SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA
AITANA ARINERO SERNA
TEMA 6
5º DE PRIMARIA
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
• MUNICIPIOS
SON LAS UNIDADES TERRITORIALES BASICAS DEL ESTADO. ESTAN FORMADAS POR
UNA O VARIAS LOCALIDADESY EL TERRITORIO DEPENDIENTE DE ELLOS. SU ORGANO
DE GOBIERNO ES EL AYUNTAMIENTO.
EL TERRITORIO QUE FORMA PARTE DE UN MUNICIPIO SE DENOMINA TERMINO
MUNICIPAL. LA POBLACION QUE PERTENECE A UN MUNICIPIO SE LLAMA
POBLACION MUNICIPAL.
• PROVINCIAS
ESTA FORMADA POR UN CONJUNTO DE MUNICIPIOS QUE ESTAN RELACIONADOS
ENTRE SI POR GEOGRAFICAS O HISTORICAS.
SU ORGANO DE GOBIERNO ES LA DIPUTACION. SUS FUNCIONES: FOMENTAR LOS
INTERESES DE LA PROVINCIA, PRESTAR VARIOS SERVICIOS Y COORDINAR Y
COOPERAR CON LOS MUNICIPIOS.
EL TERRITORIO ESPAÑOL ESTA ORGANIZADO EN COMUNIDADES AUTONOMAS Y
CIUDADES AUTONOMAS. LAS COMUNIDADES ESTAN FORMADAS POR UNA O VARIAS
PROVINCIAS , QUE A SU VEZ SE DIVIDEN EN MUNICIPIOS.
• LAS COMUNIDADES AUTONOMAS
ES UN TERRITORIO FORMADO POR UNA O VARIAS FORMADO POR UNA O VARIAS
PROVINCIAS, RELACIONADAS ENTRE SI POR MOTIVOS HISTORICOS, GEOGRAFICOS
O LINGÜISTICOS.
CADACOMUNIDAD TIENE SUS PROPIOS ORGANOS DE GOBIERNO: UN CONSEJO DE
GOBIERNO, FORMADO POR UN PRESIDENTE Y SUS CONSEJEROS; UN PARLAMENTO
O ASAMBLEA, Y UN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.
LAS COMUNIDADES SE RIGEN POR UNA LEY LLAMADA ESTATUTO DE AUTONOMIA.
EN ESPAÑA HAY 17 COMUNIDADES Y DOS CIUDADES UTONOMAS: CEUTA Y
MELILLA. ALGUNAS COMUNIDADES SON UNIPROVINCIALES ( TIENEN UNA SOLA
PROVINCIA). OTRAS ESTAN FOMADAS POR VARIAS PROVINCIAS.
EL GOBIERNO DE ESPAÑA
CONSTIUCION: (6-DIC-1978)
-LEY GENERAL QUE INDICA LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESPAÑOLES.
-ESPAÑA ES UN ESTADO DEMOCRATICO ORGANIZADO POR LA MONARQUIA.
-ESTABLECE LAS INSTRUCIONES:
1-JEFE DEL ESTADO
2-GOBIERNO CENTRAL
3- CORTES
4- TRIBUNALES
JEFE DEL ESTADO:
EN JUNIO DE 2014, JUAN CARLOS I ABDICO EN SU HIJO FELIPE VI. FELIPE VI ES EL REY Y
REPRESENTANTE DE ESPAÑA, SANCIONA LEYES Y ES EL MANDO DE LAS FUERZAS
ARMADAS.
EL GOBIERNO CENTRAL:
DIRIGE EL ESTADO
1 PRESIDENTE- ELEGIDO POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y NOMBRADO POR EL
REY.
2 MINISTROS-PROPUESTOSPOR EL PRESIDENTEY LOS NOMBRA EL REY. ( ECONOMIA,
EDUCACION, DEFENSA)
CORTES GENERALES:
- ELABORAN Y APRUEBAN LAS LEYES
- FORMADA POR:
CONGRESO DIPUTADOS (350)– SENADO(266)
-SE ELIGEN CADA 4 AÑOS
TRIBUNALES DE JUSTICIA:
HACEN CUMPLIR LAS LEYES Y SON: TRIBULAL SUPREMO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Y TRIBUNAL ORDINARIO FORMADO POR JUECES Y MAGISTRADOS.
LOS GOBIERNOS MUNICIPAL Y AUTONOMICO
EL GOBIERNO AUTONOMICO
AYUNTAMIENTOS: COMPUESTOS POR EL
ALCALDE Y LOS CONCEJALES.
CONCEJALES: ELEGIDOS POR LOS
VECINOS DE SU MUNICIPIO EN LAS
ELECCIONES MUNICIPALES, SE CELEBRAN
CADA 4 AÑOS
ALCALDE: ES ELEGIDO POR LOS
CONCEJALES
TODOS ELLOS GOBIERNAN Y ORGANIZAN
LOS SERVICIOS MUNICIPALES.
REALIZAN REUNIONES LLAMADAS
PLENOS MUNICIPALES.
EL GOBIERNO MUNICIPAL: EL
AYUNTAMIENTO
EL ESTATUTO DE AUTONOMIA
EL ESTATUTO DE AUTONOMIA ES LA LEY
MAS IMPORTANTE, DESPUES DE LA
CONSTITUCION. EN EL SE ESTABLECEN EL
NOMBRE DE LA COMUNIDAD, SU
TERRITORIO, SU CAPITAL, LOS SIMBOLOS,
LOS DERECHOS Y LOS DEBERES DE SUS
CIUDADANOS.
LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO DE
UNA COMUNIDAD SON EL PARLAMENTO
O LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, EL
CONSEJO DE GOBIERNO O GOBIERNO
AUTONOMICO Y EL TRIBUNAL SUPERIOR
DE JUSTICIA.
• EL PARLAMENTO O ASAMBLEA LEGISLATIVA
EL PARLAMENTO AUTONOMICO REPRESENTA A TODOS LOS MIEMBROS DE UNA
COMUNIDAD. SE ENCARGA DE ELABORAR LAS LEYES AUTONOMICAS, APROBAR LOS
PRESUPUESTOS Y CONTROLAR AL GOBIERNO REGIONAL. SUS MIEMBROS, ( LOS
DIPUTADOS Y LAS DIPUTADAS) SON ELEGIDOS POR LOS HABITANTES DE LA
COMUNIDAD CADA 4 AÑOS
• EL CONSEJO DE GOBIERNO O GOBIERNO AUTONOMICO
EL CONSEJO DE GOBIERNO ESTA COMPUESTO POR EL PRESIDENTE DE LA
COMUNIDAD Y POR LOS CONDEJEROS Y LAS CONSEJERAS QUE ADMINISTRAN LOS
DIFERENTES ASUNTOS DE LA COMUNIDAD A TRAVES DE LAS CONSEJERIAS.
EL PRESIDENTE ES ELEGIDO POR EL PARLAMENTO AUTONOMICO Y NOMBRADO
POR EL REY, Y LOS CONSEJEROS SON ELEGIDOS POR EL PRESIDENTE DE LA
COMUNIDAD.
• EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ES LA MAXIMA REPRESENTACION DEL PODER
JUDICIAL DE UNA COMUNIDAD. SUS SENTENCIAS SOLO PUEDEN SER RECURRIDAS
ANTE LOS TRIBUNALES SUPREMO Y COSTITUCIONAL.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de Españamanjoyaes
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadchustt
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)arslan3
 
