SlideShare una empresa de Scribd logo
Metacomprensión
gloriaegarciar@gmail.com
Metacomprensión lectora
• Consiste en ‘ser consciente’ de las
estrategias que se utilizan para
comprender un texto.
• Cuando una persona es capaz de hacer
conscientes los mecanismos de control
que pone en marcha para comprender un
texto, eso es un conocimiento
metacognitivo. (Lawson, 1982 en Crespo,
1997*).
* www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/.../15
Experiencia metacognitiva
Es aquella información que la persona
puede dar respecto a cómo capta,
emotiva o cognitivamente, si está
realizando su tarea en forma adecuada o
si la ha completado con éxito. (Flavell,
2000)*
* www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/.../15
Estrategias
Estrategias*
Son aquellas acciones cognitivas,
conscientes y deliberadas, que se
implementan para alcanzar un objetivo
lector determinado en una situación
concreta, en este caso, la comprensión de
un texto escrito.
* Gagné, 1987 y Monereo et al., 1997
1) De comprensión o durante la
lectura (Solé, 1996)
• Resumir
• Construir y verificar hipótesis
• Imaginar
• Parafrasear, o
• Simplemente cuestionarse sobre la
propia comprensión.
2) De planificación
Actividades preparatorias para la lectura, como:
•Contar las hojas
•Atender a los títulos del texto para saber qué
contiene
•Proponerse un número de páginas/títulos por
lapsos de tiempo
Teniendo en cuenta su objetivo como lector, la
persona podrá calcular el esfuerzo cognitivo y las
estrategias que utilizará para concretar su
lectura (Monereo et al., 1997).
3) Remediales
Acciones para resolver un problema de
comprensión durante la realización de la
tarea (Mateos, 2001):
Pedir ayuda a alguien
Volver a leer
Reflexionar
Buscar ayuda en otras partes del texto o
en otros textos
Recurrir a sus conocimientos previos.
4) De evaluación
Acciones para considerar el nivel de logro
que se ha tenido en la lectura
comprensiva:
Compartir con otras personas el
conocimiento adquirido
Construir un esquema
Considerar el juicio de otra persona
Experiencia metacognitiva
Así como es importante que la persona
sepa qué debe hacer para evaluar su
desempeño como lector, también es
fundamental que sea capaz de reconocer
cuándo es necesario hacerlo.
Ejercicio de aplicación
Piense en una lectura académica que realizó
recientemente. Para comprender el texto,
utilizó alguna estrategia:
•¿De comprensión o durante la lectura
(Resumir, construir y verificar hipótesis,
imaginar, parafrasear, o simplemente
cuestionarse sobre la propia comprensión)?
•¿De planificación (Contar las hojas, atender
a los títulos del texto para saber qué
contiene, proponerse un número de páginas
por lapsos de tiempo)?
Ejercicio de aplicación
Para comprender el texto, utilizó alguna
estrategia:
¿Remedial (Pedir ayuda a alguien, volver a
leer, reflexionar, buscar ayuda en otras
partes del texto o en otros textos, recurrir
a sus conocimientos previos)?
¿De evaluación (Compartir con otras
personas el conocimiento adquirido, construir
un esquema, considerar el juicio de otra
persona)?
Ejercicio de aplicación
¿Las utilizó oportunamente?
¿Qué estrategia/s le ayudó/aron
más para comprender la lectura?
¿Qué necesita mejorar?
¿Cómo va a hacerlo?
¿Cómo se siente después de
realizar el ejercicio?
Fuentes
• Cuestionario metacomprensión lectora
www.psicoperspectivas.cl/index.php/psico
perspectivas/article/view/.../15
• Lectura inferencial
http://es.slideshare.net/JOSESIL/lectur
a-interpretativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
I.E. "Juan Pablo Vizcardo y Guzmán Zea"
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
JUlianaTorres2015
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Johanna Reyes
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Enrique Procel Orellana
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
doris anaya anaya
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaPaula Hernandez
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivascorinasanchez
 
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y ConceptualContenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Bettydom
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
Miguel Barba Montes
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumenEquipoUVM ABOGADOS
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
Ailed Solis Olmos
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesisyuuki_88
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
jackelin chincha
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
La Fenech
 

La actualidad más candente (20)

Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOSESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVASCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 
Estrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lecturaEstrategias metacognitivas de lectura
Estrategias metacognitivas de lectura
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y ConceptualContenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
Contenidos declarativos Tipo Factual y Conceptual
 
Diagnóstico educativo
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 
La comprensión escrita
La comprensión escritaLa comprensión escrita
La comprensión escrita
 
