SlideShare una empresa de Scribd logo
La acumulación del exceso de grasa debajo del
diafragma y en la pared torácica puede ejercer
presión en los pulmones, provocando dificultad
para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo
mínimo. La dificultad en la respiración puede
interferir gravemente en el sueño, provocando
la parada momentánea de la respiración(apnea
del sueño), lo que causa somnolencia durante el
día y otras complicaciones.
La obesidad puede causar varios problemas
ortopédicos, incluyendo dolor en la zona inferior
de la espalda y agravamiento de
la artrosis, especialmente en las caderas,
rodillas y tobillos.
Los trastornos cutáneos son particularmente
frecuentes. Dado que los obesos tienen una
superficie corporal escasa con relación a su
peso, no pueden eliminar el calor del cuerpo de
forma eficiente, por lo que sudan más que las
personas delgadas. Es frecuente asimismo la
tumefacción de los pies y los tobillos, causada
por la acumulación a este nivel de pequeñas a
moderadas cantidades de líquido (edemas).
La obesidad es la enfermedad crónica de
origen multifactorial prevenible que se
caracteriza por acumulación excesiva de
grasa ohipertrofia general del tejido
adiposo en el cuerpo; es decir cuando la
reserva natural de energía de los humanos
y otros mamíferos, almacenada en forma de
grasa corporal se incrementa hasta un
punto donde se asocia con numerosas
complicaciones como ciertas condiciones de
salud o enfermedadesy un incrementode la
mortalidad.
Según el origen de la obesidad, esta se
clasifica en los siguientes tipos:
1. Obesidad exógena: La obesidad debida a
un régimen alimenticio inadecuado en
conjunciónconuna escasa actividadfísica.
2. Obesidad endógena: La que tiene por
causa alteracionesmetabólicas. Dentrode
las causas endógenas, se habla de
obesidad endocrina cuando está
provocada por disfunción de alguna
glándula endocrina, como
la tiroides(obesidad hipotiroidea) o por
deficiencia de hormonas sexuales como es
el caso de la obesidad gonadal.
Obesidad mórbida.
La obesidad mórbida es una de las
enfermedades más características de
nuestro tiempo, sobre todo por el número de
complicaciones que tiene asociadas.
Obesidad infantil.
Entraña alteraciones endocrinometabólicas
que condicionan un mayor riesgo
cardiovascular en la edad adulta.
 Puede causar la aparición de enfermedades
metabólicas y cardiovasculares: diabetes,
colesterol alto y triglicéridos, ataques
cardíacos, hipertensión, enfermedades del
corazón…
 Disminuye la esperanza de vida.
 Provoca depresión, así como
una autoestima generalmente baja.
 Puede desembocar en problemas de artritis.
 Puede originar la aparición de diversos tipos
de cáncer, como el de colon, próstata, mama,
cervix y endometrio.
 Puede conllevar la disminución de la
fertilidad en varones y mujeres.
 Recuerda que se puede prevenir el
sobrepeso. Para ello, se debe mantener un
peso saludable, con una alimentación sana. y
practicar ejercicio regularmente.
"
«Año de la Promocióndela Industria Responsable y el
Compromiso Climático”
PROFESORA :
ALUMNO : Brando Gómez Motta
GRADO : 2do
2014
Tratar la obesidad es dificil. Lo primero que hay
que tener en cuenta es que es una enfermedad
crónica y por tanto no es de rápida resolución.
 Modificar los hábitos alimentarios
(disminuir la ingesta calórica).
 Aumentar el ejercicio físico.
 Tratamiento farmacológico, cuando esté
indicado.
 Cirugía de la obesidad: Sólo se plantea
en casos de obesidad mórbida (obesidad
patológica grave).
¿Cómo saber si uno es obeso? El método más
utilizado en Atención Primaria para medir la
cantidad de grasa corporal es el índice de masa
corporal (IMC), que se obtiene del cociente
entre el peso del sujeto en kilogramos y su altura
en centímetros al cuadrado. Los valores
comprendidos entre 25 y 30 se consideran
sobrepeso y los superiores a 30, obesidad.
La obesidad
La obesidad
La obesidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Denisse Tello
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Dr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausia
Dr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausiaDr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausia
Dr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausia
Mauricio Vasconcelos
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
Luciano Resende
 
¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes
¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes
¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes
Maria Jose Alonso
 
Inactividad física y sus riesgos
Inactividad física y sus riesgosInactividad física y sus riesgos
Inactividad física y sus riesgos
Mishel Jaramillo
 
