SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Fecha:
www.recursosdocentes.cl
Ciencias Naturales
4˚ básico 1EVALUACIÓN
I.	 Lee cada pregunta y responde marcando con una X la alternativa correcta.
1.	 El concepto de masa se puede definir como:
	 a)	 Propiedad física que mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
	 b)	 Propiedad física que hace referencia a la fuerza con la cual la Tierra atrae a los cuerpos 		
		 hacia ella.
	 c)	 Propiedad física de la materia que indica la rapidez con la que se mueven las partículas de 		
		 un cuerpo.
	 d)	 Propiedad física que indica el espacio que ocupa un cuerpo.
2.	 En la siguiente figura, el hielo pasó de estado:
	 a)	 Líquido a gaseoso.
	 b)	 Sólido a gas.
	 c)	 Sólido a líquido.
	 d)	 Líquido a sólido.
3.	 En la figura anterior, la transformación del cubo de hielo requiere:
	 a)	 Absorción de frío.
	 b)	 Transferencia de frío.
	 c)	 Disminución de temperatura.
	 d)	 Aumento de temperatura.
4.	 La siguiente figura muestra la representación esquemática de partículas de agua que se 		
	 encuentran en estado:
	 a) Gaseoso.
	 b) Líquido.
	 c) Sólido.
	 d) Congeladas.
5. Se denomina proceso de condensación a un cambio de estado de una sustancia:
	 a) sólida que pasa a líquida.
	 b) líquida que pasa a gas.
	 c) líquida que pasa a sólida.
	 d) gaseosa que pasa a líquida.
La materia
www.recursosdocentes.cl
EVALUACIÓN 2
Ciencias Naturales
4˚ básico
6. 	 La siguiente definición: “Es una transferencia de energía entre cuerpos que se encuentran a 		
	 distintas temperaturas”, corresponde al concepto de:
	 a) Frío.
	 b) Calor.
	 c) Vaporización.
	 d) Fusión.
7. 	 Lee las siguientes propiedades físicas:
MASA - PESO - VOLUMEN - TEMPERATURA
	 Marca la alternativa que muestre en el orden correcto los instrumentos de medición para cada 	
	 propiedad recién mencionada.
	 a) probeta- balanza- dinamómetro- termómetro.
	 b) balanza- dinamómetro- probeta- termómetro.
	 c) balanza- probeta- dinamómetro- termómetro.
	 d) termómetro- dinamómetro- probeta- balanza.
8. 	 Respecto a un gas, es correcto afirmar que:
	 a) su volumen es bastante reducido y por eso no se puede licuar.
	 b) ocupa el espacio que lo contiene; su volumen depende del contendor.
	 c) puede licuarse solamente cuando es sometido a una gran presión.
	 d) su volumen es bastante grande, por lo que resulta imposible licuarlo.
II. 	 Une con una línea, el valor o concepto de la columna A con el correspondiente de la columna B.
COLUMNA A
1 KG
Volumen
Peso
Calor
Masa
COLUMNA B
Probeta
Balanza
Fuerza
1000 g
Transferencia
www.recursosdocentes.cl
EVALUACIÓN 3
Ciencias Naturales
4˚ básico
Pauta de corrección
Respuestas correctas
I.	 Selección múltiple:
	 1.	 a
	 2.	 c
	 3.	 d
	 4.	 c
	 5.	 d
	 6.	 b
	 7.	 b
	 8.	 b
	 16 puntos
II.	 Asociaciones
	 1KG - 1000 g
	 Volumen - probeta
	 Peso - fuerza
	 Calor - transferencia
	 Masa - balanza
	 10 puntos
Puntaje total: 26 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semPiedad
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Guia trabajo estados del agua y propiedades
Guia trabajo estados del agua y propiedadesGuia trabajo estados del agua y propiedades
Guia trabajo estados del agua y propiedades
Alee Castro
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
Claudia Zambrano
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
maria veronica tosi
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Claudia B Godoy
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Ricardo R. Salamanca
 
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii  6° año básicoEvaluación simce c. naturales iii  6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico7z7z1541
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEdgardo Sanchez
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
Carla Pulgar
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 

La actualidad más candente (20)

prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Examen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i semExamen icfes 6º i sem
Examen icfes 6º i sem
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Guia trabajo estados del agua y propiedades
Guia trabajo estados del agua y propiedadesGuia trabajo estados del agua y propiedades
Guia trabajo estados del agua y propiedades
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°Taller ciclos biogeoquimicos 7°
Taller ciclos biogeoquimicos 7°
 
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
Prueba de los ciclos naturaleza 2da unidad.
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
Taller 01 - Estructura de la Materia 1: Propiedades de la materia y su clasif...
 
