
   ARTERIAS                        las arterias y
   UTERINAS       Arteria Iliaca   reciben     los
                                   mismos
                   Vena Iliaca     nombres.
ARTERIA VESICAL
   INFERIOR
Nervios ureterales
         derivados de los
URETER   plexos autónomos     Nervios Espinales
         adyacentes:          L1 – L2
         Renal
          Aórtico
         Hipogástrico
Se encuentra por detrás del
Se encuentra por detrás del
                                   pubis, delante de la matriz y
pubis, delante del recto y por
                                   vagina, caudal al útero y
arriba del periné y la próstata.
                                   anterior al recto.
VEJIGA LLENA
Forma esférica

VEJIGA VACÍA
Forma de tetraedro con:

Vértice antero superior
en el que se fija el uraco.
 Vértice antero inferior
que corresponde al
orificio uretral.
 Vértices supero
externos en los que
desembocan los
uréteres.
                              Capacidad fisiológica máxima
                                      2 a 3 litros
VÉRTICE: Es el extremo
anterior que apunta hacia el
borde superior de la sínfisis
púbica.

CUERPO: Situado entre el
vértice y el fondo.

FONDO: Formado por la
pared posterior.

CUELLO: Reunión del fondo
con las superficies ínfero -
laterales.

ÚVULA: Ligera proyección
del trígono de la vejiga.
Plexo hipogástrico
                       (Simpático)
                        Plexo pre sacro
                       (Parasimpático)
Proviene de la
ARTERIA ILIACA y                             Drenan en un plexo
de sus ramas:                                venoso pélvico que
                                             recubre el espacio
Arteria umbilical                           pre-vesical en su
en la parte superior                         parte postero
 Arteria vesical                            inferior y termina
inferior en su parte                         en la
media.                                       VENA
 Arteria Pudenda                            HIPOGÁSTRICA
en su parte inferior
Conducto por
         donde pasa la
         orina desde la
         vejiga al exterior.
          En hombres
         además forma
         parte del sistema
         reproductor

URETRA
Tubo muscular de 18 a 20 cm.

4 porciones:

1. Porción pre prostática
   de 1 a 1.5 cm. Se extiende
   vertical desde la vejiga a la
   cara superior de la próstata
2. Porción prostática 4cm.
   Termina cuando se rodea
   del esfínter uretral
   externo.
3. Porción membranosa
   Atraviesa esfínter uretral
   externo.
4. Porción Esponjosa 
   última porción de la uretra.
2 porciones
proximales  Ramas
prostáticas de las                       Venas vesicales
arterias vesicales                       inferiores
inferiores.




                     Plexo Prostático
                      Nervio Pudendo
Plexo venoso
A. vesical      vesical
Sigue un curso
                        antero- inferior
                        desde el orificio
                        uretral interno.
                         Inferior a la
                        sínfisis púbica.
                         Anterior a la
                        vagina.
                         La mitad
                        inferior se
                        encuentra en el
                        perineo.
Tubo muscular de 4cm.
Vena Pudenda
Arteria                                Vena Vaginal
Pudenda interna
 Arteria Vaginal                      Acompañan a las
                                       arterias.




                     Nervio Pudendo
Los genitales
masculinos internos
comprenden:

Testículos
Epidídimos
 Conductos
deferentes
 Vesículas seminales
 Conductos
eyaculadores
 Próstata
 Glándulas
bulboureterales.
Empieza en la cola del
epidídimo.
Asciende por el cordón
espermático.
 Atraviesa el conducto
inguinal.
 Cruza los vasos iliacos
externos y entra en la pelvis.
 Pasa por la pared lateral de la
pelvis, situándose fuera del
peritoneo parietal.
 Se une al conducto de la
vesícula seminal para dar el
conducto eyaculador
Arteria Vesical inferior
  Arteria Testicular




Venas acompañan a las
   arterias y tienen
  nombres similares.




