SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS 
DE LA EDUCACIÓN 
Sociedad y Cultura 
Grupo 1 
 Cesar Peñaherrera 
 Luis Carrillo 
 Fabián Chung 
 Claudia Tirape 
 Pedro Cortez 
Temas: 
Transformaciones 
Sociales en el Continente 
Asiático.
*TRANSFORMACIÓN SOCIALES EN EL 
CONTINENTE ASIÁTICO* 
Dos hechos de gran trascendencia 
impulsaron las fuerzas sociales y 
políticas del continente: 
* la independencia de India del Reino Unido 
en 1947 
*la revolución comunista en China en 1949 
Los comunistas de China firmaron una 
alianza con Stalin, pero Estados Unidos se 
negó a reconocer al nuevo régimen.
En medio de los dos modelos, 
se dieron otros acontecimientos 
que influirían en el futuro de los 
pueblos asiáticos: las guerras 
vietnamitas contra Francia y 
contra EEUU. 
la guerra de Corea Cuando 
Corea del Norte comunista 
invadió a Corea del Sur 
capitalista en 1950.
Asia ha sufrido las mayores presiones políticas y 
militares provenientes de la unión soviética, 
europea y la influyente revolución china incluyendo 
el aumento de la guerra fría y la aceleración del 
desarrollo económico de Japón bajo control 
estadounidense para luchar contra el comunismo 
asiático.
*LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO EN EL 
CONTINENTE ASIÁTICO* 
La crisis financiera asiática fue un 
período de dificultad 
financiera que se apoderó 
de Asia en julio de 1997 y 
aumentó el temor de un desastre 
económico mundial por contagio 
financiero. También conocida 
como la crisis del Fondo Monetario 
Internacional, comenzó el 2 de 
julio de 1997 con 
la devaluación de la moneda 
tailandesa. Por efecto dominó, le 
sucedieron numerosas 
devaluaciones en Malasia, 
Indonesia y Filipinas, lo que 
repercutió también 
en Taiwán, Hong Kong y Corea del
Sin embargo, lo que parecía ser una crisis regional 
se convirtió con el tiempo en lo que se denominó la 
"primera gran crisis de la globalización« Sólo 
durante las primeras semanas un millón de 
tailandeses y 21 millones de indonesios pasaron a 
engrosar las filas de los oficialmente pobres.
Estados Unidos, arrastrando aún la “prosperidad” de 
los ‘90, representó en esta situación el factor de 
mayor estabilidad y su política consistió en una 
permanente exigencia a Japón de que socorriera a 
la zona del Sudeste de Asia así como los EEUU 
habían socorrido a México durante el Tequila y por 
otra que Japón mismo tomara medidas urgentes 
para salir de la recesión.
El “desastre” comenzó porque el menor 
crecimiento y la caída de las exportaciones del 
Sudeste de Asia, provocaron un terrible 
endeudamiento que generó pánico en los 
mercados financieros los que comenzaron a 
retirar sus capitales.
EL GIGANTE DESPIERTA 
Las Cuatro Modernizaciones 
se adoptaron en 1978, tras la 
muerte de Mao Zedong, como 
un medio de rejuvenecer la 
economía de China. Para 
fortalecer 
la agricultura, industria, defens 
a nacional, ciencia y 
tecnología de China.
Agricultura: Deng puso 
en marcha dos reformas 
para un aumento en la 
productividad la 
extensión de las parcelas 
privadas y el trabajo de 
tierras. 
Industria: Abandona la 
autosuficiencia 
económica y la 
desconfianza extranjera. 
Se permitió la creación 
de empresas privadas.
Defensa nacional: 
Fueron reintroducidos 
los grados militares, la 
milicia perdió su 
independencia y fue 
reducida a una reserva 
utilizada en caso de 
guerra. 
Ciencia y tecnología: 
Aportó dinero a escuelas 
de calidad, los mejores 
estudiantes fueron 
enviados a las mejores 
universidades en el 
extranjero para aprender 
su cultura y progreso.
Crecimiento demográfico : 
La demografía de la República Popular China se 
caracteriza por una gran población, la población 
supera los 1.301 millones de personas, lo que la 
convierte en el país mas poblado del mundo con 
una división relativamente pequeña de jóvenes, 
situación que es parcialmente resultado de 
la política de hijo único.
Crecimiento económico: China es, desde 2008, la 
segunda potencia económica mundial según su PIB a valor, 
sólo superada por Estados Unidos y es el mayor exportador 
mundial y el segundo importador más grande de bienes. 
China es el país de mayor crecimiento económico mundial, 
con una tasa media anual de aumento del PIB, en los 
últimos treinta años, de más del 10%. si la economía China 
sigue creciendo en comparación al crecimiento de EE.UU. 
China podría tener una economía más poderosa que la de 
EE.UU. y de esta forma convertirse en la primera potencia 
económica a nivel mundial.
Crecimiento político: 
La República Popular China es un Estado comunista. 
Deng Xiao Ping propuso la frase "socialismo de 
mercado" para definir la evolución del país. China es un 
Estado unitario centralizado, totalmente administrado 
por el Partido Comunista Chino, con una gran 
burocracia nacional que se ocupa de todo, y autoritario 
tanto en su estructura como en su ideología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización nataliamira
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalizaciónjhuahua
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
Ledy Cabrera
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Israel Pacheco
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
Profesandi
 
