SlideShare una empresa de Scribd logo
LA METACOGNICIÓN<br />Al referirse a metacognicon encontramos que dicho concepto es muy discutido y se le atribuyen diversas acepciones. La mayoría de autores proponen significados diferentes pero que se encuentran estrechamente vinculados.<br />El concepto de metacognicion se logra entender a simple vista y lo usamos para referirnos al conocimiento de procesos y productos cognitivos. La metacognicion implica el conocimiento de la propia actividad cognitiva y el control sobre dicha actividad; es decir, conocer y controlar:<br />Conocer la cognición quiere decir tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender, por ejemplo: saber que extraer ideas principales de un texto favorece la comprensión.<br />Controlar las actividades cognitivas quiere decir planificarlas, controlar procesos intelectuales y evaluar los resultados.<br />En la realización efectiva de actividades cognitivas juega la importancia de cuatro componentes esenciales:<br />Conocimientos metacognitivos: son conocimientos sobre tres aspectos de la actividad cognitiva: las personas (saber que uno recuerda mejor y mas las palabras que los números), la tarea (saber que la organización de un texto facilita o dificulta el aprendizaje del contenido) y las estrategias (saber que la realización de un mapa conceptual favorece la comprensión).<br />Experiencias metacognitivas: son pensamientos, sensaciones, sentimientos que acompañan la actividad cognitiva. Por ejemplo: cuando sabemos que el teto leído ya lo conocíamos.<br />Metas cognitivas: son las metas o los fines que nos proponemos en una situación u otra.<br />Estrategias metacognitivas: aquí diferenciamos dos tipos de estrategias. Estrategias cognitivas y metacognitivas; las primeras se emplean para hacer progresar una actividad mientras que la segunda se utiliza  a la hora de supervisar el proceso.<br />La lectura y la re-lectura son estrategias cognitivas y hacerse preguntas acerca de lo leído para verificar si hubo una comprensión exitosa son estrategias metacognitivas.<br />Después de entender el concepto de metacognicion encontramos que las actividades metacognitivas son mecanismos que utiliza un sujeto durante la solución de una dificultad o al enfrentarse a una tarea o problema. Estas actividades serian:<br />Poder estimar el tiempo que puede llevarnos una tarea determinada.<br />Conocer el repertorio de estrategias de las que disponemos y usarlas apropiadamente.<br />Identificar y definir los problemas.<br />Planificar y secuenciar acciones para su solución.<br />Supervisar, comprobar, revisar y evaluar la marcha de los planes y su efectividad.<br />Por otra parte la investigadora Ann Brown diferencia entre la aplicación de una técnica y el desarrollo de una estrategia. Se aplica una técnica en forma rutinaria y mecánica sin utilizarla estratégicamente; la técnica es estrategia cuando es posible determinar su uso, como y por que.<br />Cada documento leído me llevo a l conclusión que la metacognicion es una estrategia que nos permite aprender un tema determinado, procesar ideas, conocer e identificar el estilo de aprendizaje con el cual podemos aprender, es conocer y autorregular los propios procesos mentales básicos requeridos para un adecuado aprendizaje.<br />Por medio de la metacognicion se pueden enseñar provechosamente conocimientos, este procedimiento se realiza mediante actividades didácticas que combinen la enseñanza directa de este conocimiento en asociación inmediata con actividades y reflexión, acerca de la utilidad de dichos conocimientos al momento de leer comprensivamente y escribir textos congruentes con las situaciones retoricas decididas durante la planificación de la actividad.<br />Para concluir; como opinión propia, pienso que la metacognicion cumple una función muy importante en el aprendizaje ya que por medio de ella identificamos el método por el cual podemos aprender siendo estudiantes e identificar el método exacto para enseñar siendo maestros.<br />                                                                                         Por: Anthony Elajch<br />
Ensayo Metacognicion  A E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

J Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion LecturaJ Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion Lectura
apelecperu
 
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogoMeta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
yeimigonzalez
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
misojosverdes
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
Karina Bustamante
 