Análisis y síntesis
Análisis y síntesisAnálisis y síntesis
Análisis y síntesis
 
Diapositiva de estrategias de lectura
Diapositiva  de estrategias de lecturaDiapositiva  de estrategias de lectura
Diapositiva de estrategias de lectura
 
Proceso de escritura
Proceso de escritura Proceso de escritura
Proceso de escritura
 

Similar a Metacomprensión

Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
John Navarrete Alarcon
 
Mnaual de lectura y composicion escrita men colommbia
Mnaual de lectura y composicion escrita men colommbiaMnaual de lectura y composicion escrita men colommbia
Mnaual de lectura y composicion escrita men colommbia
LEONIDAS RUBIO VILLEGAS - IBAGUE
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lecturagrimanesre
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivascorinasanchez
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion1juan08
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Sony Mobile MX
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
Cristian Quinteros
 
Modulo 8 ejecucion curricular iv
Modulo 8   ejecucion curricular ivModulo 8   ejecucion curricular iv
Modulo 8 ejecucion curricular iv
Saúl Qc
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
KeylaMartinez16
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivasEstrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
florencia munini
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
dianaacostacastro2
 
La revision de la literatura
La revision de la literaturaLa revision de la literatura
La revision de la literatura
Luis Sime Poma
 

Similar a Metacomprensión (20)

Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2Estrategias durante la lectura pai 2
Estrategias durante la lectura pai 2
 
Mnaual de lectura y composicion escrita men colommbia
Mnaual de lectura y composicion escrita men colommbiaMnaual de lectura y composicion escrita men colommbia
Mnaual de lectura y composicion escrita men colommbia
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Introducc compr lectora
Introducc compr lectoraIntroducc compr lectora
Introducc compr lectora
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.Estrategias de Comprensión Lectora.
Estrategias de Comprensión Lectora.
 
Modulo 8 ejecucion curricular iv
Modulo 8   ejecucion curricular ivModulo 8   ejecucion curricular iv
Modulo 8 ejecucion curricular iv
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Estrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivasEstrategias cognitivas y metacognitivas
Estrategias cognitivas y metacognitivas
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
 
La revision de la literatura
La revision de la literaturaLa revision de la literatura
La revision de la literatura
 

Más de Gloria Esperanza García Rodríguez

Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Busquedas inteligentes editada
Busquedas inteligentes editadaBusquedas inteligentes editada
Busquedas inteligentes editada
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasisResumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Lectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 okLectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 ok
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Investigación documental 3
Investigación documental 3Investigación documental 3
Investigación documental 3
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Tips que favorecen el aprendizaje
Tips que favorecen el aprendizajeTips que favorecen el aprendizaje
Tips que favorecen el aprendizaje
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Aprendizaje y ritmo biologico
Aprendizaje y ritmo biologicoAprendizaje y ritmo biologico
Aprendizaje y ritmo biologico
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Bases bíblicas identidad
Bases bíblicas identidadBases bíblicas identidad
Bases bíblicas identidad
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Técnicas para memorizar
Técnicas para memorizarTécnicas para memorizar
Técnicas para memorizar
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Conflicto 4
Conflicto 4Conflicto 4
Escuchar empático
Escuchar empáticoEscuchar empático
Reclamo responsable
Reclamo responsableReclamo responsable
Ni contigo ni sin ti
Ni contigo ni sin tiNi contigo ni sin ti
Biorritmo ambiente y emocional
Biorritmo ambiente y emocionalBiorritmo ambiente y emocional
Biorritmo ambiente y emocional
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Acercamiento a la investigación
Acercamiento a la investigaciónAcercamiento a la investigación
Acercamiento a la investigación
Gloria Esperanza García Rodríguez
 

Más de Gloria Esperanza García Rodríguez (20)

Epistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - HermenéuticaEpistemología Histórico - Hermenéutica
Epistemología Histórico - Hermenéutica
 
Epistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - AnalíticaEpistemología Empírico - Analítica
Epistemología Empírico - Analítica
 
Busquedas inteligentes editada
Busquedas inteligentes editadaBusquedas inteligentes editada
Busquedas inteligentes editada
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasisResumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Lectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 okLectura crítica 2015 ok
Lectura crítica 2015 ok
 
Lectura interpretativa
Lectura interpretativaLectura interpretativa
Lectura interpretativa
 
Lectura literal
Lectura literalLectura literal
Lectura literal
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Investigación documental 3
Investigación documental 3Investigación documental 3
Investigación documental 3
 
Canales de aprendizaje
Canales de aprendizajeCanales de aprendizaje
Canales de aprendizaje
 
Tips que favorecen el aprendizaje
Tips que favorecen el aprendizajeTips que favorecen el aprendizaje
Tips que favorecen el aprendizaje
 
