SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LITERATURA RELIGIOSALA LITERATURA RELIGIOSA
La literatura religiosa o espiritual florece en la
segunda mitad del XVI y la primera mitad del
XVII. No es un fenómeno surgido de la nada, sino
que nace en el interior de unas órdenes religiosas
(franciscanos, dominicos, agustinos, carmelitas) que
buscaban una reforma interna (austeridad,
penitencia, amor al trabajo, inclinación al análisis
interior, interioridad, el estudio,.....)
MADUREZ
DOCTRINAL
PROPÓSITO
VULGARIZADOR
IMÁGENES
MUY SUGERENTES
CAPACIDAD
DE
INTROSPECCIÓN
LA LITERATURA RELIGIOSA: CARACTERÍSTICASLA LITERATURA RELIGIOSA: CARACTERÍSTICAS
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
Es el esfuerzo personal
encaminado a lograr la
máxima perfección del
espíritu que sigue el alma
en su búsqueda de Dios.
Se consigue mediante la
práctica de las virtudes y el
dominio de las pasiones
(vías purgativa e iluminativa)
LA LITERATURA RELIGIOSA: LA ASCÉTICA.LA LITERATURA RELIGIOSA: LA ASCÉTICA.
FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓN
El máximo representante es
FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓN
Belmonte, Cuenca, 1527
-
Salamanca, 1591
➢ Lenguaje conciso.
➢ Llaneza expresiva.
➢ Su poesía se centra en la
reflexión sobre Dios y el hombre.
➢ Aparente sencillez de su obra,
que esconde detrás un gran
trabajo.
➢ Utiliza el procedmiento de la
imitatio (Odas de Horacio)
➢ Emplea la estrofa llamada LIRA,
porque le es propicia para la
concisión, la brevedad.
POEMASPOEMAS
●
Oda a la vidaOda a la vida
retirada,retirada,
●
Noche serena,Noche serena,
●
Oda a FranciscoOda a Francisco
Salina,Salina,
●
Profecía del Tajo.Profecía del Tajo.
FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓN
El aire se serena
y viste de hermosura y la luz no usada,
Salinas, cuando suena
la música extremada,
Por vuestra sabio mano gobernada;
A cuyo son divino
mi alma, que en olvido está sumida,
torna a cobrar el tino
y memoria perdida
de su origen primera esclarecida.
Y como se conoce
en suerte y pensamientos se mejora;
el oro desconoce,
que el ciego vulgo adora,
La belleza caduca, engañadora.
Traspasa el aire todo
hasta llegar a la más alta esfera,
y oye allí otro modo
de no perecedera
música, que es de todas la primera.
Ve cómo el gran maestro,
a aquesta inmensa cítara aplicado,
con movimento diestro
produce el son sagrado
con que este eterno templo es sustentado.
.....................................................
¡Oh! Suene de contino,
Salinas, vuestro son en mis oídos,
por quien al bien divino
despiertan los sentidos,
quedando a los demás adormecidos.
A FRANCISCO SALINASA FRANCISCO SALINAS
Cuando contemplo el cielo
de innumerables luces adornado,
y miro hacia el suelo
de noche rodeado,
en sueño y en olvido sepultado,
El amor y la pena
despiertan en mi pecho un ansia Ardiente
despiden larga vena
los ojos hechos fuente;
la lengua dice al fin con voz doliente:
Morada de grandeza
templo de claridad y hermosura:
mi alma que a tu alteza
nació, ¿qué desventura
la tiene en esta cárcel baja, escura?
El hombre está entregado
al sueño, de su suerte no cuidando;
y con paso callado
el cielo, vueltas dando,
las horas del vivir le va hurtando.
............................................
Quien mira el gran concierto
de aquestos resplandores eternales
Su movimiento cierto,
sus pasos desiguales
Y en proporción concorde tan iguales:
La luna cómo mueve
la plateada rueda, y va en pos de ella
La luz do el saber llueve,
y la graciosa estrella
de Amor la sigue reluciente y bella.
NOCHE SERENANOCHE SERENA
Qué descansada vida
la del que huye del mundanal rüido
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido [....]
¡Oh monte, oh fuente, oh río!
¡Oh secreto seguro, deleitoso!,
roto casi el navío,
a vuestro almo reposo
huyo de aqueste mar tempestuoso.
Un no rompido sueño,
un día puro, alegre, libre quiero;
no quiero ver el ceño
vanamente severo
de a quien la sangre ensalza. o el dinero.
Despiértenme las aves
con su cantar sabroso no aprendido;
no los cuidados graves,
de que es siempre seguido
el que al ajeno arbitrio está atenido.
Vivir quiero conmigo;
gozar quiero del bien que debo al cielo,
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanzas, de recelo.
NOCHE SERENANOCHE SERENA
