SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA REYNOSA
                    LICENCIATURA EN ENFERMERIA




Anatomía y fisiología humana
Materia

Dr. Fernando Mora Xicotencatl
Docente

Laura Margarita Araujo Atzin
EstephanieYuleth Malca Amaya
Alumnas
ANATOMÍA                  FISIOLOGÍA
 Definición y Situación    Como funciona
 Descripción               Estructura del órgano
 Constituido               Funciones
 Relaciones
 Irrigación
      Arterias
      Ramas
 Drenaje venoso
 Inervación
   La glándula tiroides es una glándula impar, casi
    simétrica.
   Situada adelante y a los lados de la tráquea y de
    la laringe. Esta ubicada en la parte mediana del
    tercio inferior del cuello. Por su concavidad
    posterior, rodea el eje visceral aerodigestivo.
   El tiroides es una glándula endocrina de color
    pardo rojizo que se origina en la 4to. arco
    branquial de consistencia blanda; incluye dos
    lóbulos laterales, derecho e izquierdo, unidos por
    un istmo.
   El conjunto adopta la forma de una H
   Mide 6 cm. de altura, 6 cm. de ancho y 1.5 cm. de
    grosor.
   En un adulto pesa unos 30 g.
   Los lóbulos laterales tienen una forma de cono o de
    pirámide redondeada, aproximadamente de 6 cm.
    de altura, y se extienden desde el cartílago tiroides
    por arriba hasta el 6to. anillo traqueal por debajo.
   El istmo, de 1 cm. de ancho, se apoya sobre el 2do.,
    3er. y 4to. anillos de la tráquea
   Lóbulo piramidal es una porción de la glándula
    tiroides, se extiende hacia arriba, desde la istmo a la
    izquierda de la línea media.
   Anterior:                      Inferior:
   Músculos esternotiroideo       Nervio laríngeo recurrente
                                   Tráquea
   Posterior:
   Glándulas paratiroides         Posterolateral:
   Arteria tiroidea inferior      Arteria carótida
   Esófago                        Vena yugular interna
                                   Nervio vago
                                   Tronco braquiocefalico
.
.
.
 Arteria tiroidea superior:     Ramas faríngeas
Ramas colaterales                Arterias traqueales
 Ramas infrahioidea             Arteria laríngea inferior
 Esternocleidomastoidea        Ramas terminales
 Arteria laríngea superior      Rama inferior
 Rama cricotoidea               Rama posterior
Ramas terminales                 Rama profunda
 Rama glandular anterior
 Rama glandular posterior         Arteria tiroidea ima (tiroidea media
 Rama glandular lateral            o de Neubaer)

 Arterias tiroidea inferior:      Anastomosis arteriales
Ramas colaterales
 Ramas esofagicas
   Es la primera colateral de la arteria carotina externa. Se dirige
    primero en sentido medial, por debajo del asta mayor del hueso
    hioides, y luego hacia abajo, en dirección al polo superior de la
    glándula tiroides, donde termina. Medialmente se aplica sobre
    la membrana tirohioidea. La sigue una vena satélite voluminosa.

   Presenta las siguientes ramas colaterales:

   Rama infrahioidea: destinada a los músculos infrahioideos
   Rama esternocleidomastoidea: destinada al musculo
    homónimo
   Arteria laríngea superior y la rama cricotiroidea para la laringe
   Presenta las siguientes ramas terminales las cuales rodean el
    polo superior:

   Una rama glandular anterior, que sigue el borde anteromedial
    del lóbulo, luego el borde superior del istmo, para
    anastomosarse con su homologa del lado opuesto es el arco
    comunicante supraistmico.
   Una rama glandular posterior, que desciende en sentido
    posterior y medial entre la glándula y la tráquea, para
    anasmotomosarse con una rama de la arteria inferior;
    anastomosis longitudinal posterior.
   Una rama glandular lateral, que irriga la cara anterior del lóbulo
    tiroideo.
   Es la primera ramificación del tronco tirocervical,
    que se deriva de la arteria subclavia

   Ramas colaterales:
   Son las ramas esofágicas, faríngeas y traqueales,
    y la arteria laríngea inferior
   Ramas terminales:
   Son las ramas glandulares que en numero de 3, se separan a
    distancia de la glándula

   Rama inferior se dirige hacia arriba, medialmente hacia el borde
    inferior del istmo, es el arco comunicante infraistmico.

