SlideShare una empresa de Scribd logo
“La crisis ambiental
como crisis social”
EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
INTEGRANTES:
• María del Carmen Ceballos Zamora
• Verónica Fuentes Martell
• Ana Joselyn Gómez González
• Carlos Alberto Hernández Castorena
• Juan Antonio Hernández Salas
• Paulina Araceli Rangel Méndez
¿Qué es la crisis
ambiental?
Una crisis ambiental o
ecológica ocurre cuando
el entorno
medioambiental donde
habita una especie o
población experimenta
cambios que amenazan
su continuidad.
•Se caracterizan por una
pérdida acelerada de
labiodiversidad como
consecuencia de la
extinción masiva de
especies, una generalizada
destrucción de hábitats, y
un impacto negativo en las
condiciones para la
regeneración de los
recursos naturales. Es por
ello que, para evitar las
crisis ambientales, los
gobiernos del mundo deben
estimular políticas
de desarrollo sustentable.
SU PRINCIPAL
PECULIARIDAD…
¿En qué consiste
la crisis
ambiental como
crisis social?
Es un problema social que tiene
que ser resuelto desde el propio
espacio social. Esta situación
tiene muchos culpables, pero
todos, de alguna manera,
contribuimos con la alteración
de la naturaleza. La crisis
ambiental global
(paradójicamente) es el
resultado de la interacción
irresponsable del hombre con su
entorno natural.
Relación con el espacio geográfico
SOCIAL
Es la responsable del impacto ambiental negativo causado en el ambiente
NATURAL
Este espacio se ve afectado por las malas interacciones del ser humano
POLÍTICO
Este ámbito debe poner en marcha acciones para el cuidado del medio
ambiente
ECONÓMICO
Este componente se ve influido al consumir bienes y servicios, pero con
esta acción se daña el ambiente natural
CULTURAL
Al perder parte de la diversidad de un territorio, también se piede a su
vez, el patrimonio cultural y natural de esta nación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Amenazas a biodiversidad
Amenazas a biodiversidadAmenazas a biodiversidad
Amenazas a biodiversidad
danicruza
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación socialmterradillos
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos socialesMontania
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
Miriam
 
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
Historias del Barri
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
Maria Olasquia
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
Adan Graus Rios
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
Tatiana Peñaranda
 
4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos
faeuca
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
Mariana Flores
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades socialesEstitxumarzo
 
Demografía
DemografíaDemografía
DemografíaAna Rey
 
Socialismo
SocialismoSocialismo

La actualidad más candente (20)

Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Amenazas a biodiversidad
Amenazas a biodiversidadAmenazas a biodiversidad
Amenazas a biodiversidad
 
Estratificación social
Estratificación socialEstratificación social
Estratificación social
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Unidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia SocialUnidad 1. Economia Social
Unidad 1. Economia Social
 
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Las Migraciones
Las MigracionesLas Migraciones
Las Migraciones
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos4 Dilemas TeóRicos
4 Dilemas TeóRicos
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 
Las migraciones humanas
Las migraciones humanas Las migraciones humanas
Las migraciones humanas
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
La Población Mundial.
La Población Mundial.La Población Mundial.
La Población Mundial.
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 

Destacado

La educación ambiental como respuesta a la crisis ambiental
La educación ambiental como respuesta a la crisis ambientalLa educación ambiental como respuesta a la crisis ambiental
La educación ambiental como respuesta a la crisis ambiental
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social 7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social
Equipo5Geografia
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
Caroline Cecilia
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasjuliek5
 
Mapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audianyMapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audiany
audianyibarra
 
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planetaguest4b5f4
 
La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012Alberto Hernandez
 
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Design Huanca
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental Bmatojo
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
Jairo Hoyos
 

Destacado (11)

La educación ambiental como respuesta a la crisis ambiental
La educación ambiental como respuesta a la crisis ambientalLa educación ambiental como respuesta a la crisis ambiental
La educación ambiental como respuesta a la crisis ambiental
 
7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social 7. La crisis ambiental como crisis social
7. La crisis ambiental como crisis social
 
Crisis ambiental
Crisis ambientalCrisis ambiental
Crisis ambiental
 
La crisis ambiental
La crisis ambientalLa crisis ambiental
La crisis ambiental
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivas
 
Mapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audianyMapa mental educacion ambiental audiany
Mapa mental educacion ambiental audiany
 
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El PlanetaEfectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
Efectos De La Crisis Ambiental En El Planeta
 
La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012
 
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
Crisis Ambiental y Gestión Ambiental
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del  sueloContaminacion del  suelo
Contaminacion del suelo
 

Similar a La crisis-ambiental-como-crisis-social

presentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
yaporheded01
 
Actividad nº 5 problema ambiental
Actividad nº 5   problema ambientalActividad nº 5   problema ambiental
Actividad nº 5 problema ambiental
karina1721
 
2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt
jose robledo
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
UAEH
 
Contexto ambiental
Contexto ambientalContexto ambiental
Contexto ambiental
KevinCardenal1
 
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentableIniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentableCARLOSDIAZORTEGA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Mahase Benjamin
 
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidianoEfectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Gisell Pérez
 
Degradacion de la tierra
Degradacion de la tierraDegradacion de la tierra
Degradacion de la tierraVerónica
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
gabrielaitehuazopiya
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACION
FORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACIONFORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACION
FORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACIONBUAP
 
Act 5 desarrollo
Act 5 desarrolloAct 5 desarrollo
Act 5 desarrollo
Angie Mesa
 
gestion sostenible
gestion sosteniblegestion sostenible
gestion sostenible
Boris Soto Matos
 
Gestion Sostenible
Gestion SostenibleGestion Sostenible
Gestion Sostenible
Manuel Bedoya D
 
Exposición grupo cinco
Exposición grupo cincoExposición grupo cinco
Exposición grupo cinco
Erick Quintero
 

Similar a La crisis-ambiental-como-crisis-social (20)

Tecnolo
TecnoloTecnolo
Tecnolo
 
presentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
 
Actividad nº 5 problema ambiental
Actividad nº 5   problema ambientalActividad nº 5   problema ambiental
Actividad nº 5 problema ambiental
 
2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt2007 Obstáculos.ppt
2007 Obstáculos.ppt
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contexto ambiental
Contexto ambientalContexto ambiental
Contexto ambiental
 
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentableIniciativas a favor del desarrollo sustentable
Iniciativas a favor del desarrollo sustentable
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidianoEfectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
Efectos de los procesos de inestabilidad en el desarrollo humano cotidiano
 
Degradacion de la tierra
Degradacion de la tierraDegradacion de la tierra
Degradacion de la tierra
 
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018Formato ensayo cientifico  5o. foro uni vo 2018
Formato ensayo cientifico 5o. foro uni vo 2018
 
Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1Desarrollo sustentable unidad 1
Desarrollo sustentable unidad 1
 
FORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACION
FORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACIONFORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACION
FORMACION HUMANA Y SOCIAL CONTAMINACION
 
Act 5 desarrollo
Act 5 desarrolloAct 5 desarrollo
Act 5 desarrollo
 
gestion sostenible
gestion sosteniblegestion sostenible
gestion sostenible
 
Gestion Sostenible
Gestion SostenibleGestion Sostenible
Gestion Sostenible
 
Exposición grupo cinco
Exposición grupo cincoExposición grupo cinco
Exposición grupo cinco
 

Más de equipo 6

Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Perry
PerryPerry
Perry
equipo 6
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
equipo 6
 
Plan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-gradoPlan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-grado
equipo 6
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
equipo 6
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
equipo 6
 
Patrimonio cultutal
Patrimonio cultutalPatrimonio cultutal
Patrimonio cultutal
equipo 6
 
Movilidad e identidad de la población
Movilidad e identidad de la poblaciónMovilidad e identidad de la población
Movilidad e identidad de la población
equipo 6
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
equipo 6
 
Códigos para la transmisión de información geográfica
Códigos para la transmisión de información geográficaCódigos para la transmisión de información geográfica
Códigos para la transmisión de información geográfica
equipo 6
 
Sct
SctSct
Conapo
ConapoConapo
Conapo
equipo 6
 
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografíaPrincipales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
equipo 6
 

Más de equipo 6 (15)

Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Perry
PerryPerry
Perry
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
Ambirnte y-biodiversidad-geografia-completar (1)
 
Plan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-gradoPlan y-programa-4-grado
Plan y-programa-4-grado
 
Sociedad en consumo
Sociedad en consumoSociedad en consumo
Sociedad en consumo
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
 
Patrimonio cultutal
Patrimonio cultutalPatrimonio cultutal
Patrimonio cultutal
 
Movilidad e identidad de la población
Movilidad e identidad de la poblaciónMovilidad e identidad de la población
Movilidad e identidad de la población
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Códigos para la transmisión de información geográfica
Códigos para la transmisión de información geográficaCódigos para la transmisión de información geográfica
Códigos para la transmisión de información geográfica
 
Sct
SctSct
Sct
 
Conapo
ConapoConapo
Conapo
 
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografíaPrincipales corrientes de pensamiento de la geografía
Principales corrientes de pensamiento de la geografía
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La crisis-ambiental-como-crisis-social

  • 1. “La crisis ambiental como crisis social” EDUCACIÓN GEOGRÁFICA
  • 2. INTEGRANTES: • María del Carmen Ceballos Zamora • Verónica Fuentes Martell • Ana Joselyn Gómez González • Carlos Alberto Hernández Castorena • Juan Antonio Hernández Salas • Paulina Araceli Rangel Méndez
  • 3. ¿Qué es la crisis ambiental? Una crisis ambiental o ecológica ocurre cuando el entorno medioambiental donde habita una especie o población experimenta cambios que amenazan su continuidad.
  • 4. •Se caracterizan por una pérdida acelerada de labiodiversidad como consecuencia de la extinción masiva de especies, una generalizada destrucción de hábitats, y un impacto negativo en las condiciones para la regeneración de los recursos naturales. Es por ello que, para evitar las crisis ambientales, los gobiernos del mundo deben estimular políticas de desarrollo sustentable. SU PRINCIPAL PECULIARIDAD…
  • 5. ¿En qué consiste la crisis ambiental como crisis social? Es un problema social que tiene que ser resuelto desde el propio espacio social. Esta situación tiene muchos culpables, pero todos, de alguna manera, contribuimos con la alteración de la naturaleza. La crisis ambiental global (paradójicamente) es el resultado de la interacción irresponsable del hombre con su entorno natural.
  • 6. Relación con el espacio geográfico SOCIAL Es la responsable del impacto ambiental negativo causado en el ambiente NATURAL Este espacio se ve afectado por las malas interacciones del ser humano POLÍTICO Este ámbito debe poner en marcha acciones para el cuidado del medio ambiente ECONÓMICO Este componente se ve influido al consumir bienes y servicios, pero con esta acción se daña el ambiente natural CULTURAL Al perder parte de la diversidad de un territorio, también se piede a su vez, el patrimonio cultural y natural de esta nación.