Aquí la envidia y mentira
Me tuvieron encerrado.
Dichoso el humilde estado
Del sabio que se retira
De aqueste mundo malvado,
Y con pobre mesa y casa,
En el campo deleitoso
Con sólo Dios se compasa,
Y a solas su vida pasa,
Ni envidiado ni envidioso.
AL SALIR DE LA CÁRCELAL SALIR DE LA CÁRCEL
● Representa la unión del alma con
Dios.
● Para llegar a esta hay que pasar
por tres vías:
● Vía purgativa: El alma se
desprende de lo terrenal y
mundano.
● Vía iluminativa: El alma se
ilumina de un saber
sobrenatural y especial.
● Vía unitiva: El alma se funde
con Dios, y alcanza el goce
supremo.
● Autores:
● San Juan de la Cruz.
● Santa Teresa de
Jesús.
LA POESÍA MÍSTICALA POESÍA MÍSTICA
SAN JUAN DE LA CRUZSAN JUAN DE LA CRUZ
24 de junio de 1542
Fontiveros (Ávila)
-
1591
Úbeda (Jaén)
Perteneció a la orden
de los Carmelitas
La suya es una poesía
comprometida, ya que
lo literario le sirve para
dar entrada a su
doctrina
Trata de reflejar
experiencias
místicas por medio
de la palabra
La poesía es para él
un medio de
comunicación
Además de poeta escribe
en prosa, y la mayor parte
de ésta está destinada a
comentar su poesía para
los monjes del Carmelo.
Obra:
➔ Cántico espiritual.
➔ Llama de amor viva.
➔ Noche oscura del alma.
SAN JUAN DE LA CRUZSAN JUAN DE LA CRUZ
¡Mi amado, las montañas,
los valles solitarios nemorosos,
las ínsulas extrañas,
los ríos sonorosos,
el silbo de los aires amorosos;
14
la noche sosegada,
en par de los levantes de la aurora,
la música callada,
la soledad sonora,
la cena que recrea y enamora;
15
nuestro lecho florido,
de cuevas de leones enlazado,
en púrpura tendido,
de paz edificado,
de mil escudos de oro coronado!
16
A zaga de tu huella,
las jóvenes discurren al camino;
al toque de centella,
al adobado vino,
emisiones de bálsamo divino.
En la interior bodega
de mi amado bebí, y cuando salía,
por toda aquesta vega,
ya cosa no sabía,
y el ganado perdía que antes seguía.
18
Allí me dio su pecho,
allí me enseñó ciencia muy sabrosa,
y yo le di de hecho
a mí, sin dejar cosa;
allí le prometí de ser su esposa.
19
Mi alma se ha empleado,
y todo mi caudal, en su servicio;
ya no guardo ganado,
ni ya tengo otro oficio,
que ya sólo en amar es mi ejercicio.
20
Pues ya si en el ejido
de hoy más no fuere vista ni
hallada,
diréis que me he perdido;
que andando enamorada.
me hice perdidiza, y fue ganada.
De flores y esmeraldas,
en las frescas mañanas escogidas,
haremos las guirnaldas,
en tu amor florecidas,
y en un cabello mío entretejidas:
22
en sólo aquel cabello
que en mi cuello volar consideraste;
mirástele en mi cuello,
y en él preso quedaste,
y en uno de mis ojos te llagaste.
23
Cuando tú me mirabas,
tu gracia en mí tus ojos imprimían;
por eso me adamabas,
y en eso merecían
los míos adorar lo que en ti vían.
En la interior bodega
de mi amado bebí, y cuando salía,
por toda aquesta vega,
ya cosa no sabía,
y el ganado perdía que antes seguía.
18
Allí me dio su pecho,
allí me enseñó ciencia muy sabrosa,
y yo le di de hecho
a mí, sin dejar cosa;
allí le prometí de ser su esposa.
19
Mi alma se ha empleado,
y todo mi caudal, en su servicio;
ya no guardo ganado,
ni ya tengo otro oficio,
que ya sólo en amar es mi ejercicio.
20
Pues ya si en el ejido
de hoy más no fuere vista ni
hallada,
diréis que me he perdido;
que andando enamorada.
me hice perdidiza, y fue ganada.
No quieras despreciarme,
que si color moreno en mí hallaste,
ya bien puedes mirarme,
después que me miraste,
que gracia y hermosura en mí
dejaste.
25
Cogednos las raposas,
que está ya florecida nuestra viña,
en tanto que de rosas
hacemos una piña,
y no parezca nadie en la montiña.
26
Detente, cierzo muerto;
ven, austro, que recuerdas los
amores,
aspira por mi huerto,
y corran sus olores,
y pacerá el amado entre las flores.
CÁNTICO ESPIRITUALCÁNTICO ESPIRITUAL
Fue compuesto en
diversos períodos
a lo largo de siete
años (1577-1584)
Estamos ante
dichos de amor
en forma de
canciones que
reflejan el ansia
y el encuentro
con Dios del
alma del poeta
ALMA = AMADA O ESPOSA
DIOS=AMADO O ESPOSO
Para explicar sus
experiencias místicas se
sirve de imágenes del
amor humano
CÁNTICO ESPIRITUALCÁNTICO ESPIRITUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíStica
david
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
Neil Alarcon Quispe
 
Biografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeare
Maria Menendez del cuadro
 
Orgullo Y Prejuicio
Orgullo Y PrejuicioOrgullo Y Prejuicio
Orgullo Y Prejuicio
Alejandra
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
Andersonchicaiza
 
Poesía mística
Poesía místicaPoesía mística
Poesía mística
Javier Sanchez
 
JESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIAJESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIA
guest6e48db
 
La PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del RenacimientoLa PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del Renacimiento
elisapg
 
Poesia de la fronter1
Poesia de la fronter1Poesia de la fronter1
Poesia de la fronter1
Javier Armendariz
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
Yesenia Vargas
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
Ariadna Vallcorba
 
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
carolinataipearteaga
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del AlmaSan Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
Sara Rivera
 
50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.
Ministerio Infantil Arcoiris
 
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxhora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
Karlita Rosales
 
Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
Andrea Rojas Rioja
 
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOsViacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
vicentemabe
 

La actualidad más candente (20)

PoesíA MíStica
PoesíA MíSticaPoesíA MíStica
PoesíA MíStica
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
 
Biografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeareBiografía de william shakespeare
Biografía de william shakespeare
 
Orgullo Y Prejuicio
Orgullo Y PrejuicioOrgullo Y Prejuicio
Orgullo Y Prejuicio
 
Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'Analisis literario 'los miserables'
Analisis literario 'los miserables'
 
Poesía mística
Poesía místicaPoesía mística
Poesía mística
 
JESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIAJESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIA
 
La PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del RenacimientoLa PoesíA Del Renacimiento
La PoesíA Del Renacimiento
 
Poesia de la fronter1
Poesia de la fronter1Poesia de la fronter1
Poesia de la fronter1
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)Romanticismo (diapositivas)
Romanticismo (diapositivas)
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"Análisis literario de la obra "Los miserabales"
Análisis literario de la obra "Los miserabales"
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del AlmaSan Juan De La Cruz -  La Noche Oscura del Alma
San Juan De La Cruz - La Noche Oscura del Alma
 
50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.
 