   Rama posterior asciende atrás y vasculariza las gandulas
    paratiriodes inferiores.

   Rama profunda es medial y posterior, de también a la tráquea,
    al esófago y a la laringe.
   Es inconstante y puede originarse del arco
    aórtico o del tronco braquiocefalico. Se dirige
    hacia arriba, anterior a la tráquea y llega al borde
    inferior del istmo, donde refuerza el arco
    infraistmico.
   Las anastomosis infratiroideas, muy ricas, reúnen las
    arterias del mismo lado (anastomosis longitudinales)
    y las arterias del lado opuesto (anastomosis
    transversales).
   Las arterias tiroideas establecen una vía
    anastomotica entre la subclavia y la carótida externa
    del mismo lado y del lado opuesto
   Las arterias tiroideas penetran en la glándula
    atravesando su capsula fibrosa. Las anastomosis son
    intracapsulares.
   A partir de estos espacios interlobulares de la
    glándula se forman superficies subcapsulares
    voluminosas.

   Vena tiroidea superior
   Vena tiroidea inferior
   Vena tiroidea medial (lateral)
   Esta constituida en el polo superior del lóbulo
    lateral a partir de sus venas del arco venoso.
   Corresponden a las arterias del mismo nombre y
    van a abrirse en la yugular interna, ya sea
    directamente.
   Desembocan a través del tronco tirolinguofacail,
    en la yugular interna.
   Se constituye en el polo inferior de cada lóbulo
    tiroideo.
   Desembocan en la vena braquiocefálica
    izquierda. Dado que cubren la superficie anterior
    de la tráquea, por debajo del istmo de la tiroides.
   Emerge de la parte lateral y media del lóbulo y se
    dirige en sentido lateral hacia la vena yugular
    interna, donde termina.
La inervación regula el sistema vasomotor, y a través de este,
la irrigación de la glándula.
La inervación es de 2 tipos:
   Pedículo superior:              Pedículo inferior:
   Ganglio simpático cervical      Nervio cardiaco superior
    superior                         (ganglio simpático cervical
   Nervio laríngeo superior         superior)
   Nervio laríngeo externo         Nervio laríngeo recurrente
                                     (vago)
                                    Ganglio simpático medio
Son diferentes a la derecha
y a la izquierda.

Nervio laríngeo recurrente
derecho

Nervio laríngeo recurrente
izquierdo
   Origen, trayecto y relaciones:

   Nace en la base del cuello, de la cara posterior del nervio vago, a nivel de
    la arteria subclavia.
   Contornea la cara inferior de la arteria, de adelante hacia atrás. Luego
    asciende en forma oblicua arriba y medial, en sentido inverso al vago, del
    cual ha emanado.

   Situado atrás y luego en el eje yugulocarotideo, encuentra a la arteria
    tiroidea inferior, que pasa medial y posterior a el.
Nervio laríngeo superior
                    Rama            Rama interna
                    externa




Su ubicación es lateral al
esófago, detrás del lóbulo             Musculo
derecho de la glándula                 constrictor
tiroides y de las glándulas            inferior

paratiroides. Llega así al
borde inferior del musculo
constrictor inferior de la
faringe y penetra en la
laringe.




                                 Nervio laríngeo
                                 recurrente
   Origen, trayecto y relaciones:

   Nace del nervio vago izquierdo, en el tórax en la cara anterolateral del
    arco aórtico. Se dirige hacia abajo y medialmente, contornea el borde
    lateral del ligamento arterioso por encima de la arteria pulmonar
    izquierda.

   El trayecto le permite llegar al ángulo traqueoesofagico izquierdo.
    Asciende así verticalmente hacia la base del cuello, acompañado por los
    ganglios linfáticos recurrenciales.
En la región cervical, el laríngeo
recurrente izquierdo se halla
por detrás del lóbulo izquierdo
de la glándula tiroides y de las
glándulas paratiroides
izquierdas. La arteria tiroidea
inferior izquierda lo cruza,
pasando lateral y anterior a el.
Termina en la laringe
distribuido bajo mucosa
faríngea.
Está encargado de la función motora y se separa del vago a diferente nivel en cada
lado.
Son los nervios motores y sensitivos de la laringe, por debajo de las cuerdas vocales.

