SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se construye una
noticia?
Tema VI
¿Qué es una noticia?
A través de la noticia se comunica una información
desconocida a los lectores sobre un acontecimiento o suceso
que sea actual, novedoso y desconocido, verdadero y de
interés para su público.
Pasos para construir una noticia
1. Investigación y búsqueda: Se requiere de olfato y
pericia para detectar el ángulo noticiable de un
hecho.
2. Procesamiento de los datos. Redacción, edición y
corrección del texto. Organización de hechos y datos
recolectados. Se acompañan fotos, infografías,
cuadros estadísticos, entre otros.
3. Difusión. Mediante su difusión, el material
periodístico se convierte en noticia.
¿Qué debe tener la noticia?
La información incluida en la noticia debe responder a
las siguientes seis preguntas: qué, dónde, cómo,
cuándo, quién y porqué. Contestar esa las seis
preguntas ayuda a informar lo más relevante sobre el
asunto que se busca transmitir. Sobre esa base al
realizar la redacción el periodista seleccionará un orden
para las respuestas dependiendo de la importancia que
le asigne a cada pregunta.
El lead o entrada
El lead es el primer párrafo de una noticia. Al ser la primera explicación de
la información, tiene un doble objetivo: captar la atención y contener lo
más importante de la misma.
Por norma general, el lead suele contener la respuesta a las preguntas más
importantes que los y las profesionales del periodismo deben saber en
primer lugar sobre el hecho que cuentan.
Estas preguntas son las siguientes:
What?: Qué ocurrió o cuál es la información que se destaca.
Who?: Quién la realizó.
Where?: Dónde se sitúa la noticia.
When?: Cuándo ocurrió aquello que contamos.
Why?: Por qué ocurrió.
How?: Cómo ocurrió.
Por ello, a veces se habla de 6W
¿Cómo redactar una noticia?
El primer párrafo o lead debe aspirar a contestar a la mayoría de estas
cuestiones (no es necesario que las conteste todas) situando de forma
breve y concisa al público lector sobre la información básica y la más
relevante de los hechos (la esencia del acontecimiento).
El lenguaje debe ser directo, y es menester que sigamos la estructura de
oración que propusimos anteriormente (SUJETO+VERBO+COMPLEMENTOS).
Con todo, hay que destacar que el lead no es un resumen del
acontecimiento (tampoco las seis respuestas a las W una detrás de la otra),
sino una síntesis del mismo, que debe incitarnos a seguir leyendo la noticia.
Debe despertar el interés de quien lee, y para ello la forma en que lo
redactemos (directa y destacando la importancia del acontecimiento) es
clave.
 Resumen: responde al qué, cómo, cuándo, etc.
 Circunstancial: da cuenta del hecho que originó la noticia.
 Cita: declaraciones textuales del protagonista. Brevedad para que
impacte.
 Descriptiva: describe lugar, escena o condiciones del tiempo en que
ocurrió un hecho.
 Suspenso: se da parte de la noticia para crear interés.
 Contraste: se contrastan dos aspectos de la noticia, para resaltar
impacto de uno de ellos.
Tipos de lead
Titular
Lead o entrada
Texto o desarrollo
de la noticia
Titular
Lead o
entrada
Texto o
desarrollo
de la
noticia
Cuerpo de la noticia
Aunque el lead da los elementos claves, hay que reservar información
para la redacción del cuerpo. Contar lo esencial implica que existen
muchos más datos que se desarrollarán en el cuerpo. El lead cuenta la
noticia y el cuerpo la desarrolla ahondando en su explicación.
En los siguientes párrafos se irán dado detalles y desarrollando las ideas
accesorias del texto. En la redacción del cuerpo es habitual seguir la
estructura de la pirámide invertida.
El periodista va desgranando los datos informativos con un orden de
mayor a menor importancia. Es un aspecto que diferencia el relato
informativo de otro tipo de relatos como pueden ser los literarios. En
estos textos el clímax de la acción suele aparecer en el desenlace; lo
más importante e impactante cierra la narración. En el caso de la
información, lo que reúne el máximo interés aparece al inicio de la
noticia: en el lead y en los primeros párrafos del cuerpo.
El periodista debe conseguir que la lectura de su noticia reúna interés
desde el principio hasta el final.
Recomendaciones
Cada noticia se escribe como unidad independiente. El lector
tiene que comprender los hechos sin necesidad de leer ningún
otro texto. No se puede dar por sabido ningún elemento
aunque haya podido aparecer en otras informaciones recientes
o, incluso, aunque aparezca en otra noticia ubicada en la
misma página.
Al redactar una noticia es importante: evitar palabras raras o
técnicas, ser concreto y claro, aportando el mayor número de
datos usando el menor número de palabras y evitando adornos
innecesarios y giros poéticos.
Recordar las características de la notica: interés de masa,
veracidad y actualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
José CHICA-PINCAY
 
