SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LÍNEA
1.Definición
•Cuando un punto se
mueve, deja un
rastro que
interpretamos como
línea. Así que una
línea puede ser
definida como la
representación
gráfica de un punto
en movimiento.
•Una línea gráfica
debe ser siempre más
larga que ancha.
•La forma, grosor, color y
textura de las líneas
depende de los
diferentes materiales que
usamos y de la forma en
que lo hacemos.
•Su intensidad depende de
la presión que hacemos
con las herramientas de
dibujo (lapicero, pincel,
ceras...). Si
presionamos la línea es
más fuerte y tiene una
intensidad más alta.
2.Tipos de
líneas
Las líneas pueden ser
clasificadas en:
•Líneas simples: se hacen en
un sólo trazo.
•Líneas compuestas: están
hechas de más fragmentos
de dos o más líneas rectas
o curvas.
Las líneas compuestas pueden ser:
•Líneas en zig-zag: están formadas por
diferentes fragmentos de líneas rectas
con diferentes direcciones.
•Líneas onduladas: están formadas por
diferentes fragmentos de líneas curvas.
•Líneas con bucles: Líneas curvas que
forman bucles.
•Líneas en garabato: líneas caóticas o sin
sentido que son trazadas aleatoriamente.
•Líneas punteadas: líneas que no son
continuas, formadas por pequeños
rastros o puntos.
3.Capacidad
expresiva
de la línea
La forma en que las
líneas son dibujadas
puede hacer que un
dibujo cobre vida y
comunicar multitud de
ideas y sentimientos
porque tiene diferente
impacto psicológico de
acuerdo con su
dirección, intensidad y
las variaciones en su
dirección.
Las líneas muestran la
personalidad del artista
como lo hace la firma.
LÍNEAS
HORIZONTALES
Expresan sensación de
paz, estabilidad,
calma, serenidad y
frialdad.
LÍNEAS
VERTICALES
Expresan fuerza,
elegancia,
espiritualidad y
también transmiten
una sensación visual
de crecimiento.
LÍNEAS
INCLINADAS
Transmiten más
inestabilidad y
movimiento.
Si empiezan en el
mismo punto, dan
una sensación de
profundidad.
LÍNEAS
CURVAS
Dan sensación de
movimiento, acción y
dinamismo.
4.Usos de la línea
Podemos usar la
línea para:
Dividir el espacio:
La línea es el principal
elemento para estructurar
el espacio.
Sombreado:
Damos a una forma un
sentido de volumen y
profundidad cuando lo
sombreamos con líneas.
Podemos sombrear
áreas oscuras dibujando
líneas paralelas muy
juntas y áreas más
claras espaciando más
las líneas paralelas
Producir
y crear
texturas
Ejercicios
Tienes que hacer un dibujo
con líneas manteniendo tu
lápiz todo el tiempo en
contacto con el papel.
Después rellena los espacios
vacíos con diferentes colores
y para terminar repasa las
líneas con un rotulador
negro.
Recuerda que no puedes
levantar el lápiz del papel.
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea
La linea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Cnavarrovargas
 
Clase; Líneas y puntos
Clase; Líneas y puntosClase; Líneas y puntos
Clase; Líneas y puntos
Yanina Tornello
 
El Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la ImagenEl Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la Imagen
Pepe Pastor
 
Elementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visualElementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visual
evelinalopez
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
guapiloli
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plástica
jose-luis1
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
JULIOVENTURA
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
anahmsi
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Cnavarrovargas
 
El punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el planoEl punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el plano
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
fabiola martín sánchez
 
Ud pl-color-lnea-punto
Ud pl-color-lnea-puntoUd pl-color-lnea-punto
Ud pl-color-lnea-punto
toeuropa5
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
olivarodriguez
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
pupettas
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
cesaroscus
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Karis Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Clase; Líneas y puntos
Clase; Líneas y puntosClase; Líneas y puntos
Clase; Líneas y puntos
 
El Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la ImagenEl Alfabeto de la Imagen
El Alfabeto de la Imagen
 
Elementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visualElementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visual
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plástica
 
Lineas
LineasLineas
Lineas
 
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓNDIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
DIBUJO, PUNTO, LÍNEA, PLANO Y FORMAS DE EXPRESIÓN
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el planoEl punto, la linea, el plano
El punto, la linea, el plano
 
Unidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visualUnidad2 alfabeto visual
Unidad2 alfabeto visual
 
Ud pl-color-lnea-punto
Ud pl-color-lnea-puntoUd pl-color-lnea-punto
Ud pl-color-lnea-punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 

Similar a La linea

El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
Ana Ballesteros del Valle
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
María Álvarez
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
profelena
 
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
tema número  uno - dibujo básico uno.pdftema número  uno - dibujo básico uno.pdf
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
GersonBohorquez
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
Mamen Lopez
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
elimusoto
 
Artes la linea
Artes la lineaArtes la linea
Artes la linea
Claudia Ramirez
 
Elementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen lineaElementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen linea
Gabriel Sotov
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
universidad de Oviedo
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Yulitza Suarez
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
Eligia Tillero
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Joanna Mazzilli
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
amoralescalvillo
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
amoralescalvillo
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
Luis Miguel Lopez
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujo
guest023785
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
guest2f1a75
 
La línea
La líneaLa línea
La linea
La lineaLa linea
La linea
Claudio León
 

Similar a La linea (20)

El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
tema número  uno - dibujo básico uno.pdftema número  uno - dibujo básico uno.pdf
tema número uno - dibujo básico uno.pdf
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Artes la linea
Artes la lineaArtes la linea
Artes la linea
 
Elementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen lineaElementos visuales de la imagen linea
Elementos visuales de la imagen linea
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
 
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeriaActividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
Actividad 2 mapa conceptual, reflexion y galeria
 
Fundamentos del diseño exp. basic
Fundamentos del diseño   exp. basicFundamentos del diseño   exp. basic
Fundamentos del diseño exp. basic
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo Elementos basicos del dibujo
Elementos basicos del dibujo
 
Elementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos DibujoElementos BáSicos Dibujo
Elementos BáSicos Dibujo
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
La linea
La lineaLa linea
La linea
 

Más de Cnavarrovargas

TEXTURE.pdf
TEXTURE.pdfTEXTURE.pdf
TEXTURE.pdf
Cnavarrovargas
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
Cnavarrovargas
 
THE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdfTHE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdf
Cnavarrovargas
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
Cnavarrovargas
 
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdfVISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
Cnavarrovargas
 
Shading theory
Shading theoryShading theory
Shading theory
Cnavarrovargas
 
The line 2022
The line 2022The line 2022
The line 2022
Cnavarrovargas
 
Polígonos dado el radio
Polígonos dado el radioPolígonos dado el radio
Polígonos dado el radio
Cnavarrovargas
 
Trazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicasTrazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicas
Cnavarrovargas
 
Drawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angleDrawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angle
Cnavarrovargas
 
Operations with angles
Operations with anglesOperations with angles
Operations with angles
Cnavarrovargas
 
Basic operations review
Basic operations reviewBasic operations review
Basic operations review
Cnavarrovargas
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
Cnavarrovargas
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Cnavarrovargas
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
Cnavarrovargas
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
Cnavarrovargas
 
Zentangle optical illusion
Zentangle optical illusionZentangle optical illusion
Zentangle optical illusion
Cnavarrovargas
 
Optical illusion
Optical illusionOptical illusion
Optical illusion
Cnavarrovargas
 
Basic elements of the visual language
Basic elements of the visual languageBasic elements of the visual language
Basic elements of the visual language
Cnavarrovargas
 
The texture
The textureThe texture
The texture
Cnavarrovargas
 

Más de Cnavarrovargas (20)

TEXTURE.pdf
TEXTURE.pdfTEXTURE.pdf
TEXTURE.pdf
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
 
