SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO  LA METACOGNICION<br />La metacognicion es la manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento y aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución, Además la metacognición es la Capacidad del individuo para trascender y re-aplicar su propio conocimiento.<br />Cuando nos referimos a la metacognición no estamos refiriendo a la vinculación del conocimiento que tenemos con el funcionamiento cognitivo. Éste es un conocimiento declarativo, “el saber qué”.<br />Un ejemplo claro de metacognición es cuando sabemos que el texto leído ya lo conocíamos, o bien cuando descubrimos que no sabemos el significado de una palabra, etcétera.<br />La metacognicion puede ser desarrollada mediante experiencias de aprendizaje adecuadas, como por ejemplo la utilización de la Inteligencias Múltiples o la aplicación de la Inteligencia Emocional.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas del alumno.<br />La metacognición se destaca por cuatro características:<br />Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental.<br />Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados<br />Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas.<br />Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos.<br />Lo importante, es siempre emprender no solo el procedimiento de reconocer,  qué y cuánto se sabe,  y cómo se ha alcanzado ese conocimiento, sino que también debemos agregar un componente evaluativo que permita recocer cuán importante y valioso es ese conocimiento. El conocimiento metacognitivo implica tres áreas: la persona, la estrategia y la tarea propiamente.<br />Las primeras investigaciones acerca del conocimiento meta cognoscitivo enfocaron su atención principalmente en la meta memoria, es decir, el conocimiento de cómo la memoria funciona; Tulving y Madigan (1969) criticaron el estado en el que se encontraban las investigaciones en torno a la memoria humana; estos autores llamaron la atención en relación con un aspecto que había permanecido inexplorado pero que constituía lo exclusivamente humano acerca de la memoria humana. Dicho aspecto es que la gente tiene conocimientos y creencias acerca de sus propios procesos de memoria.                         <br />
La Metacognicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
nataly guzman caballero
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
doris anaya anaya
 
La metacognic ion adriana
La metacognic ion adrianaLa metacognic ion adriana
La metacognic ion adriana
adriana ruiz
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
nuryanis pertuz
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
nuryanis pertuz
 
Estrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribelEstrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribel
emar2015
 
Definición de metacognición
Definición de metacogniciónDefinición de metacognición
Definición de metacognición
Roman Martinez Castillo
 
Metacognición y autorregulación del aprendizaje
Metacognición y autorregulación del aprendizajeMetacognición y autorregulación del aprendizaje
Metacognición y autorregulación del aprendizaje
martha gabriela barron alvarado
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
Liceth Ávalo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
EunicePerez19
 

La actualidad más candente (10)

Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
La metacognic ion adriana
La metacognic ion adrianaLa metacognic ion adriana
La metacognic ion adriana
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
 
Metacognicio1
Metacognicio1Metacognicio1
Metacognicio1
 
Estrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribelEstrategias metacognitivas maribel
Estrategias metacognitivas maribel
 
Definición de metacognición
Definición de metacogniciónDefinición de metacognición
Definición de metacognición
 
Metacognición y autorregulación del aprendizaje
Metacognición y autorregulación del aprendizajeMetacognición y autorregulación del aprendizaje
Metacognición y autorregulación del aprendizaje
 
METACOGNICIÓN
METACOGNICIÓNMETACOGNICIÓN
METACOGNICIÓN
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 

Similar a La Metacognicion

La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
julio
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
Naykamparan
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióNC:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
milagrogarcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
13. publicación metacognitiva
13.  publicación metacognitiva13.  publicación metacognitiva
13. publicación metacognitiva
luisareyna027
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
heidy sulay
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jorge37c
 
Melissa Metacognicion
Melissa MetacognicionMelissa Metacognicion
Melissa Metacognicion
melissa callejas
 

Similar a La Metacognicion (20)

La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióNC:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
13. publicación metacognitiva
13.  publicación metacognitiva13.  publicación metacognitiva
13. publicación metacognitiva
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Melissa Metacognicion
Melissa MetacognicionMelissa Metacognicion
Melissa Metacognicion
 

