SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hagan esto en memoria mía”
LITURGIA DE LA
EUCARISTÍA
Preparado por: Humberto E. Corrales M.Enero 2017
Las partes de la misa
Ritos
Iniciales
LITURGIA
DE LA
PALABRA
LITURGIA
DE LA
EUCARISTÍA
•El Canto de Entrada
•El Saludo al altar y al pueblo
congregado
•El Acto Penitencial
•El “Señor, ten piedad”
•El “Gloria a Dios en el cielo”
•La Oración Colecta
•Lecturas bíblicas
Primera Lectura
Salmo Responsorial
Segunda Lectura
Aclamación
Evangelio
•Homilía
•Profesión de Fe
•Oración Universal
2
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
3
Introducción
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 4
“En la ultima cena, en la noche en que fue entregado, nuestro Salvador
instituyó el Sacrificio Eucarístico de su Cuerpo y de su Sangre. Por su
medio, Él perpetua por todos los siglos, hasta que vuelva, el Sacrificio
de la cruz, confiando de esta manera a la Iglesia, su amada Esposa, el
memorial de su Muerte y Resurrección: sacramento de piedad, signo
de unidad, vinculo de caridad, banquete pascual, en el que Cristo se
nos da como alimento, el espíritu se llena de gracia y se nos da una
prenda de la gloria futura.
Por eso, la Iglesia con diligente solicitud procura que los fieles no asistan
a este misterio de fe como extraños o espectadores mudos, sino que se
preocupa porque bien compenetrados con las ceremonias y las
oraciones, participen consciente, piadosa y activamente de la acción
sagrada, sean instruidos por la Palabra de Dios, saciados en la mesa
del Cuerpo del Señor y den gracias a Dios. Y aprendan a ofrecerse a si
mismos en la ofrenda de la hostia inmaculada, no solo por manos del
sacerdote, sino también junto con él y así, teniendo a Cristo como
mediador, se perfeccionen día a día en la unión con Dios y entre sí,
para que finalmente, Dios sea todo en todos” (SC 47 y 48)
En la Antigua Alianza
Éxodo capítulos 19 al 24
Dios convoca al
pueblo y le dirige
su palabra
El pueblo
escucha y da su
aceptación a la
palabra
Se celebra la
alianza entre
Dios y el pueblo
por medio de un
sacrificio
5
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
En la Nueva Alianza
Liturgia
Eucarística
Liturgia de la Palabra
Cristo reúne al
pueblo de Dios y
le revela la
voluntad del
Padre
Los que siguen a
Cristo expresan
su aceptación
Cristo sella con
su sangre la
nueva y eterna
alianza
6
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
La Liturgia de la Eucaristía
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
7
De lo que da un
sentido distinto a
cada domingo
Del alimento de la
Palabra pasamos
al alimento del
Sacramento
A lo que hace que
cada domingo sea
igual y fundamental
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 8
El memorial
1- El Señor tomó en pan y el
vino
2-Proninció la oración de
bendición
3-Partió el pan
4-Repartió el pan y la copa
a sus discípulos
1-Tomamos el pan y el vino:
el Ofertorio
2-Pronunciamos la acción
de acción de gracias a Dios:
la Plegaria Eucarística
3-Partimos el pan,
preparándolo para la
comunión
4-Compartimos el pan y el
vino: Rito de Comunión.
Los lugares y objetos sagrados y
litúrgicos
9
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El altar
 Es el lugar en el cual el
sacrificio de la cruz se
perpetúa sacramentalmente
para siempre hasta la
venida de Cristo.
 Es la mesa junto a la cual se
reúnen los hijos de la
Iglesia para dar gracias a
Dios y recibir el Cuerpo y la
Sangre de Cristo.
10
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Cáliz
Copa donde se deposita el
vino con agua que luego
se convierte en la Sangre
de Cristo.
Se adorna bellamente con
el objeto de mostrar la
dignidad de su
contenido.
11
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Palia
Cubierta, generalmente
fabricada de cartón
grueso y forrado en tela
de color litúrgico que se
utiliza para tapar el cáliz
y evitar que caigan
dentro insectos sensibles
al olor que despide el
vino o cualquier otro
material extraño..
12
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Vinajeras
Dos vasijas, generalmente de
vidrio, que se usan para
contener el agua y el vino,
que van a ser utilizadas en
la consagración.
Como contienen los líquidos
que simbolizan la sangre y
el agua brotadas del
costado abierto de Cristo en
la cruz, son bellamente
construidos.
13
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Corporal
Pañuelo que es extendido
sobre el altar, y sobre el
cual son colocados la
patena, el cáliz y el
copón, antes, durante y
después de la
consagración del pan y
del vino.
14
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Patena
Pequeño plato metálico en el
que se deposita la hostia
antes y después de ser
consagrada por el
sacerdote.
15
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Copón
Recipiente metálico, con
tapa, en forma de copa, en
el cual se guardan las
hostias consagradas y que
después de la comunión
de los fieles en la misa es
depositado en el Sagrario.
16
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Platillo
Bandeja plana y alargada, generalmente con un
mango, que usa el acólito para ayudar al sacerdote en
la distribución de las hostias con el fin de evitar la
caída al suelo de cualquier partícula.
17
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Campanilla
Campana pequeña que toca el
acólito anunciando la epíclesis
(invocación al Espíritu Santo),
la consagración del pan, del
vino y en la genuflexión
respectiva a cada momento de
la elevación.
18
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Purificador
Lienzo no muy grande
usado por el sacerdote
para retirar del cáliz y
copones las partículas
pequeñas del Santísimo
Sacramento.
19
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Lavabo
Jarra pequeña para el agua
utilizada en el lavatorio de las
manos del sacerdote, con su
respectivo recipiente para
recibir el agua utilizada.
20
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Manutergio
Pañito o toalla que emplea el sacerdote para secarse las
manos después de lavárselas.
21
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Las tres partes de la Liturgia Eucarística
1
Rito
de las
ofrendas
2
La
Gran
Plegaria
Eucarística
3
Rito
de
Comunión
22
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Rito de las ofrendas
23
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Rito de las ofrendas
Preparación
de los dones
Presentación
a Dios Padre
Lavatorio de
las manos
Oren
hermanos
Oración
sobre las
ofrendas
24
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
25
Preparación de los dones
Preparación del altar
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
26
Si no se ha hecho
previamente, este
es el momento de
revestir el altar
con el mantel,
colocar las flores,
encender las velas,
colocar el misal y
extender el
corporal donde
serán colocados el
pan y el vino.
Colecta de las ofrendas de los fieles
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
27
Realizamos la colecta
poniendo nuestros
bienes al servicio de la
Iglesia y del prójimo
necesitado las cuales
serán llevadas hasta el
pie del altar.
Procesión de las ofrendas
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
28
El pan y el vino que
serán usados en la
consagración son
traídos al altar por lo
fieles en procesión,
junto con la colecta.
El vino para consagrar
 Debe usarse vinum de vite,
esto es, zumo puro de la uva
fermentado de manera
natural.
 Puede ser blanco o rojo.
 La forma más segura de
conseguir un vino puro es
comprarlo directamente de
un fabricante reconocido.
29
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Las hostias para consagrar
Las hostias deben ser:
 hechas de harina de trigo sin
levadura
 mezcladas con agua pura
natural
 horneadas
 deben haber sido hechas
recientemente
 deben ser redondas
 deben estar limpias y sin
defecto
30
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
31
Presentación a Dios Padre
Presentación de las ofrendas
El sacerdote ofrece el pan y el vino haciendo las siguientes
oraciones:
Presentación del pan.
Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de
la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu
generosidad y ahora te presentamos; el será para nosotros
pan de vida.
Bendito seas por siempre, Señor.
Presentación del vino
Bendito seas, Señor, Dios del universo por este vino, fruto de
la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu
generosidad y ahora te presentamos; el será para nosotros
bebida de salvación.
Benditos seas por siempre, Señor.
32
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Fruto de la tierra y del trabajo del hombre
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
33
 Se bendice al Señor porque la tierra, el
trigo y la vid vino son criaturas de
Dios.
 Por eso ofrecemos a Dios con
agradecimiento los dones recibidos de
Él que hemos transformado en pan y
vino con nuestro trabajo.
 Pero como nadie le gana en
generosidad, nos devolverá nuestra
humilde ofrenda de pan y vino
transformados en el Cuerpo y la Sangre
de Cristo.
Nuestra ofrenda personal
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
34
Este es el momento de ofrecer a
Dios, muy especialmente el
trabajo que hemos hecho durante
la semana: nuestros desvelos,
sudores y fatigas; nuestro
cansancio de tantas horas, los
peligros afrontados; en fin todos
los detalles de los esfuerzos que
hemos hecho con nuestra labor.
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
35
Preparación del corazón para la
Acción de Gracias
El lavatorio de las manos
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
36
El sacerdote en silencio
hace una oración
mientras se lava las
manos.
Lava del todo mi delito,
Señor, limpia mi
pecado.
Oren, hermanos