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docxhora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
hora santa para niños y catequistas^^ 2023 ... 2.docx
 
Vida de la virgen maria
Vida de la virgen mariaVida de la virgen maria
Vida de la virgen maria
 
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer
 
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOsViacrucis Para Jovenes Y NiñOs
Viacrucis Para Jovenes Y NiñOs
 

Similar a La literatura religiosa en el XVI

La poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xviLa poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xvi
fgmezlpez
 
La poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xviLa poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xvi
fgmezlpez
 
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la CruzFray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
cristinaviles
 
La poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xviLa poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xvi
fgmezlpez
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
almujarillo
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
Sergio Mata Pardo
 
Romanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja InformativaRomanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja Informativa
Ivonne Javier
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
almujarillo
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
almujarillo
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
almujarillo
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
almujarillo
 
Sanjuandelacruz
SanjuandelacruzSanjuandelacruz
Sanjuandelacruz
profe07
 
Siglodeoro poesía
Siglodeoro poesíaSiglodeoro poesía
Siglodeoro poesía
Cosmehorno
 
Vallejo cesar
Vallejo cesarVallejo cesar
Vallejo cesar
guest0913848
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Juan F.Guevara
 
ANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere Portillo
ANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere PortilloANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere Portillo
ANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere Portillo
nacostafe
 
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Elisa Hernández
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
María Rama
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
segrob7
 
Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936
motorlop
 

Similar a La literatura religiosa en el XVI (20)

La poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xviLa poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xvi
 
La poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xviLa poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xvi
 
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la CruzFray Luis de León y San Juan de la Cruz
Fray Luis de León y San Juan de la Cruz
 
La poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xviLa poesía en la segunda mitad del xvi
La poesía en la segunda mitad del xvi
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
 
Renacimiento literario
Renacimiento literarioRenacimiento literario
Renacimiento literario
 
Romanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja InformativaRomanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja Informativa
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
 
Lírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosaLírica renacentista religiosa
Lírica renacentista religiosa
 
Sanjuandelacruz
SanjuandelacruzSanjuandelacruz
Sanjuandelacruz
 
Siglodeoro poesía
Siglodeoro poesíaSiglodeoro poesía
Siglodeoro poesía
 
Vallejo cesar
Vallejo cesarVallejo cesar
Vallejo cesar
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
ANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere Portillo
ANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere PortilloANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere Portillo
ANTOLOGÍA POESÍA AMOROSA. Tere Portillo
 
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)Selección de poemas de Baudelaire (pau)
Selección de poemas de Baudelaire (pau)
 
Literatura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en EspañaLiteratura del Renacimiento en España
Literatura del Renacimiento en España
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936Anto de la_ poesia_anterior_1936
Anto de la_ poesia_anterior_1936
 

Más de fgmezlpez

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
fgmezlpez
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
fgmezlpez
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
fgmezlpez
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 

Más de fgmezlpez (20)