  Plexo Hipogástrico
       inferior
Estructuras elongadas de 5 cm.
 Se encuentra entre el fondo de la
vejiga y el recto.
 Segregan un líquido alcalino que
se mezcla con el esperma.
 Extremos superiores tapizados de
peritoneo, por detrás de los
uréteres.
Arteria Vesical inferior
                          Arteria Rectal Media




                         Venas acompañan a las
                            arterias y tienen
                           nombres similares.




Nervio Lumbar Superior
    e Hipogástrico.
Cada conducto es un tubo fino
que surge de la unión de una
vesícula seminal con el conducto
deferente.

 Miden aprox. Cm.

 Nacen cerca del cuello de la
vejiga y discurren próximos a la
porción posterior de la próstata.
Mide aprox. 3 Cm. Y es la glándula
accesoria mayor del aparato
reproductor masculino.


La próstata posee:

Base, íntimamente relacionada
con el cuello de la vejiga.
 Vértice, en contacto con la fascia
de la cara superior del esfínter
uretral.
 Cara posterior, relacionada con la
ampolla del recto.
 Caras inferolaterales, relacionadas
con el músculo elevador del ano.
LÓBULOS



                           Lóbulo anterior, delante de la uretra
                            Lóbulo posterior, detrás de la uretra
                            Lóbulos laterales, a cada lado de la
                           uretra.
                            Lóbulo medio, queda entre la uretra




CONDUCTOS     Se abren principalmente a los surcos situados a
PROSTÁTICOS   cada lado del colículo seminal en la pared
              posterior de la uretra prostática.
Arteria Vesical inferior
                             Arteria Rectal Media
                               Arteria Pudenda




                         Plexo venoso prostático




Nervios esplácnicos de la pelvis.
Plexo hipogástrico inferior
Los órganos genitales
internos femeninos
comprenden:

 Útero
 Trompas uterinas
 Ovarios
 Vagina
El útero se divide en:

Cuerpo (superior)              Fondo
                                Istmo

 Cuello (inferior)



  El útero se sitúa en la pelvis
 menor,
  El cuerpo se apoya en la parte
 superior de la vejiga,
  El cuello se sitúa entre la vejiga y
 el recto.
LIGAMENTOS



  PROPIO DEL OVARIO
  Se inserta en el útero,
  postero-inferior a la unión
  útero tubárica

  REDONDO DEL ÚTERO
  Se inserta por delante y
  debajo de la unión.




        Perimetrio




Miometrio            Endometrio
LIGAMENTOS




LIGAMENTO ANCHO DEL
ÚTERO



 LIGAMENTOS
 TRANSVERSALES DEL
 CUELLO DEL ÚTERO


LIGAMENTOS
UTEROSACROS
RELACIONES



           ANTERIOR
• Bolsa Vesicouterina
• Cara superior de la vejiga



           POSTERIOR
• Bolsa recto uterina
• Cara anterior del recto




          LATERAL
• Ligamento ancho peritoneal
• Ligamentos transversos
Arterias uterinas




Plexo venoso uterino




Plexo uterovaginal
Se extiende lateralmente desde los
cuernos uterinos y se abren en la
cavidad peritoneal cerca de los ovarios.


Miden aprox. 10 cm.


 Tiene 4 porciones:
 1. Infundíbulo (distal)
 2. Amolla (medial)
 3. Istmo
 4. Parte uterina
Arterias uterinas

  Arterias Ováricas




Plexo venoso uterino




Plexo Ovárico
Glándulas con forma de almendra
situadas cerca de las paredes
laterales de la pelvis.



Extremo distal comunica con la
pared lateral a través del ligamento
suspensorio del ovario.



Se inserta en el útero por el
ligamento propio del ovario.
Arterias Ováricas




Venas Ováricas




 Plexo Ovárico
Tubo musculo-membranoso de
7 a 9 cm.

Se extiende desde el cuello del
útero hasta el vestíbulo de la
vagina.

El extremo superior rodea el
cuello del útero.

