SlideShare una empresa de Scribd logo
según:
Leucipo
    Demócrito
           Aristóteles

                    Empédocles
Que el alma está formada
                                                         por átomos más esféricos
El Atomismo Mecanicista,
                                 Que existe tanto         que los componentes de
 según el cual la realidad
                             el ser como el no-ser, el   las demás cosas. Niega la
  está formada tanto por
                                    primero está                génesis y la
    partículas infinitas,
                               representado por los        corrupción, formas de
  indivisibles, de formas
                             átomos y el segundo por          cambio que eran
   variadas y siempre en
                                      el vacío.             aceptadas casi por la
movimiento, los átomos.
                                                           unanimidad entre los
                                                          filósofos presocráticos.
Cuyo nombre significa "escogido del pueblo", Vivió entre los
siglos V-IV a. C, discípulo de Leucipo. Se le llama también "el
filósofo que se ríe".




       Creía firmemente que: "Los principios de todas las cosas son los
       átomos y el vacuo; todo lo demás es dudoso y opinable."




              Desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su
              mentor, Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías
              filosóficas griegas, no apoya sus postulados mediante
              experimentos, sino que se explica mediante razonamientos
              lógicos.
• Los átomos son
      eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles.
.


    • Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por
      cualidades internas.
.


    • Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de
      los átomos.
.
Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando
       el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra
             de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra




             Estas raíces están sometidas a dos fuerzas, que pretenden
          explicar el movimiento (generación y corrupción) en el mundo: el
          Amor, que las une, y el Odio, que las separa. Estamos, por tanto,
                          en la actualidad, en un equilibrio.




                           Posteriormente postularía que estos
                           elementos están hechos de átomos.
Aristóteles creía que todos los cuerpos tenían como
base común la materia prima. Además, puesto que la
materia era infinitamente divisible, negó la existencia
        de átomos y espacio vacío entre ellos.


  Aceptó la teoría de los cuatro elementos: tierra,
agua, aire y fuego, que amplió con cuatro cualidades
    elementales: caliente, frío, seco y húmedo.



      De esta manera surgen las teorías sobre la
  transmutación , que posteriormente siguieron los
                    alquimistas.
…Por su Atención!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democriti y leucipo
Democriti y leucipoDemocriti y leucipo
Democriti y leucipo
Samuel Grisales Barrera
 
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
2707766
 
El atomismo de demócrito
El atomismo de demócritoEl atomismo de demócrito
El atomismo de demócritocarlanunez
 
Filosofos naturalistas
Filosofos naturalistasFilosofos naturalistas
Filosofos naturalistas
Alan Leon
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
tomas delgado
 
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - SecundariaIdeas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Sergio Alvarado
 
Cuadro presocraticos
Cuadro presocraticosCuadro presocraticos
Cuadro presocraticosbelenis75
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticosmoniharo
 
Filósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturalezaFilósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturalezaGilberto Zavala
 
Los filósofos de la naturaleza
Los filósofos de la naturaleza Los filósofos de la naturaleza
Los filósofos de la naturaleza
ISBA
 
Cuadro de los presocraticos.
Cuadro de los presocraticos.Cuadro de los presocraticos.
Cuadro de los presocraticos.
Ted94
 
Linea del tiempo del proceso de construcción del concepto materia
Linea del tiempo del proceso de construcción del concepto materiaLinea del tiempo del proceso de construcción del concepto materia
Linea del tiempo del proceso de construcción del concepto materialuciano
 

La actualidad más candente (19)

Democriti y leucipo
Democriti y leucipoDemocriti y leucipo
Democriti y leucipo
 
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
 
El Tiempo del Atomo
El  Tiempo del  AtomoEl  Tiempo del  Atomo
El Tiempo del Atomo
 
El atomismo de demócrito
El atomismo de demócritoEl atomismo de demócrito
El atomismo de demócrito
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofos naturalistas
Filosofos naturalistasFilosofos naturalistas
Filosofos naturalistas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - SecundariaIdeas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
Ideas sobre la composición de la materia - Ciencia II - Secundaria
 
Democrito
DemocritoDemocrito
Democrito
 
Democrito
DemocritoDemocrito
Democrito
 
Cuadro presocraticos
Cuadro presocraticosCuadro presocraticos
Cuadro presocraticos
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Filósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturalezaFilósofos de la naturaleza
Filósofos de la naturaleza
 
Los filósofos de la naturaleza
Los filósofos de la naturaleza Los filósofos de la naturaleza
Los filósofos de la naturaleza
 
Cuadro de los presocraticos.
Cuadro de los presocraticos.Cuadro de los presocraticos.
Cuadro de los presocraticos.
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Linea del tiempo del proceso de construcción del concepto materia
Linea del tiempo del proceso de construcción del concepto materiaLinea del tiempo del proceso de construcción del concepto materia
Linea del tiempo del proceso de construcción del concepto materia
 

Similar a La Materia

¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
justynck
 
Democrito
Democrito Democrito
Democrito
leidy quiroz
 
Modelos atómicos y estructura de la materia
Modelos atómicos y estructura de la materiaModelos atómicos y estructura de la materia
Modelos atómicos y estructura de la materia
Cesar Prado Baylon
 