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
37
El sacerdote invita a la asamblea a
orar para que el sacrificio que
vamos a ofrecer sea agradable a
Dios Padre.
 Oren, hermanos, para que éste
sacrificio mío y de ustedes, se
agradable a Dios, Padre
todopoderoso.
 El Señor reciba de tus manos
este sacrificio, para alabanza y
gloria de su nombre, para
nuestro bien y el de toda su
santa Iglesia.
Oración sobre las ofrendas
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
38
El sacerdote hace una
oración sobre las
ofrendas a la que la
asamblea responde
Amén.
La Anáfora o Gran
Plegaria Eucarística
39
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Las partes de la Gran Plegaria Eucarística
El Prefacio
El Santo
Primera
Epíclesis
Relato de la
Institución
Segunda
invocación
Ofrenda del
sacrificio
Anamnesis
Aclamación Intercesiones
Doxología
final
40
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
La Salvación
DEL
POR
EN
AL
POR
EN
Todo viene del Padre, por Cristo,
en el Espíritu Santo
Todo va, en la unidad del
Espíritu Santo, por Cristo, al
Padre
41
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
La Plegaria Eucarística
 La Iglesia alaba, bendice y agradece al Padre, hace
memoria del Hijo e invoca al Espíritu Santo.
 Es la parte más importante de la Santa Misa, es el
gran diálogo con Dios en el que todos, unidos a
Cristo en el ofrecimiento de su sacrificio, damos un
reconocimiento a Dios por sus maravillas.
 Es una acción de gracias por la vida y la acción de
Jesucristo y la vida de la Iglesia, que se reconoce
como obra del Espíritu Santo, y una evocación de
toda la historia de la salvación atribuida al Padre.
42
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
1.- El prefacio
La Iglesia da gracias al Padre por Cristo en el
Espíritu Santo, por todas sus obras, por la
Creación, la Redención y la Santificación. Cambia
según los días.
El Señor esté con ustedes.
Y con tu espíritu
Levantemos el corazón
Lo tenemos levantado hacia el Señor.
Demos gracias al Señor, nuestro Dios
Es justo y necesario
43
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Prefacio de Adviento I
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y
salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor,
Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, por
Jesucristo, Señor nuestro.
Quien, en su primera venida, asumiendo la humildad de
nuestra carne, realizó el plan trazado desde antiguo y
nos abrió el camino de la salvación perpetua; para que,
en su segunda venida, en la majestad de su gloria,
podamos finalmente recibir los bienes prometidos que
ahora, en vigilante espera, confiamos alcanzar.
Por eso, con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y
las Dominaciones y con todos los coros celestiales,
cantamos sin cesar el himno de tu gloria:
44
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
2.- El Santo
El prefacio culmina en el Santo. Es cuando
se unen el cielo y la tierra cantando al
Señor un himno de gloria. Nos unimos a
la alabanza incesante que hacen los
ángeles y todos los santos, cantando tres
veces “santo”.
Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del
universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu
gloria.
Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.
45
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
3.- Primera epíclesis
El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e invoca
al Espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el
cuerpo y en la sangre de Jesús.
Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas
tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor
nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das vida y
santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar, para
que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha desde
donde sale el sol hasta el ocaso.
Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el
mismo Espíritu estos dones que hemos separado para
ti, de manera que se conviertan en el Cuerpo y + la
Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que
nos mandó celebrar estos misterios.
46
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
4.- Relato de la institución
El sacerdote hace “memoria” de la última cena,
pronunciando las mismas palabras de Jesús. Se da
la transubstanciación: el pan y el vino se
transforman en el Cuerpo y en la Sangre de Jesús.
47
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Consagración del pan y el vino
Porque Él mismo, la noche en que iba a ser entregado, tomo pan,
y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos,
diciendo:
TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES MI
CUERPO QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.
Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote
gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo:
TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL
CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA
NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR
USTEDES Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS
PECADOS.
HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA.
48
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
5.- Aclamación
Este es el gran momento que
esperábamos: el Señor se ha hecho
presente con su Cuerpo, Alma y
Divinidad.
El sacerdote destaca este momento
diciendo a la asamblea:
 Este es el sacramento de nuestra fe
Nuestra respuesta debe ser una
expresión de alegría y de fe:
 Anunciamos tu muerte, proclamamos
tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús!
49
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
¡Ven, Señor Jesús!
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
50
Es una expresión en la que le decimos al Señor:
“Has venido a nuestra reunión y te has hecho
presente en el altar, bajo las apariencias de pan y
vino, pero yo quiero acogerte en mi casa y
compartir mi vida con vos, pues, es tuya, y yo te
necesito”.
6.- Anamnesis
Realizando el memorial de Cristo recordamos
principalmente su bienaventurada Pasión, su
gloriosa Resurrección y Ascensión al cielo. Se nos
pide que nos unamos a Jesús que vuelve a entregarse
por cada uno a su Padre Dios, como si fuéramos los
únicos seres vivientes del universo.
Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la
pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable
resurrección y ascensión al cielo, mientras
esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos, en esta
acción de gracias, el sacrificio vivo y santo.
51
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
7.- Ofrenda del sacrificio
Cristo es la única ofrenda de la salvación. Es en este
momento cuando la Iglesia ofrece a Dios Padre a
su hijo Jesús.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia y
reconoce en ella la Víctima por cuya inmolación
quisiste devolvernos tu amistad, para que,
fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y
llenos de su Espíritu Santo, formemos en Cristo un
solo cuerpo y un solo espíritu.
52
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
8.- Segunda invocación al Espíritu Santo
Esta invocación se realiza para que todos los que
recibimos a Cristo Jesús formemos un solo
espíritu.
Que él nos transforme en ofrenda permanente, para
que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos:
con María, la Virgen Madre de Dios, los apóstoles
y los mártires, y todos los santos, por cuya
intercesión confiamos obtener siempre tu
ayuda.…
53
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
9.- Intercesiones
El sacerdote nos invita a unirnos en la
oración con toda la Iglesia, haciendo
peticiones por la Iglesia misma, por
el papa, por los Obispos, por los
difuntos, por todos nosotros.
Es el momento en que la Iglesia se une
en un solo corazón. Lo hace la Iglesia
del cielo, la Iglesia de la tierra y la del
purgatorio.
54
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Oración de intercesión
Te pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la
paz y la salvación al mundo entero.
Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la
tierra: a tu servidor el Papa N., al orden episcopal, a los
presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti.
Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado
en tu presencia, en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la
muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal.
Reúne en torno a ti, Padre misericordiosos, a todos tus hijos
dispersos por el mundo. A nuestros hermanos difuntos y a
cuantos murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde
esperamos gozar todos juntos de la plenitud de tu gloria,
Por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los
bienes.
55
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
10.-Doxología final
El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús, por
Cristo, con Él y en Él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos
respondemos con el gran “Amén”.
Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre
omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo,
todo honor y toda gloria por los siglos de los
siglos.
¡Amén!
56
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
RITO DE COMUNIÓN
57
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Partes del Rito de Comunión
El
Padrenuestro
El gesto de la
paz
La fracción
del pan
El Cordero
de Dios
Comunión
Oración
poscomunion
58
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El sentido
Toda la celebración anterior nos
conduce hacia este momento:
Participar de la mesa preparada
para alimentarse del cuerpo y
la sangre de Jesucristo
Es el banquete pascual, al que está
invitada toda la Iglesia
59