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

La literatura religiosa en el XVI

  • 1. LA LITERATURA RELIGIOSALA LITERATURA RELIGIOSA La literatura religiosa o espiritual florece en la segunda mitad del XVI y la primera mitad del XVII. No es un fenómeno surgido de la nada, sino que nace en el interior de unas órdenes religiosas (franciscanos, dominicos, agustinos, carmelitas) que buscaban una reforma interna (austeridad, penitencia, amor al trabajo, inclinación al análisis interior, interioridad, el estudio,.....)
  • 3. DEFINICIÓNDEFINICIÓN Es el esfuerzo personal encaminado a lograr la máxima perfección del espíritu que sigue el alma en su búsqueda de Dios. Se consigue mediante la práctica de las virtudes y el dominio de las pasiones (vías purgativa e iluminativa) LA LITERATURA RELIGIOSA: LA ASCÉTICA.LA LITERATURA RELIGIOSA: LA ASCÉTICA. FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓN El máximo representante es FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓN Belmonte, Cuenca, 1527 - Salamanca, 1591
  • 4. ➢ Lenguaje conciso. ➢ Llaneza expresiva. ➢ Su poesía se centra en la reflexión sobre Dios y el hombre. ➢ Aparente sencillez de su obra, que esconde detrás un gran trabajo. ➢ Utiliza el procedmiento de la imitatio (Odas de Horacio) ➢ Emplea la estrofa llamada LIRA, porque le es propicia para la concisión, la brevedad. POEMASPOEMAS ● Oda a la vidaOda a la vida retirada,retirada, ● Noche serena,Noche serena, ● Oda a FranciscoOda a Francisco Salina,Salina, ● Profecía del Tajo.Profecía del Tajo. FRAY LUIS DE LEÓNFRAY LUIS DE LEÓN
  • 5. El aire se serena y viste de hermosura y la luz no usada, Salinas, cuando suena la música extremada, Por vuestra sabio mano gobernada; A cuyo son divino mi alma, que en olvido está sumida, torna a cobrar el tino y memoria perdida de su origen primera esclarecida. Y como se conoce en suerte y pensamientos se mejora; el oro desconoce, que el ciego vulgo adora, La belleza caduca, engañadora. Traspasa el aire todo hasta llegar a la más alta esfera, y oye allí otro modo de no perecedera música, que es de todas la primera. Ve cómo el gran maestro, a aquesta inmensa cítara aplicado, con movimento diestro produce el son sagrado con que este eterno templo es sustentado. ..................................................... ¡Oh! Suene de contino, Salinas, vuestro son en mis oídos, por quien al bien divino despiertan los sentidos, quedando a los demás adormecidos. A FRANCISCO SALINASA FRANCISCO SALINAS
  • 6. Cuando contemplo el cielo de innumerables luces adornado, y miro hacia el suelo de noche rodeado, en sueño y en olvido sepultado, El amor y la pena despiertan en mi pecho un ansia Ardiente despiden larga vena los ojos hechos fuente; la lengua dice al fin con voz doliente: Morada de grandeza templo de claridad y hermosura: mi alma que a tu alteza nació, ¿qué desventura la tiene en esta cárcel baja, escura? El hombre está entregado al sueño, de su suerte no cuidando; y con paso callado el cielo, vueltas dando, las horas del vivir le va hurtando. ............................................ Quien mira el gran concierto de aquestos resplandores eternales Su movimiento cierto, sus pasos desiguales Y en proporción concorde tan iguales: La luna cómo mueve la plateada rueda, y va en pos de ella La luz do el saber llueve, y la graciosa estrella de Amor la sigue reluciente y bella. NOCHE SERENANOCHE SERENA
  • 7. Qué descansada vida la del que huye del mundanal rüido y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido [....] ¡Oh monte, oh fuente, oh río! ¡Oh secreto seguro, deleitoso!, roto casi el navío, a vuestro almo reposo huyo de aqueste mar tempestuoso. Un no rompido sueño, un día puro, alegre, libre quiero; no quiero ver el ceño vanamente severo de a quien la sangre ensalza. o el dinero. Despiértenme las aves con su cantar sabroso no aprendido; no los cuidados graves, de que es siempre seguido el que al ajeno arbitrio está atenido. Vivir quiero conmigo; gozar quiero del bien que debo al cielo, a solas, sin testigo, libre de amor, de celo, de odio, de esperanzas, de recelo. NOCHE SERENANOCHE SERENA