Ideas en la historia acerca de la naturaleza
Ideas en la historia acerca de la naturalezaIdeas en la historia acerca de la naturaleza
Ideas en la historia acerca de la naturaleza
Miriam Valdivia
 
Las ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédoclesLas ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédoclesjohnd21
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
joseantonioovalle
 
M208 modelos atómicos
M208 modelos atómicosM208 modelos atómicos
M208 modelos atómicosSoloApuntes
 
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegosHistoria del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
thadarova
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
Ernesto Galeana
 
El atomo
El atomo El atomo
El atomo
Ernesto Galeana
 
Trabajo practico de quimica genaral I (borrador) corrección
Trabajo practico de quimica genaral I (borrador)   correcciónTrabajo practico de quimica genaral I (borrador)   corrección
Trabajo practico de quimica genaral I (borrador) correcciónJorge Blas Ramírez González
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
EstelaVirginiaPeaRod1
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
EDUIN Silva
 
Practica de publicación
Practica de publicaciónPractica de publicación
Practica de publicación
hildaingunza
 
Leucipo y Democrito
Leucipo y DemocritoLeucipo y Democrito
Leucipo y Democrito
shirley10264
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1samguerra
 
La filosofía presocrática
La filosofía presocráticaLa filosofía presocrática
La filosofía presocrática
jek422
 

Similar a La Materia (20)

¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
¿como era el átomo para los antiguos filósofos?
 
Democrito
Democrito Democrito
Democrito
 
Modelos atómicos y estructura de la materia
Modelos atómicos y estructura de la materiaModelos atómicos y estructura de la materia
Modelos atómicos y estructura de la materia
 
Ideas en la historia acerca de la naturaleza
Ideas en la historia acerca de la naturalezaIdeas en la historia acerca de la naturaleza
Ideas en la historia acerca de la naturaleza
 
Las ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédoclesLas ideas de leucipo, demócrito, empédocles
Las ideas de leucipo, demócrito, empédocles
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
M208 modelos atómicos
M208 modelos atómicosM208 modelos atómicos
M208 modelos atómicos
 
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegosHistoria del Atomismo: Los antiguos griegos
Historia del Atomismo: Los antiguos griegos
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
El atomo
El atomo El atomo
El atomo
 
Trabajo practico de quimica genaral I (borrador) corrección
Trabajo practico de quimica genaral I (borrador)   correcciónTrabajo practico de quimica genaral I (borrador)   corrección
Trabajo practico de quimica genaral I (borrador) corrección
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
 
2 filosofia antigua
2   filosofia antigua2   filosofia antigua
2 filosofia antigua
 
Practica de publicación
Practica de publicaciónPractica de publicación
Practica de publicación
 
Leucipo y Democrito
Leucipo y DemocritoLeucipo y Democrito
Leucipo y Democrito
 
Filosofía antigua
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
áTomos
áTomosáTomos
áTomos
 
La filosofía presocrática
La filosofía presocráticaLa filosofía presocrática
La filosofía presocrática
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

La Materia

  • 1. según: Leucipo Demócrito Aristóteles Empédocles
  • 2.
  • 3. Que el alma está formada por átomos más esféricos El Atomismo Mecanicista, Que existe tanto que los componentes de según el cual la realidad el ser como el no-ser, el las demás cosas. Niega la está formada tanto por primero está génesis y la partículas infinitas, representado por los corrupción, formas de indivisibles, de formas átomos y el segundo por cambio que eran variadas y siempre en el vacío. aceptadas casi por la movimiento, los átomos. unanimidad entre los filósofos presocráticos.
  • 4.
  • 5. Cuyo nombre significa "escogido del pueblo", Vivió entre los siglos V-IV a. C, discípulo de Leucipo. Se le llama también "el filósofo que se ríe". Creía firmemente que: "Los principios de todas las cosas son los átomos y el vacuo; todo lo demás es dudoso y opinable." Desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados mediante experimentos, sino que se explica mediante razonamientos lógicos.
  • 6. • Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. . • Los átomos se diferencian solo en forma y tamaño, pero no por cualidades internas. . • Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos. .
  • 7.
  • 8. Postuló la teoría de las cuatro raíces, a las que Aristóteles más tarde llamó elementos, juntando el agua de Tales de Mileto, el fuego de Heráclito, el aire de Anaxímenes y la tierra de Jenófanes las cuales se mezclan en los distintos entes sobre la Tierra Estas raíces están sometidas a dos fuerzas, que pretenden explicar el movimiento (generación y corrupción) en el mundo: el Amor, que las une, y el Odio, que las separa. Estamos, por tanto, en la actualidad, en un equilibrio. Posteriormente postularía que estos elementos están hechos de átomos.
  • 9.
  • 10. Aristóteles creía que todos los cuerpos tenían como base común la materia prima. Además, puesto que la materia era infinitamente divisible, negó la existencia de átomos y espacio vacío entre ellos. Aceptó la teoría de los cuatro elementos: tierra, agua, aire y fuego, que amplió con cuatro cualidades elementales: caliente, frío, seco y húmedo. De esta manera surgen las teorías sobre la transmutación , que posteriormente siguieron los alquimistas.