Una lesión en el NLR puede estar causada por anecurismas del arco aórtico o
producirse como consecuencia de una cirugía del cuello. Esta lesión produce voz ronca
y disfonía (dificultada para hablar) por la parálisis de las cuerdas vocales. La parálisis de
ambos nervios laríngeos recurrentes produce afonía (perdida de voz) y estridor
inspiratorio (un ruido respiratorio áspero y agudo). La parálisis de los NLR suelen
producirse por un cáncer de laringe o de la glándula tiroides.
Estructura                    Consideraciones                     Importancia
                                           Anatómicas                          funcional



                                                                            Ramo interno del NLS (nervio
                                                                        laríngeo interno): aferente sensitivo
                                                                            visceral de la laringe hasta los
                                                                         pliegues vocales (cuerdas vocales)
                                   El ramo interno (nervio laríngeo      Ramo externo del nervio laríngeo
                                      interno) se une con el ramo        superior (nervio laríngeo externo):
  Nervio laríngeo recurrente y     externo (nervio laríngeo externo)      motor braquial para el musculo
ramo interno del nervio laríngeo    para formar el nervio laríngeo                  cricotiroideo
superior (nervio laríngeo interno) superior, que asciende hacia el        Nervio laríngeo recurrente: motor
                                   NC X hasta el ganglio inferior del       braquial para todos los músculos
                                              nervio vago                laríngeos excepto: el cricotiroideo, y
                                                                           el aferente sensitivo visceral de la
                                                                           laringe por debajo de los pliegues
                                                                        vocales (cuerdas vocales) y la mucosa
                                                                           de la parte superior de la tráquea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenidoAgujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenido
Eliza Fj
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
Andrea Arrazate
 
TRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLOTRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisCinthya De la Cruz
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
Ying Marlo
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Rafael Medina
 
Esofago
EsofagoEsofago
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongadaEduardo RM
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
sergio pedraza
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesYesenia Chávez González
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
Jedo0
 
Arteria carotida primitiva
Arteria  carotida primitivaArteria  carotida primitiva
Arteria carotida primitivaArely Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Agujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenidoAgujeros del craneo y su contenido
Agujeros del craneo y su contenido
 
Tronco encéfalico
Tronco encéfalicoTronco encéfalico
Tronco encéfalico
 
Triángulos del Cuello
Triángulos del CuelloTriángulos del Cuello
Triángulos del Cuello
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Anatomía de faringe
Anatomía de faringeAnatomía de faringe
Anatomía de faringe
 
TRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLOTRIANGULOS DEL CUELLO
TRIANGULOS DEL CUELLO
 
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lisClase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
Clase 3 de neuroanato morfologia interna 3 lis
 
Límites del cuello
Límites del cuelloLímites del cuello
Límites del cuello
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Plexo sacro
Plexo sacroPlexo sacro
Plexo sacro
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongada
 
DIAFRAGMA
DIAFRAGMADIAFRAGMA
DIAFRAGMA
 
Laminación De Rexed
Laminación De RexedLaminación De Rexed
Laminación De Rexed
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 
Triangulo del cuello
Triangulo del cuelloTriangulo del cuello
Triangulo del cuello
 
Arteria carotida primitiva
Arteria  carotida primitivaArteria  carotida primitiva
Arteria carotida primitiva
 

Similar a Glándula tiroides

Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venosoreila17
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ticupt2008
 
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Jorge Espinosa
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
IPN
 
Arteria carotida externa
Arteria carotida externaArteria carotida externa
Arteria carotida externa
Angel Escarfuller
 
Carotida
CarotidaCarotida
Carotida
GeaniiSacoto
 
Arterias carótidas
Arterias carótidas Arterias carótidas
Arterias carótidas
Arnulfo Lopez
 
Sistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docx
Sistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docxSistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docx
Sistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docx
DaylsAlveo
 
Nervio Vago
Nervio VagoNervio Vago
Nervio Vago
alexjeffer
 
Esplacnología del cuello
Esplacnología del cuelloEsplacnología del cuello
Esplacnología del cuello
Jorge Espinosa
 
Laringe
LaringeLaringe
Nervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipoglosoNervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipogloso
IPN
 
visceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptxvisceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptx
ArancorQx
 
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdfexpolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
carlos manuel castro ariza
 
Angiologia De Cuello Arterias
Angiologia De Cuello   ArteriasAngiologia De Cuello   Arterias
Angiologia De Cuello Arteriaskmilourosario
 
Arterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuelloArterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuelloXocrates
 
DEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINODEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINOfiorela232
 

Similar a Glándula tiroides (20)

Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
Aula III (irrigación de la cabeza y cuello)
 
Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.Irrigación de la cabeza y cuello.
Irrigación de la cabeza y cuello.
 