El extremo inferior atraviesa en
sentido antero-inferior el suelo
de la pelvis para desembocar
en el vestíbulo.
Arteria Uterina
    Arteria Vaginal




Plexos venosos vaginales




  Plexo útero-vaginal

    Nervio Pudendo
Estructura que se continua:
• Por encima, con el colon
sigmoides a la altura de S3.
• Por debajo, con el
conducto anal para terminar
en el ano.




Tiene 3 curvaturas laterales:

1. Superior
2. Inferior
3. Media (hacia la izquierda)
Arterias rectales     Venas rectares superior,
superior e inferior.      media e inferior.
Organos pelvianos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
MZ_ ANV11L
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
KarLyta Carvajal
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
Jose Ferrer
 
Pene
PenePene
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
Andrea Pérez
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaJose Olmedo
 
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -Reina Hadas
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
Paúl Erick Alanís Solís
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
MZ_ ANV11L
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAriane Lang
 
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORESANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorCarlita Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Huesos de la pelvis
Huesos de la pelvisHuesos de la pelvis
Huesos de la pelvis
 
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
Anatomía del Abdomen (Músculos, Irrigación e Inervación)
 
Arterias Miembro Inferior
Arterias Miembro InferiorArterias Miembro Inferior
Arterias Miembro Inferior
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Intestino delgado y grueso
Intestino delgado y gruesoIntestino delgado y grueso
Intestino delgado y grueso
 
Pene
PenePene
Pene
 
Anatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvisAnatomia de-pelvis
Anatomia de-pelvis
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Anatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis FemeninaAnatomía de la Pelvis Femenina
Anatomía de la Pelvis Femenina
 
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -
 
Anatomía de Diafragma
Anatomía de DiafragmaAnatomía de Diafragma
Anatomía de Diafragma
 
Anatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región PerinealAnatomía de la Región Perineal
Anatomía de la Región Perineal
 
Recto y canal anal
Recto y canal analRecto y canal anal
Recto y canal anal
 
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del RetroperitoneoAnatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
Anatomía de los Grandes Vasos del Retroperitoneo
 
Abdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomíaAbdomen y diafragma anatomía
Abdomen y diafragma anatomía
 
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORESANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
ANATOMÍA VENOSA DE LOS MIEMBROS INFERIORES
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Uretra
UretraUretra
Uretra
 
Irrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferiorIrrigacion del miembro inferior
Irrigacion del miembro inferior
 

Destacado

Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.
Miguel Ángel Robledo
 
Organos pelvicos
Organos pelvicosOrganos pelvicos
Organos pelvicos
MW Castro Mollo
 
Presentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapePresentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapeAlex Zuñiga Valdivia
 
Trauma vesical y genital
Trauma vesical y genitalTrauma vesical y genital
Trauma vesical y genital
Elvin Medina
 
Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos
Kar Med
 
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perinealTraumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perinealCamila Santos
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas EquipoURG
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
radiologiaroclapy
 

Destacado (10)

La pelvis
La pelvisLa pelvis
La pelvis
 
Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.Torax y órganos internos.
Torax y órganos internos.
 
Organos pelvicos
Organos pelvicosOrganos pelvicos
Organos pelvicos
 
Presentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapePresentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escape
 
Trauma vesical y genital
Trauma vesical y genitalTrauma vesical y genital
Trauma vesical y genital
 
Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos
 
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perinealTraumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
 

Similar a Organos pelvianos

Visceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaVisceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaGloriiah Maldonado
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
Joshua Laredo De Los Heros
 
Anatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretraAnatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretra
DanielVargasMateo
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Norma Gordillo
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis EvelynCaren
 
Musculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptxMusculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptx
ADRIANAHERNANDEZCOTO
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoflacurin28
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoflacurin28
 
Aparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario GeneralidadesAparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario GeneralidadesLuis Mario
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
Ivan Romero
 
VICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINEVICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINEFeer Ortiz
 
Uretra masculina 5
Uretra masculina 5Uretra masculina 5
Uretra masculina 5Gaby Remache
 
