SlideShare una empresa de Scribd logo
Esquema adaptado. Visto en http://www.infonomia.com/articulo/ideas/7506
Etapas en el proceso de
búsqueda
• Reconocimiento del problema que genera la
búsqueda.
• Selección de las fuentes de información.
• Formulación de la estrategia o uso de
lenguaje.
• Ejecución de la estrategia de búsqueda.
• Evaluación de los primeros resultados
obtenidos.
• Revisión del proceso según los resultados
obtenidos.
• Almacenamiento de los resultados relevantes.
Etapas en el proceso de
búsqueda
• Reconocimiento del problema que genera la
búsqueda.
• Selección de las fuentes de información.
• Formulación de la estrategia o uso de
lenguaje.
• Ejecución de la estrategia de búsqueda.
• Evaluación de los primeros resultados
obtenidos.
• Revisión del proceso según los resultados
obtenidos.
• Almacenamiento de los resultados relevantes.
Who?
¿Quién?
¿Quién pregunta?
Gerencia
Sanitario/No sanitario
Pacientes
What?
¿Qué?
¿De qué se trata?
¿Cómo de precisa y completa es la información?
¿Indicación de fuentes información/origen datos?
When?
¿Cuándo?
¿Cuándo es la información?
¿Hay fecha concreta?
¿Se actualiza? ¿Frecuencia?
Where?
¿Dónde?
¿Dónde se localiza la información?
¿Espacio concreto? ¿País, región, Institución?
¿Es información original o revisiones?
Why?
¿Por qué?
¿Por qué se generó la pregunta?
¿Se dirige a una audiencia concreta?
¿Comunicación, oposiciones, paciente?
Who?
¿Quién?
¿Quién es el autor?
¿Se indica alguna credencial o categoría?
¿Es especialista en la materia?
¿Pertenece a alguna Institución o asociación?
What?
¿Qué?
¿De qué se trata?
¿Cómo de precisa y completa es la información?
Indicación de fuentes información/origen datos
When?
¿Cuándo?
¿Cuándo se generó la información?
¿Hay fecha de actualización?
¿Se actualiza? ¿Frecuencia?
Where?
¿Dónde?
¿Dónde se localiza la información?
Servidor personal, institucional
¿Accesible? Abierto, Idioma
Why?
¿Por qué?
¿Por qué se generó la información?
¿Se dirige a una audiencia concreta?
¿Trata de vender algo?
Etapas en el proceso de
búsqueda
• Reconocimiento del problema que genera la
búsqueda.
• Selección de las fuentes de información.
• Formulación de la estrategia o uso de
lenguaje.
• Ejecución de la estrategia de búsqueda.
• Evaluación de los primeros resultados
obtenidos.
• Revisión del proceso según los resultados
obtenidos.
• Almacenamiento de los resultados relevantes.
Desde el día *26 de marzo de 2014*
Etapas en el proceso de
búsqueda
• Reconocimiento del problema que genera la
búsqueda.
• Selección de las fuentes de información.
• Formulación de la estrategia o uso de
lenguaje.
• Ejecución de la estrategia de búsqueda.
• Evaluación de los primeros resultados
obtenidos.
• Revisión del proceso según los resultados
obtenidos.
• Almacenamiento de los resultados relevantes.
Etapas en el proceso de
búsqueda
• Reconocimiento del problema que genera la
búsqueda.
• Selección de las fuentes de información.
• Formulación de la estrategia o uso de
lenguaje.
• Ejecución de la estrategia de búsqueda.
• Evaluación de los primeros resultados
obtenidos.
• Revisión del proceso según los resultados
obtenidos.
• Almacenamiento de los resultados relevantes.
Un protocolo de búsqueda
supone un plan de proceso
detallado y explícito tanto de
las bases de datos que se van
a utilizar como de los pasos
que
se van a seguir.
El protocolo de búsqueda
permite un rastreo sistemático
de información.
Además al ser un proceso
transparente y explícito hace
posible su reproducibilidad.
Esquema adaptado. Visto en http://www.infonomia.com/articulo/ideas/7506
http://diasmundialesde.wordpress.com/
IWETEL
BIBME
D
Difusión selectiva de la
información
«Principio de Incertidumbre» de Heisenberg.
Como una definición simple, podemos señalar que se
trata de un concepto que describe que el acto mismo
de observar cambia lo que se está observando.
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud
Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud

Más contenido relacionado

Similar a Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud

S3 fundamentos de investigación
S3 fundamentos de investigaciónS3 fundamentos de investigación
S3 fundamentos de investigación
Sandra Díaz Arreguín
 
