SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnos: Ana Román Sánchez y Cristian Quiñones Gutiérrez

Fecha: 26/02/2014
Curso: 1º Bachillerato

6º B

I.E.S. Las Musas.
 Introducción ……………………… 3
 Causas……………………… 4-5
 Inicios ……………………… 6-8
 Resultados de la N.E.P. ……….. 9-10
 Otras Mejoras ………………......... 11
 Fin de la N.E.P. ………………......12
 La N.E.P fue propuesta por el revolucionario Vladimir

Lenin, a esta propuesta económica lo denominó capitalismo de
estado , este nuevo sistema permitió instalar algunas
empresas privadas, la nueva política económica demandaba
impuestos a los agricultores, en lugar de confiscarles los
cereales . En manos del Estado se encontraban los bancos, la
industria pesada, el comercio exterior y la política económica.
 Las carencias que había causado

la guerra, provocó el
descontento hacia el gobierno
por parte del pueblo campesino.
El año de 1920 fue un año de
malas cosechas que termino por
desabastecer los centros
urbanos, “el país en conjunto
tenía hambre y frío, estaba
exhausto, enfermo y exacerbado,
ha escrito Chamberlain”.
 La oposición por parte de los campesinos se había convertido en

una ira incontrolable cuando la economía de guerra continuó en
medio de los riesgos de escases. Un revolucionario llamado Soltz
había publicado en Pravda unos artículos en donde este
“censuraba a los funcionarios de los partidos que habían perdido”.
Los bolcheviques estaban divididos e dos grupo: una derecha más
moderada encabezada por el radical Bujarin y una izquierda
dirigida por Trotski en cual se decantaba más por la pureza de los
principios revolucionarios. Por otra parte Lenin y Stalin habían
aceptado una lenta incorporación del capitalismo en Rusia,
también el libre intercambio de productos.
 La N.E.P., o nueva política económica es

establecida para remplazar a la severa economía
de guerra, en las cuales se había prohibido la
propiedad privada, frente a las urgencias
colectivas.
Los marineros de Kronstadt habían desempeñado
un papel muy importante en las revoluciones de
Octubre, por ello cuando estos marineros se
revelan , Lenin ve la oportunidad perfecta para
Demostrar que la economía debía cambiarse por
una nueva.
 “Entre las peticiones de los marineros y astilleros de Kronstadt

destacaba las de: libertad de prensa, reunión y asociación para los
obreros, la abolición de los comités de requisa, la posesión de tierras y
usufructo del ganado por los campesinos”. En los primeros días de
1921 del mes de marzo, la rebelión había influido
en los proyectos del X Congreso del P.C. y Lenin
aprovechó ese momento para poder agrupar todas
las tendencias en torno a él mismo.
 La

N.E.P. significó un
abandono del colectivismo en la
economía, para así poder
estimular la producción. Con esto
se pone fin también a las
requisas, los impuestos es
especies son sustituidos por el de
metálico, ahora el campesino
dispone
cuenta
con
la
autorización para comercializar
sus productos. El decreto del 17
de marzo de 1921 permitió a los
artesanos poder vender sus

artículos, otra ley del marzo de
1922 , permitió la creación de
sociedades mixtas y “su capital
proviene en un 50% de productos
financieros extranjeros”.
 “Lenin escribe: Mientras el Estado controle los ferrocarriles, los

otros medios de transporte, los bancos y el comercio exterior, no
existe ningún temor a una resurrección del capitalismo”.
Los resultados de la nueva economía política fueron inmediatos
ya en 1927 se alcanza los niveles de producción normales, la
cosecha de trigo se duplica, también la extracción de petróleo, por
otra parte la producción del carbón se triplica y “se multiplica por
siete la producción del acero”; el hambre disminuye, también el paro
y se aumentan los salarios , la industria por su parte también
aumenta gracias a la contratación de técnicos tecnológicos
extranjeros que permitió una rápida modernización de la misma.
 En cuanto a la vida cultural y armamentística esta beneficiada

por una “relativa libertad “, también el arte que cuenta con la libre
expresión la cual la van a aprovechar, pero el año será para el cine
soviético que vivirá una autentica edad de oro “precedida por
Eisenstein, autor de obras maestras: La Huelga, El acorazado
Potemkin, Octubre…”, en las cuales destacan los ideales
revolucionarios y los movimientos de masas .
 Hasta ahora la nueva economía política había sobrevivido a Lenin

fallecido en 1924 . Stalin había seguido su mandato hasta que
decidió poner fin en los años 1928 -1929, y lo sustituyó por el
llamado estatalización de la economía. Así inauguraba una nueva
etapa en la construcción del Estado soviético, esta etapa supuso el
regreso al dirigismo estatal que se había puesto en práctica en los
inicios de las revoluciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

linea de tiempo.pptx
linea de tiempo.pptxlinea de tiempo.pptx
linea de tiempo.pptx
paolalozano62
 
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
Ricardo Chao Prieto
 
El gobierno de stalin
El gobierno de stalinEl gobierno de stalin
El gobierno de stalin
poncholr
 
4ºESO Trabajo Revolución Rusa
4ºESO Trabajo Revolución Rusa4ºESO Trabajo Revolución Rusa
4ºESO Trabajo Revolución Rusa
Geohistoria23
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Manuel Pimienta
 
La restauracion conservadora
La restauracion conservadoraLa restauracion conservadora
La restauracion conservadora
HilenRamseyer
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
Ángel Encinas
 
T.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
Luis Lecina
 
El Periodo Entreguerras
El Periodo EntreguerrasEl Periodo Entreguerras
El Periodo Entreguerras
Amakara Leyva
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
Luis Lecina
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
profeshispanica
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
Sebastian
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
Fernando Alvarez Fernández
 
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra MundialLa vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
El_portillo
 
Segunda presidencia de perón y golpe
Segunda presidencia de perón y golpeSegunda presidencia de perón y golpe
Segunda presidencia de perón y golpe
Consuelo Navarro
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
Isabel Moratal Climent
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
Isabel Moratal Climent
 
Cuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaCuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianista
Geohistoria23
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
Hugo Viano
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Moises Barcayola
 

La actualidad más candente (20)

linea de tiempo.pptx
linea de tiempo.pptxlinea de tiempo.pptx
linea de tiempo.pptx
 
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
17 tema 17 la dictadura franquista (1939 1975)
 
El gobierno de stalin
El gobierno de stalinEl gobierno de stalin
El gobierno de stalin
 
4ºESO Trabajo Revolución Rusa
4ºESO Trabajo Revolución Rusa4ºESO Trabajo Revolución Rusa
4ºESO Trabajo Revolución Rusa
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
La restauracion conservadora
La restauracion conservadoraLa restauracion conservadora
La restauracion conservadora
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
 
T.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerrasT.8. Período de entreguerras
T.8. Período de entreguerras
 
El Periodo Entreguerras
El Periodo EntreguerrasEl Periodo Entreguerras
El Periodo Entreguerras
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
 
El sexenio revolucionario
El sexenio revolucionarioEl sexenio revolucionario
El sexenio revolucionario
 
Generalidades Guerra Fria
Generalidades Guerra FriaGeneralidades Guerra Fria
Generalidades Guerra Fria
 
Esquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusaEsquema revolucion rusa
Esquema revolucion rusa
 
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra MundialLa vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
 
Segunda presidencia de perón y golpe
Segunda presidencia de perón y golpeSegunda presidencia de perón y golpe
Segunda presidencia de perón y golpe
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
Cuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianistaCuestionario película el pianista
Cuestionario película el pianista
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
 

Destacado

Presentacion. la NEP
Presentacion. la NEPPresentacion. la NEP
Presentacion. la NEP
IES Las Musas
 
Los Planes Quinquenales
Los Planes QuinquenalesLos Planes Quinquenales
Los Planes Quinquenales
IES Las Musas
 
Primera Guerra Mundial. Los catorce puntos de Wilson
Primera Guerra Mundial. Los catorce puntos de WilsonPrimera Guerra Mundial. Los catorce puntos de Wilson
Primera Guerra Mundial. Los catorce puntos de Wilson
Geopress
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Carmen Pagán
 
Desamortizaciones
DesamortizacionesDesamortizaciones
Desamortizaciones
Carmen Pagán
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
Oswaldo A. Garibay
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
Rebeca Guevara
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIACausas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
Universidad Antonio Guillermo Urrelo
 

Destacado (9)

Presentacion. la NEP
Presentacion. la NEPPresentacion. la NEP
Presentacion. la NEP
 
Los Planes Quinquenales
Los Planes QuinquenalesLos Planes Quinquenales
Los Planes Quinquenales
 
