SlideShare una empresa de Scribd logo
- La Música de
1960 -
Heilyn Cartes-Marjorie Sáez-Gissela Vega
De los 60s a los 90s, una mirada desde
la Filosofía.
Profesor : Jorge Sanhueza.
La música de los años 60’s esparcía un sentimiento
de rebeldía, expresión del ser y de sentimientos
íntimos que provocó gran impacto en los jóvenes y
al mismo tiempo en todo el orbe mundial, generando
así el nacimiento de nuevas formas de expresión
tanto lírica como corporal.
Introducción:
- Es una década de radicalismo político y cultural
- Se expande el tema de la sexualidad
- Nuevos movimientos contraculturales
- Nuevos aires musicales con destacadas figuras Norteamericanas y
Europeas como: Elvis Presley, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Janis
Joplin, The Who, Pink Floyd, entre otros. Y en latinoamérica con Silvio
Rodriguez, Alberto Spinetta, Víctor Jara, Violeta Parra con la Nueva
Canción, la Nueva Ola, La Nueva Trova
- Nuevas filosofías de vida
Inicios de la década de 1960 :
Rock and Roll:
- El Rock and Roll tiene sus raíces en Estados Unidos
- Raíces negras de descontento : Maltrato, Racismo,
Pobreza.
- Raíces musicales: Jazz, blues en Mississippi.
- medio de expresión Negra
- Necesitaba un exponente blanco para hacerse famosa entre
la masa de gente Blanca : Elvis Presley.
-Movimiento por los derechos civiles.
Blues,JazzySoul
RosaParks
JohnnyShines
MalcolmX
Blues, Jazz y Soul
-Festival American Folk
Blues.
-Descubrimiento del Soul
en Inglaterra.
-Free Jazz.
El Funk es un género musical que nació entre mediados y
finales de los años 1960 cuando músicos principalmente
afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos latinos (mambo,
por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical
rítmica y bailable.
Funk:
-La Nueva Canción y la Nueva Ola en Chile
-La Nueva Trova en Cuba
En Latinoamérica...
La influencia de la Guerra Fría y la Guerra de Vietnam
★ La Guerra de Vietnam afianza el movimiento de paz Hippie.
★ La música se desborda en crítica hacia lo militar y los
gobiernos.
★ La guerra fría es retratada con cierta tensión en el
rock.
- Acompañana al Movimiento contracultural.
- Música: su gran medio de difusión.
- Se desarrolla entre 1967 y tiene su cénit 1969.
- Incorporación de instrumentos orientales (sitar y la
tabla).
- Bob Dylan (primeras manifestaciones en M. Psicodélica)
- Los Beatles: The Magical Mystery Tour
- The Doors.
Psicodelia Y Drogas:
- White Lake, New York.
- 400.500 espectadores.
- US$18.
- Icono para los estadounidenses.
- Rechazo al sistema.
- Gente con melena, amuletos, chicas con faldas de colores y
símbolos de la paz.
- Hombres con pelo largo y barbudos, Mujeres desnudas.
- Estilo de vida, una estética y forma de pensar.
“Al público asistente no pareció importarle. Las escenas de jóvenes
bañándose desnudos, haciendo el amor o drogándose en público,
escandalizaron a una parte del país pero seducían a otra”. Ribera,
R. (2005)
Festival de Woodstock: “ 3 días de Música y Paz”.
- Movimiento contracultural, libertario y pacifista.
- Hippie->Hipster (años 40) Gente aficionada al jazz.
- Rock psicodélico, groove y folk contestatario.
- Amor libre.
- El uso de marihuana y alucinógenos.
- Rechazo al consumismo.
- 1967: El verano del amor.
Movimiento Hippie:
Influencia Oriental:
La filosofía de estar en armonía entre cuerpo y alma y
explorar el interior.
Armonía con la naturaleza
Nueva práctica del yoga
Utilización de instrumentos indios en la música
Análisis del pensamiento:
Los postulados de Sigmund
Freud tienen gran repercusión
en el avance de la psicología
(psicoanálisis - análisis de
los sueños y deseos
reprimidos). La teoría de la
expresión sexual en la
infancia marca una nueva
perspectiva “liberal” en esta
década.
- William S. Burroughs:
Fue un novelista, ensayista y
crítico social estadounidense.
Renovador del lenguaje narrativo y
una de las principales figuras de la
Generación Beat, etiqueta con la que
nunca estuvo de acuerdo en vida.
- Jack Kerouac:
Fue un escritor estadounidense,
pionero de La Generación Beat junto
a sus colegas William S. Burroughs
y Allen Ginsberg. Kerouac es
reconocido por su prosa espontánea.
Imagen estereotipada del beatnik.
Generación Beat (intelecto, poesía, música y estilo):
Beatnik: Una actitud proclive a la
holgazanería, el desenfreno sexual, la
violencia, el vandalismo y las pandillas de
delincuentes.
- Allen Ginsberg:
Se opuso enérgicamente
al militarismo,
materialismo económico
y la represión sexual
Exponentes de la filosofía
- Walt Whitman (Padre del verso libre)
- Henry Thoreau (naturalista del siglo XIX)
- Hermann Hesse (filosofía oriental:Siddharta, plantea el
abandono de las ciudades y el regreso a la naturaleza).
Conclusión:
Para finalizar, la música de esta década está marcada y caracterizada
por ser utilizada como medio de manifestación del pensar y del sentir
generacional, político, económico y social de la juventud. La música es
variada e influenciada de acuerdo a la realidad que se enfrenta y que
busca dibujar; asimismo, se relaciona con los movimientos
contraculturales y las drogas que alcanzan su máxima difusión entre
los jóvenes siendo promocionada por los músicos promoviendo un
comportamiento hedonista.
En cada país del orbe mundial cumple función catártica y rebelde.