THE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdfTHE TEXTURE.pdf
THE TEXTURE.pdf
 
THE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdfTHE SHAPE.pdf
THE SHAPE.pdf
 
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdfVISUAL LANGUAGE 2.pdf
VISUAL LANGUAGE 2.pdf
 
Shading theory
Shading theoryShading theory
Shading theory
 
The line 2022
The line 2022The line 2022
The line 2022
 
Polígonos dado el radio
Polígonos dado el radioPolígonos dado el radio
Polígonos dado el radio
 
Trazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicasTrazados y operaciones básicas
Trazados y operaciones básicas
 
Drawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angleDrawing with the bisector of an angle
Drawing with the bisector of an angle
 
Operations with angles
Operations with anglesOperations with angles
Operations with angles
 
Basic operations review
Basic operations reviewBasic operations review
Basic operations review
 
La imagen fija
La imagen fijaLa imagen fija
La imagen fija
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
 
Light and shadows
Light and shadowsLight and shadows
Light and shadows
 
Zentangle optical illusion
Zentangle optical illusionZentangle optical illusion
Zentangle optical illusion
 
Optical illusion
Optical illusionOptical illusion
Optical illusion
 
Basic elements of the visual language
Basic elements of the visual languageBasic elements of the visual language
Basic elements of the visual language
 
The texture
The textureThe texture
The texture
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La linea

  • 3. •Cuando un punto se mueve, deja un rastro que interpretamos como línea. Así que una línea puede ser definida como la representación gráfica de un punto en movimiento. •Una línea gráfica debe ser siempre más larga que ancha.
  • 4. •La forma, grosor, color y textura de las líneas depende de los diferentes materiales que usamos y de la forma en que lo hacemos. •Su intensidad depende de la presión que hacemos con las herramientas de dibujo (lapicero, pincel, ceras...). Si presionamos la línea es más fuerte y tiene una intensidad más alta.
  • 6. Las líneas pueden ser clasificadas en: •Líneas simples: se hacen en un sólo trazo. •Líneas compuestas: están hechas de más fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas.
  • 7. Las líneas compuestas pueden ser: •Líneas en zig-zag: están formadas por diferentes fragmentos de líneas rectas con diferentes direcciones. •Líneas onduladas: están formadas por diferentes fragmentos de líneas curvas. •Líneas con bucles: Líneas curvas que forman bucles. •Líneas en garabato: líneas caóticas o sin sentido que son trazadas aleatoriamente. •Líneas punteadas: líneas que no son continuas, formadas por pequeños rastros o puntos.
  • 9. La forma en que las líneas son dibujadas puede hacer que un dibujo cobre vida y comunicar multitud de ideas y sentimientos porque tiene diferente impacto psicológico de acuerdo con su dirección, intensidad y las variaciones en su dirección. Las líneas muestran la personalidad del artista como lo hace la firma.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LÍNEAS HORIZONTALES Expresan sensación de paz, estabilidad, calma, serenidad y frialdad.
  • 18. LÍNEAS VERTICALES Expresan fuerza, elegancia, espiritualidad y también transmiten una sensación visual de crecimiento.
  • 19. LÍNEAS INCLINADAS Transmiten más inestabilidad y movimiento. Si empiezan en el mismo punto, dan una sensación de profundidad.
  • 20.
  • 22.
  • 23. 4.Usos de la línea Podemos usar la línea para:
  • 24. Dividir el espacio: La línea es el principal elemento para estructurar el espacio.
  • 25. Sombreado: Damos a una forma un sentido de volumen y profundidad cuando lo sombreamos con líneas. Podemos sombrear áreas oscuras dibujando líneas paralelas muy juntas y áreas más claras espaciando más las líneas paralelas
  • 28.
  • 29. Tienes que hacer un dibujo con líneas manteniendo tu lápiz todo el tiempo en contacto con el papel. Después rellena los espacios vacíos con diferentes colores y para terminar repasa las líneas con un rotulador negro. Recuerda que no puedes levantar el lápiz del papel.