SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores de Medición Herramientas para el laboratorio de Física Prof.  Elba M. Sepúlveda
Reflexión "La ciencia se compone de errores, que a su vez, son los pasos hacia la verdad.“ Julio Verne
Objetivos Realizarás medidas correctamente haciendo uso de diferentes instrumentos tales como: reglas, cinta métrica y el vernier. Definirás los conceptos relacionados a la incertidumbre en la medición. Identificarás los distintos tipos de errores en la incertidumbre de la medición. Distinguirás entre precisión y exactitud.
Medición Descripción de las propiedades físicas de un objeto. La incertidumbre de una medida depende tanto del instrumento como del observador.
Actividad Cada estudiante realizará la medida del largo del objeto que tu maestro te indique. Medida del largo:_______ Medida del ancho:______
Tabla de datos Medidas del largo Medidas del ancho
Tipos de errores experimentales Errores sistemáticos Son el resultado de una falla en el sistema o equipo utilizado Se afectan todas las medidas por igual Son fácil de detectar
Tipos de erroresexperimentales Errores aleatorios Ocurren de variaciones impredecibles Puede ocurrir por desconocimiento parcial o total del experimento El investigador no lo puede controlar ni detectar fácilmente No se afectan todas las medidas por igual Puede causar que los datos reflejen un comportamiento físico anormal
Errores Sistemáticos Instrumental – Ocurre cuando no se calibra correctamente un instrumento. No afecta el comportamiento físico pero si todas las medidas por igual.  	(Ej. termómetros, voltímetros y micrómetros)
Errores Sistemáticos Teórico – Ocurre cuando omitimos una variable en el experimento.  	(Ej. resistencia del aire)
Errores Sistemáticos De observación Paralaje = esto es el cambio aparente en la posición de un objeto cuando se observa a ángulos diferentes.
Errores Aleatorios Ambiental – Ocurre cuando hay variaciones en el ambiente. (Ej. viento y ruido) De observación – Ocurre cuando nos equivocamos al apuntar algún dato
Instrumentos de medida Instrumentos más comunes Regla cintamétrica yarda o metro
Instrumentos de medida Instrumentos científicos Vernier
Midiendo usando el Vernier Partes del Vernier
Ejemplos
Mide usando el vernier 2.862 cm = 28.62 mm
Verifica tu entendimiento 1. 2. 3.
Verifica tu entendimiento 2.560 cm = 25.60 mm 0.920 cm = 9.20 mm 2.120 cm = 21.20 mm
Mide usando el micrómetro
1.5 mm			16.18 mm 12.07 mm			5.788 mm Verifica tu entendimiento
Precisión 	Obtener una serie de medidas experimentales que sean repetidas bajo las mismas condiciones y que las mismas estén unas bien cerca de las otras. Es el grado de fidelidad con que se obtiene una medida.
Exactitud 	Implica realizar medidas cuyos resultados estén cerca del valor aceptado. Es cuán cercana está esa medida del valor estándar establecido.
Valor aceptado 	Son obtenidos de investigaciones originales que han sido muy precisas y de acuerdo a la regularidad de los datos se han encontrado leyes físicas y constantes físicas. c = 3.00 x 108 m/s NA = 6.022 x 1023 partículas/mol
Referencias Murphy, J. T. Zitzewitz, P.W., Hollon J.M y Smoot, R.C. (1989). Física: una ciencia para todos [traducción Caraballo, J. N. Torruella A. J y Díaz de Olano, C. R.]. Ohio, Estados Unidos: Merril Publishing Company. Zitzewitz, P.W. (2004). Física principios y problemas [traducción Alonso, J.L.y Ríos Martínez, R.R.]. Colombia: McGraw- Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.
Preparado por: Prof.  Elba M. Sepúlveda, MA.Ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
Jose Ramirez
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
Neptalín Zárate Vásquez
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
Edwin3000
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Jacinto Galvaz
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 
Fisica pract 1 lab
Fisica pract 1 labFisica pract 1 lab
Fisica pract 1 lab
laury kiryu
 
Repaso Sobre Notacion Científica Conversiones y Unidades
Repaso Sobre Notacion Científica Conversiones y UnidadesRepaso Sobre Notacion Científica Conversiones y Unidades
Repaso Sobre Notacion Científica Conversiones y Unidades
Luis
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.jonathanjsjs
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
Janet Vega
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
Alba_23424
 