  • 8. Aquí la envidia y mentira Me tuvieron encerrado. Dichoso el humilde estado Del sabio que se retira De aqueste mundo malvado, Y con pobre mesa y casa, En el campo deleitoso Con sólo Dios se compasa, Y a solas su vida pasa, Ni envidiado ni envidioso. AL SALIR DE LA CÁRCELAL SALIR DE LA CÁRCEL
  • 9. ● Representa la unión del alma con Dios. ● Para llegar a esta hay que pasar por tres vías: ● Vía purgativa: El alma se desprende de lo terrenal y mundano. ● Vía iluminativa: El alma se ilumina de un saber sobrenatural y especial. ● Vía unitiva: El alma se funde con Dios, y alcanza el goce supremo. ● Autores: ● San Juan de la Cruz. ● Santa Teresa de Jesús. LA POESÍA MÍSTICALA POESÍA MÍSTICA
  • 10. SAN JUAN DE LA CRUZSAN JUAN DE LA CRUZ 24 de junio de 1542 Fontiveros (Ávila) - 1591 Úbeda (Jaén) Perteneció a la orden de los Carmelitas
  • 11. La suya es una poesía comprometida, ya que lo literario le sirve para dar entrada a su doctrina Trata de reflejar experiencias místicas por medio de la palabra La poesía es para él un medio de comunicación Además de poeta escribe en prosa, y la mayor parte de ésta está destinada a comentar su poesía para los monjes del Carmelo. Obra: ➔ Cántico espiritual. ➔ Llama de amor viva. ➔ Noche oscura del alma. SAN JUAN DE LA CRUZSAN JUAN DE LA CRUZ
  • 12. ¡Mi amado, las montañas, los valles solitarios nemorosos, las ínsulas extrañas, los ríos sonorosos, el silbo de los aires amorosos; 14 la noche sosegada, en par de los levantes de la aurora, la música callada, la soledad sonora, la cena que recrea y enamora; 15 nuestro lecho florido, de cuevas de leones enlazado, en púrpura tendido, de paz edificado, de mil escudos de oro coronado! 16 A zaga de tu huella, las jóvenes discurren al camino; al toque de centella, al adobado vino, emisiones de bálsamo divino. En la interior bodega de mi amado bebí, y cuando salía, por toda aquesta vega, ya cosa no sabía, y el ganado perdía que antes seguía. 18 Allí me dio su pecho, allí me enseñó ciencia muy sabrosa, y yo le di de hecho a mí, sin dejar cosa; allí le prometí de ser su esposa. 19 Mi alma se ha empleado, y todo mi caudal, en su servicio; ya no guardo ganado, ni ya tengo otro oficio, que ya sólo en amar es mi ejercicio. 20 Pues ya si en el ejido de hoy más no fuere vista ni hallada, diréis que me he perdido; que andando enamorada. me hice perdidiza, y fue ganada. De flores y esmeraldas, en las frescas mañanas escogidas, haremos las guirnaldas, en tu amor florecidas, y en un cabello mío entretejidas: 22 en sólo aquel cabello que en mi cuello volar consideraste; mirástele en mi cuello, y en él preso quedaste, y en uno de mis ojos te llagaste. 23 Cuando tú me mirabas, tu gracia en mí tus ojos imprimían; por eso me adamabas, y en eso merecían los míos adorar lo que en ti vían. En la interior bodega de mi amado bebí, y cuando salía, por toda aquesta vega, ya cosa no sabía, y el ganado perdía que antes seguía. 18 Allí me dio su pecho, allí me enseñó ciencia muy sabrosa, y yo le di de hecho a mí, sin dejar cosa; allí le prometí de ser su esposa. 19 Mi alma se ha empleado, y todo mi caudal, en su servicio; ya no guardo ganado, ni ya tengo otro oficio, que ya sólo en amar es mi ejercicio. 20 Pues ya si en el ejido de hoy más no fuere vista ni hallada, diréis que me he perdido; que andando enamorada. me hice perdidiza, y fue ganada. No quieras despreciarme, que si color moreno en mí hallaste, ya bien puedes mirarme, después que me miraste, que gracia y hermosura en mí dejaste. 25 Cogednos las raposas, que está ya florecida nuestra viña, en tanto que de rosas hacemos una piña, y no parezca nadie en la montiña. 26 Detente, cierzo muerto; ven, austro, que recuerdas los amores, aspira por mi huerto, y corran sus olores, y pacerá el amado entre las flores. CÁNTICO ESPIRITUALCÁNTICO ESPIRITUAL
  • 13. Fue compuesto en diversos períodos a lo largo de siete años (1577-1584) Estamos ante dichos de amor en forma de canciones que reflejan el ansia y el encuentro con Dios del alma del poeta ALMA = AMADA O ESPOSA DIOS=AMADO O ESPOSO Para explicar sus experiencias místicas se sirve de imágenes del amor humano CÁNTICO ESPIRITUALCÁNTICO ESPIRITUAL