SlideShare una empresa de Scribd logo
La no cesión de los derechos de autor para
fortalecer el modelo diamante: AURA
Remedios Melero
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); España
¿Modelo	de	publicación	diamante?
Sin	costes para	su lectura ni para	la	publicación
(Sin		APC)
Free	to	read	and	free	to	publish	(No	APCs)
Al	modelo	“diamante”	(NO	APC,	NO	pago	por	Lectura):	NO	PAGA	EL	
AUTOR	POR	PUBLICAR		NI	UN	USUARIO	POR	LEER
Esto	no	es	suficiente,	parece
¡¡¡pero	no	lo	es!!!
Hay	que	añadir	licencias	que	permitan	la	
reutilización	dentro	de	la	legalidad	y	con	
responsabilidad.	Así	se	amplía	la	potencialidad	de	
artículo
La importancia de la especificación del poseedor de los
derechos, de los permisos y de las licencias
https://www.plos.org/how-open-is-it
El stataus legal del Acceso Abierto
Número de artículos (A) y proporción de artículos (B) con
copias de OA, estimados en base a una muestra aleatoria de
100,000 artículos con DOI de Crossref.
Bronce se mantiene
Híbrido crece
Oro crece
Verde disminuye
En los últimos años
El peso por área es
muy distinto y en la
mitas de las áreas
se modifica la
distribución general
Piwowar H, Priem J, Larivière V, Alperin JP, Matthias L, Norlander B, Farley A, West J, Haustein S. 2018 . El estado de la OA: un análisis a gran escala de la prevalencia y el impacto de los artículos de acces
abierto . PeerJ 6 : e4375 https://doi.org/10.7717/peerj.4375
Derechos	de	autor/creador	de	una	obra:	
• Derechos	morales
• Derechos	de	explotación	o		patrimoniales	(reproducción,		distribución,	comunicación	pública,	
transformación)
Escenario	autor	versus	editor	respecto		a	los	derechos	patrimoniales:
• Que	haya	una	transferencia	exclusiva	(el	poseedor	de	los	derechos,	pierde	toda	potestad	sobre	los	
mismos)
• Que	no	haya	transferencia
• Licencia	exclusiva	de	publicación.	El	autor	sigue	siendo	el	poseedor	de	los	derechos,	pero	en	la	práctica	
hasta	que	la	licencia	este	vigente	tampoco	podría	hacer	uso	de	uso	mismos
• Licencia	No	exclusiva	que	permite	y	garantiza	al	editor	la	publicación	del	trabajo	(el	autor	sigue	siendo	el	
poseedor	de	los	derechos)	en	determinados	términos.	Una	parte	es	el	poseedor	de	los	derechos	y	la	otra	
parte	“de	algunos	derechos”
Duración	de	los	derechos	de	explotación:
Depende	de	la	legislación	de	cada	país
0-100	años	después	de	la	muerte	del	autor
• En	Europa	habitualmente	70	años	después	de	la	muerte	del	autor
• México	es	de	100	años	a	partir	del	23	de	julio	2003	con	carácter	no	retroactivo
Pero	pueden	modificarse
“Modificación	ad	hoc”
Implicaciones	de	una	transferencia	exclusiva	del	poseedor	de	los	derechos	de	
explotación	al	editor
• Pierde	el	control	sobre	su	trabajo	de	los	derechos	patrimoniales,	será	el	
editor	quien	determine	qué	usos	puede	hacerse	del	trabajo,	fórmula	“todos	
los	derechos	reservados”
• La	paradoja	de	tener	que	comprar	su	propia	obra	
Conclusión:	estaríamos	expuestos	a	los	dictámenes	de	los	editores,	
independientemente	de	si	son	“abiertos”	o	no.
Transferencia	significa	“± pérdida”	mientras	que	la	licencia	implica	“± permisos”
No	hay	que	confundir	el	acceso	al	recurso	(¿gratuito?)	con	los	permisos	
(licencias)	para	su	reutilización
Cuando	no	se	requiera	una		transferencia	de	derechos,	el	editor	con	el	
consentimiento	y	conocimiento	del	autor	puede	distribuir	los	trabajos		
con	licencias	que	permitan	su	reutilización.
Por	ejemplo……..
Establecer	una	política	institucional	por	la	que	sus	miembros		garanticen		a		la	
institución		ciertos	derechos		de	forma	no	exclusiva
• Evita	negociaciones	particulares	entre	autor	y	editor
• Todos	los	miembros	de	la	institución	están	sujetos	a	las	mismas	condiciones
Una	alternativa	viable	(modelo	Harvard	de	política	open	access)
http://aura.amelica.org/
Evolución de revistas en AURA
250
288
340
378
410
438
674
702
776
811
878
200
300
400
500
600
700
800
900
nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 mar-19 abr-19 may-19 jun-19 jul-19 ago-19 sep-19
Cantidad de revistas
Distribución por países: AURA
Alemania: 1
Argentina: 90
Bolivia: 4
Brasil: 207
Chile: 29
Colombia: 185
Costa Rica: 3
Cuba: 27
Ecuador: 13
España: 90EE.UU: 1
Guatemala: 1
México: 132
Panamá: 1
Perú: 23
Polonia: 1
Portugal: 5
Uruguay: 7
Venezuela: 35
Revistas
latinoamericanas: 780
Puerto Rico: 1
Distribución por regiones: Sherpa-Romeo
Revistas
latinoamericanas: 162
México: 8 Cuba: 9
Puerto Rico: 2
Costa Rica: 4
Nicaragua: 1
Argentina: 17
Bolivia: 1
Brasil: 69
Chile: 9
Colombia: 32
Ecuador: 5
Guatemala: 1
Perú: 6
Uruguay: 2
Venezuela: 1
Norteamérica: 552
Europa: 1,317
Australasia: 58
Asia: 298
África: 42
Distribución por países: AURA – SHERPA RoMEO
Distribución por color: Sherpa-Romeo y AURA
41.5%
32.9%
7.0%
18.6%
Sherpa-Romeo
7.4%
85.5%
1.0%
6.1%
AURA
AURA: distribución por acceso
0.5%
6.8%
0.3%
92.4%
Híbrido
Gratuiro online-suscripción
versión impresa
Gratuito después de un
embargo
Gratuito
94.4%
5.6%
Sí
No
AURA: distribución por mención específica de derechos
Declaración de México
¡Gracias!
Thank you!