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Hay una preparación
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
60
Tres ritos nos preparan y
conducen a esta
participación en el
banquete. Con ellos
resaltamos dos aspectos
decisivos de la comunión:
•El anhelo del reino de Dios
•La unidad entre nosotros
los cristianos
El
Padrenuestro
El gesto de la
paz
La fracción
del pan
El Padrenuestro
Manifiesta el anhelo de todo lo que se nos dará
sacramentalmente en la comunión:
 El pan de este mundo y el pan de vida
 El Reino
 El perdón de Dios
 La capacidad de perdonarnos mutuamente
 La liberación del mal.
Fieles a las recomendaciones del salvador y
siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a
decir:
61
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El Padrenuestro
Padre nuestro, que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en
el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas como
también
nosotros perdonamos a los que nos
ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.
62
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Estando Jesús en cierto lugar,
cuando terminó de predicar, le
dijo uno de sus discípulos:
“Maestro enséñanos a orar,
como enseñó Juan a sus
discípulos”.
En respuesta a esta petición, el
Señor confía a sus discípulos y a
su Iglesia la oración cristiana
fundamental:
el PADRE NUESTRO
63Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Padre nuestro, que estás en el cielo
 Al orar, Dios quiso que le
llamáramos ¨PADRE¨... Un Padre
que nos ama sin condiciones y sin
límites.
 Sin embargo, no basta con llamar
Padre a Dios, hay que demostrarle
nuestro amor de hijos.
 ¿Y cómo hacemos esto? Pues,
obedeciendo sus mandamientos y
amándole más que a cualquier otra
cosa o persona.
64
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Las siete peticiones
Las tres primeras nos
llevan hacia Él y nos
atraen hacia su gloria
Las cuatro ultimas son
para atraer su Gracia y
su misericordia a nuestra
miseria humana.
Después de habernos puesto en su presencia como hijos,
nos dirigimos a Él para adorarle, amarle y bendecirle, el
Espíritu filial hace surgir de nuestros corazones siete
peticiones:
65
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Las siete peticiones
Santificado
sea tu
Nombre
Venga a
nosotros
tu Reino
Hágase tu
voluntad
en la tierra como
en el cielo
Danos hoy
nuestro pan de
cada día
Perdona nuestras
ofensas como
también nosotros
perdonamos a los
que nos ofenden
No nos dejes
caer en la
tentación
Y
líbranos
del mal
66
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
1.- Santificado sea tu Nombre
Cuando amamos a alguien queremos
que todos lo conozcan y lo amen como
nosotros.
 Al decirle a Dios “santificado sea
tu Nombre”, estamos diciendo que
lo amamos y lo respetamos, y que por
tanto nunca permitiremos que otros le
ofendan o le falten al respeto.
 También le decimos a Dios que
queremos agradarle en todo, o sea,
hacer lo que Él quiera y no lo que a
nosotros se nos antoja.
67
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
2.- venga a nosotros tu Reino
Al decir “venga a nosotros tu
Reino”, le pedimos que siempre se
viva en las familias y las
comunidades el amor, la paz, la
ayuda, la compasión, y no el
egoísmo, la envidia, la violencia, la
maldad.
“Vivir según su Reino” es vivir de
la forma en que Dios quiere y que es
la que Cristo nos enseñó en el
Evangelio.
68
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
3.- hágase tu voluntad en la tierra
como en el cielo
 ¿ Quién mejor que el padre para saber qué
es lo mejor para el hijo ? Dios nos ama
infinitamente y lo único que quiere es que
logremos salvarnos y llegar al cielo.
 Al decir hágase tu voluntad, le decimos
que aceptaremos con conformidad y
alegría lo que Él permita que suceda en
nuestra vida, (aunque algunas veces no lo
entendamos, no nos guste o nos duela), en
la seguridad que lo hace porque sabe que
es conveniente para nuestra salvación .
69
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
4.- Danos hoy nuestro pan de cada día
Aquí le pedimos a Dios dos cosas :
1. Que nos ayude a poder tener el alimento
del cuerpo: la comida. Fijémonos que no
decimos mi pan, sino NUESTRO pan, y
con eso pedimos que todos nuestros
hermanos del mundo lo tengan.
2. Le pedimos también que no nos falte el
PAN DE LA EUCARISTÍA, pues así
como necesitamos alimentar nuestro
cuerpo, así la Eucaristía es el alimento
del alma.
70
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
5.-perdona nuestras ofensas como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden
 Como nos dio la vida, es Él quien nos puede
perdonar nuestras faltas y pecados.
 Cristo nos dejó “LA CONFESIÓN”, como un
medio para conseguir el perdón de Dios.
 Al mismo tiempo que le pedimos perdón,
prometemos a Dios que nosotros vamos a
perdonar al que nos hizo algún daño.
De la manera en que perdonemos a los
demás, de esa manera nos perdonará
Dios a nosotros.
71
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
6.- no nos dejes caer en la tentación
 Con estas palabras le pedimos a
Dios “LA FUERZA” necesaria
para decirle NO al demonio que
nos invita, de una manera muy
sutil, a hacernos daño o a hacer
daño a los demás...
 Si caemos en la
tentación…pecamos
72
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
7.- …y líbranos del mal
Decir “Líbranos del mal” sería
más bien decir:
“Señor, líbrame de ofenderte
con el pecado, líbrame de
morir en él, haz que siempre
te ame, te sirva y pueda un
día gozarte por siempre en el
cielo”
73
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Conclusión
Fijémonos :
- el PADRE NUESTRO lo rezamos no en singular
(Padre mío que estás en el cielo.... perdona mis
ofensas....) sino en plural ( Padre Nuestro... líbranos
del mal...).
- Jesús nos lo enseñó así porque quiere que, a la vez
que pensamos en nosotros mismos al rezarlo,
pensemos también en los demás.
74
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El gesto de la paz
Imploramos la paz para la Iglesia y
para la humanidad. Esto tiene un
sentido profundo y
comprometedor.
Al hacerlo, uno acepta el
compromiso de trabajar por la
unidad y la reconciliación con los
hermanos, necesario para
participar honestamente en la
mesa del Señor.
Por eso se introduce con una plegaria
en que se reconoce nuestra
infidelidad y nuestra necesidad del
don salvador de Dios.
75
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El rito de la paz
Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz
les dejo, mi paz les doy”, no tengas en cuenta
nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y,
conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad.
Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
La paz del Señor esté siempre con ustedes.
Y con tu espíritu.
Dense fraternalmente la paz.
76
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
La fracción del pan
Como lo hizo Cristo, el
sacerdote parte el pan
para repartirlo,
significando que nosotros,
siendo muchos, por la
comunión del único pan
de vida que es Cristo,
formamos un solo cuerpo.
77
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El cordero de Dios
Mientras se hace la
fracción del pan, la
asamblea acompaña con
este canto a Jesucristo,
partido y entregado a la
muerte por nosotros.
La asamblea se alegra con
el banquete del Cordero
pascual y se dispone para
participar en él con un
acto de humildad y de fe.
78
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Rito del cordero
 Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas
el pecado del mundo, ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.
Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del
mundo. Dichoso los invitados a la cena del Señor
Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero
una palabra tuya bastará para sanarme.
79
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Comunión
Este es el momento en que la
celebración llega a su
objetivo final. Llenos de
alegría nos acercamos a
recibir a Jesús, Pan de
Vida.
El cuerpo de Cristo
Amén.
Ese Amén que damos al
Cuerpo de Cristo constituye
un serio compromiso con
Cristo y con toda la
comunidad eclesial.
80
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
El Cuerpo de Cristo
 Cuando el sacerdote nos presenta la
hostia consagrada nos advierte que
se trata del “Cuerpo de Cristo”.
Como diciéndonos:
 ¿Te has preparado debidamente?
 ¿Tenes conciencia de a quien vas
a recibir?
 ¿Tenes fe en Jesús
Sacramentado?
 ¿Comprendes la grandeza de
recibirlo?
81
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
Amén
28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias
82
 El “Amén” que decimos en ese
momento significa:
 Estoy listo, me he
preparado.
 Se a quien voy a recibir
 Creo que Jesús está
presente aquí
 Me atrevo a recibirlo
porque lo necesito.
Oración después de la comunión
Oremos
Damos gracias a Jesús
por haberlo recibido, y
le pedimos nos ayude a
hacer efectivos los
frutos del sacramento
compartido y podamos
realizar nuestra misión
de vivir en comunión y
de consagrar el mundo
a Dios.
83
Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
Jackeline Jimenez
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
Explicacion de la misa
Explicacion de la misaExplicacion de la misa
Explicacion de la misa
Alex Rodriguez
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
Humberto Corrales
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgialeonel
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
carmenlopezaljucer
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
Andres Elizalde
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
Humberto Corrales
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaAngelica Delgado
 
Sacramento De La Eucaristia Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia   Clases De FormacionSacramento De La Eucaristia   Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia Clases De FormacionJuan Carlos Moreno
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoPaulinas Puerto Rico
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaHumberto Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
La santa misa no es aburrida
La santa misa no es aburridaLa santa misa no es aburrida
La santa misa no es aburrida
 
liturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-viliturgia-de-la-misa-vi
liturgia-de-la-misa-vi
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
Explicacion de la misa
Explicacion de la misaExplicacion de la misa
Explicacion de la misa
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgia
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Catequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismalCatequesis pre bautismal
Catequesis pre bautismal
 
La Liturgia de las Horas
La Liturgia de las HorasLa Liturgia de las Horas
La Liturgia de las Horas
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católica
 
Sacramento De La Eucaristia Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia   Clases De FormacionSacramento De La Eucaristia   Clases De Formacion
Sacramento De La Eucaristia Clases De Formacion
 
LA MISA
LA MISALA MISA
LA MISA
 
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto ricoLa misa explicada para todos paulinas puerto rico
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
 
Las Partes De La Misa
Las Partes De La MisaLas Partes De La Misa
Las Partes De La Misa
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 

Similar a La Misa-La Liturgia de la Eucaristía

Clausura Año de la Misericordia
Clausura Año de la MisericordiaClausura Año de la Misericordia
Clausura Año de la Misericordia
Diocesis Tlaxcala
 
Subsidio Litúrgico del Jueves Santo
Subsidio Litúrgico del Jueves SantoSubsidio Litúrgico del Jueves Santo
Subsidio Litúrgico del Jueves Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
Vigilia pascual 2021
Vigilia pascual 2021Vigilia pascual 2021
Vigilia pascual 2021
María Rosero
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
AgenciaPJCLasca
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
Rafael Espinoza
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
Rafael Espinoza
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
Rafael Espinoza
 
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sdEsquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sdPSBBogota
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
Jorge Lozano
 
Jornada por la vida 2017-Subsidio litúrgico
Jornada por la vida 2017-Subsidio litúrgicoJornada por la vida 2017-Subsidio litúrgico
Jornada por la vida 2017-Subsidio litúrgico
Laura Aguilar Ramírez
 
clase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptxclase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptx
TlgaCandyGarzn
 
Sacramentos interactiva
Sacramentos interactivaSacramentos interactiva
Sacramentos interactiva
jpupi
 
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuyOración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Ariel Ramón Gerard Paredes García
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiafsagrado
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
CoreyGarcia4
 

Similar a La Misa-La Liturgia de la Eucaristía (20)

Clausura Año de la Misericordia
Clausura Año de la MisericordiaClausura Año de la Misericordia
Clausura Año de la Misericordia
 
Subsidio Litúrgico del Jueves Santo
Subsidio Litúrgico del Jueves SantoSubsidio Litúrgico del Jueves Santo
Subsidio Litúrgico del Jueves Santo
 
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍAPARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍA
 
Vigilia pascual 2021
Vigilia pascual 2021Vigilia pascual 2021
Vigilia pascual 2021
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
 
A eucaristia
A eucaristiaA eucaristia
A eucaristia
 
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sdEsquema jueves santo 28 mar-2013 sd
Esquema jueves santo 28 mar-2013 sd
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
 