Meta cognitiva
Meta cognitivaMeta cognitiva
Meta cognitiva
jesferys
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
yusmeily munoz
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Maria Forero Gutierrez
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
YOMAIRA2084
 
1. Metacognicion
1.  Metacognicion1.  Metacognicion
1. Metacognicion
1juan08
 
Metacomprensión
MetacomprensiónMetacomprensión
Que Es La Metacognicion
Que Es La MetacognicionQue Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
germanfloresgomez
 
Metacognicion
Metacognicion Metacognicion
Metacognicion
Yully Garcia de Obredor
 
Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegos
fabergarcia
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A SkarenH A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
guest34e0cc
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
andreasanchezpulido
 

La actualidad más candente (17)

J Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion LecturaJ Pinzas Metacognicion Lectura
J Pinzas Metacognicion Lectura
 
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogoMeta cognicion david ausbel fue un psicólogo
Meta cognicion david ausbel fue un psicólogo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Meta cognitiva
Meta cognitivaMeta cognitiva
Meta cognitiva
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
1. Metacognicion
1.  Metacognicion1.  Metacognicion
1. Metacognicion
 
Metacomprensión
MetacomprensiónMetacomprensión
Metacomprensión
 
Que Es La Metacognicion
Que Es La MetacognicionQue Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
 
Metacognicion
Metacognicion Metacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion y juegos
Metacognicion y juegosMetacognicion y juegos
Metacognicion y juegos
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A SkarenH A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
 
Metacognicion diapositiva
Metacognicion diapositivaMetacognicion diapositiva
Metacognicion diapositiva
 

Destacado

Propuesta didáctica
Propuesta didáctica Propuesta didáctica
Propuesta didáctica
MariaFer290712
 
Show de truman
Show de trumanShow de truman
Show de truman
Camila Rios
 
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICs
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICsINTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICs
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICs
Gloria Flores
 
Hello magazine
Hello magazineHello magazine
Hello magazine
Beckashotton
 
Trabajo final de juego y tecnologia
Trabajo final de juego y tecnologiaTrabajo final de juego y tecnologia
Trabajo final de juego y tecnologia
Carolina B. Salazar
 
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
AlphaOrozco14
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 

Destacado (7)

Propuesta didáctica
Propuesta didáctica Propuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Show de truman
Show de trumanShow de truman
Show de truman
 
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICs
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICsINTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICs
INTEGRACION DIDÁCTICA DE LAS TICs
 
Hello magazine
Hello magazineHello magazine
Hello magazine
 
Trabajo final de juego y tecnologia
Trabajo final de juego y tecnologiaTrabajo final de juego y tecnologia
Trabajo final de juego y tecnologia
 
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
Práctica Formativa Pedagogía Infantil Universidad Distrital - Cátedra de Estu...
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 

Similar a Ensayo Metacognicion A E

Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
corinasanchez
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
corinasanchez
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
julio
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
madeleys escorcia
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
yusmeily munoz
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
yusmeily munoz
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
yusmeily munoz
 
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al ObjetivoControl Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
MaestriaTajin
 
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptxRECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
marlenecastroaguiria
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
Naykamparan
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
liliana jaramillo
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
liliana jaramillo
 
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
heidy sulay
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
MATZALLANY
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
liz yaneth
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
doris anaya anaya
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
luisa fernanda barrios
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
julissa castellanos
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
julissa castellanos
 

Similar a Ensayo Metacognicion A E (20)

Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y MetacognitivasHabilidades Cognitivas Y Metacognitivas
Habilidades Cognitivas Y Metacognitivas
 
El concepto de cognición
El concepto de cogniciónEl concepto de cognición
El concepto de cognición
 
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]Ensayo  Sobre  La  Metacognicion[1]
Ensayo Sobre La Metacognicion[1]
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al ObjetivoControl Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
Control Emocional, Metacognición y Persistencia Dirigida al Objetivo
 
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptxRECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA  metodos II.pptx
RECURSOS PARA LA COMPRENSION LECTORA metodos II.pptx
 
Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2Metacognicion equipo 2
Metacognicion equipo 2
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 
La metacognicion carmen
La metacognicion carmenLa metacognicion carmen
La metacognicion carmen
 
