SlideShare una empresa de Scribd logo
Julian yepes
Nicolas ramirez
10°6
CONCEPTO DE METROLOGIA
 La metrología es la rama de la física que estudia las mediciones de las
magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta
la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el
estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa
tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro
demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y
expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos,
métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.
 La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la
medición y la incertidumbre de medida.
 Las mediciones juegan un importante papel en la vida
diaria de las personas. Se encuentran en cualquiera de las
actividades, desde la estimación a simple vista de una
distancia, hasta un proceso de control o la investigación
básica.
 La Metrología es probablemente la ciencia más antigua
del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una
necesidad fundamental en la práctica de todas las
profesiones con fundamento científico ya que la medición
permite conocer de forma cuantitativa, las propiedades
físicas y químicas de los objetos. El progreso en la ciencia
siempre ha estado íntimamente ligado a los avances en la
capacidad de medición.
LA METROLOGIA EN LA
VIDA COTIDIANA
CAMPOS DE ACCION DE LA
METROLOGIATipos de Metrología
La metrología tiene varios campos: metrología legal, metrología
industrial y metrología científica son divisiones que se ha
aceptado en el mundo encargadas en cubrir todos los aspectos
técnicos y prácticos de las mediciones:
La Metrología Legal
Este término está relacionado con los requisitos técnicos
obligatorios. Un servicio de metrología legal comprueba estos
requisitos con el fin de garantizar medidas correctas en áreas de
interés público, como el comercio, la salud, el medio ambiente y
la seguridad. El alcance de la metrología legal depende de las
reglamentaciones nacionales y puede variar de un país a otro.
 La Metrología Industrial
Esta disciplina se centra en las medidas aplicadas a la producción y
el control de la calidad. Materias típicas son los procedimientos e
intervalos de calibración, el control de los procesos de medición y
la gestión de los equipos de medida. En la Metrología industrial la
personas tiene la alternativa de poder mandar su instrumento y
equipo a verificarlo bien sea, en el país o en el exterior. Tiene
posibilidades de controlar más este sector, la metrología industrial
ayuda a la industria en su producción, aquí se distribuye el costo, la
ganancia.
 La Metrología Científica
Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con
las unidades de medida (como la estructura de un sistema de
unidades o la conversión de las unidades de medida en fórmulas),
del problema de los errores en la medida; del problema en las
propiedades metrológicas de los instrumentos de medidas aplicables
independientemente de la magnitud involucrada.
RELACION ENTRE LOS
SISTEMAS DE MEDICION
 La información de las mediciones esta siendo usada más que nunca
antes. Por ejemplo, la decisión para ajustar o no un proceso de
manufactura es ahora comúnmente basada en los datos de las
mediciones. Los datos de las mediciones, o alguna estadística calculada
a partir de los mismos, se comparan con los límites estadísticos de
control para el proceso, y si la comparación indica que el proceso esta
por fuera de control estadístico, alguna clase de ajuste es realizado. De
lo contrario, se permite que el proceso continúe normalmente.
IMPORTANCIA DE LA
METROLOGIA
 La importancia de la metrología radica en que tanto empresarios como
consumidores necesitan saber con suficiente exactitud cuál es el
contenido exacto de un determinado producto. En este sentido, las
empresas deben contar con instrumentos de medición adecuados
(balanzas, termómetros, reglas, pesas, etc.), para obtener medidas
confiables y garantizar buenos resultados en el proceso de fabricación de
un producto. Por otro lado, es necesario homogenizar las unidades de
medida en todos los pueblos y países. Por ejemplo, un kilo de azúcar en
Lima debe contener la misma cantidad de masa que un kilo de azúcar en
cualquier parte del mundo.
 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES:
 Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello
también se conoce como «sistema métrico», especialmente por las
personas de más edad y en las pocas naciones donde aún no se ha
implantado para uso cotidiano.
 METROLOGIA:
es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes
garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la
incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia.
Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y
medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como
en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental
es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando
para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud
requerida en cada caso.
 PRINCIPIO DE MEDIDA:
Base científica de una medición EJEMPLOS: El efecto termoeléctrico
utilizado para la medición de la temperatura) El efecto Josephson
utilizado para la medición de la tensión eléctrica) El efecto Doppler
utilizado para la medición de la velocidad) El efecto Raman utilizado
para la medición del número de ondas de las vibraciones moleculares.
 PROCEDIMIENTO DE MEDIDA :
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en
comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya
magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está
contenido en esa magnitud.
 ERROR DE MEDIDA:
se define como la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero.
Afectan a cualquier instrumento de medición y pueden deberse a
distintas causas. Las que se pueden de alguna manera prever, calcular,
eliminar mediante calibraciones y compensaciones, se denominan
determinísticos o sistemáticos y se relacionan con la exactitud de las
mediciones. Los que no se pueden prever, pues dependen de causas
desconocidas, o estocásticas se denominan aleatorios y están
relacionados con la precisión del instrumento.
 TRAZABILIDAD METROLOGICA :
es la rama de la física que estudia las mediciones de las
magnitudes garantizando su normalización mediante la
trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas
mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio,
mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas.
Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como
en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo
fundamental es la obtención y expresión del valor de las
magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y
medios apropiados, con la exactitud requerida en cada
caso.
una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o
de una composición de otras unidades definidas
previamente. Las primeras unidades se conocen como
unidades básicas o de base (fundamentales), mientras que
las segundas se llaman unidades derivadas.[
UNIDAD DE MEDIDA :
MEDICION
 La medición es un proceso básico de la
ciencia que consiste en comparar un patrón
seleccionado con el objeto o fenómeno cuya
magnitud física se desea medir para ver
cuántas veces el patrón está contenido en
esa magnitud
MENSURADO
El propósito de una medición es determinar el valor de una
magnitud, llamada el mensurando, que de acuerdo al VIM
(Vocabulario Internacional de metrología), es el atributosujeto
a medición de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede
ser distinguido cualitativamente y determinado
cuantitativamente. La definición del mensurando es vital para
obtener buenos resultados de la medición
METODO DE MEDIDA En dependencia de las condiciones de
precisión requerida y de otros factores, las
magnitudes eléctricas se miden por distintos
métodos. El valor de la magnitud a medir se
puede obtener directamente por el
dispositivo de lectura del instrumento de
medida previamente graduado. Este medio
se denomina método de valoración directa
La metrologia
La metrologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
Alfredo Sánchez
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.jonathanjsjs
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
BetzaidaS
 