El relato
El relatoEl relato
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.
tania zuñiga vinces
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEdith Cruz
 
Los Contenidos Periodísticos
Los Contenidos PeriodísticosLos Contenidos Periodísticos
Los Contenidos Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
NOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURANOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURA
Carina Novarese
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
Cristian Longo Viejo
 
ppt la noticia.pptx
ppt la noticia.pptxppt la noticia.pptx
ppt la noticia.pptx
Paulina Oliva Acuña
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
Gonzalo von Hesse La Serna
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
La Fenech
 
La noticiaaa arregladaaa
La noticiaaa arregladaaaLa noticiaaa arregladaaa
La noticiaaa arregladaaaBeatrizoayarce
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
Belén Casarrubios
 
Lengua la noticia
Lengua la noticiaLengua la noticia
Lengua la noticiaLLESOLLESO
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitariosLedy Cabrera
 
La prensa escrita
La prensa escritaLa prensa escrita
La prensa escritaagoizpilar
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
Teresa Sánchez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de un noticiero
Estructura de un noticieroEstructura de un noticiero
Estructura de un noticiero
 
El relato
El relatoEl relato
El relato
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.Copia de medios de comunicación.
Copia de medios de comunicación.
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literario
 
Los Contenidos Periodísticos
Los Contenidos PeriodísticosLos Contenidos Periodísticos
Los Contenidos Periodísticos
 
NOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURANOTICIEROS ESTRUCTURA
NOTICIEROS ESTRUCTURA
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
ppt la noticia.pptx
ppt la noticia.pptxppt la noticia.pptx
ppt la noticia.pptx
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TVTALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
TALLER SOBRE COMO REALIZAR UN NOTICIERO DE TV
 
Elementos de textos dramatico
Elementos de textos dramaticoElementos de textos dramatico
Elementos de textos dramatico
 
La noticiaaa arregladaaa
La noticiaaa arregladaaaLa noticiaaa arregladaaa
La noticiaaa arregladaaa
 
La noticia y el reportaje
La noticia y el reportajeLa noticia y el reportaje
La noticia y el reportaje
 
Lengua la noticia
Lengua la noticiaLengua la noticia
Lengua la noticia
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
La prensa escrita
La prensa escritaLa prensa escrita
La prensa escrita
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 

Destacado

La noticia
La noticiaLa noticia
Tema 5
Tema 5Tema 5
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
Martín Acosta
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
edisonfonseca10
 
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Martín Acosta
 
10 Casos Especiales De AcentuacióN
10 Casos  Especiales  De AcentuacióN10 Casos  Especiales  De AcentuacióN
10 Casos Especiales De AcentuacióNRoberto Betancourth
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Club Proyecto
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
Irma Valdovinos
 
Noticias redactadas radio
Noticias redactadas radioNoticias redactadas radio
Noticias redactadas radioMaferECS
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónabigail
 

Destacado (12)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Las fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodísticaLas fuentes de la información periodística
Las fuentes de la información periodística
 
Diapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticiaDiapositiva de fuentes de la noticia
Diapositiva de fuentes de la noticia
 
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
Fuentes de la información. 1era clase (la comunicación)
 
Fuentes periodisticas
Fuentes periodisticasFuentes periodisticas
Fuentes periodisticas
 
10 Casos Especiales De AcentuacióN
10 Casos  Especiales  De AcentuacióN10 Casos  Especiales  De AcentuacióN
10 Casos Especiales De AcentuacióN
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Fuentes Periodísticas
Fuentes PeriodísticasFuentes Periodísticas
Fuentes Periodísticas
 
