SlideShare una empresa de Scribd logo
La monografía
La Monografíaesunestudioafondode untemabiendelimitadoenunaasignaturadelPrograma
del Diploma, generalmente una de las seis asignaturas que el alumno elige como parte de su
plande estudiosparala obtencióndel diploma.Tiene comoobjetivofomentarel desarrollode
habilidadesde nivelsuperiorenmateriade investigación,redacción,descubrimientointelectual
y creatividad.Ofrece alosalumnoslaoportunidadde realizarunainvestigaciónindividual sobre
un tema de su elección, con la orientación de un supervisor (un profesor del colegio). El
resultadode esta investigaciónesun trabajo escritoestructuradocuya presentaciónformal se
ajusta a pautas predeterminadas y en el cual las ideasy los resultados se comunican de modo
razonadoy coherente,acorde a laasignaturaelegida.Se recomiendaque al terminarel trabajo
se realice unabreveentrevistafinalconel supervisor.Laevaluacióndelasmonografíasse realiza
segúnunconjuntode criterios comunes, interpretados de forma adecuada a cada asignatura.
La Monografía:
• Es un requisito para todos los alumnos que estudian el Programa del Diploma
• Se evalúa externamente y, en combinación con Teoría del Conocimiento, representa un
máximo de tres puntos en la puntuación total para la obtención del diploma
• Es un trabajo de investigación independiente sobre un tema elegido por el alumno, con el
apoyo de un supervisor del colegio
• Se realiza en una de las asignaturas aprobadas del Programa del Diploma, indicadas en el
Manual de procedimientos del Programa del Diploma
• Es un trabajo académico formal con una extensión máxima de 4.000 palabras
• Implica aproximadamente 40 horas de trabajo por parte del alumno
• Culmina con una breve entrevista con el profesor supervisor (práctica recomendada).
En el Programa del Diploma, la Monografía constituye un excelente ejemplo de trabajo que
permite al alumnodemostrarsusconocimientos,comprensiónyentusiasmoenrelaciónconun
tema de su elección. En los países donde normalmente se requierenentrevistas para obtener
un empleo o ingresar a la universidad, el curso de Monografía ha brindado una valiosa
oportunidad para estimular la discusión.
La Monografía y el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB
El aprendizaje que se realiza mediante la investigacióny redacción de una monografía tiene
muchos puntos en común con el desarrollo de las características descritas en el perfil de la
comunidadde aprendizaje del IB.Losalumnosson,en gran medida,responsablesde supropio
aprendizaje, a través del cual adquieren y comunican una comprensión y conocimientos
profundos sobre los diversos temas. El proceso de investigación necesariamente implica
desafíos y reflexión; una mentalidad abierta, equilibrio e imparcialidad son prerrequisitos
fundamentales para elaborar una buena monografía. Aquellos alumnos y profesores que
conocen el Programa de los Años Intermedios (PAI) encontrarán que la monografía es el paso
que sigue naturalmente al Proyecto Personal del PAI.
Relación con Teoría del Conocimiento
Cualquiera sea la asignatura elegida, el curso de Monografía comparte con el curso de Teoría
del Conocimiento (TdC) el énfasis en la interpretación y evaluación de la información, y la
elaboraciónde argumentosrazonados.Ladiferenciaestáenel acentoque se pone enelproceso
de investigación y los resultados formales.Estos aspectos son de importancia primordial en la
Monografía, mientras que en TdC tienen un peso menor. En la guía de TdC actualizada en
noviembre de 2008, en la seccióndonde se explicanlastareasde evaluación,se indicaque “ni
el ensayo ni la presentación son esencialmente ejercicios de investigación”. En un nivel más
abstracto,tanto TdCcomo el cursode Monografíafomentanlareflexiónsobre lanaturalezadel
conocimiento y la forma en que se construyen nuevos conocimientos.
Dimensión internacional
Algunas de las asignaturas en las que se puede realizar la monografía incluyen perspectivas
interculturales. Otras permiten adoptar dichas perspectivas. Cualquiera sea la asignatura
elegida, los alumnos deben buscar la información pertinente utilizando una amplia gama de
fuentes.
http://www.iesjovellanos.com/archivos/monografiaguia[1].1380683258.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología
Metodología Metodología
Metodología
Edwin Danny Contreras
 
Diagrama de gowin v
Diagrama de gowin vDiagrama de gowin v
Diagrama de gowin v
ANA MICHELL MORENO HERNANDEZ
 
