SlideShare una empresa de Scribd logo
La meta, un proceso de mejora continúa; nos da los conceptos y las bases necesarias para
liderar una fábrica eficientemente dando conceptos básicos basados en el sentido común y
su aplicación en la vida cotidiana.
Alex es un director de fábrica que tiene una vida personal muy inestable y lo que más le
importa es su trabajo, en eso su jefe bill peach le advierte que si no aumentan los ingresos
se cerrara la fábrica.
El no quiere desistir y al encontrarse con su antiguo profesor de física de la universidad
comienza un cambio en su empresa que lo hará ser el único capaz de cambiar las cosas y
ganar dinero. Las charlas con jonah siempre son preguntas que lo hacen pensar y a raíz de
su respuesta generar los cambios en la fábrica, todo esto lo logra gracias a su equipo lou,
bob, stacey y Ralph además del ingenio y la perseverancia.
Alex y jonah comienza una discusión sobre los robots de la empresa de Alex y jonah
cuestiona la afirmación de Alex de que los robots están siendo productivos entonces el
primer concepto que se da a conocer es la productividad y es explicada como todo aquello
que lleve a la compañía más cerca de la meta, Y todo lo que la alejees improductivo.
la meta>> de una organización industrial es ganar dinero.
Entonces al saber la meta de una industria se puede decir que cualquier acción dirigida a la
ganar dinero es productiva. Pero Alex se da cuenta que los parámetros con los que se mide
el beneficio neto, el rendimiento de las inversiones y la liquidez no son los que se deben
tener en cuenta a nivel de fábrica.
Lo que le explica jonah es que la manera como se expresa la meta se puede dar de muchas
maneras, pero todas al final significan ganar dinero.
Por esta razón él le da” unos parámetros con los que se puede expresar la meta de ganar
dinero y al mismo tiempo le permita establecer una serie de procesos operativos para dirigir
la fabrica”
Estos son tres:
1. Ingresos: tasa de generación a través de las ventas
2. Inventarios: todo el dinero que el sistema ha invertido en adquirir cosas que luego
pretende vender.
3. Gastos de operación: son todo el dinero que gasta el sistema para convertir el inventario
en ingresos netos.
Al darle estos parámetros se le explica que debe expresar la meta de acuerdo a ellos.
Jonah además le explica a Alex que no se puede tener una fabricaequilibrada porque esta
tiende a la quiebra, por esta razón se da que la meta es reducir los gastos de operación y el
inventario a la vez que aumenta los ingresos.
Al no entender cómo trabajar con estos parámetros jonah le da dos definiciones más que
son dos fenómenos presentes en las fábricas:
1. Sucesos dependientes: un proceso depende de otro
2. Fluctuaciones estadísticas: cuando varia una situación a otra
Él le da a entender que los factores influyentes en su fabrica la mayoría no pueden ser
previstos de antemano pero se pueden generar de acuerdo a los efectos en su combinación,
información valiosa para los procesos.
El sin entender se va a una caminata con su hijo Dave y los boy scout donde se da cuenta
del significado de los factores y lo entiende ya que la fila en la que iban se iban abriendo
huecos ya que cada uno está limitado por todos los demás para ir más deprisa menos el
primero y el razonando se dio cuenta que la dependencia limita las oportunidades de que se
produzcan fluctuaciones hacia arriba, por encima de la medida.
Al no poder terminar un pedido pendiente muy importante para la organización Alex tiene
que llamar a jonah quele da dos nuevas definiciones de dos tipos de recursos:
1. Los cuello de botella: recursos cuya capacidad es igual o inferior a la demanda ejercida
sobre él.
2. No cuello de botella: aquel en que la capacidad es superior a la demanda requerida de él.
Entonces los cuellos de botella determinan la capacidad real de la fábrica, entonces la idea
es hacer coincidir el flujo del cuello de botella con la demanda del mercado.
Alex y su equipo comienzan la búsqueda de los cuello de botella en la fábrica y encuentran
dos la NCX-10 y la sección de de tratamiento térmico.
Al conocer los cuellos de botella se sabe que una hora de producción de un cuello de
botella es una hora de producción para todo el sistema y el coste real de un cuello d ebotella
es igual a los gastos totales del sistema por las horas de producción del cuello de botella.
Al hacer cambios en las prioridades en la fábrica de acuerdo a la capacidad de los cuellos
de botella se empiezan a reducir los rendimientos de algunas operaciones y al mismo
tiempo aumentando la productividad de la fábrica. Disminuyendo el inventario.
Pero estos no da resultado por mucho tiempo y jonah da la explicaciónentre los cuellos de
botella(X) y los no cuello de botella(y), si se incrementa la producción de Y por encima de
X, en cualquier caos, el resultado no es un aumento de ingresos, sino un exceso de
inventario.
Entonces el grado de utilización de un no cuello de botella no vendrá determinado por su
propia capacidad, sino por alguna otra restrincion del sistema. Y un aumento importante de
la facturación puede crear nuevos cuellos de botella.
El concepto de cuello de botella se enfoca en incrementar la operación de valor a traves de
las ventas.
Al hacer todos los cambios en la fabrica se trabaja la escala de importancia de diferente
manera donde el valor generado es lo más importante, el inventario (ya que este tiene
impacto en la generación de valor) y al final los gastos operativos.
Para resumir los pasos que Alex tuvo que dar para salvar su fabrica basándose en las
definiciones de jonah son:
1. Identificar los cuello de botella
2. Decidir como explotar los cuello de botella
3. Budordinar todo lo demás a la decisión anterior
4. Elevar los cuello de botella del sistema
5. Si en un paso previo un cuello de botella se ha roto, volver al paso 1.