Tigres asiáticos
Tigres asiáticos Tigres asiáticos
Tigres asiáticos
Pachi Gomez Cassou
 
Mundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolarMundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolar
Deward Villarreal
 
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBALASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
Joghy
 
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase CalidadDiapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Clinton Edward Olivera Suazo
 
El milagro económico japones
El milagro económico japonesEl milagro económico japones
El milagro económico japonesCarlos Pintos
 
El respeto y la libertad
El respeto y la libertadEl respeto y la libertad
El respeto y la libertad
;)
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Ferchoo Flooress
 
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolarMundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
IUTMGabrielLopez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización Actividad 5: globalización
Actividad 5: globalización
 
Neoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y GlobalizaciónNeoliberalismo Y Globalización
Neoliberalismo Y Globalización
 
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusionesLa Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
La Crisis Económica de 1929 y su repercusiones
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
Derecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otrosDerecho económico estado de bienestar y otros
Derecho económico estado de bienestar y otros
 
Aspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuadorAspectos económicos del ecuador
Aspectos económicos del ecuador
 
Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano Formacion del estado nacion latinoamericano
Formacion del estado nacion latinoamericano
 
Tigres asiáticos
Tigres asiáticos Tigres asiáticos
Tigres asiáticos
 
Mundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolarMundo unipolar vs multipolar
Mundo unipolar vs multipolar
 
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBALASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
ASIA Y SU CRECIENTE IMPORTANCIA PARA LA ECONOMIA GLOBAL
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase CalidadDiapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
Diapositivas sobre los 4 tigres Asiáticos, clase Calidad
 
JAPON y CHINA
JAPON y CHINAJAPON y CHINA
JAPON y CHINA
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
El milagro económico japones
El milagro económico japonesEl milagro económico japones
El milagro económico japones
 
El respeto y la libertad
El respeto y la libertadEl respeto y la libertad
El respeto y la libertad
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolarMundo unipolar VS Mundo multipolar
Mundo unipolar VS Mundo multipolar
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
 

Destacado

Planes y Programas en el Modelo Neoliberal
Planes y Programas en el Modelo NeoliberalPlanes y Programas en el Modelo Neoliberal
Planes y Programas en el Modelo NeoliberalOssmar Diaz
 
Trabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de AsiaTrabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de Asiajrdiver
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
IES El Majuelo
 
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaHistoria y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaSagitario0039
 
Existencia de la rueda en america precolombina
Existencia de la rueda en america precolombinaExistencia de la rueda en america precolombina
Existencia de la rueda en america precolombina
Marcos Daniel Gonzalez
 
geografia economica
geografia economicageografia economica
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiaticoAsociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
mariorivas0007
 
Geografía 6 asia
Geografía 6 asiaGeografía 6 asia
Geografía 6 asia
isaacramos
 
Sudeste asiatico
Sudeste asiaticoSudeste asiatico
Sudeste asiatico
cuartoprimerasociales
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Crisis Financiera
Crisis FinancieraCrisis Financiera
Crisis Financiera
somossur
 
10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
micky_bs
 
Crisis Economicas 140109 Resumidax
Crisis Economicas 140109 ResumidaxCrisis Economicas 140109 Resumidax
Crisis Economicas 140109 Resumidax
Alejandro Fernandez
 
Economía Asia Occidental
Economía Asia Occidental Economía Asia Occidental
Economía Asia Occidental
Sofía Blanco Moreno
 
Arias presentaciones
Arias presentacionesArias presentaciones
Arias presentacionespcpiprado1
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 

Destacado (20)

Planes y Programas en el Modelo Neoliberal
Planes y Programas en el Modelo NeoliberalPlanes y Programas en el Modelo Neoliberal
Planes y Programas en el Modelo Neoliberal
 
Trabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de AsiaTrabajo De Historia Continente de Asia
Trabajo De Historia Continente de Asia
 