Elaboración de programa
Elaboración de programaElaboración de programa
Elaboración de programa
Alejandra Torres Landa
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
Fernando Vitola
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Odali Herrera
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
alumnaFatima
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
dani070
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
Marcelo Flores
 
Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
Eduardo Alejandro Zavala Magaña
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
Migdaly Moya Mejìa
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas  de las cienciasDidácticas  de las ciencias
Didácticas de las ciencias
cokis11
 
Orlando otalora
Orlando otaloraOrlando otalora
Orlando otalora
AlexandraPerdomoGualtero
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
erick1680
 
Seminario
SeminarioSeminario
David sanchez
David sanchezDavid sanchez
Organizacion curricular
Organizacion curricularOrganizacion curricular
Organizacion curricular
Genesis Rendon
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
AlexandraPerdomoGualtero
 

La actualidad más candente (17)

Metodología
Metodología Metodología
Metodología
 
Diagrama de gowin v
Diagrama de gowin vDiagrama de gowin v
Diagrama de gowin v
 
Elaboración de programa
Elaboración de programaElaboración de programa
Elaboración de programa
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
 
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
Condiciones necesarias de un proyecto que sea considerado como un proyecto de...
 
Análisis estadístico
Análisis estadísticoAnálisis estadístico
Análisis estadístico
 
Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.Propuestas de intervención educativa.
Propuestas de intervención educativa.
 
Grupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto finalGrupo 1 proyecto final
Grupo 1 proyecto final
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas  de las cienciasDidácticas  de las ciencias
Didácticas de las ciencias
 
Orlando otalora
Orlando otaloraOrlando otalora
Orlando otalora
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
David sanchez
David sanchezDavid sanchez
David sanchez
 
Organizacion curricular
Organizacion curricularOrganizacion curricular
Organizacion curricular
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
 

Similar a La monografía

Tipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzetTipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzet
Iris guajardo
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Alessandra Zapana
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
elmagnifico99
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
elmagnifico99
 
Panorama General Del Diplomado
Panorama  General Del DiplomadoPanorama  General Del Diplomado
Panorama General Del Diplomado
BRADULISES
 
Planificacion 091125070427-phpapp02
Planificacion 091125070427-phpapp02Planificacion 091125070427-phpapp02
Planificacion 091125070427-phpapp02
Jorge Luis Zorrilla Osorio
 
Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011
jmravelo
 
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADOPANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
BRADULISES
 
PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.
armando1957
 
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativoEl ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
rrro
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
jmravelo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptx
PercyCampanaQuille
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
jmravelo
 
Tipos de planificaciones
Tipos de planificacionesTipos de planificaciones
Tipos de planificaciones
zaimarleon
 
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigaciónLectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
SistemadeEstudiosMed
 
Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011
jmravelo
 
Presentación diplomado investigación 2010 2011b
Presentación diplomado investigación 2010 2011bPresentación diplomado investigación 2010 2011b
Presentación diplomado investigación 2010 2011b
jmravelo
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
jmravelo
 
2013 lectoescritura
2013 lectoescritura2013 lectoescritura
2013 lectoescritura
Agaldana Becerra
 
Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010
jmravelo
 

Similar a La monografía (20)

Tipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzetTipos de-modelos-lizzet
Tipos de-modelos-lizzet
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
Panorama General Del Diplomado
Panorama  General Del DiplomadoPanorama  General Del Diplomado
Panorama General Del Diplomado
 
Planificacion 091125070427-phpapp02
Planificacion 091125070427-phpapp02Planificacion 091125070427-phpapp02
Planificacion 091125070427-phpapp02
 
Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011
 
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADOPANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
PANORAMA GENERAL DEL DIPLOMADO
 
PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.PLANIFICACIÓN.
PLANIFICACIÓN.
 