VÍ A SÁ E Y S
VÍ A  SÁ E Y  SVÍ A  SÁ E Y  S
VÍ A SÁ E Y SMayra
 
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docxANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
Dina Rodriguez
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenIsa Martinez
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renallizfer2011
 

Similar a Organos pelvianos (20)

Visceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomiaVisceras de la pelvis anatomia
Visceras de la pelvis anatomia
 
Anatomia masculino
Anatomia  masculinoAnatomia  masculino
Anatomia masculino
 
Aparato Genital Masculino
Aparato Genital MasculinoAparato Genital Masculino
Aparato Genital Masculino
 
Anatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretraAnatomía vejiga y uretra
Anatomía vejiga y uretra
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
Ureter y vejiga
Ureter y vejigaUreter y vejiga
Ureter y vejiga
 
Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis Irrigacion de la pelvis
Irrigacion de la pelvis
 
Musculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptxMusculos del perineo.pptx
Musculos del perineo.pptx
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
 
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femeninoSubtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
Subtema 4.3 sistema reproductor masculino y femenino
 
Aparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario GeneralidadesAparato Urinario Generalidades
Aparato Urinario Generalidades
 
Vejiga
VejigaVejiga
Vejiga
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
 
VICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINEVICERAS PELVICAS Y PERINE
VICERAS PELVICAS Y PERINE
 
Uretra masculina 5
Uretra masculina 5Uretra masculina 5
Uretra masculina 5
 
VÍ A SÁ E Y S
VÍ A  SÁ E Y  SVÍ A  SÁ E Y  S
VÍ A SÁ E Y S
 
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docxANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
ANATOMÍA DEL SISTEMA URINARIO.docx
 
Vejiga
Vejiga Vejiga
Vejiga
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femen
 
Anatomia aparato renal
Anatomia aparato renalAnatomia aparato renal
Anatomia aparato renal
 

Más de Meryth Wonder

Estudio de Esclerosis Múltiple por RNM
Estudio de Esclerosis Múltiple por RNMEstudio de Esclerosis Múltiple por RNM
Estudio de Esclerosis Múltiple por RNMMeryth Wonder
 
Dwi en pacientes oncológicos
Dwi en pacientes oncológicosDwi en pacientes oncológicos
Dwi en pacientes oncológicos
Meryth Wonder
 
Edad osea
Edad oseaEdad osea
Edad osea
Meryth Wonder
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
Meryth Wonder
 
Radiografia convencional
Radiografia convencionalRadiografia convencional
Radiografia convencionalMeryth Wonder
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Meryth Wonder
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomenMeryth Wonder
 

Más de Meryth Wonder (11)

Estudio de Esclerosis Múltiple por RNM
Estudio de Esclerosis Múltiple por RNMEstudio de Esclerosis Múltiple por RNM
Estudio de Esclerosis Múltiple por RNM
 
Dwi en pacientes oncológicos
Dwi en pacientes oncológicosDwi en pacientes oncológicos
Dwi en pacientes oncológicos
 
Edad osea
Edad oseaEdad osea
Edad osea
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
Alzheimer
Alzheimer Alzheimer
Alzheimer
 
Radiografia convencional
Radiografia convencionalRadiografia convencional
Radiografia convencional
 
Abdomen
AbdomenAbdomen
Abdomen
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Rnm codo y muñeca
Rnm codo y muñecaRnm codo y muñeca
Rnm codo y muñeca
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Organos pelvianos

