SlideShare una empresa de Scribd logo
La Literatura de la
Época Franquista
Andrea Sánchez Montero
Susana Crespo Molero
4º D
La literatura durante el franquismo
(1939-1975)
• Dictadura Francisco Franco.
• A finales de los 40: literatura social.
• Años 60: búsqueda de nuevos modelos
reivindicativos.
• Autores más célebres:
Gabriel García Márquez
Mario Vargas Llosa
• 1975: muerte del general Franco
Juan Carlos I es proclamado rey de
España
• Surge la “Transición”
De la poesía desarraigada a la
poesía social
Dos tipos de poesía:
•Poesía arraigada
Leopoldo Panero o Luís Rosales
•Poesía desarraigada
Dámaso Alonso Hijos de la ira
Blas de Otero Ángel fieramente humano y
Redoble de conciencia.
•Poesía desarraigada a la poesía social – años 50.
Autores más destacados
• Miguel Hernández
(1910-1942) Viento
del pueblo y El hombre
acecha.
• Blas de Otero (1916-
1979) Pido la paz y la
palabra o Que trata
de España
• Gabriel Celaya (1911-1991) idea de que la
poesía es un arma cargada de futuro.
• José Hierro (1922-2002) Tierra sin nosotros o
Quinta del 42.
La novela de los años cuarenta
• Publicación La familia de Pascual Duarte
(1942) de Camilo José Cela – nueva tendencia
el tremendismo
• Obra relevante
Nada (1945), de
Carmen Laforet
El teatro en el franquismo
• Comenzó a escribirse un teatro de humor más
intelectual
• Autores:
Enrique Jardiel Poncela: Eloísa está debajo de
un almendro
Miguel Mihura: Tres sombreros de copa
Miguel MihuraMiguel Mihura
• Madrid (1905) – Madrid (1977)
• Escritor, historietista y novelista
• Renovó el teatro cómico-español
• Intenta ocultar el pesimismo y el desencanto con la
sociedad
• Obras
 (1932-1946): enfrentamiento entre los
protagonistas y su entorno
⁻ Tres sombreros de copa (1932)
⁻ Viva lo imposible o el contable de estrellas
(1939)
⁻ Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario
(1943)
⁻ El caso de la mujer asesinadita (1946)
 Obras cómico-costumbristas
⁻ Maribel y la extraña familia (1959)
Camilo José CelaCamilo José Cela
• Iria Flavia (1916) - Madrid (2002)
• Novelista
• Inauguró el tremendismo
• Obras:
 La familia de Pascual Duarte
(1942)
 La Colmena (1951)
• Novela social- 50
• Años 60- novela experimental
• Premio Nobel (1989)
La Colmena (1951)
• Poco convencionalismo y
complejidad
• Novela de estructura abierta,
sin argumento y sin desenlace
• Narración de la amarga
existencia de los personajes
• Se compone de seis capítulos
y un final.
Biblio grafíaBiblio grafía
• Libro de texto Lengua Castellana y
Literatura 4º ESO – Santillana
• Miguel Mihura - Wikipedia, la
enciclopedia libre
• Camilo José Cela - Libro de texto
La Colmena lenguaenliteratura/
la-colmena-camilo-
jose-cela
• Fotografías – Imágenes Google

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilAntonio G
 
Literatura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 yLiteratura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 yAnita Garcia Parra
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
lengua4eso
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosCASTOSM
 
La Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De PosguerraLa Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De Posguerramiliki
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
selegna curso
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
CASTOSM
 
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Maribel López
 
Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009
Salvatore Roncone
 
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLa literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLucas Stratta
 
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, SenderLa novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
Gabriela Zayas De Lille
 
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obrasLa novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
jsaboritbasanta
 
Generaciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraGeneraciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraCamila Urrutia Zambra
 
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Raul chuky
 
Literatura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXILiteratura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXI
Miriam Carolina Baez Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

La novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civilLa novela en España después de la guerra civil
La novela en España después de la guerra civil
 
Literatura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 yLiteratura durante el franquismo (años 60 y
Literatura durante el franquismo (años 60 y
 
Luis Cernuda. Biografía.
Luis Cernuda. Biografía.Luis Cernuda. Biografía.
Luis Cernuda. Biografía.
 