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativoEl ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
El ensayo y la monografía como estrategias para el aprendizaje significativo
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptxPLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptx
PLANIFICACIÓN CURRICULAR 2022 del nivel primario.pptx
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
 
Tipos de planificaciones
Tipos de planificacionesTipos de planificaciones
Tipos de planificaciones
 
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigaciónLectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
Lectura complementaria objetivos y propósitos de investigación
 
Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011Presentación diplomado investigación 2010 2011
Presentación diplomado investigación 2010 2011
 
Presentación diplomado investigación 2010 2011b
Presentación diplomado investigación 2010 2011bPresentación diplomado investigación 2010 2011b
Presentación diplomado investigación 2010 2011b
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
 
2013 lectoescritura
2013 lectoescritura2013 lectoescritura
2013 lectoescritura
 
Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010Presentación diplomado investigación 2010
Presentación diplomado investigación 2010
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

La monografía

  • 1. La monografía La Monografíaesunestudioafondode untemabiendelimitadoenunaasignaturadelPrograma del Diploma, generalmente una de las seis asignaturas que el alumno elige como parte de su plande estudiosparala obtencióndel diploma.Tiene comoobjetivofomentarel desarrollode habilidadesde nivelsuperiorenmateriade investigación,redacción,descubrimientointelectual y creatividad.Ofrece alosalumnoslaoportunidadde realizarunainvestigaciónindividual sobre un tema de su elección, con la orientación de un supervisor (un profesor del colegio). El resultadode esta investigaciónesun trabajo escritoestructuradocuya presentaciónformal se ajusta a pautas predeterminadas y en el cual las ideasy los resultados se comunican de modo razonadoy coherente,acorde a laasignaturaelegida.Se recomiendaque al terminarel trabajo se realice unabreveentrevistafinalconel supervisor.Laevaluacióndelasmonografíasse realiza segúnunconjuntode criterios comunes, interpretados de forma adecuada a cada asignatura. La Monografía: • Es un requisito para todos los alumnos que estudian el Programa del Diploma • Se evalúa externamente y, en combinación con Teoría del Conocimiento, representa un máximo de tres puntos en la puntuación total para la obtención del diploma • Es un trabajo de investigación independiente sobre un tema elegido por el alumno, con el apoyo de un supervisor del colegio • Se realiza en una de las asignaturas aprobadas del Programa del Diploma, indicadas en el Manual de procedimientos del Programa del Diploma • Es un trabajo académico formal con una extensión máxima de 4.000 palabras • Implica aproximadamente 40 horas de trabajo por parte del alumno • Culmina con una breve entrevista con el profesor supervisor (práctica recomendada). En el Programa del Diploma, la Monografía constituye un excelente ejemplo de trabajo que permite al alumnodemostrarsusconocimientos,comprensiónyentusiasmoenrelaciónconun tema de su elección. En los países donde normalmente se requierenentrevistas para obtener un empleo o ingresar a la universidad, el curso de Monografía ha brindado una valiosa oportunidad para estimular la discusión. La Monografía y el perfil de la comunidad de aprendizaje del IB El aprendizaje que se realiza mediante la investigacióny redacción de una monografía tiene muchos puntos en común con el desarrollo de las características descritas en el perfil de la comunidadde aprendizaje del IB.Losalumnosson,en gran medida,responsablesde supropio aprendizaje, a través del cual adquieren y comunican una comprensión y conocimientos profundos sobre los diversos temas. El proceso de investigación necesariamente implica desafíos y reflexión; una mentalidad abierta, equilibrio e imparcialidad son prerrequisitos fundamentales para elaborar una buena monografía. Aquellos alumnos y profesores que conocen el Programa de los Años Intermedios (PAI) encontrarán que la monografía es el paso que sigue naturalmente al Proyecto Personal del PAI. Relación con Teoría del Conocimiento Cualquiera sea la asignatura elegida, el curso de Monografía comparte con el curso de Teoría del Conocimiento (TdC) el énfasis en la interpretación y evaluación de la información, y la elaboraciónde argumentosrazonados.Ladiferenciaestáenel acentoque se pone enelproceso de investigación y los resultados formales.Estos aspectos son de importancia primordial en la
  • 2. Monografía, mientras que en TdC tienen un peso menor. En la guía de TdC actualizada en noviembre de 2008, en la seccióndonde se explicanlastareasde evaluación,se indicaque “ni el ensayo ni la presentación son esencialmente ejercicios de investigación”. En un nivel más abstracto,tanto TdCcomo el cursode Monografíafomentanlareflexiónsobre lanaturalezadel conocimiento y la forma en que se construyen nuevos conocimientos. Dimensión internacional Algunas de las asignaturas en las que se puede realizar la monografía incluyen perspectivas interculturales. Otras permiten adoptar dichas perspectivas. Cualquiera sea la asignatura elegida, los alumnos deben buscar la información pertinente utilizando una amplia gama de fuentes. http://www.iesjovellanos.com/archivos/monografiaguia[1].1380683258.pdf