Jornada por la vida 2017-Subsidio litúrgico
Jornada por la vida 2017-Subsidio litúrgicoJornada por la vida 2017-Subsidio litúrgico
Jornada por la vida 2017-Subsidio litúrgico
 
clase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptxclase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptx
 
Sacramentos interactiva
Sacramentos interactivaSacramentos interactiva
Sacramentos interactiva
 
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuyOración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
Oración de la mañana del presbiterio de la diócesis de jujuy
 
Novena
NovenaNovena
Novena
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
 

Más de Humberto Corrales

Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
LA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de DespedidaLA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de Despedida
Humberto Corrales
 
Los Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de MaríaLos Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de María
Humberto Corrales
 
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas MarianasLos Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Humberto Corrales
 
Denles ustedes de comer
Denles ustedes de comerDenles ustedes de comer
Denles ustedes de comer
Humberto Corrales
 
María Magdalena
María MagdalenaMaría Magdalena
María Magdalena
Humberto Corrales
 
Meditaciones Cuaresmales
Meditaciones CuaresmalesMeditaciones Cuaresmales
Meditaciones Cuaresmales
Humberto Corrales
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Humberto Corrales
 
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de JesúsLa condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
Humberto Corrales
 
Los alimentos permitidos
Los alimentos permitidosLos alimentos permitidos
Los alimentos permitidos
Humberto Corrales
 
Decálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductorDecálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductor
Humberto Corrales
 
Dónde está jesús
Dónde está jesúsDónde está jesús
Dónde está jesús
Humberto Corrales
 
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotesConsejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Humberto Corrales
 
El Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambreEl Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambre
Humberto Corrales
 
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la IglesiaEdictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Humberto Corrales
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
Humberto Corrales
 
Los milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parteLos milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parte
Humberto Corrales
 
Los milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteLos milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parte
Humberto Corrales
 
Los milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parteLos milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parte
Humberto Corrales
 
Los ángeles de Dios
Los ángeles de DiosLos ángeles de Dios
Los ángeles de Dios
Humberto Corrales
 

Más de Humberto Corrales (20)

Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
LA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de DespedidaLA MISA-Los Ritos de Despedida
LA MISA-Los Ritos de Despedida
 
Los Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de MaríaLos Siete Dolores de María
Los Siete Dolores de María
 
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas MarianasLos Dogmas y las Doctrinas Marianas
Los Dogmas y las Doctrinas Marianas
 
Denles ustedes de comer
Denles ustedes de comerDenles ustedes de comer
Denles ustedes de comer
 
María Magdalena
María MagdalenaMaría Magdalena
María Magdalena
 
Meditaciones Cuaresmales
Meditaciones CuaresmalesMeditaciones Cuaresmales
Meditaciones Cuaresmales
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
 
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de JesúsLa condición de la mujer en tiempos de Jesús
La condición de la mujer en tiempos de Jesús
 
Los alimentos permitidos
Los alimentos permitidosLos alimentos permitidos
Los alimentos permitidos
 
Decálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductorDecálogo del buen conductor
Decálogo del buen conductor
 
Dónde está jesús
Dónde está jesúsDónde está jesús
Dónde está jesús
 
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotesConsejos del padre Jegusel a los sacerdotes
Consejos del padre Jegusel a los sacerdotes
 
El Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambreEl Papa Francisco y el hambre
El Papa Francisco y el hambre
 
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la IglesiaEdictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
Edictos del Imperio Romano en favor de la Iglesia
 
Los milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parteLos milagros de Jesús 4ta parte
Los milagros de Jesús 4ta parte
 
Los milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parteLos milagros de Jesús 3ra parte
Los milagros de Jesús 3ra parte
 
Los milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parteLos milagros de jesús 2da parte
Los milagros de jesús 2da parte
 
Los milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parteLos milagros de jesús 1ra parte
Los milagros de jesús 1ra parte
 
Los ángeles de Dios
Los ángeles de DiosLos ángeles de Dios
Los ángeles de Dios
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