Narrativa años 50
Narrativa años 50Narrativa años 50
Narrativa años 50
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Narrativa años 40
Narrativa años 40Narrativa años 40
Narrativa años 40
 
La novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanosLa novela y el cuento hispanoamericanos
La novela y el cuento hispanoamericanos
 
La Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De PosguerraLa Narrativa EspañOla De Posguerra
La Narrativa EspañOla De Posguerra
 
NOVELA EXILIO
NOVELA EXILIONOVELA EXILIO
NOVELA EXILIO
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
 
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
Elensayoenelsigloxx2bach 090411063621-phpapp02
 
Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009
 
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLa literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
 
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, SenderLa novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
La novela española en el exilio: Aub, Ayala, Sender
 
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obrasLa novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
La novela desde 1975 hasta la época actual tendecias, autores y obras
 
Generaciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerraGeneraciones literarias de posguerra
Generaciones literarias de posguerra
 
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)Literatura durante el franquismo (años 60 70)
Literatura durante el franquismo (años 60 70)
 
Noveladp36b
Noveladp36bNoveladp36b
Noveladp36b
 
Literatura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXILiteratura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXI
 

Similar a La literatura de la época franquista

La novela contemporanea
La novela contemporaneaLa novela contemporanea
La novela contemporanea
margallardo12
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
sergiomorales97
 
La novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obras
La novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obrasLa novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obras
La novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obras
jsaboritbasanta
 
Power novela
Power novelaPower novela
Power novela
guadams
 
La narrativa desde la guerra civil
La narrativa desde la guerra civilLa narrativa desde la guerra civil
La narrativa desde la guerra civiljaguilerap
 
Teatro español del siglo XX
Teatro español del siglo XXTeatro español del siglo XX
Teatro español del siglo XX
Antonio G
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
Angeles Bañon
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxjuanantlopez
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
alejandrofernandezg
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerrajaguilerap
 
La generación del_98
La generación del_98La generación del_98
La generación del_98nidree
 
Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguerajuanronquito
 
Literatura contemporánea con act..pptx
Literatura contemporánea con act..pptxLiteratura contemporánea con act..pptx
Literatura contemporánea con act..pptx
ssuser6ddf72
 
La poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civilLa poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civil
jsaboritbasanta
 
La Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra CivilLa Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra CivilRaul Espasandin
 
La novela española desde 1939-1974
La novela española desde 1939-1974La novela española desde 1939-1974
La novela española desde 1939-1974
jsaboritbasanta
 
La novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XXLa novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XX
sraqwerty
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
imanel
 

Similar a La literatura de la época franquista (20)

Power pointt
Power pointtPower pointt
Power pointt
 
La novela contemporanea
La novela contemporaneaLa novela contemporanea
La novela contemporanea
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
La novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obras
La novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obrasLa novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obras
La novela desde 1939 a 1974: tendencias, autores y obras
 
Power novela
Power novelaPower novela
Power novela
 
La narrativa desde la guerra civil
La narrativa desde la guerra civilLa narrativa desde la guerra civil
La narrativa desde la guerra civil
 
Teatro español del siglo XX
Teatro español del siglo XXTeatro español del siglo XX
Teatro español del siglo XX
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xxNarrativa hispanoamericana del siglo xx
Narrativa hispanoamericana del siglo xx
 
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
Narrativa latinoamericana especial mención al aporte de Venezuela
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerra
 
La generación del_98
La generación del_98La generación del_98
La generación del_98
 
Generación del 27 g.noguera
Generación del 27 g.nogueraGeneración del 27 g.noguera
Generación del 27 g.noguera
 
Literatura contemporánea con act..pptx
Literatura contemporánea con act..pptxLiteratura contemporánea con act..pptx
Literatura contemporánea con act..pptx
 
La poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civilLa poesía posterior a la guerra civil
La poesía posterior a la guerra civil
 
La Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra CivilLa Novela Española posterior a la Guerra Civil
La Novela Española posterior a la Guerra Civil
 
La novela española desde 1939-1974
La novela española desde 1939-1974La novela española desde 1939-1974
La novela española desde 1939-1974
 
La novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XXLa novela en la segunda mitad del siglo XX
La novela en la segunda mitad del siglo XX
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
 
Losdeabajoemiliechauvin
LosdeabajoemiliechauvinLosdeabajoemiliechauvin
Losdeabajoemiliechauvin
 

Más de cuartoinformaticacd

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
cuartoinformaticacd
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
cuartoinformaticacd
 
Trabajo de lengua, julio cortazar
Trabajo de lengua, julio cortazar Trabajo de lengua, julio cortazar
Trabajo de lengua, julio cortazar cuartoinformaticacd
 
Presentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenedianaPresentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenedianacuartoinformaticacd
 

Más de cuartoinformaticacd (9)

Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Etica 1
Etica 1Etica 1
Etica 1
 
Monarquía liberal
Monarquía liberalMonarquía liberal
Monarquía liberal
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de lengua, julio cortazar
Trabajo de lengua, julio cortazar Trabajo de lengua, julio cortazar
Trabajo de lengua, julio cortazar
 
Presentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenedianaPresentación eticabarbarapatrianairenediana
Presentación eticabarbarapatrianairenediana
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La literatura de la época franquista

  • 1. La Literatura de la Época Franquista Andrea Sánchez Montero Susana Crespo Molero 4º D
  • 2. La literatura durante el franquismo (1939-1975) • Dictadura Francisco Franco. • A finales de los 40: literatura social. • Años 60: búsqueda de nuevos modelos reivindicativos. • Autores más célebres: Gabriel García Márquez Mario Vargas Llosa • 1975: muerte del general Franco Juan Carlos I es proclamado rey de España • Surge la “Transición”
  • 3. De la poesía desarraigada a la poesía social Dos tipos de poesía: •Poesía arraigada Leopoldo Panero o Luís Rosales •Poesía desarraigada Dámaso Alonso Hijos de la ira Blas de Otero Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia. •Poesía desarraigada a la poesía social – años 50.
  • 4. Autores más destacados • Miguel Hernández (1910-1942) Viento del pueblo y El hombre acecha. • Blas de Otero (1916- 1979) Pido la paz y la palabra o Que trata de España
  • 5. • Gabriel Celaya (1911-1991) idea de que la poesía es un arma cargada de futuro. • José Hierro (1922-2002) Tierra sin nosotros o Quinta del 42.
  • 6. La novela de los años cuarenta • Publicación La familia de Pascual Duarte (1942) de Camilo José Cela – nueva tendencia el tremendismo • Obra relevante Nada (1945), de Carmen Laforet
  • 7. El teatro en el franquismo • Comenzó a escribirse un teatro de humor más intelectual • Autores: Enrique Jardiel Poncela: Eloísa está debajo de un almendro Miguel Mihura: Tres sombreros de copa
  • 8. Miguel MihuraMiguel Mihura • Madrid (1905) – Madrid (1977) • Escritor, historietista y novelista • Renovó el teatro cómico-español • Intenta ocultar el pesimismo y el desencanto con la sociedad • Obras  (1932-1946): enfrentamiento entre los protagonistas y su entorno ⁻ Tres sombreros de copa (1932) ⁻ Viva lo imposible o el contable de estrellas (1939) ⁻ Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario (1943) ⁻ El caso de la mujer asesinadita (1946)  Obras cómico-costumbristas ⁻ Maribel y la extraña familia (1959)
  • 9. Camilo José CelaCamilo José Cela • Iria Flavia (1916) - Madrid (2002) • Novelista • Inauguró el tremendismo • Obras:  La familia de Pascual Duarte (1942)  La Colmena (1951) • Novela social- 50 • Años 60- novela experimental • Premio Nobel (1989)
  • 10. La Colmena (1951) • Poco convencionalismo y complejidad • Novela de estructura abierta, sin argumento y sin desenlace • Narración de la amarga existencia de los personajes • Se compone de seis capítulos y un final.
  • 11. Biblio grafíaBiblio grafía • Libro de texto Lengua Castellana y Literatura 4º ESO – Santillana • Miguel Mihura - Wikipedia, la enciclopedia libre • Camilo José Cela - Libro de texto La Colmena lenguaenliteratura/ la-colmena-camilo- jose-cela • Fotografías – Imágenes Google