SlideShare una empresa de Scribd logo
el La nueva CARA de
ÍNDICE : ,[object Object],[object Object],Ángel Mones Biblioteca Hospital V. Álvarez Buylla Mieres Asturias Gracias a la AYUDA de  National Library of Medicine
Buscando con la base de datos del MeSH
Para acceder al MeSH  desde la página principal  de PubMed tenemos  2 opciones
Ponemos en la caja de búsqueda el término. En este caso NOSEBLEED
Sinónimos NoDescriptores Bajamos la barra lateral Como descriptor no está NOSEBLEED, sino el término EPISTAXIS
Podríamos usar los subencabezamientos para definir más la búsqueda
Restringir la búsqueda solo a los artículos donde el término aparezca como materia principal. O no expandir el término para incluir a los MeSH que estén jerárquicamente por debajo
Vemos jerárquicamente,en forma de arbol al MeSH EPISTAXIS
NOSEBLEED no está   como descriptor, sino el término EPISTAXIS
Una vez elegido el DESCRIPTOR, damos a Links y se despliega el menú con estas ocpiones
Artículos donde aparece el término.
Artículos donde aparece el término como tema principal (Major Topic) Menos resultados
Término dentro de las Preguntas Clínicas. Elegimos p. ej  la categoría TERAPIA De forma restringida
 
Diferentes datos del  Descriptor, como fecha de inclusión, sinónimos, números…
Ponemos otro Descriptor
Para combinar una búsqueda con 2 términos MeSH, damos a Advanced Search
Para combinar búsquedas, elegimos, dentro del HISTORIAL, una de las anteriores con una de las OPCIONES En este caso con AND
Luego, dentro del HISTORIAL, elegimos otra con OPCIONES En este caso con AND
El resultado ha sido muy concreto al elegir dos descriptores MeSH como tema principal o Major Topic
Realizar la búsqueda del término con el MeSH, usar el SEND TO y enviarlo a la caja de búsqueda con el AND Otra forma de hacer búsquedas combinando dos o más DESCRIPTORES
Luego buscamos otro DESCRIPTOR con el MeSH,  Ya tenemos un DESCRIPTOR en la caja de búsqueda
Una vez localizadoel MeSH volvemos a usar el SEND TO para enviarlo a la caja de búsqueda con el AND
Si no buscamos más DESCRIPTORES damos a SEARCH PUBMED. Ya tenemos los dos DESCRIPTORES en la caja de búsqueda.
Aparecen más resultados porque los descriptores no son Major Topic, sino solo MeSH.
En el HISTORIAL podemos observar los resultados de la búsqueda con solo MeSH o con Major Topic.
El MeSH  (Medical Subject Headings)  es el vocabulario controlado  usado para indizar artículos  para MEDLINE. El DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud),  fue desarrollado a partir del MeSH, con el objetivo  de permitir el uso de terminología común  para búsqueda en tres idiomas: español, inglés y portugués
DESCRIPTORES
 
Ponemos en español CADERA, por Indice Alfabético
1 de 13 definiciones 2 de 13 definiciones Inglés Español Portugués
SIGUIENTE NUEVA CONSULTA DEFINICIÓN
Hacemos la misma consulta. Pero por Índice Permutado
Muestra los DESCRIPTORES en donde aparece  el término CADERA, aunque no vaya el primero
Hacemos la misma consulta. Pero por Índice Jerárquico
En una nueva consulta,  EPISTAXIS,  solo hubo  1 definición Sinónimo inglés NOSEBLEED
En la página principal del Medical Subject Headings podemos obtener ayuda para los MeSH
Otra opción sería poner directamente las etiquetas [Mesh] e incluso las abreviaturas de los subencabezamientos o SubHeadings [SH] SIEMPRE ENTRE CORCHETES [ ]
Physiology PH Education ED Virology VI Pharmacology PD Economics EC Veterinary VE Pharmacokinetics PK Drug Therapy DT Utilization UT Pathology PA Drug Effects DE Urine UR Pathogenicity PY Diet Therapy DH Ultrastructure UL Parasitology PS Diagnostic Use DU Ultrasonography US Organization and AdmON OG Diagnosis DI Trends TD Nursing NU Deficiency DF Transplantation TR Mortality MO Cytology CY Transmission TM Microbiology MI Contraindications CT Toxicity TO Methods MT Congenital CN Therapy TH Metabolism ME Complications CO Therapeutic Use TU Manpower MA Classification CL Surgery SU Legislation and Jurisprudenc LJ Chemistry CH Supply and Distribution SD Isolation and Purification IP Chemically Induced CI Statistics and Numerical Data SN Instrumentation IS Chemical Synthesis CS Standards ST Innervation IR Cerebrospinal Fluid CF Secretion SE Injuries IN Blood BL Secondary SC Immunology IM Blood Supply BS Rehabilitation RH History HI Biosynthesis BI Radiotherapy RT Growth and Development GD Antagonists and Inhibitors AI Radionuclide Imaging RI Genetics GE Anatomy and Histology AH Radiography RA Etiology ET Analysis AN Radiation Effects RE Ethnology EH Analogs and Derivatives AA Psychology PX Ethics ES Agonists AG Prevention and Control PC Epidemiology EP Adverse Effects AE Poisoning PO Enzymology EN Administration and Dosage AD Physiopathology PP Embryology EM Abnormalities AB MeSH Subheading Abbreviation MeSH Subheading Abbreviation MeSH Subheading Abbreviation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMedGuía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMed
Marta Domínguez-Senra
 