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii  6° año básicoEvaluación simce c. naturales iii  6° año básico
Evaluación simce c. naturales iii 6° año básico
 
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodoEvaluacion biologia 9 tercer periodo
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 

Similar a La materia pdf guia

Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01Preguntas conceptuales 01
Eva gases c5
Eva gases c5Eva gases c5
Eva gases c5
127709
 
Laboratorio fisica 2
Laboratorio fisica 2Laboratorio fisica 2
Laboratorio fisica 2
Marianella Tellez Lazaro
 
Paes 2011
Paes 2011Paes 2011
Paes 2011
Blanqui Garcia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiaDavidSPZGZ
 
Nueva evaluación de ciencias 8° 2021
Nueva evaluación de ciencias 8° 2021Nueva evaluación de ciencias 8° 2021
Nueva evaluación de ciencias 8° 2021
MiriamLuza
 
Actividades temperatura y calor
Actividades temperatura y calorActividades temperatura y calor
Actividades temperatura y calor
Torbi Vecina Romero
 
Calor II
Calor IICalor II
Actividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materialesActividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materiales
Torbi Vecina Romero
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
ydiazp
 
c3_cnat_s_u2.pdf
c3_cnat_s_u2.pdfc3_cnat_s_u2.pdf
c3_cnat_s_u2.pdf
Gerald498821
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
AndreaSnchez518339
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
Fco Javier Recio
 
Guia de actividades unidad nº 1 2013
Guia de actividades unidad nº 1   2013Guia de actividades unidad nº 1   2013
Guia de actividades unidad nº 1 2013pepapompin
 
CIENCIAS NATURALES 2018_2.pptx
CIENCIAS NATURALES 2018_2.pptxCIENCIAS NATURALES 2018_2.pptx
CIENCIAS NATURALES 2018_2.pptx
JalverJairLizarazoRa
 
Calor
CalorCalor

Similar a La materia pdf guia (20)

Actividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materiaActividades estados de agregacion de la materia
Actividades estados de agregacion de la materia
 
Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01Preguntas conceptuales 01
Preguntas conceptuales 01
 
Guia Gases
Guia GasesGuia Gases
Guia Gases
 
Eva gases c5
Eva gases c5Eva gases c5
Eva gases c5
 
Laboratorio fisica 2
Laboratorio fisica 2Laboratorio fisica 2
Laboratorio fisica 2
 
Paes 2011
Paes 2011Paes 2011
Paes 2011
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Nueva evaluación de ciencias 8° 2021
Nueva evaluación de ciencias 8° 2021Nueva evaluación de ciencias 8° 2021
Nueva evaluación de ciencias 8° 2021
 
Actividades temperatura y calor
Actividades temperatura y calorActividades temperatura y calor
Actividades temperatura y calor
 
Calor II
Calor IICalor II
Calor II
 
Actividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materialesActividades sobre sistemas materiales
Actividades sobre sistemas materiales
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
c3_cnat_s_u2.pdf
c3_cnat_s_u2.pdfc3_cnat_s_u2.pdf
c3_cnat_s_u2.pdf
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
 
Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)Actividades unidad 2(2)
Actividades unidad 2(2)
 
Quiz sexto materia
Quiz sexto materiaQuiz sexto materia
Quiz sexto materia
 
Guia de actividades unidad nº 1 2013
Guia de actividades unidad nº 1   2013Guia de actividades unidad nº 1   2013
Guia de actividades unidad nº 1 2013
 
CIENCIAS NATURALES 2018_2.pptx
CIENCIAS NATURALES 2018_2.pptxCIENCIAS NATURALES 2018_2.pptx
CIENCIAS NATURALES 2018_2.pptx
 
Calor
CalorCalor
Calor
 

Más de Daniela Paz Muñoz Molina

3-Basico-Tecnologia.docx
3-Basico-Tecnologia.docx3-Basico-Tecnologia.docx
3-Basico-Tecnologia.docx
Daniela Paz Muñoz Molina
 
libro historia primero basico
libro historia primero basicolibro historia primero basico
libro historia primero basico
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Frutos y semillas
Frutos y semillasFrutos y semillas
Frutos y semillas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Ficha lateralidad
Ficha lateralidadFicha lateralidad
Ficha lateralidad
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
La sociedad azteca
La sociedad aztecaLa sociedad azteca
La sociedad azteca
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Mapa azteca
Mapa aztecaMapa azteca

