SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de Estudios a Distancia
Lapso 2015-2
Biología y Y Conducta
Profesora XIOMARA RODRIGUEZ
LA NEURONA MECANISMO DE TRANSMISION DEL
IMPUSO NERVIOSO
Es la unidad básica del sistema nervioso Célula capaz de transmitir los mensajes de
una terminación nerviosa a otra. Su principal característica es la excitabilidad eléctrica
de su membrana plasmática Están ( en forma potencial de acción)entre ellas o con
otros Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión y rapidez y a
larga distancia con otras células ya sean especializadas en la recepción de estímulos y
conducción del impulso nervioso ya sean nerviosas musculares o glandulares
Las neuronas se relacionan entre si mediante las uniones denominadas sinapsis
Composición las dendritas situadas en torno al citoplasma el cuerpo celular o soma y el
axón El axón tiene una doble misión por una parte une a las neuronas entre sí ( proceso
denominado sinapsis) y por otra al reunirse con cientos de miles de otros axones da
origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo Esta célula
altamente especializada tiene la característica que no posee la capacidad para
reproducirse Esto significa que el ser humano nace con una cantidad determinada de
neuronas las que si bien no pueden duplicarse han demostrado ser unidades muy
plásticas y capaces de generar reacciones en situaciones bastantes desfavorables.
Las neuronas miden menos de0.1 milímetro no obstante como en el sistema nervioso
periférico cada fibra nerviosa en toda su longitud es una prolongación de una sola célula
nerviosa ellas pueden llegar a medir más de un metro
Las neuronas poseen una estructura llamada vaina de mielina formada por células de
apoyo- células de Schann ubicadas en el axón Contienen una sustancia blanca y grasa
que ayuda a aislar y proteger a los axones y que aumentan la transmisión de los
impulsos nerviosos
El sistema nervioso posee otro tipo de células nerviosas de apoyo llamadas células
gliales que desempeñan funciones como el mantenimiento del ambiente neural
eliminando el exceso de neurotransmisores la destrucción de microorganismos el
aislamiento de los axones neurales y la circulación del líquido cefalorraquídeo que
recubre los principales órganos de este sistema
MECANISMO DE TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO
Transmisión del Impulso Nervioso Sinapsis La Sinapsis es una Unión intercelular
altamente especializada que establece comunicación entre las neuronas o entre
neuronas y células glandulares o musculares Existen varios tipos de Sinapsis según
diversos criterios de clasificación Fisiológico Según el tipo de respuesta Sinapsis
exitatoria (tipo I) y Sinapsis inhibitoria (tipo II) Bioquímico Según la naturaleza del
neurotransmisor (adrenérgicas colinérgicas serotoninérgicas gabaérgicas etc
Morfológico respecto a las zonas de la neurona en donde se produce la sinapsis
Típicamente, las sinapsis son conformadas por un axón (zona presináptica y una
dendrita (postsináptica) En ese caso se habla de una sinapsis Axodendrítica.Sin
embargo en el SNC existen muchas combinaciones : Axiomática la sinapsis se
establece entre un axón de una neurona y el cuerpo neuronal de otra. Axoaxónica la
sinapsis ocurre entre un axón de una neurona y el axón de otra neurona
Dendrodendrítica: la sinapsis ocurre entre las dendritas de dos neuronas Tipos de
Sinapsis 1) axosomáticas y unión neuromuscular 2) axodendrítica, 3) axoaxónica 4)
dendrodendrítica
. Sinapsis Las funciones del sistema nervioso dependen de una capacidad de la
neurona la excitabilidad que supone un cambio de la permeabilidad de la membrana
plasmática como respuesta a los estímulos, de manera que se despolariza y la onda
de despolarización llamada Potencial de Acción se propaga por la membrana
plasmática
Tipos de neuronas
Según el número y la
distribución de sus
prolongaciones, las
neuronas se clasifican
en:
bipolares, que
además del axón
tienen sólo una
dendrita; se las
encuentra asociadas a
receptores en la retina
y en la mucosa
olfatoria
 seudo-
unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se
comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en
que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten
el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas
sensitivas espinales (Fig 1)
Figura 1 Figura 2
Figura 3 Figura 4
 multipolares desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil
dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples
neuronas distintas (Fig 2). La mayoría de las neuronas son de este tipo. Un caso
extremo do lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000
terminales nerviosos( Fig 3 y 4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
CindyKarinaHO
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Kbastidas
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
Zeratul Aldaris
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Sole Frias Garcia
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
vaniacrs
 
Unidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronalUnidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronaljoseal112
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
La Neurona1
La Neurona1La Neurona1
La Neurona1
guest9c77af
 
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nerviosoUnidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nerviosojoseal112
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nerviosojoseal112
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 
Funcionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalFuncionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalVictim RH
 

La actualidad más candente (20)

Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORESNEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
 
Anatomia de la neurona
Anatomia de la neuronaAnatomia de la neurona
Anatomia de la neurona
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neuronas y células gliales
Neuronas y células glialesNeuronas y células gliales
Neuronas y células gliales
 
Unidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronalUnidad 4 comunicación neuronal
Unidad 4 comunicación neuronal
 
2da clase neurona ultimo.ppt
2da clase  neurona ultimo.ppt2da clase  neurona ultimo.ppt
2da clase neurona ultimo.ppt
 
Las neuronas
Las neuronasLas neuronas
Las neuronas
 
La Neurona1
La Neurona1La Neurona1
La Neurona1
 
Celulas Nerviosas
Celulas NerviosasCelulas Nerviosas
Celulas Nerviosas
 
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nerviosoUnidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
Unidad 4 organizacion general y estructura del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
2
22
2
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 
Funcionamiento neuronal
Funcionamiento neuronalFuncionamiento neuronal
Funcionamiento neuronal
 

Destacado

Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisclasebiologia_1bach
 
Potencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nerviosoPotencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nerviosoDevanhi Orozco
 
Potencial De Membrana
Potencial De MembranaPotencial De Membrana
Potencial De Membrana
fidhermed
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nerviosocrannii
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso NerviosoMartinika
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisVerónica Rosso
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Edith E. Yaranga G.
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
Magdalena Guevara Villanueva
 
Biologia santillana
Biologia santillanaBiologia santillana
Biologia santillanaricardok
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccionortizximena
 

Destacado (15)

Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsisTransmision del impulso nervioso y sinapsis
Transmision del impulso nervioso y sinapsis
 
Potencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nerviosoPotencial de accion e impulso nervioso
Potencial de accion e impulso nervioso
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Potencial De Membrana
Potencial De MembranaPotencial De Membrana
Potencial De Membrana
 
Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1Potencial De Membrana1
Potencial De Membrana1
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
Impulso Nervioso
Impulso NerviosoImpulso Nervioso
Impulso Nervioso
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria  2013
Sistema nervioso para 5° y 6° de primaria 2013
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
Biologia santillana
Biologia santillanaBiologia santillana
Biologia santillana
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 

Similar a La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso

Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedioUnidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedioflori
 
Generalidades, sistema nervioso central y neurohistología
Generalidades, sistema nervioso central y neurohistologíaGeneralidades, sistema nervioso central y neurohistología
Generalidades, sistema nervioso central y neurohistología
litsecamejo01
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
Johannita Meza G
 
La neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalMarielba Velandia
 
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiologíaFundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiologíaconstanzamercedes
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Maria Viaje
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoDaniel
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
Javi Rosales
 
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
HumbertoEspinozaChve
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
jose luis
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaAMILCAR VALLADARES
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modElizabeth Torres
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNildaisa
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 

Similar a La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso (20)

TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
TEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docxTEJIDO NERVIOSO.docx
TEJIDO NERVIOSO.docx
 
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedioUnidad i sistema nervioso, iiºmedio
Unidad i sistema nervioso, iiºmedio
 
Generalidades, sistema nervioso central y neurohistología
Generalidades, sistema nervioso central y neurohistologíaGeneralidades, sistema nervioso central y neurohistología
Generalidades, sistema nervioso central y neurohistología
 
Tejido nervioso
Tejido nervioso Tejido nervioso
Tejido nervioso
 
La neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcionalLa neurona como unidad funcional
La neurona como unidad funcional
 
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiologíaFundamentos sistema nervioso para anestesiología
Fundamentos sistema nervioso para anestesiología
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Sistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknlsSistema nervioso celsoknls
Sistema nervioso celsoknls
 
Clase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido NerviosoClase 19. Tejido Nervioso
Clase 19. Tejido Nervioso
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
006 celula nerviosa
006 celula nerviosa006 celula nerviosa
006 celula nerviosa
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
3. LA FUNCION DE RELACION EN LOS ANIMALES.pptx
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Tejidonervioso
TejidonerviosoTejidonervioso
Tejidonervioso
 