Error y fuente de error
Error y fuente de errorError y fuente de error
Error y fuente de error
darcy blanco de flores
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
david fernandez
 
Sistema de unidades y patrones
Sistema de unidades y patronesSistema de unidades y patrones
Sistema de unidades y patronesLobo Aguilar
 
Lab 1[1]
Lab 1[1]Lab 1[1]
Lab 1[1]
quiqueperu
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreAWAKENMUSTAKRAKISH
 
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...Øtniel Trrs'
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
Ileana Moromenacho
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas
 
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SJoannie Del Toro
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de Medicion
Instrumentos de MedicionInstrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
 
Patrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.mPatrones de medicion ed.m
Patrones de medicion ed.m
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Fisica pract 1 lab
Fisica pract 1 labFisica pract 1 lab
Fisica pract 1 lab
 
Repaso Sobre Notacion Científica Conversiones y Unidades
Repaso Sobre Notacion Científica Conversiones y UnidadesRepaso Sobre Notacion Científica Conversiones y Unidades
Repaso Sobre Notacion Científica Conversiones y Unidades
 
Patrones de medición.
Patrones de medición.Patrones de medición.
Patrones de medición.
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Error y fuente de error
Error y fuente de errorError y fuente de error
Error y fuente de error
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
 
Sistema de unidades y patrones
Sistema de unidades y patronesSistema de unidades y patrones
Sistema de unidades y patrones
 
Lab 1[1]
Lab 1[1]Lab 1[1]
Lab 1[1]
 
Medidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbreMedidas, errores e incertidumbre
Medidas, errores e incertidumbre
 
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
Instrumentacion y control: Patrones de medición en masa, longitud, volumen, t...
 
Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)Teoria cinetica de los gases (3)
Teoria cinetica de los gases (3)
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
 
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (S
 

Destacado

1. medición y errores vernier
1.  medición y errores vernier1.  medición y errores vernier
1. medición y errores vernierJHOVANYCENDALES
 
Aspectos a considerar al presentar el informe de laboratorio
Aspectos a considerar al presentar el informe de laboratorioAspectos a considerar al presentar el informe de laboratorio
Aspectos a considerar al presentar el informe de laboratorio
Elba Sepúlveda
 
Que es La Fisica
Que es La FisicaQue es La Fisica
Que es La Fisica
Elba Sepúlveda
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
Elba Sepúlveda
 
Errores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisicaErrores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisica
Andres Felipe Valencia Agudelo
 
Fisica
FisicaFisica
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1ivan
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 

Destacado (8)

1. medición y errores vernier
1.  medición y errores vernier1.  medición y errores vernier
1. medición y errores vernier
 
Aspectos a considerar al presentar el informe de laboratorio
Aspectos a considerar al presentar el informe de laboratorioAspectos a considerar al presentar el informe de laboratorio
Aspectos a considerar al presentar el informe de laboratorio
 
Que es La Fisica
Que es La FisicaQue es La Fisica
Que es La Fisica
 
Notación Científica
Notación CientíficaNotación Científica
Notación Científica
 
Errores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisicaErrores e incertidumbres usados en fisica
Errores e incertidumbres usados en fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Laboratorio #1
Laboratorio #1Laboratorio #1
Laboratorio #1
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 

Similar a Errores De Medicion 2

Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docxLab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Claudia Ramos
 
CLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptx
CLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptxCLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptx
CLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptx
tutorialesjavier
 
Calculo de error inorme
Calculo de error inormeCalculo de error inorme
Calculo de error inorme
fisicadiverfacil
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Indicador 2º del 2º periodo
Indicador 2º del 2º periodoIndicador 2º del 2º periodo
Indicador 2º del 2º periodoLuz Hurtado
 
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdfSESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
danielAngelvnzla
 
Segundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de Desempeño Segundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de Desempeño IZA05
 
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisicaConceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisicaEstefii Cortes
 
Lab1 01-errores
Lab1 01-erroresLab1 01-errores
Lab1 01-errores
Zaraza Ruiz)
 
Metrología.pdf
Metrología.pdfMetrología.pdf
Metrología.pdf
solmorz21
 
Metrología (1).pptx
Metrología (1).pptxMetrología (1).pptx
Metrología (1).pptx
ssuser989c8b2
 
BREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptx
BREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptxBREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptx
BREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptx
tamaraortiz26
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologiadie_dex
 

Similar a Errores De Medicion 2 (20)

Mediciones y e
Mediciones y eMediciones y e
Mediciones y e
 
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docxLab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
Lab_1_metrologia_PROCESOS_DE_FAB.docx
 
Instrumentos
InstrumentosInstrumentos
Instrumentos
 
CLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptx
CLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptxCLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptx
CLASE 2 METROLOGÍA ERRORES EN LA MEDICIÓN.pptx
 
Calculo de error inorme
Calculo de error inormeCalculo de error inorme
Calculo de error inorme
 
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...Reporte de prácticas de laboratorio de física   Practica I. Medición e incert...
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica I. Medición e incert...
 
Indicador 2º del 2º periodo
Indicador 2º del 2º periodoIndicador 2º del 2º periodo
Indicador 2º del 2º periodo
 
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdfSESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
SESION MAGNITUDES. PARA EDUCACIION SECUNDARIApdf
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Segundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de Desempeño Segundo Indicador de Desempeño
Segundo Indicador de Desempeño
 
Medicion y error
Medicion y errorMedicion y error
Medicion y error
 
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisicaConceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
Conceptos básicos de cinemática y dinámica fisica
 
Lab1 01-errores
Lab1 01-erroresLab1 01-errores
Lab1 01-errores
 
Notas pontunivjav
Notas pontunivjavNotas pontunivjav
Notas pontunivjav
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Metrología.pdf
Metrología.pdfMetrología.pdf
Metrología.pdf
 
Metrología (1).pptx
Metrología (1).pptxMetrología (1).pptx
Metrología (1).pptx
 
BREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptx
BREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptxBREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptx
BREVE_INTRODUCCION_LA_TEORIA_DEL_ERROR_1_-_2021 (1).pptx
 
Medimos?
Medimos?Medimos?
Medimos?
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 

Más de Elba Sepúlveda

Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulvedaConsideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Elba Sepúlveda
 
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Elba Sepúlveda
 
12 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema1212 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema12
Elba Sepúlveda
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
Elba Sepúlveda
 
11 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema1111 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema11
Elba Sepúlveda
 
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema1010 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
Elba Sepúlveda
 
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema99 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Elba Sepúlveda
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Elba Sepúlveda
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Elba Sepúlveda
 
Diferentes formas input_output
Diferentes formas input_outputDiferentes formas input_output
Diferentes formas input_output
Elba Sepúlveda
 
Areas por coordenadas
Areas por coordenadasAreas por coordenadas
Areas por coordenadas
Elba Sepúlveda
 
8 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 88 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 8
Elba Sepúlveda
 
Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5
Elba Sepúlveda
 
Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013 Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013
Elba Sepúlveda
 
5 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema45 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema4
Elba Sepúlveda
 
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febreroAsignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Elba Sepúlveda
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
Elba Sepúlveda
 

Más de Elba Sepúlveda (20)

Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulvedaConsideraciones sobre etica  y plagio en tiempos de internet e sepulveda
Consideraciones sobre etica y plagio en tiempos de internet e sepulveda
 
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
Invitación a actos de graduación r2 deep clase 2017
 
12 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema1212 estructuras de repeticion2-tema12
12 estructuras de repeticion2-tema12
 
13 arreglos -tema13
13 arreglos -tema1313 arreglos -tema13
13 arreglos -tema13
 
11 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema1111 estructuras de repeticion-tema11
11 estructuras de repeticion-tema11
 
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema1010 estructuras de seleccion select case i-tema10
10 estructuras de seleccion select case i-tema10
 
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema99 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
9 estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Newsletter
NewsletterNewsletter
Newsletter
 
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccionAsignacion 4 algoritmos de seleccion
Asignacion 4 algoritmos de seleccion
 
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
Estructuras de seleccion o de decision i-tema9
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuencialesAsignacion 3 algoritmos secuenciales
Asignacion 3 algoritmos secuenciales
 
Diferentes formas input_output
Diferentes formas input_outputDiferentes formas input_output
Diferentes formas input_output
 
Areas por coordenadas
Areas por coordenadasAreas por coordenadas
Areas por coordenadas
 
8 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 88 errores y depuracion-tema 8
8 errores y depuracion-tema 8
 
Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5Macros y VBA tema 5
Macros y VBA tema 5
 
Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013 Uso basico de Excel 2013
Uso basico de Excel 2013
 
5 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema45 conceptos progamacion2-tema4
5 conceptos progamacion2-tema4
 
Asignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febreroAsignacion 1 para el 9 de febrero
Asignacion 1 para el 9 de febrero
 
Interprete vs compilador
Interprete vs compiladorInterprete vs compilador
Interprete vs compilador
 

Errores De Medicion 2

  • 1. Errores de Medición Herramientas para el laboratorio de Física Prof. Elba M. Sepúlveda
  • 2. Reflexión "La ciencia se compone de errores, que a su vez, son los pasos hacia la verdad.“ Julio Verne
  • 3. Objetivos Realizarás medidas correctamente haciendo uso de diferentes instrumentos tales como: reglas, cinta métrica y el vernier. Definirás los conceptos relacionados a la incertidumbre en la medición. Identificarás los distintos tipos de errores en la incertidumbre de la medición. Distinguirás entre precisión y exactitud.
  • 4. Medición Descripción de las propiedades físicas de un objeto. La incertidumbre de una medida depende tanto del instrumento como del observador.
  • 5. Actividad Cada estudiante realizará la medida del largo del objeto que tu maestro te indique. Medida del largo:_______ Medida del ancho:______
  • 6. Tabla de datos Medidas del largo Medidas del ancho
  • 7. Tipos de errores experimentales Errores sistemáticos Son el resultado de una falla en el sistema o equipo utilizado Se afectan todas las medidas por igual Son fácil de detectar
  • 8. Tipos de erroresexperimentales Errores aleatorios Ocurren de variaciones impredecibles Puede ocurrir por desconocimiento parcial o total del experimento El investigador no lo puede controlar ni detectar fácilmente No se afectan todas las medidas por igual Puede causar que los datos reflejen un comportamiento físico anormal
  • 9. Errores Sistemáticos Instrumental – Ocurre cuando no se calibra correctamente un instrumento. No afecta el comportamiento físico pero si todas las medidas por igual. (Ej. termómetros, voltímetros y micrómetros)
  • 10. Errores Sistemáticos Teórico – Ocurre cuando omitimos una variable en el experimento. (Ej. resistencia del aire)
  • 11. Errores Sistemáticos De observación Paralaje = esto es el cambio aparente en la posición de un objeto cuando se observa a ángulos diferentes.
  • 12. Errores Aleatorios Ambiental – Ocurre cuando hay variaciones en el ambiente. (Ej. viento y ruido) De observación – Ocurre cuando nos equivocamos al apuntar algún dato
  • 13. Instrumentos de medida Instrumentos más comunes Regla cintamétrica yarda o metro
  • 14. Instrumentos de medida Instrumentos científicos Vernier
  • 15. Midiendo usando el Vernier Partes del Vernier
  • 17. Mide usando el vernier 2.862 cm = 28.62 mm
  • 19. Verifica tu entendimiento 2.560 cm = 25.60 mm 0.920 cm = 9.20 mm 2.120 cm = 21.20 mm
  • 20. Mide usando el micrómetro
  • 21. 1.5 mm 16.18 mm 12.07 mm 5.788 mm Verifica tu entendimiento
  • 22. Precisión Obtener una serie de medidas experimentales que sean repetidas bajo las mismas condiciones y que las mismas estén unas bien cerca de las otras. Es el grado de fidelidad con que se obtiene una medida.
  • 23. Exactitud Implica realizar medidas cuyos resultados estén cerca del valor aceptado. Es cuán cercana está esa medida del valor estándar establecido.
  • 24. Valor aceptado Son obtenidos de investigaciones originales que han sido muy precisas y de acuerdo a la regularidad de los datos se han encontrado leyes físicas y constantes físicas. c = 3.00 x 108 m/s NA = 6.022 x 1023 partículas/mol
  • 25. Referencias Murphy, J. T. Zitzewitz, P.W., Hollon J.M y Smoot, R.C. (1989). Física: una ciencia para todos [traducción Caraballo, J. N. Torruella A. J y Díaz de Olano, C. R.]. Ohio, Estados Unidos: Merril Publishing Company. Zitzewitz, P.W. (2004). Física principios y problemas [traducción Alonso, J.L.y Ríos Martínez, R.R.]. Colombia: McGraw- Hill Interamericana Editores, S. A. de C. V.
  • 26. Preparado por: Prof. Elba M. Sepúlveda, MA.Ed.