Más de Daniela Paz Muñoz Molina (12)

3-Basico-Tecnologia.docx
3-Basico-Tecnologia.docx3-Basico-Tecnologia.docx
3-Basico-Tecnologia.docx
 
libro historia primero basico
libro historia primero basicolibro historia primero basico
libro historia primero basico
 
Frutos y semillas
Frutos y semillasFrutos y semillas
Frutos y semillas
 
Ficha lateralidad
Ficha lateralidadFicha lateralidad
Ficha lateralidad
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
La sociedad azteca
La sociedad aztecaLa sociedad azteca
La sociedad azteca
 
Pauta disertacion incas
Pauta disertacion incasPauta disertacion incas
Pauta disertacion incas
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
El sujeto y predicado
El sujeto y predicadoEl sujeto y predicado
El sujeto y predicado
 
Hiato y diptongo
Hiato y diptongoHiato y diptongo
Hiato y diptongo
 
Leyendas chilenas
Leyendas chilenasLeyendas chilenas
Leyendas chilenas
 
Mapa azteca
Mapa aztecaMapa azteca
Mapa azteca
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La materia pdf guia

  • 1. Nombre: Fecha: www.recursosdocentes.cl Ciencias Naturales 4˚ básico 1EVALUACIÓN I. Lee cada pregunta y responde marcando con una X la alternativa correcta. 1. El concepto de masa se puede definir como: a) Propiedad física que mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo. b) Propiedad física que hace referencia a la fuerza con la cual la Tierra atrae a los cuerpos hacia ella. c) Propiedad física de la materia que indica la rapidez con la que se mueven las partículas de un cuerpo. d) Propiedad física que indica el espacio que ocupa un cuerpo. 2. En la siguiente figura, el hielo pasó de estado: a) Líquido a gaseoso. b) Sólido a gas. c) Sólido a líquido. d) Líquido a sólido. 3. En la figura anterior, la transformación del cubo de hielo requiere: a) Absorción de frío. b) Transferencia de frío. c) Disminución de temperatura. d) Aumento de temperatura. 4. La siguiente figura muestra la representación esquemática de partículas de agua que se encuentran en estado: a) Gaseoso. b) Líquido. c) Sólido. d) Congeladas. 5. Se denomina proceso de condensación a un cambio de estado de una sustancia: a) sólida que pasa a líquida. b) líquida que pasa a gas. c) líquida que pasa a sólida. d) gaseosa que pasa a líquida. La materia
  • 2. www.recursosdocentes.cl EVALUACIÓN 2 Ciencias Naturales 4˚ básico 6. La siguiente definición: “Es una transferencia de energía entre cuerpos que se encuentran a distintas temperaturas”, corresponde al concepto de: a) Frío. b) Calor. c) Vaporización. d) Fusión. 7. Lee las siguientes propiedades físicas: MASA - PESO - VOLUMEN - TEMPERATURA Marca la alternativa que muestre en el orden correcto los instrumentos de medición para cada propiedad recién mencionada. a) probeta- balanza- dinamómetro- termómetro. b) balanza- dinamómetro- probeta- termómetro. c) balanza- probeta- dinamómetro- termómetro. d) termómetro- dinamómetro- probeta- balanza. 8. Respecto a un gas, es correcto afirmar que: a) su volumen es bastante reducido y por eso no se puede licuar. b) ocupa el espacio que lo contiene; su volumen depende del contendor. c) puede licuarse solamente cuando es sometido a una gran presión. d) su volumen es bastante grande, por lo que resulta imposible licuarlo. II. Une con una línea, el valor o concepto de la columna A con el correspondiente de la columna B. COLUMNA A 1 KG Volumen Peso Calor Masa COLUMNA B Probeta Balanza Fuerza 1000 g Transferencia
  • 3. www.recursosdocentes.cl EVALUACIÓN 3 Ciencias Naturales 4˚ básico Pauta de corrección Respuestas correctas I. Selección múltiple: 1. a 2. c 3. d 4. c 5. d 6. b 7. b 8. b 16 puntos II. Asociaciones 1KG - 1000 g Volumen - probeta Peso - fuerza Calor - transferencia Masa - balanza 10 puntos Puntaje total: 26 puntos