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Concepción Campos Asensio
 
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slidesharePubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
Concepción Campos Asensio
 
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En PubmedComo Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Juan Carlos Munévar
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
Noelia231
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
SocialBiblio
 
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Concepción Campos Asensio
 
PubMed
PubMedPubMed
La nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMedLa nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMed
Angel Mones
 
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Concepción Campos Asensio
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Juan Timoteo Cori
 
Cómo buscar en pubmed
Cómo buscar en pubmedCómo buscar en pubmed
Cómo buscar en pubmed
klsanchezs
 
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane PlusCómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cristobal Buñuel
 
Pubmed, trabajo de sistemas
Pubmed, trabajo de sistemasPubmed, trabajo de sistemas
Pubmed, trabajo de sistemasLizeth Martinez
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
MaFeS123
 
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDESCómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
SocialBiblio
 

La actualidad más candente (20)

Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Guía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMedGuía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMed
 
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slidesharePubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
 
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En PubmedComo Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
Como Hacer Una Busqueda Correctamente En Pubmed
 
Tarea 2. blog
Tarea 2. blogTarea 2. blog
Tarea 2. blog
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
 
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
Cómo hacer búsquedas eficientes 2019
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Pubmed andrea
Pubmed andreaPubmed andrea
Pubmed andrea
 
La nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMedLa nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMed
 
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
 
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficasGuia para hacer_busquedas_bibliograficas
Guia para hacer_busquedas_bibliograficas
 
Cómo buscar en pubmed
Cómo buscar en pubmedCómo buscar en pubmed
Cómo buscar en pubmed
 
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane PlusCómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
Cómo buscar en la Biblioteca Cochrane Plus
 
Pubmed, trabajo de sistemas
Pubmed, trabajo de sistemasPubmed, trabajo de sistemas
Pubmed, trabajo de sistemas
 
Filtros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub MedFiltros Metodologicos En Pub Med
Filtros Metodologicos En Pub Med
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDESCómo buscar información médica publicada en español con MEDES
Cómo buscar información médica publicada en español con MEDES
 

Similar a La nueva cara de PubMed: MeSH

Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
alejandrortiz2294
 
Presentación pubmed
Presentación pubmedPresentación pubmed
Presentación pubmedHeidy Tamayo
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
investigacion tecnicas
 
Bancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of MedicineBancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of Medicine
Efrain Flores Rivera
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
sardiacas
 
Exposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsqueda
Exposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsquedaExposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsqueda
Exposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsqueda
Lacuar taleche
 
Tarea Búsqueda en Pubmed
Tarea Búsqueda en PubmedTarea Búsqueda en Pubmed
Tarea Búsqueda en Pubmedipaneque
 
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMEDCOMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
LauraMolanoReyes94
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra ClaveREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
Ivan Vojvodic Hernández
 

Similar a La nueva cara de PubMed: MeSH (20)

Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidadesBases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
Bases de datos de Ciencias de la Salud: acceso, información y utilidades
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
 
Presentación pubmed
Presentación pubmedPresentación pubmed
Presentación pubmed
 
Guía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMedGuía de uso inicial de PubMed
Guía de uso inicial de PubMed
 
PubMed
PubMedPubMed
PubMed
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
 
Bancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of MedicineBancos de datos National Library Of Medicine
Bancos de datos National Library Of Medicine
 
Mesh EspañOl Esrovir.
Mesh EspañOl Esrovir.Mesh EspañOl Esrovir.
Mesh EspañOl Esrovir.
 
Seminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionalesSeminario 4 competencias informacionales
Seminario 4 competencias informacionales
 
Exposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsqueda
Exposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsquedaExposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsqueda
Exposición 3 - Informática II - My NCBI, crear cuenta, grabar búsqueda
 
Tarea Búsqueda en Pubmed
Tarea Búsqueda en PubmedTarea Búsqueda en Pubmed
Tarea Búsqueda en Pubmed
 
PubMed Básico
PubMed BásicoPubMed Básico
PubMed Básico
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Mesh EspañOl Esrovir
Mesh EspañOl EsrovirMesh EspañOl Esrovir
Mesh EspañOl Esrovir
 
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMEDCOMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
COMO REALIZAR UNA BUSQUED BASICA EN PUBMED
 
Pub med
Pub medPub med
Pub med
 
Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
 
Presentacion pubmed
Presentacion pubmedPresentacion pubmed
Presentacion pubmed
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra ClaveREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
 

Más de Angel Mones

La experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencialLa experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencial
Angel Mones
 
La lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes SocialesLa lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes Sociales
Angel Mones
 
La lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes socialesLa lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes sociales
Angel Mones
 
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mentalRecursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Angel Mones
 
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos PsiquiatrasClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
Angel Mones
 
Recursos web enfermería
Recursos web enfermeríaRecursos web enfermería
Recursos web enfermería
Angel Mones
 
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva saludImportancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Angel Mones
 
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvabRecursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
Angel Mones
 
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internetActualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
Angel Mones
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
Angel Mones
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
Angel Mones
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
Angel Mones
 
Recursos de Enfermería
Recursos de EnfermeríaRecursos de Enfermería
Recursos de Enfermería
Angel Mones
 
Cuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la RedCuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la Red
Angel Mones
 

Más de Angel Mones (14)

La experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencialLa experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencial
 
La lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes SocialesLa lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes Sociales
 
La lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes socialesLa lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes sociales
 
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mentalRecursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
 
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos PsiquiatrasClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
 
Recursos web enfermería
Recursos web enfermeríaRecursos web enfermería
Recursos web enfermería
 
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva saludImportancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
 
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvabRecursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
 
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internetActualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
 
Recursos de Enfermería
Recursos de EnfermeríaRecursos de Enfermería
Recursos de Enfermería
 
Cuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la RedCuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la Red
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

