SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRA COMUNICACIÓN Prof. Leonor Montañez Rodríguez COMUNICACIÓN INTEGRAL 6to Gr. De primaria Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Presentación
Presentación La comunicación es el eje fundamental de la vida social entre los humanos, pues permite una interacción entre los mismos y responde a las necesidades de transmisión informativa.  Gracias a la comunicación podemos transmitir cultura, organizarnos en sociedad, expresar nuestras ideas y entender las de los demás.  Dentro del proceso comunicativo se considera a todo sistema que utilice palabras, gestos, letras, sonidos, gráficos o dibujos; que permitan dar a conocer una intención, idea o necesidad y esta comunicación se va transmitiendo e intercambiando de persona a persona, de lugar en lugar.
Contenido Temático La comunicación un acto social. Estructura y clases de palabras . Estructura y significado de la palabra
LA COMUNICACIÓN, UN ACTO SOCIAL COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje.  VISUALES CONSTITUYENTES DEL SIGNO NO LINGÜÍSTICOS AUDITIVOS LINGÜÍSTICOS NO LINGÜÍSTICOS LINGÜÍSTICOS SIGNIFICANTE SIGNIFICADO Parte física del signo Concepto.  Idea que reside en nuestra mente ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor Receptor Mensaje Elabora el mensaje Con una intención Conjunto de signos que Comunican algo Recibe el mensaje Y puede modificar  su conducta Canal Por donde se transmite el mensaje Contexto o situación Determinado por las circunstancias Se realiza mediante SIGNOS. y Palabras escritas Gráficos, imágenes... Palabras orales Sonidos
Sabías que las palabras y oraciones que empleamos en nuestra comunicación tienen una estructura.  Observa los siguientes esquemas:
ESTRUCTURA Y CLASES DE PALABRAS Unidad lingüística dotada de significado léxico o gramatical. Es CONSTITUYENTES RAÍZ O LEXEMA Contiene el  significado léxico Niñ -o DESINENCIAS FLEXIVAS  O MORFEMAS FLEXIVOS Terminaciones que se añaden  al lexema para obtener distintas  formas de una palabra. Niñ- a-s AFIJOS PREFIJOS SUFIJOS Forman nuevas palabras Se anteponen a la raíz, ejm.  bisílaba Se posponen a la raíz, ejm. islote CLASES DE PALABRAS VARIABLES INVARIABLES SIMPLES COMPUESTAS PRIMITIVAS DERIVADAS Artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo Conjunciones, preposiciones, adverbios como como Una sola raíz Dos o más raíces Tienen Tienen No contienen ningún afijo. Contienen algún afijo
Estas palabras  también pueden ser…
PALABRAS INVARIABLES VARIABLES DETERMINANTES SUSTANTIVO ADJETIVO VERBO PRONOMBRE CONJUNCIÓN ADVERBIO PREPOSICIÓN Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal Palabras relacionantes Complementa a Complementa a Volver al inicio Complementa a Determinan a ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],APLICO LO APRENDIDO Da clic en mi y resuelve otros ejercicios propuestos
RECURSOS ,[object Object]
EVALUACION ,[object Object],[object Object]
CRÈDITOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticosSimbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticos
rscisneros
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
Alejandro Benitez
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
Neriito JosueZito
 
Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
Fausto Estevez
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Clase signo, denotación, connotación
Clase  signo, denotación, connotaciónClase  signo, denotación, connotación
Clase signo, denotación, connotación
Jorge Sandoval
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Sistemas Del Lenguaje
Sistemas Del LenguajeSistemas Del Lenguaje
Sistemas Del Lenguaje
carminaperezc
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
Luis Gutierrez Centeno
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
drosell
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
carlos_apuertas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
wuaro1
 
El signo
El signoEl signo
El signo
Beatriz
 
El signo linguistico pdf
El signo linguistico pdfEl signo linguistico pdf
El signo linguistico pdf
Jose Luis Millones Cordova
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Erialis Vasquez
 
Tema nº 001 el signo linguístico
Tema nº 001   el signo linguísticoTema nº 001   el signo linguístico
Tema nº 001 el signo linguístico
guestf86310
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
Monica
 
Signo linguistico uft
Signo linguistico uftSigno linguistico uft
Signo linguistico uft
josegre5
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria Gutierrez
 
Forma y sustancia
Forma y sustanciaForma y sustancia

La actualidad más candente (20)

Simbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticosSimbolos lingüisticos
Simbolos lingüisticos
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
 
Analisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidadAnalisis semiotico de la publicidad
Analisis semiotico de la publicidad
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
 
Clase signo, denotación, connotación
Clase  signo, denotación, connotaciónClase  signo, denotación, connotación
Clase signo, denotación, connotación
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Sistemas Del Lenguaje
Sistemas Del LenguajeSistemas Del Lenguaje
Sistemas Del Lenguaje
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
El signo linguistico pdf
El signo linguistico pdfEl signo linguistico pdf
El signo linguistico pdf
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Tema nº 001 el signo linguístico
Tema nº 001   el signo linguísticoTema nº 001   el signo linguístico
Tema nº 001 el signo linguístico
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
 
Signo linguistico uft
Signo linguistico uftSigno linguistico uft
Signo linguistico uft
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Forma y sustancia
Forma y sustanciaForma y sustancia
Forma y sustancia
 

Destacado

Guia EducacióN Vial Secundaria
Guia EducacióN Vial SecundariaGuia EducacióN Vial Secundaria
Guia EducacióN Vial Secundaria
tellinos
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
Willy Fredy
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
ANDY TERÁN RODAS
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Rossana Mayuri
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
Guia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial PrimariaGuia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial Primaria
tellinos
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
Enrique Silva Zafra
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Hector Cuentas Herrera
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
rabastina
 