Más contenido relacionado

Más de REDALYC

El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
REDALYC
 
Plan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open AccessPlan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open Access
REDALYC
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
REDALYC
 
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso AbiertoEl papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
REDALYC
 
IDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information AccesibleIDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information Accesible
REDALYC
 
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
REDALYC
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
REDALYC
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
REDALYC
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
REDALYC
 
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open AccessCooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
REDALYC
 
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJSSoftware para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
REDALYC
 
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATSMarcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
REDALYC
 
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open AccessAmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
REDALYC
 
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserveMarcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
REDALYC
 
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
REDALYC
 
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
REDALYC
 
The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...
The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...
The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...
REDALYC
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
REDALYC
 
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerloBeneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
REDALYC
 
Nuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluaciónNuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluación
REDALYC
 

Más de REDALYC (20)

El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
 
Plan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open AccessPlan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open Access
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
 
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso AbiertoEl papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
 
IDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information AccesibleIDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information Accesible
 
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
 
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open AccessCooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
 
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJSSoftware para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
 
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATSMarcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
 
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open AccessAmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
 
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserveMarcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
 
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
 
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abiert...
 
The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...
The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...
The value of scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Access ...
 
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América LatinaHacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
Hacia un modelo 2.0 de medición de la ciencia para América Latina
 
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerloBeneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
 
Nuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluaciónNuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluación
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 

La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA