SlideShare una empresa de Scribd logo
LA OBESIDAD
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
¿QUÉ ES ?
 Es una enfermedad crónica originada por
muchas causas y con numerosas
complicaciones, se caracteriza por el
exceso de grasa en el organismo y se
presenta cuando el Índice de Masa
Corporal en el adulto es mayor de 25
unidades
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
CAUSAS
 La obesidad es el resultado del consumo
de una cantidad de calorías mayor que
las que el cuerpo utiliza. Los factores
genéticos y ambientales influyen en el
peso del cuerpo, pero su interactuación
para determinar el peso de una persona
no está todavía aclarada.
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
SINTOMAS
 La acumulación del exceso de grasa debajo
del diafragma y en la pared torácica puede
ejercer presión en los pulmones,
provocando dificultad para respirar y ahogo,
incluso con un esfuerzo mínimo. La
dificultad en la respiración puede interferir
gravemente en el sueño, provocando la
parada momentánea de la respiración
(apnea del sueño), lo que causa
somnolencia durante el día y otras
complicaciones.
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
COMPLICACIONES
 Las personas obesas corren un
riesgomayor de enfermar o morir por
cualquier enfermedad, lesión o
accidente, y este riesgo aumenta
propocionalmente a medida que
aumenta su obesidad.
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
¿CÓMO DE MIDE LA OBESIDAD?
 La obesidad generalmente se mide a partir de
indicadores de sobrepeso, como el índice de masa
corporal (peso en kilogramos sobre talla en
metros al cuadrado), o bien por medio de
indicadores de porcentaje y distribución de
tejido adiposo en el organismo (como los distintos
pliegues subcutáneos, o la razón circunferencia
de cintura sobre circunferencia de cadera).
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
OBESIDAD
08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad m.m.m
Obesidad m.m.mObesidad m.m.m
Obesidad m.m.m
marintellez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
Gellytza Hernandez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Karen Ar
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
geriatriauat
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
roberto
 
Obesidadpower
ObesidadpowerObesidadpower
Obesidadpower
Clara Pena
 
Tema 11.a. obesidad
Tema 11.a. obesidadTema 11.a. obesidad
Tema 11.a. obesidad
Juanitoaragon
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
Anibalucena
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
luisesuncrack
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
cecopalma
 
Alicia
AliciaAlicia
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
Luciano Resende
 
Farmacoterapia de la obesidad
Farmacoterapia de la obesidad Farmacoterapia de la obesidad
Farmacoterapia de la obesidad
FiorelaDe
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
marytere10
 
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidadConsecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad
Aprende de Todo
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Obesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolicoObesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolico
Juan Roberto Apud Arafat
 
Tripti de hipertension 2
Tripti de hipertension 2Tripti de hipertension 2
Tripti de hipertension 2
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Pancreatites
Pancreatites Pancreatites
Pancreatites
Leiana Sandes Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad m.m.m
Obesidad m.m.mObesidad m.m.m
Obesidad m.m.m
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
El sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytzaEl sobrepeso y la obesidad gellytza
El sobrepeso y la obesidad gellytza
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
19 obesidad.completo
19 obesidad.completo19 obesidad.completo
19 obesidad.completo
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Obesidadpower
ObesidadpowerObesidadpower
Obesidadpower
 
Tema 11.a. obesidad
Tema 11.a. obesidadTema 11.a. obesidad
Tema 11.a. obesidad
 
Presentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucenaPresentación1 anibal lucena
Presentación1 anibal lucena
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Alicia
AliciaAlicia
Alicia
 
peligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominalpeligro de obesidad abdominal
peligro de obesidad abdominal
 
Farmacoterapia de la obesidad
Farmacoterapia de la obesidad Farmacoterapia de la obesidad
Farmacoterapia de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Consecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidadConsecuencias de la obesidad
Consecuencias de la obesidad
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Obesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolicoObesidad y sindrome metabolico
Obesidad y sindrome metabolico
 