Aprendizaje y ritmo biologico
Aprendizaje y ritmo biologicoAprendizaje y ritmo biologico
Aprendizaje y ritmo biologico
 
Bases bíblicas identidad
Bases bíblicas identidadBases bíblicas identidad
Bases bíblicas identidad
 
Técnicas para memorizar
Técnicas para memorizarTécnicas para memorizar
Técnicas para memorizar
 
Conflicto 4
Conflicto 4Conflicto 4
Conflicto 4
 
Escuchar empático
Escuchar empáticoEscuchar empático
Escuchar empático
 
Reclamo responsable
Reclamo responsableReclamo responsable
Reclamo responsable
 
Ni contigo ni sin ti
Ni contigo ni sin tiNi contigo ni sin ti
Ni contigo ni sin ti
 
Biorritmo ambiente y emocional
Biorritmo ambiente y emocionalBiorritmo ambiente y emocional
Biorritmo ambiente y emocional
 
Acercamiento a la investigación
Acercamiento a la investigaciónAcercamiento a la investigación
Acercamiento a la investigación
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Metacomprensión

  • 2. Metacomprensión lectora • Consiste en ‘ser consciente’ de las estrategias que se utilizan para comprender un texto. • Cuando una persona es capaz de hacer conscientes los mecanismos de control que pone en marcha para comprender un texto, eso es un conocimiento metacognitivo. (Lawson, 1982 en Crespo, 1997*). * www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/.../15
  • 3. Experiencia metacognitiva Es aquella información que la persona puede dar respecto a cómo capta, emotiva o cognitivamente, si está realizando su tarea en forma adecuada o si la ha completado con éxito. (Flavell, 2000)* * www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/.../15
  • 5. Estrategias* Son aquellas acciones cognitivas, conscientes y deliberadas, que se implementan para alcanzar un objetivo lector determinado en una situación concreta, en este caso, la comprensión de un texto escrito. * Gagné, 1987 y Monereo et al., 1997
  • 6. 1) De comprensión o durante la lectura (Solé, 1996) • Resumir • Construir y verificar hipótesis • Imaginar • Parafrasear, o • Simplemente cuestionarse sobre la propia comprensión.
  • 7. 2) De planificación Actividades preparatorias para la lectura, como: •Contar las hojas •Atender a los títulos del texto para saber qué contiene •Proponerse un número de páginas/títulos por lapsos de tiempo Teniendo en cuenta su objetivo como lector, la persona podrá calcular el esfuerzo cognitivo y las estrategias que utilizará para concretar su lectura (Monereo et al., 1997).
  • 8. 3) Remediales Acciones para resolver un problema de comprensión durante la realización de la tarea (Mateos, 2001): Pedir ayuda a alguien Volver a leer Reflexionar Buscar ayuda en otras partes del texto o en otros textos Recurrir a sus conocimientos previos.
  • 9. 4) De evaluación Acciones para considerar el nivel de logro que se ha tenido en la lectura comprensiva: Compartir con otras personas el conocimiento adquirido Construir un esquema Considerar el juicio de otra persona
  • 10. Experiencia metacognitiva Así como es importante que la persona sepa qué debe hacer para evaluar su desempeño como lector, también es fundamental que sea capaz de reconocer cuándo es necesario hacerlo.
  • 11. Ejercicio de aplicación Piense en una lectura académica que realizó recientemente. Para comprender el texto, utilizó alguna estrategia: •¿De comprensión o durante la lectura (Resumir, construir y verificar hipótesis, imaginar, parafrasear, o simplemente cuestionarse sobre la propia comprensión)? •¿De planificación (Contar las hojas, atender a los títulos del texto para saber qué contiene, proponerse un número de páginas por lapsos de tiempo)?
  • 12. Ejercicio de aplicación Para comprender el texto, utilizó alguna estrategia: ¿Remedial (Pedir ayuda a alguien, volver a leer, reflexionar, buscar ayuda en otras partes del texto o en otros textos, recurrir a sus conocimientos previos)? ¿De evaluación (Compartir con otras personas el conocimiento adquirido, construir un esquema, considerar el juicio de otra persona)?
  • 13. Ejercicio de aplicación ¿Las utilizó oportunamente? ¿Qué estrategia/s le ayudó/aron más para comprender la lectura? ¿Qué necesita mejorar? ¿Cómo va a hacerlo?
  • 14. ¿Cómo se siente después de realizar el ejercicio?
  • 15. Fuentes • Cuestionario metacomprensión lectora www.psicoperspectivas.cl/index.php/psico perspectivas/article/view/.../15 • Lectura inferencial http://es.slideshare.net/JOSESIL/lectur a-interpretativa