Noticias redactadas radio
Noticias redactadas radioNoticias redactadas radio
Noticias redactadas radio
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 

Similar a La noticia (tema 6)

La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
Hernán Olaechea Ll.
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
cristina
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
Gabriela
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
valeska schaeffer
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
ISVIMED
 
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
Martín Acosta
 
El periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticiaEl periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticia
Martín Acosta
 
Noticiaa
NoticiaaNoticiaa
Noticiaa
Alejamdra24
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
EduardoAlbertoCalbuc
 
Produccion noticias tecnicas
Produccion noticias tecnicasProduccion noticias tecnicas
Produccion noticias tecnicas
Giovanna Rodriguez
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
RichardFernandez85
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
AnglicaRamrez55
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
Marcos Gajardo
 
La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado
Esther Rodriguez
 
Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.
Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.
Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.
andres granados
 

Similar a La noticia (tema 6) (20)

La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
 
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑALA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
LA TERRIBLE PROFECÍA DE UNA BEATA AREQUIPEÑA
 
GuíA En Ppt Noticia M C L
GuíA En Ppt Noticia M C LGuíA En Ppt Noticia M C L
GuíA En Ppt Noticia M C L
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
El periodismo informativo y la noticia (clase ix)
 
El periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticiaEl periodismo informativo y la noticia
El periodismo informativo y la noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Noticiaa
NoticiaaNoticiaa
Noticiaa
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
 
Produccion noticias tecnicas
Produccion noticias tecnicasProduccion noticias tecnicas
Produccion noticias tecnicas
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
 
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptxPPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
PPT-23-DE-4-BASICO-A-B-C-LA-NOTICIA.pptx
 
La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado
 
Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.
Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.
Curso de periodismo por Andrés Granados Dávila. I Parte.
 

Más de Martín Acosta

El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
Martín Acosta
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
Martín Acosta
 
La información (tercera clase)
La información (tercera clase)La información (tercera clase)
La información (tercera clase)
Martín Acosta
 
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
Martín Acosta
 
El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)
Martín Acosta
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Errores frecuentes de construcción
Errores frecuentes de construcciónErrores frecuentes de construcción
Errores frecuentes de construcción
Martín Acosta
 
Tema 5 (1)
Tema 5 (1)Tema 5 (1)
Tema 5 (1)
Martín Acosta
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
La información (tercera clase)
La información (tercera clase)La información (tercera clase)
La información (tercera clase)
Martín Acosta
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
Martín Acosta
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
Martín Acosta
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
Martín Acosta
 
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
Martín Acosta
 

Más de Martín Acosta (16)

El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
La información (tercera clase)
La información (tercera clase)La información (tercera clase)
La información (tercera clase)
 
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
Fuentes de la información. 2era clase ( enfoques de periodismo)
 
El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)El periodismo especializado (2da clase)
El periodismo especializado (2da clase)
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Errores frecuentes de construcción
Errores frecuentes de construcciónErrores frecuentes de construcción
Errores frecuentes de construcción
 
Tema 5 (1)
Tema 5 (1)Tema 5 (1)
Tema 5 (1)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
La información (tercera clase)
La información (tercera clase)La información (tercera clase)
La información (tercera clase)
 
Tema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del textoTema 2 propiedades y características del texto
Tema 2 propiedades y características del texto
 
Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)Tema 1 (Redacción Básica)
Tema 1 (Redacción Básica)
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
 
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
La verificación y contrastación de la información. La filtración y la desinfo...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La noticia (tema 6)