Destacado (12)

Guia EducacióN Vial Secundaria
Guia EducacióN Vial SecundariaGuia EducacióN Vial Secundaria
Guia EducacióN Vial Secundaria
 
Procesos pedagogicos
Procesos pedagogicosProcesos pedagogicos
Procesos pedagogicos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
UNIDAD DIDÁCTICA 2015 DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN (JEC)
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
Guia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial PrimariaGuia EducacióN Vial Primaria
Guia EducacióN Vial Primaria
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJEPROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
PROGRAMACIÓN ANUAL DE COMUNICACIÓN 2015 SEGUN RUTAS DE APRENDIZAJE
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 

Similar a LA ORACIÓN

Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
Jessie86
 
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatgeTema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatge
nmee
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
laiaserrallobet
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
merymoore
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
Jessie86
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
CelesteJuan
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
Beatriz Lison
 
Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016
Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016
Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016
Universidad Yacambu
 
Exposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodalExposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodal
NoeSantos19
 
1. produccion de textos academicos una puno.pptx
1. produccion de textos academicos una puno.pptx1. produccion de textos academicos una puno.pptx
1. produccion de textos academicos una puno.pptx
jhoelmostajo10
 
Retorica ii
Retorica iiRetorica ii
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
Universidad Técnica de Manabí
 
Comunicaion
ComunicaionComunicaion
Comunicaion
felixeidy correa
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
mayra veloso luje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
Tania Benitez
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
evelinarogers
 
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visualSemiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
UTP
 
Primera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURAPrimera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURA
Grecia Chacon G
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
xios1507
 

Similar a LA ORACIÓN (20)

Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
 
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatgeTema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatge
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016
Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016
Mapas conceptuales y mentales grupo 2. 2016
 
Exposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodalExposición Análisis multimodal
Exposición Análisis multimodal
 
1. produccion de textos academicos una puno.pptx
1. produccion de textos academicos una puno.pptx1. produccion de textos academicos una puno.pptx
1. produccion de textos academicos una puno.pptx
 
Retorica ii
Retorica iiRetorica ii
Retorica ii
 
Comunicacion Social
Comunicacion Social Comunicacion Social
Comunicacion Social
 
Comunicaion
ComunicaionComunicaion
Comunicaion
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
 
Comunicación cientifica
Comunicación cientificaComunicación cientifica
Comunicación cientifica
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
Comunicacion verbal-no-verbal-120630230216-phpapp02
 
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visualSemiotica 04 el lenguaje verbal & visual
Semiotica 04 el lenguaje verbal & visual
 
Primera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURAPrimera unidad ESCRITURA
Primera unidad ESCRITURA
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

LA ORACIÓN

  • 1. NUESTRA COMUNICACIÓN Prof. Leonor Montañez Rodríguez COMUNICACIÓN INTEGRAL 6to Gr. De primaria Contenido Temático Recursos Evaluación Bibliografía Créditos Presentación
  • 2. Presentación La comunicación es el eje fundamental de la vida social entre los humanos, pues permite una interacción entre los mismos y responde a las necesidades de transmisión informativa. Gracias a la comunicación podemos transmitir cultura, organizarnos en sociedad, expresar nuestras ideas y entender las de los demás. Dentro del proceso comunicativo se considera a todo sistema que utilice palabras, gestos, letras, sonidos, gráficos o dibujos; que permitan dar a conocer una intención, idea o necesidad y esta comunicación se va transmitiendo e intercambiando de persona a persona, de lugar en lugar.
  • 3. Contenido Temático La comunicación un acto social. Estructura y clases de palabras . Estructura y significado de la palabra
  • 4. LA COMUNICACIÓN, UN ACTO SOCIAL COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje. VISUALES CONSTITUYENTES DEL SIGNO NO LINGÜÍSTICOS AUDITIVOS LINGÜÍSTICOS NO LINGÜÍSTICOS LINGÜÍSTICOS SIGNIFICANTE SIGNIFICADO Parte física del signo Concepto. Idea que reside en nuestra mente ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor Receptor Mensaje Elabora el mensaje Con una intención Conjunto de signos que Comunican algo Recibe el mensaje Y puede modificar su conducta Canal Por donde se transmite el mensaje Contexto o situación Determinado por las circunstancias Se realiza mediante SIGNOS. y Palabras escritas Gráficos, imágenes... Palabras orales Sonidos
  • 5. Sabías que las palabras y oraciones que empleamos en nuestra comunicación tienen una estructura. Observa los siguientes esquemas:
  • 6. ESTRUCTURA Y CLASES DE PALABRAS Unidad lingüística dotada de significado léxico o gramatical. Es CONSTITUYENTES RAÍZ O LEXEMA Contiene el significado léxico Niñ -o DESINENCIAS FLEXIVAS O MORFEMAS FLEXIVOS Terminaciones que se añaden al lexema para obtener distintas formas de una palabra. Niñ- a-s AFIJOS PREFIJOS SUFIJOS Forman nuevas palabras Se anteponen a la raíz, ejm. bisílaba Se posponen a la raíz, ejm. islote CLASES DE PALABRAS VARIABLES INVARIABLES SIMPLES COMPUESTAS PRIMITIVAS DERIVADAS Artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo Conjunciones, preposiciones, adverbios como como Una sola raíz Dos o más raíces Tienen Tienen No contienen ningún afijo. Contienen algún afijo
  • 7. Estas palabras también pueden ser…
  • 8. PALABRAS INVARIABLES VARIABLES DETERMINANTES SUSTANTIVO ADJETIVO VERBO PRONOMBRE CONJUNCIÓN ADVERBIO PREPOSICIÓN Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal Palabras relacionantes Complementa a Complementa a Volver al inicio Complementa a Determinan a ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.