  • 2. Pelvis Masculina Las vísceras pélvicas comprenden: Órganos urinarios  Aparato Reproductor  Porción inferior del tubo digestivo (recto). Pelvis Femenina
  • 3. En hombres: Tubos musculares que miden de 25 Posterolateral al a 30 cm. De longitud. conducto deferente.  Entra por el ángulo Comunican los riñones con la vejiga. posterosuperior de la vejiga, encima de la Estructuras retro peritoneales cuya vesícula seminal. mitad inferior se encuentra en la pelvis. En mujeres: Sigue una dirección posteroinferior Medial al origen de en las paredes laterales de la pelvis, arteria uterina hasta por fuera del peritoneo pélvico espina ciática. parietal y por delante de las arterias  Ángulo iliacas internas. posterosuperior de la vejiga.
  • 4. ARTERIAS ILIACAS VENAS URETERALES Acompañan a ARTERIAS las arterias y UTERINAS Arteria Iliaca reciben los mismos Vena Iliaca nombres. ARTERIA VESICAL INFERIOR
  • 5. Nervios ureterales derivados de los URETER plexos autónomos Nervios Espinales adyacentes: L1 – L2 Renal  Aórtico Hipogástrico
  • 6. Se encuentra por detrás del Se encuentra por detrás del pubis, delante de la matriz y pubis, delante del recto y por vagina, caudal al útero y arriba del periné y la próstata. anterior al recto.
  • 7. VEJIGA LLENA Forma esférica VEJIGA VACÍA Forma de tetraedro con: Vértice antero superior en el que se fija el uraco.  Vértice antero inferior que corresponde al orificio uretral.  Vértices supero externos en los que desembocan los uréteres. Capacidad fisiológica máxima 2 a 3 litros
  • 8. VÉRTICE: Es el extremo anterior que apunta hacia el borde superior de la sínfisis púbica. CUERPO: Situado entre el vértice y el fondo. FONDO: Formado por la pared posterior. CUELLO: Reunión del fondo con las superficies ínfero - laterales. ÚVULA: Ligera proyección del trígono de la vejiga.
  • 9. Plexo hipogástrico (Simpático)  Plexo pre sacro (Parasimpático) Proviene de la ARTERIA ILIACA y Drenan en un plexo de sus ramas: venoso pélvico que recubre el espacio Arteria umbilical pre-vesical en su en la parte superior parte postero  Arteria vesical inferior y termina inferior en su parte en la media. VENA  Arteria Pudenda HIPOGÁSTRICA en su parte inferior
  • 10. Conducto por donde pasa la orina desde la vejiga al exterior.  En hombres además forma parte del sistema reproductor URETRA
  • 11. Tubo muscular de 18 a 20 cm. 4 porciones: 1. Porción pre prostática de 1 a 1.5 cm. Se extiende vertical desde la vejiga a la cara superior de la próstata 2. Porción prostática 4cm. Termina cuando se rodea del esfínter uretral externo. 3. Porción membranosa Atraviesa esfínter uretral externo. 4. Porción Esponjosa  última porción de la uretra.
  • 12. 2 porciones proximales  Ramas prostáticas de las Venas vesicales arterias vesicales inferiores inferiores. Plexo Prostático  Nervio Pudendo
  • 14. Sigue un curso antero- inferior desde el orificio uretral interno.  Inferior a la sínfisis púbica.  Anterior a la vagina.  La mitad inferior se encuentra en el perineo. Tubo muscular de 4cm.
  • 15. Vena Pudenda Arteria  Vena Vaginal Pudenda interna  Arteria Vaginal Acompañan a las arterias.  Nervio Pudendo
  • 16.
  • 17. Los genitales masculinos internos comprenden: Testículos Epidídimos  Conductos deferentes  Vesículas seminales  Conductos eyaculadores  Próstata  Glándulas bulboureterales.
  • 18. Empieza en la cola del epidídimo. Asciende por el cordón espermático.  Atraviesa el conducto inguinal.  Cruza los vasos iliacos externos y entra en la pelvis.  Pasa por la pared lateral de la pelvis, situándose fuera del peritoneo parietal.  Se une al conducto de la vesícula seminal para dar el conducto eyaculador