La Misa-La Liturgia de la Eucaristía

  • 1. “Hagan esto en memoria mía” LITURGIA DE LA EUCARISTÍA Preparado por: Humberto E. Corrales M.Enero 2017
  • 2. Las partes de la misa Ritos Iniciales LITURGIA DE LA PALABRA LITURGIA DE LA EUCARISTÍA •El Canto de Entrada •El Saludo al altar y al pueblo congregado •El Acto Penitencial •El “Señor, ten piedad” •El “Gloria a Dios en el cielo” •La Oración Colecta •Lecturas bíblicas Primera Lectura Salmo Responsorial Segunda Lectura Aclamación Evangelio •Homilía •Profesión de Fe •Oración Universal 2 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 3. 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 3 Introducción
  • 4. 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 4 “En la ultima cena, en la noche en que fue entregado, nuestro Salvador instituyó el Sacrificio Eucarístico de su Cuerpo y de su Sangre. Por su medio, Él perpetua por todos los siglos, hasta que vuelva, el Sacrificio de la cruz, confiando de esta manera a la Iglesia, su amada Esposa, el memorial de su Muerte y Resurrección: sacramento de piedad, signo de unidad, vinculo de caridad, banquete pascual, en el que Cristo se nos da como alimento, el espíritu se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura. Por eso, la Iglesia con diligente solicitud procura que los fieles no asistan a este misterio de fe como extraños o espectadores mudos, sino que se preocupa porque bien compenetrados con las ceremonias y las oraciones, participen consciente, piadosa y activamente de la acción sagrada, sean instruidos por la Palabra de Dios, saciados en la mesa del Cuerpo del Señor y den gracias a Dios. Y aprendan a ofrecerse a si mismos en la ofrenda de la hostia inmaculada, no solo por manos del sacerdote, sino también junto con él y así, teniendo a Cristo como mediador, se perfeccionen día a día en la unión con Dios y entre sí, para que finalmente, Dios sea todo en todos” (SC 47 y 48)
  • 5. En la Antigua Alianza Éxodo capítulos 19 al 24 Dios convoca al pueblo y le dirige su palabra El pueblo escucha y da su aceptación a la palabra Se celebra la alianza entre Dios y el pueblo por medio de un sacrificio 5 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 6. En la Nueva Alianza Liturgia Eucarística Liturgia de la Palabra Cristo reúne al pueblo de Dios y le revela la voluntad del Padre Los que siguen a Cristo expresan su aceptación Cristo sella con su sangre la nueva y eterna alianza 6 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 7. La Liturgia de la Eucaristía 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 7 De lo que da un sentido distinto a cada domingo Del alimento de la Palabra pasamos al alimento del Sacramento A lo que hace que cada domingo sea igual y fundamental
  • 8. 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 8 El memorial 1- El Señor tomó en pan y el vino 2-Proninció la oración de bendición 3-Partió el pan 4-Repartió el pan y la copa a sus discípulos 1-Tomamos el pan y el vino: el Ofertorio 2-Pronunciamos la acción de acción de gracias a Dios: la Plegaria Eucarística 3-Partimos el pan, preparándolo para la comunión 4-Compartimos el pan y el vino: Rito de Comunión.
  • 9. Los lugares y objetos sagrados y litúrgicos 9 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 10. El altar  Es el lugar en el cual el sacrificio de la cruz se perpetúa sacramentalmente para siempre hasta la venida de Cristo.  Es la mesa junto a la cual se reúnen los hijos de la Iglesia para dar gracias a Dios y recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo. 10 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 11. Cáliz Copa donde se deposita el vino con agua que luego se convierte en la Sangre de Cristo. Se adorna bellamente con el objeto de mostrar la dignidad de su contenido. 11 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 12. Palia Cubierta, generalmente fabricada de cartón grueso y forrado en tela de color litúrgico que se utiliza para tapar el cáliz y evitar que caigan dentro insectos sensibles al olor que despide el vino o cualquier otro material extraño.. 12 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 13. Vinajeras Dos vasijas, generalmente de vidrio, que se usan para contener el agua y el vino, que van a ser utilizadas en la consagración. Como contienen los líquidos que simbolizan la sangre y el agua brotadas del costado abierto de Cristo en la cruz, son bellamente construidos. 13 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 14. Corporal Pañuelo que es extendido sobre el altar, y sobre el cual son colocados la patena, el cáliz y el copón, antes, durante y después de la consagración del pan y del vino. 14 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 15. Patena Pequeño plato metálico en el que se deposita la hostia antes y después de ser consagrada por el sacerdote. 15 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 16. Copón Recipiente metálico, con tapa, en forma de copa, en el cual se guardan las hostias consagradas y que después de la comunión de los fieles en la misa es depositado en el Sagrario. 16 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 17. Platillo Bandeja plana y alargada, generalmente con un mango, que usa el acólito para ayudar al sacerdote en la distribución de las hostias con el fin de evitar la caída al suelo de cualquier partícula. 17 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 18. Campanilla Campana pequeña que toca el acólito anunciando la epíclesis (invocación al Espíritu Santo), la consagración del pan, del vino y en la genuflexión respectiva a cada momento de la elevación. 18 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 19. Purificador Lienzo no muy grande usado por el sacerdote para retirar del cáliz y copones las partículas pequeñas del Santísimo Sacramento. 19 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 20. Lavabo Jarra pequeña para el agua utilizada en el lavatorio de las manos del sacerdote, con su respectivo recipiente para recibir el agua utilizada. 20 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 21. Manutergio Pañito o toalla que emplea el sacerdote para secarse las manos después de lavárselas. 21 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 22. Las tres partes de la Liturgia Eucarística 1 Rito de las ofrendas 2 La Gran Plegaria Eucarística 3 Rito de Comunión 22 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 23. Rito de las ofrendas 23 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 24. Rito de las ofrendas Preparación de los dones Presentación a Dios Padre Lavatorio de las manos Oren hermanos Oración sobre las ofrendas 24 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 25. 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 25 Preparación de los dones
  • 26. Preparación del altar 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 26 Si no se ha hecho previamente, este es el momento de revestir el altar con el mantel, colocar las flores, encender las velas, colocar el misal y extender el corporal donde serán colocados el pan y el vino.
  • 27. Colecta de las ofrendas de los fieles 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 27 Realizamos la colecta poniendo nuestros bienes al servicio de la Iglesia y del prójimo necesitado las cuales serán llevadas hasta el pie del altar.
  • 28. Procesión de las ofrendas 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28 El pan y el vino que serán usados en la consagración son traídos al altar por lo fieles en procesión, junto con la colecta.
  • 29. El vino para consagrar  Debe usarse vinum de vite, esto es, zumo puro de la uva fermentado de manera natural.  Puede ser blanco o rojo.  La forma más segura de conseguir un vino puro es comprarlo directamente de un fabricante reconocido. 29 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 30. Las hostias para consagrar Las hostias deben ser:  hechas de harina de trigo sin levadura  mezcladas con agua pura natural  horneadas  deben haber sido hechas recientemente  deben ser redondas  deben estar limpias y sin defecto 30 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 31. 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 31 Presentación a Dios Padre
  • 32. Presentación de las ofrendas El sacerdote ofrece el pan y el vino haciendo las siguientes oraciones: Presentación del pan. Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; el será para nosotros pan de vida. Bendito seas por siempre, Señor. Presentación del vino Bendito seas, Señor, Dios del universo por este vino, fruto de la vid y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad y ahora te presentamos; el será para nosotros bebida de salvación. Benditos seas por siempre, Señor. 32 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 33. Fruto de la tierra y del trabajo del hombre 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 33  Se bendice al Señor porque la tierra, el trigo y la vid vino son criaturas de Dios.  Por eso ofrecemos a Dios con agradecimiento los dones recibidos de Él que hemos transformado en pan y vino con nuestro trabajo.  Pero como nadie le gana en generosidad, nos devolverá nuestra humilde ofrenda de pan y vino transformados en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
