SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NATURALEZA
LA NATURALEZA
• La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser.
Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la
naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así,
la rebeldía forma parte de su naturaleza”.
RELACIÓN DEL SER
HUMANO CON LA
NATURALEZA
El desarrollo de la tecnología por la raza humana ha
permitido una mayor explotación de los recursos naturales
y ha ayudado a paliar parte de los riesgos de los peligros
naturales. No obstante, a pesar de este progreso, el
destino de la civilización humana está estrechamente
ligado a los cambios en el medio ambiente. Existe un
complejísimo sistema de retroalimentación entre el uso de
la tecnología avanzada y los cambios en el medio ambiente,
que sólo ahora se están comenzando a entender, aunque
muy lentamente.
Los humanos emplean la naturaleza para actividades tanto
económicas como de ocio. La obtención de recursos
naturales para el uso industrial sigue siendo una parte
esencial del sistema económico mundial. Algunas
actividades, como la caza y la pesca, tienen intenciones
tanto económicas como de ocio. La aparición de
la agricultura tuvo lugar alrededor del noveno milenio antes
de Cristo. De la producción de alimentos a la energía, no
cabe duda de que la naturaleza es el principal factor de la
riqueza económica.
PROBLEMAS QUE
AFECTAN A LA
NATURALEZA
1. Sobre Población. Sin duda, el mayor reto que enfrenta el
planeta es la sobre población de la raza humana. Todos los
otros grandes problemas provienen del hecho de que
estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado
en los últimos 60 años, haciendo más complicados los
otros aspectos del ambiente. En 1950 éramos
2,555,982,611 y en el año 2012 somos más de
7,000,000,000. ¡El número sigue creciendo mientras lees!
2. Cambio Climático. El más controversial y político tema
ambiental. La gran mayoría de los científicos creen que las
actividades humanas están afectando el clima actualmente,
y que ya hemos pasado el punto de inflexión: Es decir, ya
es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio
climático le ha hecho al ambiente.
3. Pérdida de Biodiversidad. El comportamiento humano ha
destruido y continua destruyendo diariamente el hábitat de
las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto
inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a
los ecosistemas interdependientes.
El efecto catastrófico de esta pérdida de biodiversidad
probablemente afectará al planeta por millones de años, a
esto se le llama “La 6ta extinción“.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que son recursos naturales?
¿Que son recursos  naturales?¿Que son recursos  naturales?
¿Que son recursos naturales?larabiosa
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
Aristeo Hernández Castañeda
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
Diana Oliva
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
carlos123456987
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
Ivonne Palacios
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humanajuanes2002
 
Flujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidadesFlujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidadesAerio123
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
Joshua Page
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOMaria Fernanda Duarte Lopez
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
Pablo Ruiz
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Carlos Crowned
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleriniluchini
 

La actualidad más candente (19)

¿Que son recursos naturales?
¿Que son recursos  naturales?¿Que son recursos  naturales?
¿Que son recursos naturales?
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5ESCENARIO MODIFICADO  UNIDAD 5
ESCENARIO MODIFICADO UNIDAD 5
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Transformación de la naturaleza
Transformación de la naturalezaTransformación de la naturaleza
Transformación de la naturaleza
 
Ecologia humana
Ecologia humanaEcologia humana
Ecologia humana
 
Flujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidadesFlujo energético en comunidades
Flujo energético en comunidades
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO
 
Ambiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedadAmbiente desarrollo y sociedad
Ambiente desarrollo y sociedad
 
Ctma t5
Ctma t5Ctma t5
Ctma t5
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
El medio ambiente 2
El medio ambiente 2El medio ambiente 2
El medio ambiente 2
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 

Similar a La naturaleza

Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Alvaro Rivas Godin
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
atlasmanda
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
Wences Valle
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambientemonsilher
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleriniluchini
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Santiago Moreno
 
Biodiversidad para web quest pdf
Biodiversidad para web quest pdfBiodiversidad para web quest pdf
Biodiversidad para web quest pdfivonneuniversidad
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
Universidad Técnica Particular de Loja
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
Luz86045
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
keyboard sousa
 