Tripti de hipertension 2
Tripti de hipertension 2Tripti de hipertension 2
Tripti de hipertension 2
 
Pancreatites
Pancreatites Pancreatites
Pancreatites
 

Similar a La obesidad

Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
LIZBELULA17
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
Mitzury Herrera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
contrerasdulce
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
POLALAGUNADANIELA
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
eminfo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Jorge Garibay
 
Los problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidadLos problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidad
Raul Erazo
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Mar In
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
dog-perro
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
Marielz
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
Karii Fonseca
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
enfermaria7373
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
enfermaria7373
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
dianita ponce
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
monicachaca
 
Obesidad MC-I
Obesidad MC-IObesidad MC-I
Obesidad MC-I
guest4f3f8
 
Obecidad
Obecidad Obecidad
Proyecto obesidad
Proyecto obesidadProyecto obesidad
Proyecto obesidad
ceymar17
 

Similar a La obesidad (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdfFolleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
Folleto tríptico turismo en la Ciudad de México simple verde.pdf
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Los problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidadLos problemas ocultos de la obesidad
Los problemas ocultos de la obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad trabajo final
Obesidad trabajo finalObesidad trabajo final
Obesidad trabajo final
 
Obesidad MC-I
Obesidad MC-IObesidad MC-I
Obesidad MC-I
 
Obecidad
Obecidad Obecidad
Obecidad
 
Proyecto obesidad
Proyecto obesidadProyecto obesidad
Proyecto obesidad
 

Más de vianeyygomezzz

Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
vianeyygomezzz
 
Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
vianeyygomezzz
 
Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
vianeyygomezzz
 
Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
vianeyygomezzz
 
Hotmail
HotmailHotmail
¿Como hacer un correo electronico?
¿Como hacer un correo electronico?¿Como hacer un correo electronico?
¿Como hacer un correo electronico?
vianeyygomezzz
 
El dns
El dnsEl dns

Más de vianeyygomezzz (7)

Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
 
Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
 
Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
 
Como crear un facebook
Como crear  un facebookComo crear  un facebook
Como crear un facebook
 
Hotmail
HotmailHotmail
Hotmail
 
¿Como hacer un correo electronico?
¿Como hacer un correo electronico?¿Como hacer un correo electronico?
¿Como hacer un correo electronico?
 
El dns
El dnsEl dns
El dns
 

La obesidad

  • 2. ¿QUÉ ES ?  Es una enfermedad crónica originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo y se presenta cuando el Índice de Masa Corporal en el adulto es mayor de 25 unidades 08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
  • 3. CAUSAS  La obesidad es el resultado del consumo de una cantidad de calorías mayor que las que el cuerpo utiliza. Los factores genéticos y ambientales influyen en el peso del cuerpo, pero su interactuación para determinar el peso de una persona no está todavía aclarada. 08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
  • 4. SINTOMAS  La acumulación del exceso de grasa debajo del diafragma y en la pared torácica puede ejercer presión en los pulmones, provocando dificultad para respirar y ahogo, incluso con un esfuerzo mínimo. La dificultad en la respiración puede interferir gravemente en el sueño, provocando la parada momentánea de la respiración (apnea del sueño), lo que causa somnolencia durante el día y otras complicaciones. 08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
  • 5. COMPLICACIONES  Las personas obesas corren un riesgomayor de enfermar o morir por cualquier enfermedad, lesión o accidente, y este riesgo aumenta propocionalmente a medida que aumenta su obesidad. 08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez
  • 6. ¿CÓMO DE MIDE LA OBESIDAD?  La obesidad generalmente se mide a partir de indicadores de sobrepeso, como el índice de masa corporal (peso en kilogramos sobre talla en metros al cuadrado), o bien por medio de indicadores de porcentaje y distribución de tejido adiposo en el organismo (como los distintos pliegues subcutáneos, o la razón circunferencia de cintura sobre circunferencia de cadera). 08/11/2010LauraVianneyGomezMarquez