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidadConsecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad
Aprende de Todo
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Act. 2  presentacion obesidad (1)Act. 2  presentacion obesidad (1)
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Tere Gutierrez
 
Enfermedades causadas por los diversos tipos de obesidad
Enfermedades causadas por los diversos tipos de obesidadEnfermedades causadas por los diversos tipos de obesidad
Enfermedades causadas por los diversos tipos de obesidad
SandyBQ
 
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion AdrenalHipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Rosa Casimiro
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
melo2007ok
 
Calcio
Calcio Calcio
Calcio
Jaz
 
Jaime romero
Jaime romeroJaime romero
Jaime romero
Jaime Romero
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
luisjavier2002
 
La obesidad y la parasitosis
La obesidad y la parasitosisLa obesidad y la parasitosis
La obesidad y la parasitosis
Colegio Pedregal de Zavaleta S.C.
 

La actualidad más candente (17)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Dr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausia
Dr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausiaDr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausia
Dr. Mauricio Vasconcelos nutrición en la menopausia
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
 
¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes
¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes
¿Es la psoriasis una enfermedad de gente sana? #parapacientes
 
Inactividad física y sus riesgos
Inactividad física y sus riesgosInactividad física y sus riesgos
Inactividad física y sus riesgos
 
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidadConsecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad
 
LA OBESIDAD
LA OBESIDADLA OBESIDAD
LA OBESIDAD
 
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Act. 2  presentacion obesidad (1)Act. 2  presentacion obesidad (1)
Act. 2 presentacion obesidad (1)
 
Enfermedades causadas por los diversos tipos de obesidad
Enfermedades causadas por los diversos tipos de obesidadEnfermedades causadas por los diversos tipos de obesidad
Enfermedades causadas por los diversos tipos de obesidad
 
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion AdrenalHipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
Hipofuncion E Hiperfuncion Adrenal
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Calcio
Calcio Calcio
Calcio
 
Jaime romero
Jaime romeroJaime romero
Jaime romero
 
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
Otras Enfermedades Relacionadas Con La NutricióN 11
 
La obesidad y la parasitosis
La obesidad y la parasitosisLa obesidad y la parasitosis
La obesidad y la parasitosis
 

Destacado

Business Leaders Information Process
Business Leaders Information ProcessBusiness Leaders Information Process
Business Leaders Information Process
Marcos Bello
 
Introduction to IBM Bluemix
Introduction to IBM BluemixIntroduction to IBM Bluemix
Introduction to IBM Bluemix
craftworkz
 
Préstamos con Cuotas Bajas en Coopealianza
Préstamos con Cuotas Bajas en CoopealianzaPréstamos con Cuotas Bajas en Coopealianza
Préstamos con Cuotas Bajas en Coopealianza
COOPEALIANZARL
 
Family Values
Family ValuesFamily Values
Family Values
CrossPointBible
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
Manuel Tapia
 
2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...
2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...
2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...
Development Co-operation Directorate (DCD-DAC)
 

Destacado (6)

Business Leaders Information Process
Business Leaders Information ProcessBusiness Leaders Information Process
Business Leaders Information Process
 
Introduction to IBM Bluemix
Introduction to IBM BluemixIntroduction to IBM Bluemix
Introduction to IBM Bluemix
 
Préstamos con Cuotas Bajas en Coopealianza
Préstamos con Cuotas Bajas en CoopealianzaPréstamos con Cuotas Bajas en Coopealianza
Préstamos con Cuotas Bajas en Coopealianza
 
Family Values
Family ValuesFamily Values
Family Values
 
teorias de evolución
teorias de evolución teorias de evolución
teorias de evolución
 
2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...
2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...
2.2 WORKSHOP ON PARTNER COUNTRY PERSPECTIVES FOR TRACKING DOMESTIC AND INTERN...
 

Similar a La obesidad

La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Mitzury Herrera
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Roy Ortiz
 
Síntomas y causas de la obesidad
Síntomas y causas de la obesidadSíntomas y causas de la obesidad
Síntomas y causas de la obesidad
Paola Guerrero
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
LIZBELULA17
 
Repercusiones de la obesidad
Repercusiones  de la obesidadRepercusiones  de la obesidad
Repercusiones de la obesidad
aulasaludable
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
contrerasdulce
 
PRESENTACION (LA OBESIDAD).pptx
PRESENTACION (LA OBESIDAD).pptxPRESENTACION (LA OBESIDAD).pptx
PRESENTACION (LA OBESIDAD).pptx
YhagoFrota1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Day Arce
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
POLALAGUNADANIELA
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
GuadalupeTaimbud
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Iris Torres
 
ENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptx
ENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptxENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptx
ENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptx
GladysFernndezGariba
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
Alicia
AliciaAlicia
Completop
CompletopCompletop
La obesidad y salud fisica
La obesidad y salud fisicaLa obesidad y salud fisica
La obesidad y salud fisica
akirha
 
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corteObesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
ValentinaCera13
 
Completop
CompletopCompletop

Similar a La obesidad (20)

La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Síntomas y causas de la obesidad
Síntomas y causas de la obesidadSíntomas y causas de la obesidad
Síntomas y causas de la obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Repercusiones de la obesidad
Repercusiones  de la obesidadRepercusiones  de la obesidad
Repercusiones de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
PRESENTACION (LA OBESIDAD).pptx
PRESENTACION (LA OBESIDAD).pptxPRESENTACION (LA OBESIDAD).pptx
PRESENTACION (LA OBESIDAD).pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionalesEnfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
Enfermedades crónicas con implicaciones nutricionales
 
ENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptx
ENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptxENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptx
ENFERMEDADES EN ENFERMERIA TECNICA.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
Completop
CompletopCompletop
Completop
 
La obesidad y salud fisica
La obesidad y salud fisicaLa obesidad y salud fisica
La obesidad y salud fisica
 
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corteObesidad corporal -2_semestre_1corte
Obesidad corporal -2_semestre_1corte
 
Completop
CompletopCompletop
Completop
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

La obesidad

  • 1. La acumulación del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torácica puede ejercer presión en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mínimo. La dificultad en la respiración puede interferir gravemente en el sueño, provocando la parada momentánea de la respiración(apnea del sueño), lo que causa somnolencia durante el día y otras complicaciones. La obesidad puede causar varios problemas ortopédicos, incluyendo dolor en la zona inferior de la espalda y agravamiento de la artrosis, especialmente en las caderas, rodillas y tobillos. Los trastornos cutáneos son particularmente frecuentes. Dado que los obesos tienen una superficie corporal escasa con relación a su peso, no pueden eliminar el calor del cuerpo de forma eficiente, por lo que sudan más que las personas delgadas. Es frecuente asimismo la tumefacción de los pies y los tobillos, causada por la acumulación a este nivel de pequeñas a moderadas cantidades de líquido (edemas). La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa ohipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedadesy un incrementode la mortalidad. Según el origen de la obesidad, esta se clasifica en los siguientes tipos: 1. Obesidad exógena: La obesidad debida a un régimen alimenticio inadecuado en conjunciónconuna escasa actividadfísica. 2. Obesidad endógena: La que tiene por causa alteracionesmetabólicas. Dentrode las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides(obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.
  • 2. Obesidad mórbida. La obesidad mórbida es una de las enfermedades más características de nuestro tiempo, sobre todo por el número de complicaciones que tiene asociadas. Obesidad infantil. Entraña alteraciones endocrinometabólicas que condicionan un mayor riesgo cardiovascular en la edad adulta.  Puede causar la aparición de enfermedades metabólicas y cardiovasculares: diabetes, colesterol alto y triglicéridos, ataques cardíacos, hipertensión, enfermedades del corazón…  Disminuye la esperanza de vida.  Provoca depresión, así como una autoestima generalmente baja.  Puede desembocar en problemas de artritis.  Puede originar la aparición de diversos tipos de cáncer, como el de colon, próstata, mama, cervix y endometrio.  Puede conllevar la disminución de la fertilidad en varones y mujeres.  Recuerda que se puede prevenir el sobrepeso. Para ello, se debe mantener un peso saludable, con una alimentación sana. y practicar ejercicio regularmente. " «Año de la Promocióndela Industria Responsable y el Compromiso Climático” PROFESORA : ALUMNO : Brando Gómez Motta GRADO : 2do 2014 Tratar la obesidad es dificil. Lo primero que hay que tener en cuenta es que es una enfermedad crónica y por tanto no es de rápida resolución.  Modificar los hábitos alimentarios (disminuir la ingesta calórica).  Aumentar el ejercicio físico.  Tratamiento farmacológico, cuando esté indicado.  Cirugía de la obesidad: Sólo se plantea en casos de obesidad mórbida (obesidad patológica grave). ¿Cómo saber si uno es obeso? El método más utilizado en Atención Primaria para medir la cantidad de grasa corporal es el índice de masa corporal (IMC), que se obtiene del cociente entre el peso del sujeto en kilogramos y su altura en centímetros al cuadrado. Los valores comprendidos entre 25 y 30 se consideran sobrepeso y los superiores a 30, obesidad.