La nueva cara de PubMed: MeSH

  • 1. el La nueva CARA de
  • 2.
  • 3. Buscando con la base de datos del MeSH
  • 4. Para acceder al MeSH desde la página principal de PubMed tenemos 2 opciones
  • 5. Ponemos en la caja de búsqueda el término. En este caso NOSEBLEED
  • 6. Sinónimos NoDescriptores Bajamos la barra lateral Como descriptor no está NOSEBLEED, sino el término EPISTAXIS
  • 7. Podríamos usar los subencabezamientos para definir más la búsqueda
  • 8. Restringir la búsqueda solo a los artículos donde el término aparezca como materia principal. O no expandir el término para incluir a los MeSH que estén jerárquicamente por debajo
  • 9. Vemos jerárquicamente,en forma de arbol al MeSH EPISTAXIS
  • 10. NOSEBLEED no está como descriptor, sino el término EPISTAXIS
  • 11. Una vez elegido el DESCRIPTOR, damos a Links y se despliega el menú con estas ocpiones
  • 12. Artículos donde aparece el término.
  • 13. Artículos donde aparece el término como tema principal (Major Topic) Menos resultados
  • 14. Término dentro de las Preguntas Clínicas. Elegimos p. ej la categoría TERAPIA De forma restringida
  • 15.  
  • 16. Diferentes datos del Descriptor, como fecha de inclusión, sinónimos, números…
  • 18. Para combinar una búsqueda con 2 términos MeSH, damos a Advanced Search
  • 19. Para combinar búsquedas, elegimos, dentro del HISTORIAL, una de las anteriores con una de las OPCIONES En este caso con AND
  • 20. Luego, dentro del HISTORIAL, elegimos otra con OPCIONES En este caso con AND
  • 21. El resultado ha sido muy concreto al elegir dos descriptores MeSH como tema principal o Major Topic
  • 22. Realizar la búsqueda del término con el MeSH, usar el SEND TO y enviarlo a la caja de búsqueda con el AND Otra forma de hacer búsquedas combinando dos o más DESCRIPTORES
  • 23. Luego buscamos otro DESCRIPTOR con el MeSH, Ya tenemos un DESCRIPTOR en la caja de búsqueda
  • 24. Una vez localizadoel MeSH volvemos a usar el SEND TO para enviarlo a la caja de búsqueda con el AND
  • 25. Si no buscamos más DESCRIPTORES damos a SEARCH PUBMED. Ya tenemos los dos DESCRIPTORES en la caja de búsqueda.
  • 26. Aparecen más resultados porque los descriptores no son Major Topic, sino solo MeSH.
  • 27. En el HISTORIAL podemos observar los resultados de la búsqueda con solo MeSH o con Major Topic.
  • 28. El MeSH (Medical Subject Headings) es el vocabulario controlado usado para indizar artículos para MEDLINE. El DeCS (Descriptores en Ciencias de la Salud), fue desarrollado a partir del MeSH, con el objetivo de permitir el uso de terminología común para búsqueda en tres idiomas: español, inglés y portugués
  • 30.  
  • 31. Ponemos en español CADERA, por Indice Alfabético
  • 32. 1 de 13 definiciones 2 de 13 definiciones Inglés Español Portugués
  • 34. Hacemos la misma consulta. Pero por Índice Permutado
  • 35. Muestra los DESCRIPTORES en donde aparece el término CADERA, aunque no vaya el primero
  • 36. Hacemos la misma consulta. Pero por Índice Jerárquico
  • 37. En una nueva consulta, EPISTAXIS, solo hubo 1 definición Sinónimo inglés NOSEBLEED
  • 38. En la página principal del Medical Subject Headings podemos obtener ayuda para los MeSH
  • 39. Otra opción sería poner directamente las etiquetas [Mesh] e incluso las abreviaturas de los subencabezamientos o SubHeadings [SH] SIEMPRE ENTRE CORCHETES [ ]
  • 40. Physiology PH Education ED Virology VI Pharmacology PD Economics EC Veterinary VE Pharmacokinetics PK Drug Therapy DT Utilization UT Pathology PA Drug Effects DE Urine UR Pathogenicity PY Diet Therapy DH Ultrastructure UL Parasitology PS Diagnostic Use DU Ultrasonography US Organization and AdmON OG Diagnosis DI Trends TD Nursing NU Deficiency DF Transplantation TR Mortality MO Cytology CY Transmission TM Microbiology MI Contraindications CT Toxicity TO Methods MT Congenital CN Therapy TH Metabolism ME Complications CO Therapeutic Use TU Manpower MA Classification CL Surgery SU Legislation and Jurisprudenc LJ Chemistry CH Supply and Distribution SD Isolation and Purification IP Chemically Induced CI Statistics and Numerical Data SN Instrumentation IS Chemical Synthesis CS Standards ST Innervation IR Cerebrospinal Fluid CF Secretion SE Injuries IN Blood BL Secondary SC Immunology IM Blood Supply BS Rehabilitation RH History HI Biosynthesis BI Radiotherapy RT Growth and Development GD Antagonists and Inhibitors AI Radionuclide Imaging RI Genetics GE Anatomy and Histology AH Radiography RA Etiology ET Analysis AN Radiation Effects RE Ethnology EH Analogs and Derivatives AA Psychology PX Ethics ES Agonists AG Prevention and Control PC Epidemiology EP Adverse Effects AE Poisoning PO Enzymology EN Administration and Dosage AD Physiopathology PP Embryology EM Abnormalities AB MeSH Subheading Abbreviation MeSH Subheading Abbreviation MeSH Subheading Abbreviation