Más contenido relacionado

Similar a La meta1

Programacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICA
Programacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICAProgramacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICA
Programacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICA
Yuliana Taveras
 
Libro la meta
Libro la metaLibro la meta
Libro la meta
Violeta Caisabanda
 
La meta
La metaLa meta
La meta
AspetiHerrera
 
La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt   La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt
VictorDanielApazaOre
 
La meta
La metaLa meta
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La meta
La metaLa meta
Ensayo la meta
Ensayo la metaEnsayo la meta
Ensayo la meta
Erylova
 
Resumen la meta
Resumen la metaResumen la meta
Resumen la meta
Lisseth Monroy
 
la meta
la metala meta
LA META
LA METALA META
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa ProducciónLa meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
5.La Meta
5.La Meta5.La Meta
Resumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAResumen del libro LA META
Resumen del libro LA META
Maria Yannelli
 
La meta
La metaLa meta
La meta
Marcos L. Rdz
 
La meta
La metaLa meta
La meta
La metaLa meta
LA META
LA META LA META
La meta -convertido
La meta  -convertidoLa meta  -convertido
La meta -convertido
suarezrojasnoemi
 
Informe gerencial
Informe gerencialInforme gerencial
Informe gerencial
Mary Sánchez
 

Similar a La meta1 (20)

Programacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICA
Programacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICAProgramacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICA
Programacion Vivienda economica 1k CADENA CRITICA
 
Libro la meta
Libro la metaLibro la meta
Libro la meta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt   La Meta- Eliyahu Goldratt
La Meta- Eliyahu Goldratt
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Ensayo la meta
Ensayo la metaEnsayo la meta
Ensayo la meta
 
Resumen la meta
Resumen la metaResumen la meta
Resumen la meta
 
la meta
la metala meta
la meta
 
LA META
LA METALA META
LA META
 
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa ProducciónLa meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
 
5.La Meta
5.La Meta5.La Meta
5.La Meta
 
Resumen del libro LA META
Resumen del libro LA METAResumen del libro LA META
Resumen del libro LA META
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
LA META
LA META LA META
LA META
 
La meta -convertido
La meta  -convertidoLa meta  -convertido
La meta -convertido
 
Informe gerencial
Informe gerencialInforme gerencial
Informe gerencial
 

Último

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
DltMercadoLenin
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
SANTOSESTANISLAORODR
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 

Último (20)

Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDFGUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
GUIA PARA INSPECCION DE PUENTES MTC (1).PDF
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tiposinfiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
infiltracion del agua en los suelos de diferentes tipos
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 