  • 34. Nuestra ofrenda personal 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 34 Este es el momento de ofrecer a Dios, muy especialmente el trabajo que hemos hecho durante la semana: nuestros desvelos, sudores y fatigas; nuestro cansancio de tantas horas, los peligros afrontados; en fin todos los detalles de los esfuerzos que hemos hecho con nuestra labor.
  • 35. 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 35 Preparación del corazón para la Acción de Gracias
  • 36. El lavatorio de las manos 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 36 El sacerdote en silencio hace una oración mientras se lava las manos. Lava del todo mi delito, Señor, limpia mi pecado.
  • 37. Oren, hermanos 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 37 El sacerdote invita a la asamblea a orar para que el sacrificio que vamos a ofrecer sea agradable a Dios Padre.  Oren, hermanos, para que éste sacrificio mío y de ustedes, se agradable a Dios, Padre todopoderoso.  El Señor reciba de tus manos este sacrificio, para alabanza y gloria de su nombre, para nuestro bien y el de toda su santa Iglesia.
  • 38. Oración sobre las ofrendas 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 38 El sacerdote hace una oración sobre las ofrendas a la que la asamblea responde Amén.
  • 39. La Anáfora o Gran Plegaria Eucarística 39 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 40. Las partes de la Gran Plegaria Eucarística El Prefacio El Santo Primera Epíclesis Relato de la Institución Segunda invocación Ofrenda del sacrificio Anamnesis Aclamación Intercesiones Doxología final 40 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 41. La Salvación DEL POR EN AL POR EN Todo viene del Padre, por Cristo, en el Espíritu Santo Todo va, en la unidad del Espíritu Santo, por Cristo, al Padre 41 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 42. La Plegaria Eucarística  La Iglesia alaba, bendice y agradece al Padre, hace memoria del Hijo e invoca al Espíritu Santo.  Es la parte más importante de la Santa Misa, es el gran diálogo con Dios en el que todos, unidos a Cristo en el ofrecimiento de su sacrificio, damos un reconocimiento a Dios por sus maravillas.  Es una acción de gracias por la vida y la acción de Jesucristo y la vida de la Iglesia, que se reconoce como obra del Espíritu Santo, y una evocación de toda la historia de la salvación atribuida al Padre. 42 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 43. 1.- El prefacio La Iglesia da gracias al Padre por Cristo en el Espíritu Santo, por todas sus obras, por la Creación, la Redención y la Santificación. Cambia según los días. El Señor esté con ustedes. Y con tu espíritu Levantemos el corazón Lo tenemos levantado hacia el Señor. Demos gracias al Señor, nuestro Dios Es justo y necesario 43 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 44. Prefacio de Adviento I En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre Santo, Dios todopoderoso y eterno, por Jesucristo, Señor nuestro. Quien, en su primera venida, asumiendo la humildad de nuestra carne, realizó el plan trazado desde antiguo y nos abrió el camino de la salvación perpetua; para que, en su segunda venida, en la majestad de su gloria, podamos finalmente recibir los bienes prometidos que ahora, en vigilante espera, confiamos alcanzar. Por eso, con los Ángeles y los Arcángeles, con los Tronos y las Dominaciones y con todos los coros celestiales, cantamos sin cesar el himno de tu gloria: 44 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 45. 2.- El Santo El prefacio culmina en el Santo. Es cuando se unen el cielo y la tierra cantando al Señor un himno de gloria. Nos unimos a la alabanza incesante que hacen los ángeles y todos los santos, cantando tres veces “santo”. Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo. Bendito el que viene en nombre del Señor. Hosanna en el cielo. 45 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 46. 3.- Primera epíclesis El celebrante extiende sus manos sobre el pan y el vino e invoca al Espíritu Santo, para que por su acción los transforme en el cuerpo y en la sangre de Jesús. Santo eres en verdad, Padre, y con razón te alaban todas tus criaturas, ya que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro, con la fuerza del Espíritu Santo, das vida y santificas todo, y congregas a tu pueblo sin cesar, para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin mancha desde donde sale el sol hasta el ocaso. Por eso, Padre, te suplicamos que santifiques por el mismo Espíritu estos dones que hemos separado para ti, de manera que se conviertan en el Cuerpo y + la Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro, que nos mandó celebrar estos misterios. 46 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 47. 4.- Relato de la institución El sacerdote hace “memoria” de la última cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús. Se da la transubstanciación: el pan y el vino se transforman en el Cuerpo y en la Sangre de Jesús. 47 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 48. Consagración del pan y el vino Porque Él mismo, la noche en que iba a ser entregado, tomo pan, y dando gracias te bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo: TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES MI CUERPO QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES. Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz, y, dándote gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos, diciendo: TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL, PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE, SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA, QUE SERÁ DERRAMADA POR USTEDES Y POR MUCHOS PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS. HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA. 48 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 49. 5.- Aclamación Este es el gran momento que esperábamos: el Señor se ha hecho presente con su Cuerpo, Alma y Divinidad. El sacerdote destaca este momento diciendo a la asamblea:  Este es el sacramento de nuestra fe Nuestra respuesta debe ser una expresión de alegría y de fe:  Anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección. ¡Ven, Señor Jesús! 49 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 50. ¡Ven, Señor Jesús! 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 50 Es una expresión en la que le decimos al Señor: “Has venido a nuestra reunión y te has hecho presente en el altar, bajo las apariencias de pan y vino, pero yo quiero acogerte en mi casa y compartir mi vida con vos, pues, es tuya, y yo te necesito”.
  • 51. 6.- Anamnesis Realizando el memorial de Cristo recordamos principalmente su bienaventurada Pasión, su gloriosa Resurrección y Ascensión al cielo. Se nos pide que nos unamos a Jesús que vuelve a entregarse por cada uno a su Padre Dios, como si fuéramos los únicos seres vivientes del universo. Así, pues, Padre, al celebrar ahora el memorial de la pasión salvadora de tu Hijo, de su admirable resurrección y ascensión al cielo, mientras esperamos su venida gloriosa, te ofrecemos, en esta acción de gracias, el sacrificio vivo y santo. 51 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 52. 7.- Ofrenda del sacrificio Cristo es la única ofrenda de la salvación. Es en este momento cuando la Iglesia ofrece a Dios Padre a su hijo Jesús. Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia y reconoce en ella la Víctima por cuya inmolación quisiste devolvernos tu amistad, para que, fortalecidos con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo y llenos de su Espíritu Santo, formemos en Cristo un solo cuerpo y un solo espíritu. 52 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 53. 8.- Segunda invocación al Espíritu Santo Esta invocación se realiza para que todos los que recibimos a Cristo Jesús formemos un solo espíritu. Que él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios, los apóstoles y los mártires, y todos los santos, por cuya intercesión confiamos obtener siempre tu ayuda.… 53 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 54. 9.- Intercesiones El sacerdote nos invita a unirnos en la oración con toda la Iglesia, haciendo peticiones por la Iglesia misma, por el papa, por los Obispos, por los difuntos, por todos nosotros. Es el momento en que la Iglesia se une en un solo corazón. Lo hace la Iglesia del cielo, la Iglesia de la tierra y la del purgatorio. 54 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 55. Oración de intercesión Te pedimos, Padre, que esta Víctima de reconciliación traiga la paz y la salvación al mundo entero. Confirma en la fe y en la caridad a tu Iglesia, peregrina en la tierra: a tu servidor el Papa N., al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos, y a todo el pueblo redimido por ti. Atiende los deseos y súplicas de esta familia que has congregado en tu presencia, en el domingo, día en que Cristo ha vencido a la muerte y nos ha hecho partícipes de su vida inmortal. Reúne en torno a ti, Padre misericordiosos, a todos tus hijos dispersos por el mundo. A nuestros hermanos difuntos y a cuantos murieron en tu amistad recíbelos en tu reino, donde esperamos gozar todos juntos de la plenitud de tu gloria, Por Cristo, Señor nuestro, por quien concedes al mundo todos los bienes. 55 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 56. 10.-Doxología final El sacerdote ofrece al Padre el cuerpo y la sangre de Jesús, por Cristo, con Él y en Él, en la unidad del Espíritu Santo. Todos respondemos con el gran “Amén”. Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos. ¡Amén! 56 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 57. RITO DE COMUNIÓN 57 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 58. Partes del Rito de Comunión El Padrenuestro El gesto de la paz La fracción del pan El Cordero de Dios Comunión Oración poscomunion 58 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 59. El sentido Toda la celebración anterior nos conduce hacia este momento: Participar de la mesa preparada para alimentarse del cuerpo y la sangre de Jesucristo Es el banquete pascual, al que está invitada toda la Iglesia 59 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 60. Hay una preparación 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 60 Tres ritos nos preparan y conducen a esta participación en el banquete. Con ellos resaltamos dos aspectos decisivos de la comunión: •El anhelo del reino de Dios •La unidad entre nosotros los cristianos El Padrenuestro El gesto de la paz La fracción del pan
