SlideShare una empresa de Scribd logo
18Instituciones miembro
01
El conocimiento científico generado
con fondos públicos es un bien
común y el acceso a él es un derecho
universal.
02
Se debe fortalecer el modelo de
publicación abierta, propiedad de la
academia, sin fines de lucro,
sustentable, con métricas
responsables y no subordinado.
03
El Acceso Abierto no tiene ningún
futuro ni sentido sin una evolución en
los sistemas de evaluación a la
investigación.
04
La consolidación del Acceso Abierto
exige la transición a la comunicación
científica digital.
05
La inversión económica en el Acceso
Abierto debe ser coherente con su
beneficio a la sociedad.
06
La sustentabilidad del Acceso
Abierto debe basarse en esquemas
de trabajo cooperativos y en una
cobertura horizontal de costos
07
Es necesario reconocer la diversidad
de las revistas científicas y detener
las presiones que buscan
homogeneizarlas.
08
Las revistas deben permitir que el
autor retenga los derechos de su
obra y eliminar sus políticas de
embargo.
09
El impacto social de la ciencia es la
base de la existencia del Acceso
Abierto.
10
Es necesario respetar las diferentes
dinámicas de generación y
circulación de conocimiento por área,
especialmente en el caso de las
Ciencias Sociales y las
Humanidades.
Revistas en línea
55
Revistas en proceso
110 Capacitaciones en
XML
10
Miembros de
Comunidad OJS
286
Libros en línea
2.780
Revistas en AURA
877 Artículos a texto
completo en el
Portal de libros
y revista
35,347
Revistas Redalyc
recuparables desde
AmeliCA
463
www.amelica.org
ameli.conocimientoabierto@gmail.com
@ameli.conocimientoabierto
@Ameli_CA
AmeliCA Conocimiento Abierto
IN
N
OVAT O R AWA
RD
J
U
N
E 2 0
1
9
AmeliCA es una infraestructura de comunicación para la publicación académica y la ciencia abierta.
Es una iniciativa sostenida de forma cooperativa y centrada en el modelo de publicación sin fines de lucro para
conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica.
Numeralia
Principios
Portal de libros y revistas
Revistas científicas que trabajan
por un modelo de publicación sin
fines de lucro para conservar la
naturaleza académica y abierta de
la comunicación científica.
Métricas Responsables
Diseño de métricas que den
cuenta se las dinámicas propias
de las comunidades científicas.
Profesionalización Editorial
Profesionalización en prácticas
editoriales de Acceso Abierto.
Repositorios
Proveedor de datos y documentos
para poblar repositorios
institucionales.
Ciencia Abierta
Asesoría y profesionalización en
torno a prácticas de Ciencia
Abierta.
Comunidad OJS: usuarios
y desarrolladores
Asesoría y profesionalización en el
sistema Open Journal System.
Modelo de Edición XML
Tecnología de marcaje en
XML-JATS de artículos
científicos.
AURA
Conocimiento de las políticas de
apertura y derechos de
explotación de las revistas
científicas.
Blog Ameli
Comunicación en torno al AA
y a la comunicación científica.
Observatorio de Observación
Conocimiento y análisis de la forma
en que se evalúa la investigación y a
las revistas científicas.
Por un modelo de publicación sin fines de lucro
para conservar la naturaleza académica y abierta de
la comunicación científica.
UAEM
AmeliCA, para conservar y expandir
el modelo de comunicación académica
abierto y no lucrativo
10 proyectos para consolidar una infraestructura de comunicación
para la publicación académica
y la ciencia abierta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
Aprender 3C
 
La revista digital
La revista digitalLa revista digital
La revista digital
REDALYC
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
REDALYC
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
Fernando-Ariel Lopez
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
REDALYC
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

La actualidad más candente (20)

#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
#Aprender3C - Buenas prácticas editoriales con el uso de Open Journal Systems...
 
La revista digital
La revista digitalLa revista digital
La revista digital
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
 
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia AbiertaLas revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
 
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
Experiencias y retos de la edición de revistas científicas en la Universidad ...
 
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
Las redes sociales como estrategia de implementación de la revista Fonseca Jo...
 