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialMetrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialIsrael Grajales Ramirez
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Victor Rojas
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
María José Zavala
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
Janet Vega
 
Instrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometroInstrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometro
Elba Sepúlveda
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Julieth Tovio
 
Aseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológicoAseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológicosamantha
 
presentación metrologia i
presentación metrologia ipresentación metrologia i
presentación metrologia i
Javier García Ramos
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia florv
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
alejandro0708
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarivan escobar contreras
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Metrologia introduccion
Metrologia introduccionMetrologia introduccion
Metrologia introduccion
bibiana herrera
 
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADESSISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Medgar Montero ticse
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
AdelaNiPa
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
JMAtoro250978
 

La actualidad más candente (20)

Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
instrumentos de medicion
instrumentos de medicioninstrumentos de medicion
instrumentos de medicion
 
Sistema internacional de Medidas
Sistema internacional de MedidasSistema internacional de Medidas
Sistema internacional de Medidas
 
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria IndustrialMetrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
Metrologia electromecanica. UCV Ingenieria Industrial
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
 
Instrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometroInstrumentos de medida vernier y micrometro
Instrumentos de medida vernier y micrometro
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
 
Aseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológicoAseguramiento metrológico
Aseguramiento metrológico
 
presentación metrologia i
presentación metrologia ipresentación metrologia i
presentación metrologia i
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillarManual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
Manual metrologia-instrumentos-medicion-tipos-usos-caterpillar
 
Micrometro
MicrometroMicrometro
Micrometro
 
Metrologia introduccion
Metrologia introduccionMetrologia introduccion
Metrologia introduccion
 
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADESSISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Similar a La metrologia

LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
Luiisa Rozo
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
Daniel Pulgarin
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
siomara borja
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
pablor003
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
Kevin Moreno
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
jags2345
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
LuisLC2228
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Valentina Garcia Perez
 
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Jhonatan7872
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
Esneiider Giiraldo
 
Metrologia 11 4
Metrologia 11 4Metrologia 11 4
Metrologia 11 4lorenna98
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologiasara_deyO
 

Similar a La metrologia (20)

LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIALA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
berriondo and pipe fox
berriondo and pipe foxberriondo and pipe fox
berriondo and pipe fox
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
LA METROLOGIA
LA METROLOGIA LA METROLOGIA
LA METROLOGIA
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
La Metrología
La MetrologíaLa Metrología
La Metrología
 
Concepto de metrología
Concepto de metrologíaConcepto de metrología
Concepto de metrología
 
Concepto de metrologia
Concepto de metrologiaConcepto de metrologia
Concepto de metrologia
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
Metrologia Jhonatan arenas- Laura Ramirez10º7
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Metrologia 11 4
Metrologia 11 4Metrologia 11 4
Metrologia 11 4
 
Metrologìa
MetrologìaMetrologìa
Metrologìa
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

La metrologia

  • 2. CONCEPTO DE METROLOGIA  La metrología es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.  La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida.
  • 3.  Las mediciones juegan un importante papel en la vida diaria de las personas. Se encuentran en cualquiera de las actividades, desde la estimación a simple vista de una distancia, hasta un proceso de control o la investigación básica.  La Metrología es probablemente la ciencia más antigua del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una necesidad fundamental en la práctica de todas las profesiones con fundamento científico ya que la medición permite conocer de forma cuantitativa, las propiedades físicas y químicas de los objetos. El progreso en la ciencia siempre ha estado íntimamente ligado a los avances en la capacidad de medición. LA METROLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA
  • 4. CAMPOS DE ACCION DE LA METROLOGIATipos de Metrología La metrología tiene varios campos: metrología legal, metrología industrial y metrología científica son divisiones que se ha aceptado en el mundo encargadas en cubrir todos los aspectos técnicos y prácticos de las mediciones: La Metrología Legal Este término está relacionado con los requisitos técnicos obligatorios. Un servicio de metrología legal comprueba estos requisitos con el fin de garantizar medidas correctas en áreas de interés público, como el comercio, la salud, el medio ambiente y la seguridad. El alcance de la metrología legal depende de las reglamentaciones nacionales y puede variar de un país a otro.
  • 5.  La Metrología Industrial Esta disciplina se centra en las medidas aplicadas a la producción y el control de la calidad. Materias típicas son los procedimientos e intervalos de calibración, el control de los procesos de medición y la gestión de los equipos de medida. En la Metrología industrial la personas tiene la alternativa de poder mandar su instrumento y equipo a verificarlo bien sea, en el país o en el exterior. Tiene posibilidades de controlar más este sector, la metrología industrial ayuda a la industria en su producción, aquí se distribuye el costo, la ganancia.  La Metrología Científica Se ocupa de los problemas teóricos y prácticos relacionados con las unidades de medida (como la estructura de un sistema de unidades o la conversión de las unidades de medida en fórmulas), del problema de los errores en la medida; del problema en las propiedades metrológicas de los instrumentos de medidas aplicables independientemente de la magnitud involucrada.
  • 6. RELACION ENTRE LOS SISTEMAS DE MEDICION  La información de las mediciones esta siendo usada más que nunca antes. Por ejemplo, la decisión para ajustar o no un proceso de manufactura es ahora comúnmente basada en los datos de las mediciones. Los datos de las mediciones, o alguna estadística calculada a partir de los mismos, se comparan con los límites estadísticos de control para el proceso, y si la comparación indica que el proceso esta por fuera de control estadístico, alguna clase de ajuste es realizado. De lo contrario, se permite que el proceso continúe normalmente.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA METROLOGIA  La importancia de la metrología radica en que tanto empresarios como consumidores necesitan saber con suficiente exactitud cuál es el contenido exacto de un determinado producto. En este sentido, las empresas deben contar con instrumentos de medición adecuados (balanzas, termómetros, reglas, pesas, etc.), para obtener medidas confiables y garantizar buenos resultados en el proceso de fabricación de un producto. Por otro lado, es necesario homogenizar las unidades de medida en todos los pueblos y países. Por ejemplo, un kilo de azúcar en Lima debe contener la misma cantidad de masa que un kilo de azúcar en cualquier parte del mundo.
  • 8.  SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES:  Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello también se conoce como «sistema métrico», especialmente por las personas de más edad y en las pocas naciones donde aún no se ha implantado para uso cotidiano.  METROLOGIA: es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.
  • 9.  PRINCIPIO DE MEDIDA: Base científica de una medición EJEMPLOS: El efecto termoeléctrico utilizado para la medición de la temperatura) El efecto Josephson utilizado para la medición de la tensión eléctrica) El efecto Doppler utilizado para la medición de la velocidad) El efecto Raman utilizado para la medición del número de ondas de las vibraciones moleculares.  PROCEDIMIENTO DE MEDIDA : La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud.  ERROR DE MEDIDA: se define como la diferencia entre el valor medido y el valor verdadero. Afectan a cualquier instrumento de medición y pueden deberse a distintas causas. Las que se pueden de alguna manera prever, calcular, eliminar mediante calibraciones y compensaciones, se denominan determinísticos o sistemáticos y se relacionan con la exactitud de las mediciones. Los que no se pueden prever, pues dependen de causas desconocidas, o estocásticas se denominan aleatorios y están relacionados con la precisión del instrumento.
  • 10.  TRAZABILIDAD METROLOGICA : es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de una composición de otras unidades definidas previamente. Las primeras unidades se conocen como unidades básicas o de base (fundamentales), mientras que las segundas se llaman unidades derivadas.[ UNIDAD DE MEDIDA :
  • 11. MEDICION  La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud MENSURADO El propósito de una medición es determinar el valor de una magnitud, llamada el mensurando, que de acuerdo al VIM (Vocabulario Internacional de metrología), es el atributosujeto a medición de un fenómeno, cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente. La definición del mensurando es vital para obtener buenos resultados de la medición
  • 12. METODO DE MEDIDA En dependencia de las condiciones de precisión requerida y de otros factores, las magnitudes eléctricas se miden por distintos métodos. El valor de la magnitud a medir se puede obtener directamente por el dispositivo de lectura del instrumento de medida previamente graduado. Este medio se denomina método de valoración directa