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neuronaPsicofisio i.conceptos.tipos.neurona
Psicofisio i.conceptos.tipos.neurona
 
Celulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso modCelulas del sistema_nervioso mod
Celulas del sistema_nervioso mod
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La neurona estructura mecanismo de transmision del impulso nervioso

  • 1. Dirección de Estudios a Distancia Lapso 2015-2 Biología y Y Conducta Profesora XIOMARA RODRIGUEZ LA NEURONA MECANISMO DE TRANSMISION DEL IMPUSO NERVIOSO Es la unidad básica del sistema nervioso Célula capaz de transmitir los mensajes de una terminación nerviosa a otra. Su principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática Están ( en forma potencial de acción)entre ellas o con otros Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión y rapidez y a larga distancia con otras células ya sean especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso ya sean nerviosas musculares o glandulares Las neuronas se relacionan entre si mediante las uniones denominadas sinapsis Composición las dendritas situadas en torno al citoplasma el cuerpo celular o soma y el axón El axón tiene una doble misión por una parte une a las neuronas entre sí ( proceso denominado sinapsis) y por otra al reunirse con cientos de miles de otros axones da origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo Esta célula altamente especializada tiene la característica que no posee la capacidad para reproducirse Esto significa que el ser humano nace con una cantidad determinada de neuronas las que si bien no pueden duplicarse han demostrado ser unidades muy plásticas y capaces de generar reacciones en situaciones bastantes desfavorables. Las neuronas miden menos de0.1 milímetro no obstante como en el sistema nervioso periférico cada fibra nerviosa en toda su longitud es una prolongación de una sola célula nerviosa ellas pueden llegar a medir más de un metro Las neuronas poseen una estructura llamada vaina de mielina formada por células de apoyo- células de Schann ubicadas en el axón Contienen una sustancia blanca y grasa
  • 2. que ayuda a aislar y proteger a los axones y que aumentan la transmisión de los impulsos nerviosos El sistema nervioso posee otro tipo de células nerviosas de apoyo llamadas células gliales que desempeñan funciones como el mantenimiento del ambiente neural eliminando el exceso de neurotransmisores la destrucción de microorganismos el aislamiento de los axones neurales y la circulación del líquido cefalorraquídeo que recubre los principales órganos de este sistema MECANISMO DE TRANSMISION DEL IMPULSO NERVIOSO Transmisión del Impulso Nervioso Sinapsis La Sinapsis es una Unión intercelular altamente especializada que establece comunicación entre las neuronas o entre neuronas y células glandulares o musculares Existen varios tipos de Sinapsis según diversos criterios de clasificación Fisiológico Según el tipo de respuesta Sinapsis exitatoria (tipo I) y Sinapsis inhibitoria (tipo II) Bioquímico Según la naturaleza del neurotransmisor (adrenérgicas colinérgicas serotoninérgicas gabaérgicas etc Morfológico respecto a las zonas de la neurona en donde se produce la sinapsis Típicamente, las sinapsis son conformadas por un axón (zona presináptica y una dendrita (postsináptica) En ese caso se habla de una sinapsis Axodendrítica.Sin embargo en el SNC existen muchas combinaciones : Axiomática la sinapsis se establece entre un axón de una neurona y el cuerpo neuronal de otra. Axoaxónica la sinapsis ocurre entre un axón de una neurona y el axón de otra neurona Dendrodendrítica: la sinapsis ocurre entre las dendritas de dos neuronas Tipos de Sinapsis 1) axosomáticas y unión neuromuscular 2) axodendrítica, 3) axoaxónica 4) dendrodendrítica . Sinapsis Las funciones del sistema nervioso dependen de una capacidad de la neurona la excitabilidad que supone un cambio de la permeabilidad de la membrana plasmática como respuesta a los estímulos, de manera que se despolariza y la onda de despolarización llamada Potencial de Acción se propaga por la membrana plasmática
  • 3.
  • 4. Tipos de neuronas Según el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en: bipolares, que además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria  seudo- unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente cono un axón salvo en sus extremos ramificados en que la rama periférica reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales (Fig 1) Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
  • 5.  multipolares desde las que, además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas (Fig 2). La mayoría de las neuronas son de este tipo. Un caso extremo do lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000 terminales nerviosos( Fig 3 y 4)