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACOÉxitos y fracasos del portal de revistas RACO
Éxitos y fracasos del portal de revistas RACO
 
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
20 años de acceso abierto para las revistas de CSH de AL. De la visibilidad y...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
Hacia un modelo de evaluación de las políticas editoriales sobre uso comparti...
 
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
 
Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013Redalyc en ALAS 2013
Redalyc en ALAS 2013
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
 
La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013La Referencia en ALAS 2013
La Referencia en ALAS 2013
 
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
 
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
Modelo Redalyc-AmeliCA Una apuesta colaborativa por la preservación del conoc...
 
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 

Similar a AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abierto y no lucrativo

Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
REDALYC
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
REDALYC
 
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y RedalycLa ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
CPAA UNAM - ReDiERAA. Seminario Permanente de Editores
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
JulioAlonso35
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Biblioteca Nacional de España
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de CataluñaPolítica y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
REDALYC
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
AmeliCAConocimientoA
 
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
Clara Armengou
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
Portal de Publicações Eletrônicas da UERJ
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 
Postales openaccess
Postales openaccessPostales openaccess
Postales openaccessLourdesferia
 
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
Lourdesferia
 
Sistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCISistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCI
Felipe Miguel Villalba Benítez
 

Similar a AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abierto y no lucrativo (20)

Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
Un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza acad...
 
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
El conocimiento abierto en América Latina El modelo de publicación abierto, p...
 
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y RedalycLa ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
La ciencia abierta a debate: Latindex, SciELO y Redalyc
 
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia AbiertaPublicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
Publicar en el Ecosistema de Ciencia Abierta
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
Acceso abierto en España: servicios, proyectos, resultados. María Isabel Casa...
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de CataluñaPolítica y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
 
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicaciónNo hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
No hablemos de plataformas de Acceso Abierto. Hablemos de modelos de publicación
 
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las BibliotecasCiencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
Ciencia abierta: qué es, su impacto y los efectos en las Bibliotecas
 
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
Modelo Redalyc-AmeliCA: Una apuesta colaborativa por la preservación del cono...
 
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
 
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
¿Cómo ayuda el DOAJ a impulsar la producción científica y su difusión?
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
DOAJ y la importancia de la transparencia y buenas prácticas editoriales en l...
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 
Postales openaccess
Postales openaccessPostales openaccess
Postales openaccess
 
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
La convivencia de los recursos electrónicos comerciales y de acceso abierto: ...
 
Sistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCISistemas de innovación 1 - MCI
Sistemas de innovación 1 - MCI
 

Más de REDALYC

Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
REDALYC
 
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
REDALYC
 
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerloBeneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
REDALYC
 
Nuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluaciónNuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluación
REDALYC
 
La revista digital
La revista digitalLa revista digital
La revista digital
REDALYC
 
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
REDALYC
 
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURALa no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
REDALYC
 
Plan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open AccessPlan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open Access
REDALYC
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
REDALYC
 
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso AbiertoEl papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
REDALYC
 
IDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information AccesibleIDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information Accesible
REDALYC
 
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
REDALYC
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
REDALYC
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
REDALYC
 
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open AccessCooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
REDALYC
 
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJSSoftware para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
REDALYC
 
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATSMarcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
REDALYC
 
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open AccessAmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
REDALYC
 
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserveMarcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
REDALYC
 
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
REDALYC
 

Más de REDALYC (20)

Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
Capacitación en el uso de Marcador XML AmeliCA Journal of Horticultural Scien...
 
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
The value of the scholarly-led, non-profit business model to achieve Open Acc...
 
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerloBeneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
Beneficios de publicar en Acceso Abierto y cómo hacerlo
 
Nuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluaciónNuevos criterios de evaluación
Nuevos criterios de evaluación
 
La revista digital
La revista digitalLa revista digital
La revista digital
 
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
El modelo de publicación científica de acceso abierto no comercial y sustenta...
 