Primera Guerra Mundial. Los catorce puntos de Wilson
Primera Guerra Mundial. Los catorce puntos de WilsonPrimera Guerra Mundial. Los catorce puntos de Wilson
Primera Guerra Mundial. Los catorce puntos de Wilson
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Desamortizaciones
DesamortizacionesDesamortizaciones
Desamortizaciones
 
Penicilinas.
Penicilinas.Penicilinas.
Penicilinas.
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIACausas de la discriminación - HOMOFOBIA
Causas de la discriminación - HOMOFOBIA
 

Similar a La NEP

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Eduardo Aceituno
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
leandro bascuñan
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
nattonatto
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
ramoncortes
 
Periodo Entreguerras.
Periodo Entreguerras.Periodo Entreguerras.
Periodo Entreguerras.
Dorito Rosales
 
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
xusmi69
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
IES Juanelo Turriano
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)
guest0348df
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
mjcf
 
Presentacion Sociales Entreguerras
Presentacion Sociales EntreguerrasPresentacion Sociales Entreguerras
Presentacion Sociales Entreguerras
luzmi
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
guest080282
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
guestf3b0931
 
GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 
Trabajo Del Tema 8
Trabajo Del Tema 8Trabajo Del Tema 8
Trabajo Del Tema 8
Sofía Escudero
 
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasLa unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
Juan del Cañizo López
 
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
albitam
 
Act crisis 1929
Act crisis 1929Act crisis 1929
Act crisis 1929
CarlosSoto301
 
Act crisis 1929
Act crisis 1929Act crisis 1929
Act crisis 1929
CarlosSoto301
 

Similar a La NEP (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
Periodo Entreguerras.
Periodo Entreguerras.Periodo Entreguerras.
Periodo Entreguerras.
 
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
 
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
08. el periodo de entreguerras (1919 1939)
 
El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)El periodo de entreguerras (1919-1939)
El periodo de entreguerras (1919-1939)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Presentacion Sociales Entreguerras
Presentacion Sociales EntreguerrasPresentacion Sociales Entreguerras
Presentacion Sociales Entreguerras
 
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
El PeríOdo De Entreguerras (1919 1939)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9
 
Trabajo Del Tema 8
Trabajo Del Tema 8Trabajo Del Tema 8
Trabajo Del Tema 8
 
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticasLa unión de repúblicas socialistas soviéticas
La unión de repúblicas socialistas soviéticas
 
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
Tema 8: Período de Entreguerras (1919-1939)
 
Act crisis 1929
Act crisis 1929Act crisis 1929
Act crisis 1929
 
Act crisis 1929
Act crisis 1929Act crisis 1929
Act crisis 1929
 

Más de IES Las Musas

Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
El 11-S
El 11-SEl 11-S
El 11-S
IES Las Musas
 
La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
11-M
11-M11-M
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treintaTema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra MundialTema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el ImpresionismoTema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIXTema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerteStalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
Trotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército RojoTrotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinosRusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el paísLa Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 

Más de IES Las Musas (20)

Conflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelíConflicto palestino-israelí
Conflicto palestino-israelí
 
El 11-S
El 11-SEl 11-S
El 11-S
 
La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972La masacre de Munich 1972
La masacre de Munich 1972
 
11-M
11-M11-M
11-M
 
Misiones espaciales
Misiones espacialesMisiones espaciales
Misiones espaciales
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treintaTema 17. La crisis de los años treinta
Tema 17. La crisis de los años treinta
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra MundialTema 15. La Primera Guerra Mundial
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el ImpresionismoTema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIXTema 22. La arquitectura del siglo XIX
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubreLos bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerteStalin impuso una dictadura muy fuerte
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderadoLa revolución de febrero fue un proceso moderado
La revolución de febrero fue un proceso moderado
 
Trotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército RojoTrotsky y el Ejército Rojo
Trotsky y el Ejército Rojo
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinosRusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el paísLa Guerra Civil rusa afectó a todo el país
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

La NEP

  • 1. Alumnos: Ana Román Sánchez y Cristian Quiñones Gutiérrez Fecha: 26/02/2014 Curso: 1º Bachillerato 6º B I.E.S. Las Musas.
  • 2.  Introducción ……………………… 3  Causas……………………… 4-5  Inicios ……………………… 6-8  Resultados de la N.E.P. ……….. 9-10  Otras Mejoras ………………......... 11  Fin de la N.E.P. ………………......12
  • 3.  La N.E.P fue propuesta por el revolucionario Vladimir Lenin, a esta propuesta económica lo denominó capitalismo de estado , este nuevo sistema permitió instalar algunas empresas privadas, la nueva política económica demandaba impuestos a los agricultores, en lugar de confiscarles los cereales . En manos del Estado se encontraban los bancos, la industria pesada, el comercio exterior y la política económica.
  • 4.  Las carencias que había causado la guerra, provocó el descontento hacia el gobierno por parte del pueblo campesino. El año de 1920 fue un año de malas cosechas que termino por desabastecer los centros urbanos, “el país en conjunto tenía hambre y frío, estaba exhausto, enfermo y exacerbado, ha escrito Chamberlain”.
  • 5.  La oposición por parte de los campesinos se había convertido en una ira incontrolable cuando la economía de guerra continuó en medio de los riesgos de escases. Un revolucionario llamado Soltz había publicado en Pravda unos artículos en donde este “censuraba a los funcionarios de los partidos que habían perdido”. Los bolcheviques estaban divididos e dos grupo: una derecha más moderada encabezada por el radical Bujarin y una izquierda dirigida por Trotski en cual se decantaba más por la pureza de los principios revolucionarios. Por otra parte Lenin y Stalin habían aceptado una lenta incorporación del capitalismo en Rusia, también el libre intercambio de productos.
  • 6.  La N.E.P., o nueva política económica es establecida para remplazar a la severa economía de guerra, en las cuales se había prohibido la propiedad privada, frente a las urgencias colectivas. Los marineros de Kronstadt habían desempeñado un papel muy importante en las revoluciones de Octubre, por ello cuando estos marineros se revelan , Lenin ve la oportunidad perfecta para Demostrar que la economía debía cambiarse por una nueva.
  • 7.  “Entre las peticiones de los marineros y astilleros de Kronstadt destacaba las de: libertad de prensa, reunión y asociación para los obreros, la abolición de los comités de requisa, la posesión de tierras y usufructo del ganado por los campesinos”. En los primeros días de 1921 del mes de marzo, la rebelión había influido en los proyectos del X Congreso del P.C. y Lenin aprovechó ese momento para poder agrupar todas las tendencias en torno a él mismo.
  • 8.  La N.E.P. significó un abandono del colectivismo en la economía, para así poder estimular la producción. Con esto se pone fin también a las requisas, los impuestos es especies son sustituidos por el de metálico, ahora el campesino dispone cuenta con la autorización para comercializar sus productos. El decreto del 17 de marzo de 1921 permitió a los artesanos poder vender sus artículos, otra ley del marzo de 1922 , permitió la creación de sociedades mixtas y “su capital proviene en un 50% de productos financieros extranjeros”.
  • 9.  “Lenin escribe: Mientras el Estado controle los ferrocarriles, los otros medios de transporte, los bancos y el comercio exterior, no existe ningún temor a una resurrección del capitalismo”. Los resultados de la nueva economía política fueron inmediatos ya en 1927 se alcanza los niveles de producción normales, la cosecha de trigo se duplica, también la extracción de petróleo, por otra parte la producción del carbón se triplica y “se multiplica por siete la producción del acero”; el hambre disminuye, también el paro y se aumentan los salarios , la industria por su parte también aumenta gracias a la contratación de técnicos tecnológicos extranjeros que permitió una rápida modernización de la misma.
  • 10.
  • 11.  En cuanto a la vida cultural y armamentística esta beneficiada por una “relativa libertad “, también el arte que cuenta con la libre expresión la cual la van a aprovechar, pero el año será para el cine soviético que vivirá una autentica edad de oro “precedida por Eisenstein, autor de obras maestras: La Huelga, El acorazado Potemkin, Octubre…”, en las cuales destacan los ideales revolucionarios y los movimientos de masas .
  • 12.  Hasta ahora la nueva economía política había sobrevivido a Lenin fallecido en 1924 . Stalin había seguido su mandato hasta que decidió poner fin en los años 1928 -1929, y lo sustituyó por el llamado estatalización de la economía. Así inauguraba una nueva etapa en la construcción del Estado soviético, esta etapa supuso el regreso al dirigismo estatal que se había puesto en práctica en los inicios de las revoluciones