  • 1. ¿Cómo se construye una noticia? Tema VI
  • 2. ¿Qué es una noticia? A través de la noticia se comunica una información desconocida a los lectores sobre un acontecimiento o suceso que sea actual, novedoso y desconocido, verdadero y de interés para su público.
  • 3. Pasos para construir una noticia 1. Investigación y búsqueda: Se requiere de olfato y pericia para detectar el ángulo noticiable de un hecho. 2. Procesamiento de los datos. Redacción, edición y corrección del texto. Organización de hechos y datos recolectados. Se acompañan fotos, infografías, cuadros estadísticos, entre otros. 3. Difusión. Mediante su difusión, el material periodístico se convierte en noticia.
  • 4. ¿Qué debe tener la noticia? La información incluida en la noticia debe responder a las siguientes seis preguntas: qué, dónde, cómo, cuándo, quién y porqué. Contestar esa las seis preguntas ayuda a informar lo más relevante sobre el asunto que se busca transmitir. Sobre esa base al realizar la redacción el periodista seleccionará un orden para las respuestas dependiendo de la importancia que le asigne a cada pregunta.
  • 5. El lead o entrada El lead es el primer párrafo de una noticia. Al ser la primera explicación de la información, tiene un doble objetivo: captar la atención y contener lo más importante de la misma. Por norma general, el lead suele contener la respuesta a las preguntas más importantes que los y las profesionales del periodismo deben saber en primer lugar sobre el hecho que cuentan. Estas preguntas son las siguientes: What?: Qué ocurrió o cuál es la información que se destaca. Who?: Quién la realizó. Where?: Dónde se sitúa la noticia. When?: Cuándo ocurrió aquello que contamos. Why?: Por qué ocurrió. How?: Cómo ocurrió. Por ello, a veces se habla de 6W
  • 6. ¿Cómo redactar una noticia? El primer párrafo o lead debe aspirar a contestar a la mayoría de estas cuestiones (no es necesario que las conteste todas) situando de forma breve y concisa al público lector sobre la información básica y la más relevante de los hechos (la esencia del acontecimiento). El lenguaje debe ser directo, y es menester que sigamos la estructura de oración que propusimos anteriormente (SUJETO+VERBO+COMPLEMENTOS). Con todo, hay que destacar que el lead no es un resumen del acontecimiento (tampoco las seis respuestas a las W una detrás de la otra), sino una síntesis del mismo, que debe incitarnos a seguir leyendo la noticia. Debe despertar el interés de quien lee, y para ello la forma en que lo redactemos (directa y destacando la importancia del acontecimiento) es clave.
  • 7.  Resumen: responde al qué, cómo, cuándo, etc.  Circunstancial: da cuenta del hecho que originó la noticia.  Cita: declaraciones textuales del protagonista. Brevedad para que impacte.  Descriptiva: describe lugar, escena o condiciones del tiempo en que ocurrió un hecho.  Suspenso: se da parte de la noticia para crear interés.  Contraste: se contrastan dos aspectos de la noticia, para resaltar impacto de uno de ellos. Tipos de lead
  • 8.
  • 9. Titular Lead o entrada Texto o desarrollo de la noticia
  • 11. Cuerpo de la noticia Aunque el lead da los elementos claves, hay que reservar información para la redacción del cuerpo. Contar lo esencial implica que existen muchos más datos que se desarrollarán en el cuerpo. El lead cuenta la noticia y el cuerpo la desarrolla ahondando en su explicación. En los siguientes párrafos se irán dado detalles y desarrollando las ideas accesorias del texto. En la redacción del cuerpo es habitual seguir la estructura de la pirámide invertida. El periodista va desgranando los datos informativos con un orden de mayor a menor importancia. Es un aspecto que diferencia el relato informativo de otro tipo de relatos como pueden ser los literarios. En estos textos el clímax de la acción suele aparecer en el desenlace; lo más importante e impactante cierra la narración. En el caso de la información, lo que reúne el máximo interés aparece al inicio de la noticia: en el lead y en los primeros párrafos del cuerpo. El periodista debe conseguir que la lectura de su noticia reúna interés desde el principio hasta el final.
  • 12. Recomendaciones Cada noticia se escribe como unidad independiente. El lector tiene que comprender los hechos sin necesidad de leer ningún otro texto. No se puede dar por sabido ningún elemento aunque haya podido aparecer en otras informaciones recientes o, incluso, aunque aparezca en otra noticia ubicada en la misma página. Al redactar una noticia es importante: evitar palabras raras o técnicas, ser concreto y claro, aportando el mayor número de datos usando el menor número de palabras y evitando adornos innecesarios y giros poéticos. Recordar las características de la notica: interés de masa, veracidad y actualidad