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURALa no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
La no cesión de los derechos de autor para fortalecer el modelo diamante: AURA
 
Plan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open AccessPlan S and Diamond Open Access
Plan S and Diamond Open Access
 
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la AcademiaEl modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
El modelo de Acceso Abierto en manos de la Academia
 
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso AbiertoEl papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
El papel de las universidades en la sostenibilidad del Acceso Abierto
 
IDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information AccesibleIDUAI Making Information Accesible
IDUAI Making Information Accesible
 
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
Openness and Equity. How can we reshape Scholarly Communications?
 
La devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmenteLa devaluación del conocimiento producido localmente
La devaluación del conocimiento producido localmente
 
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza ...
 
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open AccessCooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
Cooperative infraestructure for sustaining non-profit Open Access
 
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJSSoftware para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
Software para la importación/exportación de Marcalyc/AmeliCA XML al OJS
 
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATSMarcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
Marcalyc: Herramienta de Marcación XML JATS
 
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open AccessAmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
AmeliCA vs Plan S: Same Target, two different strategies to achieve Open Access
 
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserveMarcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
Marcalyc: XML JATS Markup System A tool to approach and preserve
 
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
Marcalyc 2.0.1 Asistente de Inferencia para la Marcación del Texto Completo y...
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abierto y no lucrativo

  • 1. 18Instituciones miembro 01 El conocimiento científico generado con fondos públicos es un bien común y el acceso a él es un derecho universal. 02 Se debe fortalecer el modelo de publicación abierta, propiedad de la academia, sin fines de lucro, sustentable, con métricas responsables y no subordinado. 03 El Acceso Abierto no tiene ningún futuro ni sentido sin una evolución en los sistemas de evaluación a la investigación. 04 La consolidación del Acceso Abierto exige la transición a la comunicación científica digital. 05 La inversión económica en el Acceso Abierto debe ser coherente con su beneficio a la sociedad. 06 La sustentabilidad del Acceso Abierto debe basarse en esquemas de trabajo cooperativos y en una cobertura horizontal de costos 07 Es necesario reconocer la diversidad de las revistas científicas y detener las presiones que buscan homogeneizarlas. 08 Las revistas deben permitir que el autor retenga los derechos de su obra y eliminar sus políticas de embargo. 09 El impacto social de la ciencia es la base de la existencia del Acceso Abierto. 10 Es necesario respetar las diferentes dinámicas de generación y circulación de conocimiento por área, especialmente en el caso de las Ciencias Sociales y las Humanidades. Revistas en línea 55 Revistas en proceso 110 Capacitaciones en XML 10 Miembros de Comunidad OJS 286 Libros en línea 2.780 Revistas en AURA 877 Artículos a texto completo en el Portal de libros y revista 35,347 Revistas Redalyc recuparables desde AmeliCA 463 www.amelica.org ameli.conocimientoabierto@gmail.com @ameli.conocimientoabierto @Ameli_CA AmeliCA Conocimiento Abierto IN N OVAT O R AWA RD J U N E 2 0 1 9 AmeliCA es una infraestructura de comunicación para la publicación académica y la ciencia abierta. Es una iniciativa sostenida de forma cooperativa y centrada en el modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. Numeralia Principios Portal de libros y revistas Revistas científicas que trabajan por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. Métricas Responsables Diseño de métricas que den cuenta se las dinámicas propias de las comunidades científicas. Profesionalización Editorial Profesionalización en prácticas editoriales de Acceso Abierto. Repositorios Proveedor de datos y documentos para poblar repositorios institucionales. Ciencia Abierta Asesoría y profesionalización en torno a prácticas de Ciencia Abierta. Comunidad OJS: usuarios y desarrolladores Asesoría y profesionalización en el sistema Open Journal System. Modelo de Edición XML Tecnología de marcaje en XML-JATS de artículos científicos. AURA Conocimiento de las políticas de apertura y derechos de explotación de las revistas científicas. Blog Ameli Comunicación en torno al AA y a la comunicación científica. Observatorio de Observación Conocimiento y análisis de la forma en que se evalúa la investigación y a las revistas científicas. Por un modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. UAEM AmeliCA, para conservar y expandir el modelo de comunicación académica abierto y no lucrativo 10 proyectos para consolidar una infraestructura de comunicación para la publicación académica y la ciencia abierta