  • 61. El Padrenuestro Manifiesta el anhelo de todo lo que se nos dará sacramentalmente en la comunión:  El pan de este mundo y el pan de vida  El Reino  El perdón de Dios  La capacidad de perdonarnos mutuamente  La liberación del mal. Fieles a las recomendaciones del salvador y siguiendo su divina enseñanza, nos atrevemos a decir: 61 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 62. El Padrenuestro Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. 62 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 63. Estando Jesús en cierto lugar, cuando terminó de predicar, le dijo uno de sus discípulos: “Maestro enséñanos a orar, como enseñó Juan a sus discípulos”. En respuesta a esta petición, el Señor confía a sus discípulos y a su Iglesia la oración cristiana fundamental: el PADRE NUESTRO 63Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 64. Padre nuestro, que estás en el cielo  Al orar, Dios quiso que le llamáramos ¨PADRE¨... Un Padre que nos ama sin condiciones y sin límites.  Sin embargo, no basta con llamar Padre a Dios, hay que demostrarle nuestro amor de hijos.  ¿Y cómo hacemos esto? Pues, obedeciendo sus mandamientos y amándole más que a cualquier otra cosa o persona. 64 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 65. Las siete peticiones Las tres primeras nos llevan hacia Él y nos atraen hacia su gloria Las cuatro ultimas son para atraer su Gracia y su misericordia a nuestra miseria humana. Después de habernos puesto en su presencia como hijos, nos dirigimos a Él para adorarle, amarle y bendecirle, el Espíritu filial hace surgir de nuestros corazones siete peticiones: 65 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 66. Las siete peticiones Santificado sea tu Nombre Venga a nosotros tu Reino Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo Danos hoy nuestro pan de cada día Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden No nos dejes caer en la tentación Y líbranos del mal 66 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 67. 1.- Santificado sea tu Nombre Cuando amamos a alguien queremos que todos lo conozcan y lo amen como nosotros.  Al decirle a Dios “santificado sea tu Nombre”, estamos diciendo que lo amamos y lo respetamos, y que por tanto nunca permitiremos que otros le ofendan o le falten al respeto.  También le decimos a Dios que queremos agradarle en todo, o sea, hacer lo que Él quiera y no lo que a nosotros se nos antoja. 67 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 68. 2.- venga a nosotros tu Reino Al decir “venga a nosotros tu Reino”, le pedimos que siempre se viva en las familias y las comunidades el amor, la paz, la ayuda, la compasión, y no el egoísmo, la envidia, la violencia, la maldad. “Vivir según su Reino” es vivir de la forma en que Dios quiere y que es la que Cristo nos enseñó en el Evangelio. 68 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 69. 3.- hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo  ¿ Quién mejor que el padre para saber qué es lo mejor para el hijo ? Dios nos ama infinitamente y lo único que quiere es que logremos salvarnos y llegar al cielo.  Al decir hágase tu voluntad, le decimos que aceptaremos con conformidad y alegría lo que Él permita que suceda en nuestra vida, (aunque algunas veces no lo entendamos, no nos guste o nos duela), en la seguridad que lo hace porque sabe que es conveniente para nuestra salvación . 69 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 70. 4.- Danos hoy nuestro pan de cada día Aquí le pedimos a Dios dos cosas : 1. Que nos ayude a poder tener el alimento del cuerpo: la comida. Fijémonos que no decimos mi pan, sino NUESTRO pan, y con eso pedimos que todos nuestros hermanos del mundo lo tengan. 2. Le pedimos también que no nos falte el PAN DE LA EUCARISTÍA, pues así como necesitamos alimentar nuestro cuerpo, así la Eucaristía es el alimento del alma. 70 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 71. 5.-perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden  Como nos dio la vida, es Él quien nos puede perdonar nuestras faltas y pecados.  Cristo nos dejó “LA CONFESIÓN”, como un medio para conseguir el perdón de Dios.  Al mismo tiempo que le pedimos perdón, prometemos a Dios que nosotros vamos a perdonar al que nos hizo algún daño. De la manera en que perdonemos a los demás, de esa manera nos perdonará Dios a nosotros. 71 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 72. 6.- no nos dejes caer en la tentación  Con estas palabras le pedimos a Dios “LA FUERZA” necesaria para decirle NO al demonio que nos invita, de una manera muy sutil, a hacernos daño o a hacer daño a los demás...  Si caemos en la tentación…pecamos 72 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 73. 7.- …y líbranos del mal Decir “Líbranos del mal” sería más bien decir: “Señor, líbrame de ofenderte con el pecado, líbrame de morir en él, haz que siempre te ame, te sirva y pueda un día gozarte por siempre en el cielo” 73 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 74. Conclusión Fijémonos : - el PADRE NUESTRO lo rezamos no en singular (Padre mío que estás en el cielo.... perdona mis ofensas....) sino en plural ( Padre Nuestro... líbranos del mal...). - Jesús nos lo enseñó así porque quiere que, a la vez que pensamos en nosotros mismos al rezarlo, pensemos también en los demás. 74 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 75. El gesto de la paz Imploramos la paz para la Iglesia y para la humanidad. Esto tiene un sentido profundo y comprometedor. Al hacerlo, uno acepta el compromiso de trabajar por la unidad y la reconciliación con los hermanos, necesario para participar honestamente en la mesa del Señor. Por eso se introduce con una plegaria en que se reconoce nuestra infidelidad y nuestra necesidad del don salvador de Dios. 75 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 76. El rito de la paz Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz les dejo, mi paz les doy”, no tengas en cuenta nuestros pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra, concédele la paz y la unidad. Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén. La paz del Señor esté siempre con ustedes. Y con tu espíritu. Dense fraternalmente la paz. 76 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 77. La fracción del pan Como lo hizo Cristo, el sacerdote parte el pan para repartirlo, significando que nosotros, siendo muchos, por la comunión del único pan de vida que es Cristo, formamos un solo cuerpo. 77 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 78. El cordero de Dios Mientras se hace la fracción del pan, la asamblea acompaña con este canto a Jesucristo, partido y entregado a la muerte por nosotros. La asamblea se alegra con el banquete del Cordero pascual y se dispone para participar en él con un acto de humildad y de fe. 78 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 79. Rito del cordero  Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, danos la paz. Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichoso los invitados a la cena del Señor Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme. 79 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 80. Comunión Este es el momento en que la celebración llega a su objetivo final. Llenos de alegría nos acercamos a recibir a Jesús, Pan de Vida. El cuerpo de Cristo Amén. Ese Amén que damos al Cuerpo de Cristo constituye un serio compromiso con Cristo y con toda la comunidad eclesial. 80 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 81. El Cuerpo de Cristo  Cuando el sacerdote nos presenta la hostia consagrada nos advierte que se trata del “Cuerpo de Cristo”. Como diciéndonos:  ¿Te has preparado debidamente?  ¿Tenes conciencia de a quien vas a recibir?  ¿Tenes fe en Jesús Sacramentado?  ¿Comprendes la grandeza de recibirlo? 81 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013
  • 82. Amén 28/06/2013Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 82  El “Amén” que decimos en ese momento significa:  Estoy listo, me he preparado.  Se a quien voy a recibir  Creo que Jesús está presente aquí  Me atrevo a recibirlo porque lo necesito.
  • 83. Oración después de la comunión Oremos Damos gracias a Jesús por haberlo recibido, y le pedimos nos ayude a hacer efectivos los frutos del sacramento compartido y podamos realizar nuestra misión de vivir en comunión y de consagrar el mundo a Dios. 83 Parroquia Nuestra Señora de las Victorias 28/06/2013