La meta1

  • 1. La meta, un proceso de mejora continúa; nos da los conceptos y las bases necesarias para liderar una fábrica eficientemente dando conceptos básicos basados en el sentido común y su aplicación en la vida cotidiana. Alex es un director de fábrica que tiene una vida personal muy inestable y lo que más le importa es su trabajo, en eso su jefe bill peach le advierte que si no aumentan los ingresos se cerrara la fábrica. El no quiere desistir y al encontrarse con su antiguo profesor de física de la universidad comienza un cambio en su empresa que lo hará ser el único capaz de cambiar las cosas y ganar dinero. Las charlas con jonah siempre son preguntas que lo hacen pensar y a raíz de su respuesta generar los cambios en la fábrica, todo esto lo logra gracias a su equipo lou, bob, stacey y Ralph además del ingenio y la perseverancia. Alex y jonah comienza una discusión sobre los robots de la empresa de Alex y jonah cuestiona la afirmación de Alex de que los robots están siendo productivos entonces el primer concepto que se da a conocer es la productividad y es explicada como todo aquello que lleve a la compañía más cerca de la meta, Y todo lo que la alejees improductivo. la meta>> de una organización industrial es ganar dinero. Entonces al saber la meta de una industria se puede decir que cualquier acción dirigida a la ganar dinero es productiva. Pero Alex se da cuenta que los parámetros con los que se mide el beneficio neto, el rendimiento de las inversiones y la liquidez no son los que se deben tener en cuenta a nivel de fábrica. Lo que le explica jonah es que la manera como se expresa la meta se puede dar de muchas maneras, pero todas al final significan ganar dinero. Por esta razón él le da” unos parámetros con los que se puede expresar la meta de ganar dinero y al mismo tiempo le permita establecer una serie de procesos operativos para dirigir la fabrica” Estos son tres: 1. Ingresos: tasa de generación a través de las ventas 2. Inventarios: todo el dinero que el sistema ha invertido en adquirir cosas que luego pretende vender. 3. Gastos de operación: son todo el dinero que gasta el sistema para convertir el inventario en ingresos netos. Al darle estos parámetros se le explica que debe expresar la meta de acuerdo a ellos. Jonah además le explica a Alex que no se puede tener una fabricaequilibrada porque esta tiende a la quiebra, por esta razón se da que la meta es reducir los gastos de operación y el inventario a la vez que aumenta los ingresos. Al no entender cómo trabajar con estos parámetros jonah le da dos definiciones más que son dos fenómenos presentes en las fábricas: 1. Sucesos dependientes: un proceso depende de otro 2. Fluctuaciones estadísticas: cuando varia una situación a otra Él le da a entender que los factores influyentes en su fabrica la mayoría no pueden ser previstos de antemano pero se pueden generar de acuerdo a los efectos en su combinación, información valiosa para los procesos. El sin entender se va a una caminata con su hijo Dave y los boy scout donde se da cuenta del significado de los factores y lo entiende ya que la fila en la que iban se iban abriendo huecos ya que cada uno está limitado por todos los demás para ir más deprisa menos el primero y el razonando se dio cuenta que la dependencia limita las oportunidades de que se produzcan fluctuaciones hacia arriba, por encima de la medida.
  • 2. Al no poder terminar un pedido pendiente muy importante para la organización Alex tiene que llamar a jonah quele da dos nuevas definiciones de dos tipos de recursos: 1. Los cuello de botella: recursos cuya capacidad es igual o inferior a la demanda ejercida sobre él. 2. No cuello de botella: aquel en que la capacidad es superior a la demanda requerida de él. Entonces los cuellos de botella determinan la capacidad real de la fábrica, entonces la idea es hacer coincidir el flujo del cuello de botella con la demanda del mercado. Alex y su equipo comienzan la búsqueda de los cuello de botella en la fábrica y encuentran dos la NCX-10 y la sección de de tratamiento térmico. Al conocer los cuellos de botella se sabe que una hora de producción de un cuello de botella es una hora de producción para todo el sistema y el coste real de un cuello d ebotella es igual a los gastos totales del sistema por las horas de producción del cuello de botella. Al hacer cambios en las prioridades en la fábrica de acuerdo a la capacidad de los cuellos de botella se empiezan a reducir los rendimientos de algunas operaciones y al mismo tiempo aumentando la productividad de la fábrica. Disminuyendo el inventario. Pero estos no da resultado por mucho tiempo y jonah da la explicaciónentre los cuellos de botella(X) y los no cuello de botella(y), si se incrementa la producción de Y por encima de X, en cualquier caos, el resultado no es un aumento de ingresos, sino un exceso de inventario. Entonces el grado de utilización de un no cuello de botella no vendrá determinado por su propia capacidad, sino por alguna otra restrincion del sistema. Y un aumento importante de la facturación puede crear nuevos cuellos de botella. El concepto de cuello de botella se enfoca en incrementar la operación de valor a traves de las ventas. Al hacer todos los cambios en la fabrica se trabaja la escala de importancia de diferente manera donde el valor generado es lo más importante, el inventario (ya que este tiene impacto en la generación de valor) y al final los gastos operativos. Para resumir los pasos que Alex tuvo que dar para salvar su fabrica basándose en las definiciones de jonah son: 1. Identificar los cuello de botella 2. Decidir como explotar los cuello de botella 3. Budordinar todo lo demás a la decisión anterior 4. Elevar los cuello de botella del sistema 5. Si en un paso previo un cuello de botella se ha roto, volver al paso 1.