9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercialALLAM BONSENORE
 
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdfLectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
jonyjerez3
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
Lina Marcela Padilla Delgado
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
CARLOS MASSUH
 
Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...
Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...
Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...
discordi
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
AspetiHerrera
 
Documento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdfDocumento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdf
NataliaGonzlez101190
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 
Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
AspetiHerrera
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
luisfernando651934
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
Juan Pablo Reyes
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
Gabriel Sotov
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosEsteban_Parra
 
Proceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datosProceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datos
Harold Gamero
 
La Recoleccion datos.pdf
La Recoleccion datos.pdfLa Recoleccion datos.pdf
La Recoleccion datos.pdf
bryanjairagurtoaguil
 
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Estadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoEstadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoSaúl Qc
 

Similar a Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud (20)

S3 fundamentos de investigación
S3 fundamentos de investigaciónS3 fundamentos de investigación
S3 fundamentos de investigación
 
9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial
 
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdfLectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
Lectura 1. Modulo I. La investigación y la experimentación.pdf
 
Proceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de MercadosProceso de Investigación de Mercados
Proceso de Investigación de Mercados
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
 
Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...
Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...
Ensayo sobre los métodos, tipos de datos y herramientas de extracción de dato...
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
 
Documento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdfDocumento PDF 7.pdf
Documento PDF 7.pdf
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
Taller de investigación presentacion 11 de octubre 2013
Taller de investigación   presentacion 11 de octubre 2013Taller de investigación   presentacion 11 de octubre 2013
Taller de investigación presentacion 11 de octubre 2013
 
Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdfPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pdf
 
2_21_JPGR_4
2_21_JPGR_42_21_JPGR_4
2_21_JPGR_4
 
1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos1 guia de obtencion de datos
1 guia de obtencion de datos
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Presentación yarelis
Presentación yarelisPresentación yarelis
Presentación yarelis
 
Proceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datosProceso de recoleccion de datos
Proceso de recoleccion de datos
 
La Recoleccion datos.pdf
La Recoleccion datos.pdfLa Recoleccion datos.pdf
La Recoleccion datos.pdf
 
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
Antonio López: "Metodología de la Investigación y el diseño de trabajos final...
 
Estadisticay Muestreo
Estadisticay MuestreoEstadisticay Muestreo
Estadisticay Muestreo
 

Más de Angel Mones

La experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencialLa experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencial
Angel Mones
 
La lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes SocialesLa lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes Sociales
Angel Mones
 
La lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes socialesLa lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes sociales
Angel Mones
 
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mentalRecursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Angel Mones
 
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos PsiquiatrasClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
Angel Mones
 
Recursos web enfermería
Recursos web enfermeríaRecursos web enfermería
Recursos web enfermería
Angel Mones
 
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvabRecursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
Angel Mones
 
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internetActualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
Angel Mones
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
Angel Mones
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
Angel Mones
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
Angel Mones
 
La nueva cara de PubMed: MeSH
La nueva cara de PubMed: MeSHLa nueva cara de PubMed: MeSH
La nueva cara de PubMed: MeSH
Angel Mones
 
La nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMedLa nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMed
Angel Mones
 
Recursos de Enfermería
Recursos de EnfermeríaRecursos de Enfermería
Recursos de Enfermería
Angel Mones
 
Cuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la RedCuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la Red
Angel Mones
 

Más de Angel Mones (15)

La experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencialLa experiencia del paciente en la calidad asistencial
La experiencia del paciente en la calidad asistencial
 
La lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes SocialesLa lactancia en las Redes Sociales
La lactancia en las Redes Sociales
 
La lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes socialesLa lactancia en las redes sociales
La lactancia en las redes sociales
 
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mentalRecursos  bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
Recursos bibliográficos para_ profesionales_ de_salud_mental
 
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos PsiquiatrasClinicalKey Médicos Psiquiatras
ClinicalKey Médicos Psiquiatras
 
Recursos web enfermería
Recursos web enfermeríaRecursos web enfermería
Recursos web enfermería
 
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvabRecursos bibliográficos salud Asturias hvab
Recursos bibliográficos salud Asturias hvab
 
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internetActualización de la enfermería quirúrgica en internet
Actualización de la enfermería quirúrgica en internet
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
 
La nueva cara de PubMed: MeSH
La nueva cara de PubMed: MeSHLa nueva cara de PubMed: MeSH
La nueva cara de PubMed: MeSH
 
La nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMedLa nueva cara de PubMed
La nueva cara de PubMed
 
Recursos de Enfermería
Recursos de EnfermeríaRecursos de Enfermería
Recursos de Enfermería
 
Cuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la RedCuidando el Conocimiento en la Red
Cuidando el Conocimiento en la Red
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Importancia de la selección de contenidos online en la nueva salud

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Esquema adaptado. Visto en http://www.infonomia.com/articulo/ideas/7506
  • 14. Etapas en el proceso de búsqueda • Reconocimiento del problema que genera la búsqueda. • Selección de las fuentes de información. • Formulación de la estrategia o uso de lenguaje. • Ejecución de la estrategia de búsqueda. • Evaluación de los primeros resultados obtenidos. • Revisión del proceso según los resultados obtenidos. • Almacenamiento de los resultados relevantes.
  • 15. Etapas en el proceso de búsqueda • Reconocimiento del problema que genera la búsqueda. • Selección de las fuentes de información. • Formulación de la estrategia o uso de lenguaje. • Ejecución de la estrategia de búsqueda. • Evaluación de los primeros resultados obtenidos. • Revisión del proceso según los resultados obtenidos. • Almacenamiento de los resultados relevantes.
  • 16.
  • 17. Who? ¿Quién? ¿Quién pregunta? Gerencia Sanitario/No sanitario Pacientes What? ¿Qué? ¿De qué se trata? ¿Cómo de precisa y completa es la información? ¿Indicación de fuentes información/origen datos? When? ¿Cuándo? ¿Cuándo es la información? ¿Hay fecha concreta? ¿Se actualiza? ¿Frecuencia? Where? ¿Dónde? ¿Dónde se localiza la información? ¿Espacio concreto? ¿País, región, Institución? ¿Es información original o revisiones? Why? ¿Por qué? ¿Por qué se generó la pregunta? ¿Se dirige a una audiencia concreta? ¿Comunicación, oposiciones, paciente?
  • 18. Who? ¿Quién? ¿Quién es el autor? ¿Se indica alguna credencial o categoría? ¿Es especialista en la materia? ¿Pertenece a alguna Institución o asociación? What? ¿Qué? ¿De qué se trata? ¿Cómo de precisa y completa es la información? Indicación de fuentes información/origen datos When? ¿Cuándo? ¿Cuándo se generó la información? ¿Hay fecha de actualización? ¿Se actualiza? ¿Frecuencia? Where? ¿Dónde? ¿Dónde se localiza la información? Servidor personal, institucional ¿Accesible? Abierto, Idioma Why? ¿Por qué? ¿Por qué se generó la información? ¿Se dirige a una audiencia concreta? ¿Trata de vender algo?
  • 19. Etapas en el proceso de búsqueda • Reconocimiento del problema que genera la búsqueda. • Selección de las fuentes de información. • Formulación de la estrategia o uso de lenguaje. • Ejecución de la estrategia de búsqueda. • Evaluación de los primeros resultados obtenidos. • Revisión del proceso según los resultados obtenidos. • Almacenamiento de los resultados relevantes.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Desde el día *26 de marzo de 2014*
  • 24. Etapas en el proceso de búsqueda • Reconocimiento del problema que genera la búsqueda. • Selección de las fuentes de información. • Formulación de la estrategia o uso de lenguaje. • Ejecución de la estrategia de búsqueda. • Evaluación de los primeros resultados obtenidos. • Revisión del proceso según los resultados obtenidos. • Almacenamiento de los resultados relevantes.
  • 25. Etapas en el proceso de búsqueda • Reconocimiento del problema que genera la búsqueda. • Selección de las fuentes de información. • Formulación de la estrategia o uso de lenguaje. • Ejecución de la estrategia de búsqueda. • Evaluación de los primeros resultados obtenidos. • Revisión del proceso según los resultados obtenidos. • Almacenamiento de los resultados relevantes.
  • 26. Un protocolo de búsqueda supone un plan de proceso detallado y explícito tanto de las bases de datos que se van a utilizar como de los pasos que se van a seguir. El protocolo de búsqueda permite un rastreo sistemático de información. Además al ser un proceso transparente y explícito hace posible su reproducibilidad.
  • 27. Esquema adaptado. Visto en http://www.infonomia.com/articulo/ideas/7506
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Difusión selectiva de la información
  • 33.
  • 34. «Principio de Incertidumbre» de Heisenberg. Como una definición simple, podemos señalar que se trata de un concepto que describe que el acto mismo de observar cambia lo que se está observando.