  • 19. Arteria Vesical inferior Arteria Testicular Venas acompañan a las arterias y tienen nombres similares. Plexo Hipogástrico inferior
  • 20. Estructuras elongadas de 5 cm.  Se encuentra entre el fondo de la vejiga y el recto.  Segregan un líquido alcalino que se mezcla con el esperma.  Extremos superiores tapizados de peritoneo, por detrás de los uréteres.
  • 21. Arteria Vesical inferior Arteria Rectal Media Venas acompañan a las arterias y tienen nombres similares. Nervio Lumbar Superior e Hipogástrico.
  • 22. Cada conducto es un tubo fino que surge de la unión de una vesícula seminal con el conducto deferente.  Miden aprox. Cm.  Nacen cerca del cuello de la vejiga y discurren próximos a la porción posterior de la próstata.
  • 23. Mide aprox. 3 Cm. Y es la glándula accesoria mayor del aparato reproductor masculino. La próstata posee: Base, íntimamente relacionada con el cuello de la vejiga.  Vértice, en contacto con la fascia de la cara superior del esfínter uretral.  Cara posterior, relacionada con la ampolla del recto.  Caras inferolaterales, relacionadas con el músculo elevador del ano.
  • 24. LÓBULOS Lóbulo anterior, delante de la uretra  Lóbulo posterior, detrás de la uretra  Lóbulos laterales, a cada lado de la uretra.  Lóbulo medio, queda entre la uretra CONDUCTOS Se abren principalmente a los surcos situados a PROSTÁTICOS cada lado del colículo seminal en la pared posterior de la uretra prostática.
  • 25. Arteria Vesical inferior Arteria Rectal Media Arteria Pudenda Plexo venoso prostático Nervios esplácnicos de la pelvis. Plexo hipogástrico inferior
  • 26. Los órganos genitales internos femeninos comprenden:  Útero  Trompas uterinas  Ovarios  Vagina
  • 27. El útero se divide en: Cuerpo (superior) Fondo Istmo  Cuello (inferior)  El útero se sitúa en la pelvis menor,  El cuerpo se apoya en la parte superior de la vejiga,  El cuello se sitúa entre la vejiga y el recto.
  • 28. LIGAMENTOS PROPIO DEL OVARIO Se inserta en el útero, postero-inferior a la unión útero tubárica REDONDO DEL ÚTERO Se inserta por delante y debajo de la unión. Perimetrio Miometrio Endometrio
  • 29. LIGAMENTOS LIGAMENTO ANCHO DEL ÚTERO LIGAMENTOS TRANSVERSALES DEL CUELLO DEL ÚTERO LIGAMENTOS UTEROSACROS
  • 30. RELACIONES ANTERIOR • Bolsa Vesicouterina • Cara superior de la vejiga POSTERIOR • Bolsa recto uterina • Cara anterior del recto LATERAL • Ligamento ancho peritoneal • Ligamentos transversos
  • 31. Arterias uterinas Plexo venoso uterino Plexo uterovaginal
  • 32. Se extiende lateralmente desde los cuernos uterinos y se abren en la cavidad peritoneal cerca de los ovarios. Miden aprox. 10 cm. Tiene 4 porciones: 1. Infundíbulo (distal) 2. Amolla (medial) 3. Istmo 4. Parte uterina
  • 33. Arterias uterinas Arterias Ováricas Plexo venoso uterino Plexo Ovárico
  • 34. Glándulas con forma de almendra situadas cerca de las paredes laterales de la pelvis. Extremo distal comunica con la pared lateral a través del ligamento suspensorio del ovario. Se inserta en el útero por el ligamento propio del ovario.
  • 36. Tubo musculo-membranoso de 7 a 9 cm. Se extiende desde el cuello del útero hasta el vestíbulo de la vagina. El extremo superior rodea el cuello del útero. El extremo inferior atraviesa en sentido antero-inferior el suelo de la pelvis para desembocar en el vestíbulo.
  • 37. Arteria Uterina Arteria Vaginal Plexos venosos vaginales Plexo útero-vaginal Nervio Pudendo
  • 38. Estructura que se continua: • Por encima, con el colon sigmoides a la altura de S3. • Por debajo, con el conducto anal para terminar en el ano. Tiene 3 curvaturas laterales: 1. Superior 2. Inferior 3. Media (hacia la izquierda)
  • 39. Arterias rectales Venas rectares superior, superior e inferior. media e inferior.