Más contenido relacionado

Destacado

La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela  ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela  ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Marly Rodriguez
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Marly Rodriguez
 
Enfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magisterEnfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magister
s_mansilla
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
Gerardo González
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
Gustavo Bolaños
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 

Destacado (7)

La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela  ccesa007La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela  ccesa007
La Evaluación de los Aprendizajes en la Escuela ccesa007
 
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
Plan de recuperación de las horas efectivas en las I.E.
 
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
Guía de recursos pedagógicos para el apoyo socioemocional frente a situacione...
 
Enfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magisterEnfoque edu psicom patologías final magister
Enfoque edu psicom patologías final magister
 
Evaluacion Por Competencias
Evaluacion Por CompetenciasEvaluacion Por Competencias
Evaluacion Por Competencias
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 

Similar a La música de 1960

El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...
El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...
El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...
Patricia Flores Palacios
 
Decada 60 s en la moda
Decada 60 s en la modaDecada 60 s en la moda
Decada 60 s en la moda
Ammy Cristina Carrasco
 
Música negra en EEUU
Música negra en EEUUMúsica negra en EEUU
Música negra en EEUU
RRafaDS2
 
Rock nacional
Rock nacionalRock nacional
Rock nacional
1a1sarmiento
 
10 psicodelia
10 psicodelia10 psicodelia
10 psicodelia
Willianson Vera
 
Ejemplos de contracultura
Ejemplos de contraculturaEjemplos de contracultura
Ejemplos de contracultura
3165821424
 
Diapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metalDiapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metal
joroma95
 
Hippies
HippiesHippies
Golden 20’s
Golden 20’s Golden 20’s
Golden 20’s
Efi Tirle
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
pauli91
 
Movimiento hippie
Movimiento hippieMovimiento hippie
Movimiento hippie
Grace Duchini
 
La generación Beat
La generación Beat La generación Beat
La generación Beat
Ludwing Valero
 
Rock
RockRock
La contracultura en méxico y el rock
La contracultura en méxico y el rockLa contracultura en méxico y el rock
La contracultura en méxico y el rock
Dan Huel G's
 
Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología
UACAM
 
Golden 20’s
Golden 20’sGolden 20’s
Golden 20’s
Efi Tirle
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
paola96_
 
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMOAMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
Miguel Palacios
 
Movimiento Hippie
Movimiento HippieMovimiento Hippie
Movimiento Hippie
Marina Ruiz
 
La Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las BandasLa Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las Bandas
Caterina Ferreres Català
 

Similar a La música de 1960 (20)

El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...
El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...
El movimiento Hippie, las revueltas universitarias, Bolivia, los gobiernos mi...
 
Decada 60 s en la moda
Decada 60 s en la modaDecada 60 s en la moda
Decada 60 s en la moda
 
Música negra en EEUU
Música negra en EEUUMúsica negra en EEUU
Música negra en EEUU
 
Rock nacional
Rock nacionalRock nacional
Rock nacional
 
10 psicodelia
10 psicodelia10 psicodelia
10 psicodelia
 
Ejemplos de contracultura
Ejemplos de contraculturaEjemplos de contracultura
Ejemplos de contracultura
 
Diapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metalDiapositivas sobre la musica metal
Diapositivas sobre la musica metal
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Golden 20’s
Golden 20’s Golden 20’s
Golden 20’s
 
Hippies
HippiesHippies
Hippies
 
Movimiento hippie
Movimiento hippieMovimiento hippie
Movimiento hippie
 
La generación Beat
La generación Beat La generación Beat
La generación Beat
 
Rock
RockRock
Rock
 
La contracultura en méxico y el rock
La contracultura en méxico y el rockLa contracultura en méxico y el rock
La contracultura en méxico y el rock
 
Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología Tribus Urbanas, Sociología
Tribus Urbanas, Sociología
 
Golden 20’s
Golden 20’sGolden 20’s
Golden 20’s
 
Culturas urbanas
Culturas urbanasCulturas urbanas
Culturas urbanas
 
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMOAMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
AMOR LIBRE: FAMILIA VERSUS HIPPISMO
 
Movimiento Hippie
Movimiento HippieMovimiento Hippie
Movimiento Hippie
 
La Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las BandasLa Diversidad De Las Bandas
La Diversidad De Las Bandas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La música de 1960