Más de yusmeily munoz

Podcast
PodcastPodcast
Impacto de las tic en la educación (1)
Impacto de las tic en la educación (1)Impacto de las tic en la educación (1)
Impacto de las tic en la educación (1)
yusmeily munoz
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
yusmeily munoz
 
Manual basico de exel
Manual basico de exelManual basico de exel
Manual basico de exel
yusmeily munoz
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
yusmeily munoz
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
yusmeily munoz
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
yusmeily munoz
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
yusmeily munoz
 
Grupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_c
Grupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_cGrupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_c
Grupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_c
yusmeily munoz
 
C:\fakepath\lista 5 b
C:\fakepath\lista 5 bC:\fakepath\lista 5 b
C:\fakepath\lista 5 b
yusmeily munoz
 
Lista 5 b
Lista 5 bLista 5 b
Lista 5 b
yusmeily munoz
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yusmeily munoz
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yusmeily munoz
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yusmeily munoz
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
yusmeily munoz
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
yusmeily munoz
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
yusmeily munoz
 
El facebook como herramienta pedagógica
El facebook como herramienta pedagógicaEl facebook como herramienta pedagógica
El facebook como herramienta pedagógica
yusmeily munoz
 
Eje300
Eje300Eje300

Más de yusmeily munoz (19)

Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Impacto de las tic en la educación (1)
Impacto de las tic en la educación (1)Impacto de las tic en la educación (1)
Impacto de las tic en la educación (1)
 
Impacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacionImpacto de las tic en la educacion
Impacto de las tic en la educacion
 
Manual basico de exel
Manual basico de exelManual basico de exel
Manual basico de exel
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
 
El blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizajeEl blog como herramienta de aprendizaje
El blog como herramienta de aprendizaje
 
Grupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_c
Grupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_cGrupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_c
Grupo10 yusmeily munoz octavio ruiz_1_c
 
C:\fakepath\lista 5 b
C:\fakepath\lista 5 bC:\fakepath\lista 5 b
C:\fakepath\lista 5 b
 
Lista 5 b
Lista 5 bLista 5 b
Lista 5 b
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
El facebook como herramienta pedagógica
El facebook como herramienta pedagógicaEl facebook como herramienta pedagógica
El facebook como herramienta pedagógica
 
Eje300
Eje300Eje300
Eje300
 

La Metacognicion

  • 1. ENSAYO LA METACOGNICION<br />La metacognicion es la manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento y aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución, Además la metacognición es la Capacidad del individuo para trascender y re-aplicar su propio conocimiento.<br />Cuando nos referimos a la metacognición no estamos refiriendo a la vinculación del conocimiento que tenemos con el funcionamiento cognitivo. Éste es un conocimiento declarativo, “el saber qué”.<br />Un ejemplo claro de metacognición es cuando sabemos que el texto leído ya lo conocíamos, o bien cuando descubrimos que no sabemos el significado de una palabra, etcétera.<br />La metacognicion puede ser desarrollada mediante experiencias de aprendizaje adecuadas, como por ejemplo la utilización de la Inteligencias Múltiples o la aplicación de la Inteligencia Emocional.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los docentes durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas del alumno.<br />La metacognición se destaca por cuatro características:<br />Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental.<br />Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados<br />Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas.<br />Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos.<br />Lo importante, es siempre emprender no solo el procedimiento de reconocer,  qué y cuánto se sabe,  y cómo se ha alcanzado ese conocimiento, sino que también debemos agregar un componente evaluativo que permita recocer cuán importante y valioso es ese conocimiento. El conocimiento metacognitivo implica tres áreas: la persona, la estrategia y la tarea propiamente.<br />Las primeras investigaciones acerca del conocimiento meta cognoscitivo enfocaron su atención principalmente en la meta memoria, es decir, el conocimiento de cómo la memoria funciona; Tulving y Madigan (1969) criticaron el estado en el que se encontraban las investigaciones en torno a la memoria humana; estos autores llamaron la atención en relación con un aspecto que había permanecido inexplorado pero que constituía lo exclusivamente humano acerca de la memoria humana. Dicho aspecto es que la gente tiene conocimientos y creencias acerca de sus propios procesos de memoria.                         <br />