Arteria carotida externa
Arteria carotida externaArteria carotida externa
Arteria carotida externa
 
Carotida
CarotidaCarotida
Carotida
 
Arterias carótidas
Arterias carótidas Arterias carótidas
Arterias carótidas
 
Sistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docx
Sistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docxSistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docx
Sistema endocrino, ubicación e irrigación de sus partes..docx
 
Nervio Vago
Nervio VagoNervio Vago
Nervio Vago
 
Lk word
Lk wordLk word
Lk word
 
Esplacnología del cuello
Esplacnología del cuelloEsplacnología del cuello
Esplacnología del cuello
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Nervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipoglosoNervio accesorio e hipogloso
Nervio accesorio e hipogloso
 
Expo laringe
Expo laringeExpo laringe
Expo laringe
 
visceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptxvisceras del cuello.pptx
visceras del cuello.pptx
 
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdfexpolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
expolaringe-150219213659-conversion-gate02.pdf
 
La laringe
La laringeLa laringe
La laringe
 
Angiologia De Cuello Arterias
Angiologia De Cuello   ArteriasAngiologia De Cuello   Arterias
Angiologia De Cuello Arterias
 
Arterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuelloArterias, venas y nervioso del cuello
Arterias, venas y nervioso del cuello
 
DEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINODEGRABA DE MEDIASTINO
DEGRABA DE MEDIASTINO
 

Más de Maggie Araujo

esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionMaggie Araujo
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliaresMaggie Araujo
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higadoMaggie Araujo
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMaggie Araujo
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoMaggie Araujo
 
Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaMaggie Araujo
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoMaggie Araujo
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantilMaggie Araujo
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraMaggie Araujo
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraMaggie Araujo
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermeríaMaggie Araujo
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMaggie Araujo
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Maggie Araujo
 

Más de Maggie Araujo (20)

esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacion
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
Antivirales parte2
Antivirales parte2Antivirales parte2
Antivirales parte2
 
Antivirales parte1
Antivirales parte1Antivirales parte1
Antivirales parte1
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
 
Estado de salud en mexico
Estado de salud en mexicoEstado de salud en mexico
Estado de salud en mexico
 
Clasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologiaClasificación de epidemiologia
Clasificación de epidemiologia
 
Deteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazoDeteccion de riesgos en el embarazo
Deteccion de riesgos en el embarazo
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Definicion materno infantil
Definicion materno infantilDefinicion materno infantil
Definicion materno infantil
 
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiuraAscaris lumbricoides y trichuris trichiura
Ascaris lumbricoides y trichuris trichiura
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
Estafilococo aureos
Estafilococo aureosEstafilococo aureos
Estafilococo aureos
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Historia de la enfermería
Historia de la  enfermeríaHistoria de la  enfermería
Historia de la enfermería
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Glándula tiroides