  • 1. - La Música de 1960 - Heilyn Cartes-Marjorie Sáez-Gissela Vega De los 60s a los 90s, una mirada desde la Filosofía. Profesor : Jorge Sanhueza.
  • 2. La música de los años 60’s esparcía un sentimiento de rebeldía, expresión del ser y de sentimientos íntimos que provocó gran impacto en los jóvenes y al mismo tiempo en todo el orbe mundial, generando así el nacimiento de nuevas formas de expresión tanto lírica como corporal. Introducción:
  • 3. - Es una década de radicalismo político y cultural - Se expande el tema de la sexualidad - Nuevos movimientos contraculturales - Nuevos aires musicales con destacadas figuras Norteamericanas y Europeas como: Elvis Presley, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Janis Joplin, The Who, Pink Floyd, entre otros. Y en latinoamérica con Silvio Rodriguez, Alberto Spinetta, Víctor Jara, Violeta Parra con la Nueva Canción, la Nueva Ola, La Nueva Trova - Nuevas filosofías de vida Inicios de la década de 1960 :
  • 4. Rock and Roll: - El Rock and Roll tiene sus raíces en Estados Unidos - Raíces negras de descontento : Maltrato, Racismo, Pobreza. - Raíces musicales: Jazz, blues en Mississippi. - medio de expresión Negra - Necesitaba un exponente blanco para hacerse famosa entre la masa de gente Blanca : Elvis Presley.
  • 5. -Movimiento por los derechos civiles. Blues,JazzySoul RosaParks JohnnyShines MalcolmX
  • 6. Blues, Jazz y Soul -Festival American Folk Blues. -Descubrimiento del Soul en Inglaterra. -Free Jazz.
  • 7. El Funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960 cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos latinos (mambo, por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable. Funk:
  • 8. -La Nueva Canción y la Nueva Ola en Chile -La Nueva Trova en Cuba En Latinoamérica...
  • 9. La influencia de la Guerra Fría y la Guerra de Vietnam ★ La Guerra de Vietnam afianza el movimiento de paz Hippie. ★ La música se desborda en crítica hacia lo militar y los gobiernos. ★ La guerra fría es retratada con cierta tensión en el rock.
  • 10. - Acompañana al Movimiento contracultural. - Música: su gran medio de difusión. - Se desarrolla entre 1967 y tiene su cénit 1969. - Incorporación de instrumentos orientales (sitar y la tabla). - Bob Dylan (primeras manifestaciones en M. Psicodélica) - Los Beatles: The Magical Mystery Tour - The Doors. Psicodelia Y Drogas:
  • 11. - White Lake, New York. - 400.500 espectadores. - US$18. - Icono para los estadounidenses. - Rechazo al sistema. - Gente con melena, amuletos, chicas con faldas de colores y símbolos de la paz. - Hombres con pelo largo y barbudos, Mujeres desnudas. - Estilo de vida, una estética y forma de pensar. “Al público asistente no pareció importarle. Las escenas de jóvenes bañándose desnudos, haciendo el amor o drogándose en público, escandalizaron a una parte del país pero seducían a otra”. Ribera, R. (2005) Festival de Woodstock: “ 3 días de Música y Paz”.
  • 12. - Movimiento contracultural, libertario y pacifista. - Hippie->Hipster (años 40) Gente aficionada al jazz. - Rock psicodélico, groove y folk contestatario. - Amor libre. - El uso de marihuana y alucinógenos. - Rechazo al consumismo. - 1967: El verano del amor. Movimiento Hippie:
  • 13. Influencia Oriental: La filosofía de estar en armonía entre cuerpo y alma y explorar el interior. Armonía con la naturaleza Nueva práctica del yoga Utilización de instrumentos indios en la música
  • 14. Análisis del pensamiento: Los postulados de Sigmund Freud tienen gran repercusión en el avance de la psicología (psicoanálisis - análisis de los sueños y deseos reprimidos). La teoría de la expresión sexual en la infancia marca una nueva perspectiva “liberal” en esta década.
  • 15. - William S. Burroughs: Fue un novelista, ensayista y crítico social estadounidense. Renovador del lenguaje narrativo y una de las principales figuras de la Generación Beat, etiqueta con la que nunca estuvo de acuerdo en vida. - Jack Kerouac: Fue un escritor estadounidense, pionero de La Generación Beat junto a sus colegas William S. Burroughs y Allen Ginsberg. Kerouac es reconocido por su prosa espontánea. Imagen estereotipada del beatnik. Generación Beat (intelecto, poesía, música y estilo): Beatnik: Una actitud proclive a la holgazanería, el desenfreno sexual, la violencia, el vandalismo y las pandillas de delincuentes. - Allen Ginsberg: Se opuso enérgicamente al militarismo, materialismo económico y la represión sexual
  • 16. Exponentes de la filosofía - Walt Whitman (Padre del verso libre) - Henry Thoreau (naturalista del siglo XIX) - Hermann Hesse (filosofía oriental:Siddharta, plantea el abandono de las ciudades y el regreso a la naturaleza).
  • 17. Conclusión: Para finalizar, la música de esta década está marcada y caracterizada por ser utilizada como medio de manifestación del pensar y del sentir generacional, político, económico y social de la juventud. La música es variada e influenciada de acuerdo a la realidad que se enfrenta y que busca dibujar; asimismo, se relaciona con los movimientos contraculturales y las drogas que alcanzan su máxima difusión entre los jóvenes siendo promocionada por los músicos promoviendo un comportamiento hedonista. En cada país del orbe mundial cumple función catártica y rebelde.