El futurodelplaneta
El futurodelplanetaEl futurodelplaneta
El futurodelplaneta
Pragaa Delgado
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
KarlaDanielaROJASQUI
 
gestion sostenible
gestion sosteniblegestion sostenible
gestion sostenible
Boris Soto Matos
 
Gestion Sostenible
Gestion SostenibleGestion Sostenible
Gestion Sostenible
Manuel Bedoya D
 

Similar a La naturaleza (20)

Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombiaImpacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
Impacto del deterioro ambiental planetario y en colombia
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm wProblemas ambientales.pptm w
Problemas ambientales.pptm w
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía BascoyFilosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
Filosofía y medio ambiente por Lucía Bascoy
 
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica EcologicaTema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
Tema 3 - El Derecho y la problematica Ecologica
 
Biodiversidad para web quest pdf
Biodiversidad para web quest pdfBiodiversidad para web quest pdf
Biodiversidad para web quest pdf
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_globalLa situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
La situacion actual_del_ambiente_a_nivel_global
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
El futurodelplaneta
El futurodelplanetaEl futurodelplaneta
El futurodelplaneta
 
Articulo home
Articulo homeArticulo home
Articulo home
 
Deterioro ambiental.
Deterioro ambiental.Deterioro ambiental.
Deterioro ambiental.
 
Proyecto deterioro ambiental.
Proyecto deterioro ambiental.Proyecto deterioro ambiental.
Proyecto deterioro ambiental.
 
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla danielami presentacion- rojas quiroz karla daniela
mi presentacion- rojas quiroz karla daniela
 
gestion sostenible
gestion sosteniblegestion sostenible
gestion sostenible
 
Gestion Sostenible
Gestion SostenibleGestion Sostenible
Gestion Sostenible
 

Último

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

La naturaleza

  • 2. LA NATURALEZA • La naturaleza puede referirse a aquello que caracteriza a un ser. Por ejemplo: “El hecho de comerse a sus propios hijos está en la naturaleza de varios animales”, “Nunca dejará de comportarse así, la rebeldía forma parte de su naturaleza”.
  • 3. RELACIÓN DEL SER HUMANO CON LA NATURALEZA El desarrollo de la tecnología por la raza humana ha permitido una mayor explotación de los recursos naturales y ha ayudado a paliar parte de los riesgos de los peligros naturales. No obstante, a pesar de este progreso, el destino de la civilización humana está estrechamente ligado a los cambios en el medio ambiente. Existe un complejísimo sistema de retroalimentación entre el uso de la tecnología avanzada y los cambios en el medio ambiente, que sólo ahora se están comenzando a entender, aunque muy lentamente. Los humanos emplean la naturaleza para actividades tanto económicas como de ocio. La obtención de recursos naturales para el uso industrial sigue siendo una parte esencial del sistema económico mundial. Algunas actividades, como la caza y la pesca, tienen intenciones tanto económicas como de ocio. La aparición de la agricultura tuvo lugar alrededor del noveno milenio antes de Cristo. De la producción de alimentos a la energía, no cabe duda de que la naturaleza es el principal factor de la riqueza económica.
  • 4. PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA NATURALEZA 1. Sobre Población. Sin duda, el mayor reto que enfrenta el planeta es la sobre población de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo más complicados los otros aspectos del ambiente. En 1950 éramos 2,555,982,611 y en el año 2012 somos más de 7,000,000,000. ¡El número sigue creciendo mientras lees! 2. Cambio Climático. El más controversial y político tema ambiental. La gran mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y que ya hemos pasado el punto de inflexión: Es decir, ya es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático le ha hecho al ambiente. 3. Pérdida de Biodiversidad. El comportamiento humano ha destruido y continua destruyendo diariamente el hábitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas interdependientes. El efecto catastrófico de esta pérdida de biodiversidad probablemente afectará al planeta por millones de años, a esto se le llama “La 6ta extinción“.