MetacognicióN Liz
MetacognicióN LizMetacognicióN Liz
MetacognicióN Liz
 
Metacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y ProcesosMetacognicion Estrategias Y Procesos
Metacognicion Estrategias Y Procesos
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 

Ensayo Metacognicion A E

  • 1. LA METACOGNICIÓN<br />Al referirse a metacognicon encontramos que dicho concepto es muy discutido y se le atribuyen diversas acepciones. La mayoría de autores proponen significados diferentes pero que se encuentran estrechamente vinculados.<br />El concepto de metacognicion se logra entender a simple vista y lo usamos para referirnos al conocimiento de procesos y productos cognitivos. La metacognicion implica el conocimiento de la propia actividad cognitiva y el control sobre dicha actividad; es decir, conocer y controlar:<br />Conocer la cognición quiere decir tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender, por ejemplo: saber que extraer ideas principales de un texto favorece la comprensión.<br />Controlar las actividades cognitivas quiere decir planificarlas, controlar procesos intelectuales y evaluar los resultados.<br />En la realización efectiva de actividades cognitivas juega la importancia de cuatro componentes esenciales:<br />Conocimientos metacognitivos: son conocimientos sobre tres aspectos de la actividad cognitiva: las personas (saber que uno recuerda mejor y mas las palabras que los números), la tarea (saber que la organización de un texto facilita o dificulta el aprendizaje del contenido) y las estrategias (saber que la realización de un mapa conceptual favorece la comprensión).<br />Experiencias metacognitivas: son pensamientos, sensaciones, sentimientos que acompañan la actividad cognitiva. Por ejemplo: cuando sabemos que el teto leído ya lo conocíamos.<br />Metas cognitivas: son las metas o los fines que nos proponemos en una situación u otra.<br />Estrategias metacognitivas: aquí diferenciamos dos tipos de estrategias. Estrategias cognitivas y metacognitivas; las primeras se emplean para hacer progresar una actividad mientras que la segunda se utiliza a la hora de supervisar el proceso.<br />La lectura y la re-lectura son estrategias cognitivas y hacerse preguntas acerca de lo leído para verificar si hubo una comprensión exitosa son estrategias metacognitivas.<br />Después de entender el concepto de metacognicion encontramos que las actividades metacognitivas son mecanismos que utiliza un sujeto durante la solución de una dificultad o al enfrentarse a una tarea o problema. Estas actividades serian:<br />Poder estimar el tiempo que puede llevarnos una tarea determinada.<br />Conocer el repertorio de estrategias de las que disponemos y usarlas apropiadamente.<br />Identificar y definir los problemas.<br />Planificar y secuenciar acciones para su solución.<br />Supervisar, comprobar, revisar y evaluar la marcha de los planes y su efectividad.<br />Por otra parte la investigadora Ann Brown diferencia entre la aplicación de una técnica y el desarrollo de una estrategia. Se aplica una técnica en forma rutinaria y mecánica sin utilizarla estratégicamente; la técnica es estrategia cuando es posible determinar su uso, como y por que.<br />Cada documento leído me llevo a l conclusión que la metacognicion es una estrategia que nos permite aprender un tema determinado, procesar ideas, conocer e identificar el estilo de aprendizaje con el cual podemos aprender, es conocer y autorregular los propios procesos mentales básicos requeridos para un adecuado aprendizaje.<br />Por medio de la metacognicion se pueden enseñar provechosamente conocimientos, este procedimiento se realiza mediante actividades didácticas que combinen la enseñanza directa de este conocimiento en asociación inmediata con actividades y reflexión, acerca de la utilidad de dichos conocimientos al momento de leer comprensivamente y escribir textos congruentes con las situaciones retoricas decididas durante la planificación de la actividad.<br />Para concluir; como opinión propia, pienso que la metacognicion cumple una función muy importante en el aprendizaje ya que por medio de ella identificamos el método por el cual podemos aprender siendo estudiantes e identificar el método exacto para enseñar siendo maestros.<br /> Por: Anthony Elajch<br />