SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE LA METACOGNICION.<br />La palabra metacognición es un término compuesto en el cual quot;
cogniciónquot;
 significa conocer y se relaciona con aprender y quot;
metaquot;
 hace referencia a la capacidad de conocer conscientemente; es decir, de saber lo que sé, de explicar cómo lo aprendí e incluso de saber cómo puedo seguir aprendiendo.Entonces, además de una serie de pasos y procedimientos que nos permiten acceder, procesar e interiorizar conocimientos, las estrategias metacognitivas son  acciones concretas que realizamos conscientemente para mejorar o facilitar el aprendizaje.<br />El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos. Por ejemplo: cuando un alumno sabe que extraer las ideas principales de un texto favorece su recuerdo o que organizar la información en un mapa conceptual favorece la recuperación de una manera significativa. De esta manera puede utilizar estas estrategias para mejorar su memoria. Pero el conocimiento del propio conocimiento no siempre implica resultados positivos en la actividad intelectual, ya que es necesario recuperarlo y aplicarlo en actividades concretas y utilizar las estrategias idóneas para cada situación de aprendizaje.<br />Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes:<br />La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.<br />El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas.<br />Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes.<br />Este componente se refiere a la adquisición de conocimiento procedimental relacionado con el uso del conocimiento específico de las estrategias. Estos procedimientos permiten el seguimiento y la evaluación de la actividad cognoscitiva y ayudan al aprendiz a determinar si una estrategia es útil o no, así como a comparar su ejecución en diversas tareas de aprendizaje después de utilizarlas con el fin de establecer su nivel de eficacia.<br />En resumen, podría señalarse que de acuerdo con este modelo:<br />La metacognición está conformada por dos grandes componentes generales: el conocimiento del aprendiz (general, específico y relacionado) y los procedimientos metacognoscitivos (habilidad para utilizar, organizar, revisar y modificar las estrategias en función de las demandas de la tarea de aprendizaje y de los resultados obtenidos).<br />REFERENCIA: www.xtec.cat/~cdorado/cdora1/esp/metaco.htm<br />www.monografias.com › Educación<br />www.wikilearning.com/...metacognitivas<br />
Ensayo de la metacognicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
manrique58
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
bramirez_18
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
CRISTINA
 

La actualidad más candente (20)

Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Competencia educativa
Competencia educativaCompetencia educativa
Competencia educativa
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Evaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicaciónEvaluación según el momento de aplicación
Evaluación según el momento de aplicación
 
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docxcuadro comparativo de modelos curriculares  (1).docx
cuadro comparativo de modelos curriculares (1).docx
 
Modelo de Gagne
Modelo de GagneModelo de Gagne
Modelo de Gagne
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didácticaFundamentación de las estrategias de intervención didáctica
Fundamentación de las estrategias de intervención didáctica
 
Fases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competenciasFases del diseño curricular por competencias
Fases del diseño curricular por competencias
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizajeDiferencias individuales, estlos de aprendizaje
Diferencias individuales, estlos de aprendizaje
 
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
 
Marco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en PanamáMarco Legal de la Supervision en Panamá
Marco Legal de la Supervision en Panamá
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIASTÉCNICAS E INSTRUMENTOS  PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA DE COMPETENCIAS
 
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIEAplicación del Modelo instruccional EDDIE
Aplicación del Modelo instruccional EDDIE
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación didáctica critica
Presentación didáctica criticaPresentación didáctica critica
Presentación didáctica critica
 
Objetos de aprendizaje
Objetos de aprendizajeObjetos de aprendizaje
Objetos de aprendizaje
 

Similar a Ensayo de la metacognicion

Ensayo metacognición melissa
Ensayo metacognición melissaEnsayo metacognición melissa
Ensayo metacognición melissa
melissa callejas
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
liz yaneth
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jorge37c
 
La metacognicion y cada una de sus dimensiones
La metacognicion y cada una de sus dimensionesLa metacognicion y cada una de sus dimensiones
La metacognicion y cada una de sus dimensiones
wendy rivera
 

Similar a Ensayo de la metacognicion (20)

La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Ensayo metacognición melissa
Ensayo metacognición melissaEnsayo metacognición melissa
Ensayo metacognición melissa
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Metacognición en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
 
2.3 Estrategias metacognitivas para el aprendizaje.pptx
2.3 Estrategias metacognitivas para el aprendizaje.pptx2.3 Estrategias metacognitivas para el aprendizaje.pptx
2.3 Estrategias metacognitivas para el aprendizaje.pptx
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
 
Estrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativoEstrategias para el aprendizaje significativo
Estrategias para el aprendizaje significativo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
METACOGNICION
METACOGNICIONMETACOGNICION
METACOGNICION
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
La metacognicion y cada una de sus dimensiones
La metacognicion y cada una de sus dimensionesLa metacognicion y cada una de sus dimensiones
La metacognicion y cada una de sus dimensiones
 
MetacognicióN
MetacognicióNMetacognicióN
MetacognicióN
 

Más de nataly guzman caballero

La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
nataly guzman caballero
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
nataly guzman caballero
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
nataly guzman caballero
 
Impactos de las tic en la educacion.docxnatalyguz[1]
Impactos de las tic  en la educacion.docxnatalyguz[1]Impactos de las tic  en la educacion.docxnatalyguz[1]
Impactos de las tic en la educacion.docxnatalyguz[1]
nataly guzman caballero
 

Más de nataly guzman caballero (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El podscast
El podscastEl podscast
El podscast
 
Trabajo de nataly
Trabajo de natalyTrabajo de nataly
Trabajo de nataly
 
Trabajo de teoria_congnitiva natys
Trabajo de teoria_congnitiva natysTrabajo de teoria_congnitiva natys
Trabajo de teoria_congnitiva natys
 
Nata
NataNata
Nata
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
 
La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)La importancia de las tics en la educacin (1)
La importancia de las tics en la educacin (1)
 
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar) La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
La importancia de las tics en la educación(trabajo por terminar)
 
Taller de educaion sexual
Taller de educaion sexualTaller de educaion sexual
Taller de educaion sexual
 
Guía de mapa conceptual
Guía de mapa conceptualGuía de mapa conceptual
Guía de mapa conceptual
 
Impactos de las tic en la educacion.docxnatalyguz[1]
Impactos de las tic  en la educacion.docxnatalyguz[1]Impactos de las tic  en la educacion.docxnatalyguz[1]
Impactos de las tic en la educacion.docxnatalyguz[1]
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Tutorial+blogger+beta
Tutorial+blogger+betaTutorial+blogger+beta
Tutorial+blogger+beta
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
Tutorial+blogger+beta
Tutorial+blogger+betaTutorial+blogger+beta
Tutorial+blogger+beta
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 

Ensayo de la metacognicion

  • 1. ENSAYO DE LA METACOGNICION.<br />La palabra metacognición es un término compuesto en el cual quot; cogniciónquot; significa conocer y se relaciona con aprender y quot; metaquot; hace referencia a la capacidad de conocer conscientemente; es decir, de saber lo que sé, de explicar cómo lo aprendí e incluso de saber cómo puedo seguir aprendiendo.Entonces, además de una serie de pasos y procedimientos que nos permiten acceder, procesar e interiorizar conocimientos, las estrategias metacognitivas son  acciones concretas que realizamos conscientemente para mejorar o facilitar el aprendizaje.<br />El conocimiento sobre la propia cognición implica ser capaz de tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores que explican que los resultados de una actividad, sean positivos o negativos. Por ejemplo: cuando un alumno sabe que extraer las ideas principales de un texto favorece su recuerdo o que organizar la información en un mapa conceptual favorece la recuperación de una manera significativa. De esta manera puede utilizar estas estrategias para mejorar su memoria. Pero el conocimiento del propio conocimiento no siempre implica resultados positivos en la actividad intelectual, ya que es necesario recuperarlo y aplicarlo en actividades concretas y utilizar las estrategias idóneas para cada situación de aprendizaje.<br />Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes:<br />La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.<br />El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas.<br />Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente.<br />De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes.<br />Este componente se refiere a la adquisición de conocimiento procedimental relacionado con el uso del conocimiento específico de las estrategias. Estos procedimientos permiten el seguimiento y la evaluación de la actividad cognoscitiva y ayudan al aprendiz a determinar si una estrategia es útil o no, así como a comparar su ejecución en diversas tareas de aprendizaje después de utilizarlas con el fin de establecer su nivel de eficacia.<br />En resumen, podría señalarse que de acuerdo con este modelo:<br />La metacognición está conformada por dos grandes componentes generales: el conocimiento del aprendiz (general, específico y relacionado) y los procedimientos metacognoscitivos (habilidad para utilizar, organizar, revisar y modificar las estrategias en función de las demandas de la tarea de aprendizaje y de los resultados obtenidos).<br />REFERENCIA: www.xtec.cat/~cdorado/cdora1/esp/metaco.htm<br />www.monografias.com › Educación<br />www.wikilearning.com/...metacognitivas<br />