  • 1. INSTITUTO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA REYNOSA LICENCIATURA EN ENFERMERIA Anatomía y fisiología humana Materia Dr. Fernando Mora Xicotencatl Docente Laura Margarita Araujo Atzin EstephanieYuleth Malca Amaya Alumnas
  • 2. ANATOMÍA FISIOLOGÍA Definición y Situación Como funciona Descripción Estructura del órgano Constituido Funciones Relaciones Irrigación Arterias Ramas Drenaje venoso Inervación
  • 3. La glándula tiroides es una glándula impar, casi simétrica.  Situada adelante y a los lados de la tráquea y de la laringe. Esta ubicada en la parte mediana del tercio inferior del cuello. Por su concavidad posterior, rodea el eje visceral aerodigestivo.
  • 4. El tiroides es una glándula endocrina de color pardo rojizo que se origina en la 4to. arco branquial de consistencia blanda; incluye dos lóbulos laterales, derecho e izquierdo, unidos por un istmo.  El conjunto adopta la forma de una H  Mide 6 cm. de altura, 6 cm. de ancho y 1.5 cm. de grosor.  En un adulto pesa unos 30 g.
  • 5.
  • 6. Los lóbulos laterales tienen una forma de cono o de pirámide redondeada, aproximadamente de 6 cm. de altura, y se extienden desde el cartílago tiroides por arriba hasta el 6to. anillo traqueal por debajo.  El istmo, de 1 cm. de ancho, se apoya sobre el 2do., 3er. y 4to. anillos de la tráquea  Lóbulo piramidal es una porción de la glándula tiroides, se extiende hacia arriba, desde la istmo a la izquierda de la línea media.
  • 7.
  • 8. Anterior:  Inferior:  Músculos esternotiroideo  Nervio laríngeo recurrente  Tráquea  Posterior:  Glándulas paratiroides  Posterolateral:  Arteria tiroidea inferior  Arteria carótida  Esófago  Vena yugular interna  Nervio vago  Tronco braquiocefalico
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. . . .
  • 14.  Arteria tiroidea superior:  Ramas faríngeas Ramas colaterales  Arterias traqueales  Ramas infrahioidea  Arteria laríngea inferior  Esternocleidomastoidea Ramas terminales  Arteria laríngea superior  Rama inferior  Rama cricotoidea  Rama posterior Ramas terminales  Rama profunda  Rama glandular anterior  Rama glandular posterior  Arteria tiroidea ima (tiroidea media  Rama glandular lateral o de Neubaer)  Arterias tiroidea inferior:  Anastomosis arteriales Ramas colaterales  Ramas esofagicas
  • 15. Es la primera colateral de la arteria carotina externa. Se dirige primero en sentido medial, por debajo del asta mayor del hueso hioides, y luego hacia abajo, en dirección al polo superior de la glándula tiroides, donde termina. Medialmente se aplica sobre la membrana tirohioidea. La sigue una vena satélite voluminosa.  Presenta las siguientes ramas colaterales:  Rama infrahioidea: destinada a los músculos infrahioideos  Rama esternocleidomastoidea: destinada al musculo homónimo  Arteria laríngea superior y la rama cricotiroidea para la laringe
  • 16. Presenta las siguientes ramas terminales las cuales rodean el polo superior:  Una rama glandular anterior, que sigue el borde anteromedial del lóbulo, luego el borde superior del istmo, para anastomosarse con su homologa del lado opuesto es el arco comunicante supraistmico.  Una rama glandular posterior, que desciende en sentido posterior y medial entre la glándula y la tráquea, para anasmotomosarse con una rama de la arteria inferior; anastomosis longitudinal posterior.  Una rama glandular lateral, que irriga la cara anterior del lóbulo tiroideo.
  • 17.
  • 18. Es la primera ramificación del tronco tirocervical, que se deriva de la arteria subclavia  Ramas colaterales:  Son las ramas esofágicas, faríngeas y traqueales, y la arteria laríngea inferior
  • 19. Ramas terminales:  Son las ramas glandulares que en numero de 3, se separan a distancia de la glándula  Rama inferior se dirige hacia arriba, medialmente hacia el borde inferior del istmo, es el arco comunicante infraistmico.  Rama posterior asciende atrás y vasculariza las gandulas paratiriodes inferiores.  Rama profunda es medial y posterior, de también a la tráquea, al esófago y a la laringe.
  • 20. Es inconstante y puede originarse del arco aórtico o del tronco braquiocefalico. Se dirige hacia arriba, anterior a la tráquea y llega al borde inferior del istmo, donde refuerza el arco infraistmico.
  • 21. Las anastomosis infratiroideas, muy ricas, reúnen las arterias del mismo lado (anastomosis longitudinales) y las arterias del lado opuesto (anastomosis transversales).  Las arterias tiroideas establecen una vía anastomotica entre la subclavia y la carótida externa del mismo lado y del lado opuesto  Las arterias tiroideas penetran en la glándula atravesando su capsula fibrosa. Las anastomosis son intracapsulares.