Geografía continental asia
Geografía continental asiaGeografía continental asia
Geografía continental asia
 
Asia.ppt
Asia.pptAsia.ppt
Asia.ppt
 
Union europea gema
Union europea gemaUnion europea gema
Union europea gema
 
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y AsiaHistoria y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
Historia y evolucion de las universidades en Oceanía, África y Asia
 
Existencia de la rueda en america precolombina
Existencia de la rueda en america precolombinaExistencia de la rueda en america precolombina
Existencia de la rueda en america precolombina
 
geografia economica
geografia economicageografia economica
geografia economica
 
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiaticoAsociacion de las naciones del sudeste asiatico
Asociacion de las naciones del sudeste asiatico
 
Geografía 6 asia
Geografía 6 asiaGeografía 6 asia
Geografía 6 asia
 
Sudeste asiatico
Sudeste asiaticoSudeste asiatico
Sudeste asiatico
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
Crisis Financiera
Crisis FinancieraCrisis Financiera
Crisis Financiera
 
10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
10 CRISIS MAS IMPORTANTES DE LA HISTORIA
 
Crisis Economicas 140109 Resumidax
Crisis Economicas 140109 ResumidaxCrisis Economicas 140109 Resumidax
Crisis Economicas 140109 Resumidax
 
Economía Asia Occidental
Economía Asia Occidental Economía Asia Occidental
Economía Asia Occidental
 
Arias presentaciones
Arias presentacionesArias presentaciones
Arias presentaciones
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Tema 6 3. la crisis económica de 1929
Tema 6   3. la crisis económica de 1929Tema 6   3. la crisis económica de 1929
Tema 6 3. la crisis económica de 1929
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 

Similar a Asia: historia ,social , evolucion , economia

Luis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalistaLuis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalista
JOSE JAEN
 
TEMA 17 BACH. El mundo actual
TEMA 17 BACH. El mundo actualTEMA 17 BACH. El mundo actual
TEMA 17 BACH. El mundo actual
Florencio Ortiz Alejos
 
Crisis y levantamientos
Crisis y levantamientos Crisis y levantamientos
Crisis y levantamientos
Aline Paredes Tobar
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaJOSE JAEN
 
Proyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entregaProyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entrega
GabrielaVicencio
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Maria Mieville
 
Proyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entregaProyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entrega
GabrielaVicencio
 
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.Giobana Flores
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
nubegrismk
 
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Tema 6 el mundo de entreguerras
Tema 6 el mundo de entreguerrasTema 6 el mundo de entreguerras
Tema 6 el mundo de entreguerras
Vasallo1
 
Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...
Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...
Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...
3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...
3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Rafael Soto
 
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoEscisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoAndrea Dueñas
 
A donde va china.pdf
A donde va china.pdfA donde va china.pdf
A donde va china.pdf
Miguel Toralla
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
Ana Sánchez
 
Cartilla cuarto periodo 1101
Cartilla cuarto periodo 1101Cartilla cuarto periodo 1101
Cartilla cuarto periodo 1101AnaTobonR
 

Similar a Asia: historia ,social , evolucion , economia (20)

Luis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalistaLuis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalista
 
TEMA 17 BACH. El mundo actual
TEMA 17 BACH. El mundo actualTEMA 17 BACH. El mundo actual
TEMA 17 BACH. El mundo actual
 
Crisis y levantamientos
Crisis y levantamientos Crisis y levantamientos
Crisis y levantamientos
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del bloque capitalista
 
Proyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entregaProyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entrega
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Proyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entregaProyecto unidad 9 final para entrega
Proyecto unidad 9 final para entrega
 
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
La no revolución reagan, o las opciones limitadas de E.U.
 
Presentacion polticas
Presentacion polticasPresentacion polticas
Presentacion polticas
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
 
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
 
Tema 6 el mundo de entreguerras
Tema 6 el mundo de entreguerrasTema 6 el mundo de entreguerras
Tema 6 el mundo de entreguerras
 
Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...
Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...
Colonización occidental, invasión japonesa y Asia después de la posguerra. Co...
 
3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...
3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...
3. Seminario de economia asiatica: colonizacion occidental, invasion japoones...
 
Revolucion china
Revolucion chinaRevolucion china
Revolucion china
 
Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929Depresión económica de 1929
Depresión económica de 1929
 
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - TrabajoEscisión entre China y Taiwán - Trabajo
Escisión entre China y Taiwán - Trabajo
 
A donde va china.pdf
A donde va china.pdfA donde va china.pdf
A donde va china.pdf
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
 
Cartilla cuarto periodo 1101
Cartilla cuarto periodo 1101Cartilla cuarto periodo 1101
Cartilla cuarto periodo 1101
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Asia: historia ,social , evolucion , economia

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Sociedad y Cultura Grupo 1  Cesar Peñaherrera  Luis Carrillo  Fabián Chung  Claudia Tirape  Pedro Cortez Temas: Transformaciones Sociales en el Continente Asiático.
  • 2. *TRANSFORMACIÓN SOCIALES EN EL CONTINENTE ASIÁTICO* Dos hechos de gran trascendencia impulsaron las fuerzas sociales y políticas del continente: * la independencia de India del Reino Unido en 1947 *la revolución comunista en China en 1949 Los comunistas de China firmaron una alianza con Stalin, pero Estados Unidos se negó a reconocer al nuevo régimen.
  • 3. En medio de los dos modelos, se dieron otros acontecimientos que influirían en el futuro de los pueblos asiáticos: las guerras vietnamitas contra Francia y contra EEUU. la guerra de Corea Cuando Corea del Norte comunista invadió a Corea del Sur capitalista en 1950.
  • 4. Asia ha sufrido las mayores presiones políticas y militares provenientes de la unión soviética, europea y la influyente revolución china incluyendo el aumento de la guerra fría y la aceleración del desarrollo económico de Japón bajo control estadounidense para luchar contra el comunismo asiático.
  • 5. *LA CRISIS DEL NEOLIBERALISMO EN EL CONTINENTE ASIÁTICO* La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero. También conocida como la crisis del Fondo Monetario Internacional, comenzó el 2 de julio de 1997 con la devaluación de la moneda tailandesa. Por efecto dominó, le sucedieron numerosas devaluaciones en Malasia, Indonesia y Filipinas, lo que repercutió también en Taiwán, Hong Kong y Corea del
  • 6. Sin embargo, lo que parecía ser una crisis regional se convirtió con el tiempo en lo que se denominó la "primera gran crisis de la globalización« Sólo durante las primeras semanas un millón de tailandeses y 21 millones de indonesios pasaron a engrosar las filas de los oficialmente pobres.
  • 7. Estados Unidos, arrastrando aún la “prosperidad” de los ‘90, representó en esta situación el factor de mayor estabilidad y su política consistió en una permanente exigencia a Japón de que socorriera a la zona del Sudeste de Asia así como los EEUU habían socorrido a México durante el Tequila y por otra que Japón mismo tomara medidas urgentes para salir de la recesión.
  • 8. El “desastre” comenzó porque el menor crecimiento y la caída de las exportaciones del Sudeste de Asia, provocaron un terrible endeudamiento que generó pánico en los mercados financieros los que comenzaron a retirar sus capitales.
  • 9. EL GIGANTE DESPIERTA Las Cuatro Modernizaciones se adoptaron en 1978, tras la muerte de Mao Zedong, como un medio de rejuvenecer la economía de China. Para fortalecer la agricultura, industria, defens a nacional, ciencia y tecnología de China.
  • 10. Agricultura: Deng puso en marcha dos reformas para un aumento en la productividad la extensión de las parcelas privadas y el trabajo de tierras. Industria: Abandona la autosuficiencia económica y la desconfianza extranjera. Se permitió la creación de empresas privadas.
  • 11. Defensa nacional: Fueron reintroducidos los grados militares, la milicia perdió su independencia y fue reducida a una reserva utilizada en caso de guerra. Ciencia y tecnología: Aportó dinero a escuelas de calidad, los mejores estudiantes fueron enviados a las mejores universidades en el extranjero para aprender su cultura y progreso.
  • 12. Crecimiento demográfico : La demografía de la República Popular China se caracteriza por una gran población, la población supera los 1.301 millones de personas, lo que la convierte en el país mas poblado del mundo con una división relativamente pequeña de jóvenes, situación que es parcialmente resultado de la política de hijo único.
  • 13. Crecimiento económico: China es, desde 2008, la segunda potencia económica mundial según su PIB a valor, sólo superada por Estados Unidos y es el mayor exportador mundial y el segundo importador más grande de bienes. China es el país de mayor crecimiento económico mundial, con una tasa media anual de aumento del PIB, en los últimos treinta años, de más del 10%. si la economía China sigue creciendo en comparación al crecimiento de EE.UU. China podría tener una economía más poderosa que la de EE.UU. y de esta forma convertirse en la primera potencia económica a nivel mundial.
  • 14. Crecimiento político: La República Popular China es un Estado comunista. Deng Xiao Ping propuso la frase "socialismo de mercado" para definir la evolución del país. China es un Estado unitario centralizado, totalmente administrado por el Partido Comunista Chino, con una gran burocracia nacional que se ocupa de todo, y autoritario tanto en su estructura como en su ideología.