  • 22. A partir de estos espacios interlobulares de la glándula se forman superficies subcapsulares voluminosas.  Vena tiroidea superior  Vena tiroidea inferior  Vena tiroidea medial (lateral)
  • 23. Esta constituida en el polo superior del lóbulo lateral a partir de sus venas del arco venoso.  Corresponden a las arterias del mismo nombre y van a abrirse en la yugular interna, ya sea directamente.  Desembocan a través del tronco tirolinguofacail, en la yugular interna.
  • 24. Se constituye en el polo inferior de cada lóbulo tiroideo.  Desembocan en la vena braquiocefálica izquierda. Dado que cubren la superficie anterior de la tráquea, por debajo del istmo de la tiroides.
  • 25. Emerge de la parte lateral y media del lóbulo y se dirige en sentido lateral hacia la vena yugular interna, donde termina.
  • 26.
  • 27. La inervación regula el sistema vasomotor, y a través de este, la irrigación de la glándula. La inervación es de 2 tipos:  Pedículo superior:  Pedículo inferior:  Ganglio simpático cervical  Nervio cardiaco superior superior (ganglio simpático cervical  Nervio laríngeo superior superior)  Nervio laríngeo externo  Nervio laríngeo recurrente (vago)  Ganglio simpático medio
  • 28.
  • 29.
  • 30. Son diferentes a la derecha y a la izquierda. Nervio laríngeo recurrente derecho Nervio laríngeo recurrente izquierdo
  • 31. Origen, trayecto y relaciones:  Nace en la base del cuello, de la cara posterior del nervio vago, a nivel de la arteria subclavia.  Contornea la cara inferior de la arteria, de adelante hacia atrás. Luego asciende en forma oblicua arriba y medial, en sentido inverso al vago, del cual ha emanado.  Situado atrás y luego en el eje yugulocarotideo, encuentra a la arteria tiroidea inferior, que pasa medial y posterior a el.
  • 32. Nervio laríngeo superior Rama Rama interna externa Su ubicación es lateral al esófago, detrás del lóbulo Musculo derecho de la glándula constrictor tiroides y de las glándulas inferior paratiroides. Llega así al borde inferior del musculo constrictor inferior de la faringe y penetra en la laringe. Nervio laríngeo recurrente
  • 33. Origen, trayecto y relaciones:  Nace del nervio vago izquierdo, en el tórax en la cara anterolateral del arco aórtico. Se dirige hacia abajo y medialmente, contornea el borde lateral del ligamento arterioso por encima de la arteria pulmonar izquierda.  El trayecto le permite llegar al ángulo traqueoesofagico izquierdo. Asciende así verticalmente hacia la base del cuello, acompañado por los ganglios linfáticos recurrenciales.
  • 34. En la región cervical, el laríngeo recurrente izquierdo se halla por detrás del lóbulo izquierdo de la glándula tiroides y de las glándulas paratiroides izquierdas. La arteria tiroidea inferior izquierda lo cruza, pasando lateral y anterior a el. Termina en la laringe distribuido bajo mucosa faríngea.
  • 35. Está encargado de la función motora y se separa del vago a diferente nivel en cada lado. Son los nervios motores y sensitivos de la laringe, por debajo de las cuerdas vocales. Una lesión en el NLR puede estar causada por anecurismas del arco aórtico o producirse como consecuencia de una cirugía del cuello. Esta lesión produce voz ronca y disfonía (dificultada para hablar) por la parálisis de las cuerdas vocales. La parálisis de ambos nervios laríngeos recurrentes produce afonía (perdida de voz) y estridor inspiratorio (un ruido respiratorio áspero y agudo). La parálisis de los NLR suelen producirse por un cáncer de laringe o de la glándula tiroides.
  • 36. Estructura Consideraciones Importancia Anatómicas funcional Ramo interno del NLS (nervio laríngeo interno): aferente sensitivo visceral de la laringe hasta los pliegues vocales (cuerdas vocales) El ramo interno (nervio laríngeo Ramo externo del nervio laríngeo interno) se une con el ramo superior (nervio laríngeo externo): Nervio laríngeo recurrente y externo (nervio laríngeo externo) motor braquial para el musculo ramo interno del nervio laríngeo para formar el nervio laríngeo cricotiroideo superior (nervio laríngeo interno) superior, que asciende hacia el Nervio laríngeo recurrente: motor NC X hasta el ganglio inferior del braquial para todos los músculos nervio vago laríngeos excepto: el cricotiroideo, y el aferente sensitivo visceral de la laringe por debajo de los pliegues vocales (cuerdas vocales) y la mucosa de la parte superior de la tráquea.