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidadTema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidadjosemati1980
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
amorsj
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españamariocano2002
 
Organizacion política española
Organizacion política españolaOrganizacion política española
Organizacion política españolaSara404
 
Estructura Política España
Estructura Política EspañaEstructura Política España
Estructura Política EspañaJ Luque
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de Españajmartinezveron
 
``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´Laura Guerra
 
Estructura del estado español
Estructura del estado españolEstructura del estado español
Estructura del estado españolPedro A. Gallardo
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaMiguel Salazar Nogueira
 
Las Instituciones de España y Castilla la Mancha
Las Instituciones de España y Castilla la ManchaLas Instituciones de España y Castilla la Mancha
Las Instituciones de España y Castilla la Mancha
Daniela Andrea Ayala Molinari
 
Instituciones de España
Instituciones de EspañaInstituciones de España
Instituciones de España
jose angel
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAJose Angel Martínez
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAamartinezbel
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
 
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidadTema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
Tema 12 las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
Unidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorialUnidad 8 la organización política y territorial
Unidad 8 la organización política y territorial
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Organizacion política española
Organizacion política españolaOrganizacion política española
Organizacion política española
 
Estructura Política España
Estructura Política EspañaEstructura Política España
Estructura Política España
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´``España y la División de Poderes´´
``España y la División de Poderes´´
 
Estructura del estado español
Estructura del estado españolEstructura del estado español
Estructura del estado español
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
 
Las Instituciones de España y Castilla la Mancha
Las Instituciones de España y Castilla la ManchaLas Instituciones de España y Castilla la Mancha
Las Instituciones de España y Castilla la Mancha
 
Instituciones de España
Instituciones de EspañaInstituciones de España
Instituciones de España
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑAORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL y POLÍTICA DE ESPAÑA
 
Instituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españaInstituciones democráticas en españa
Instituciones democráticas en españa
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 

Destacado

Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
nerea calonge
 
Health, it's good for all
Health, it's good for allHealth, it's good for all
Health, it's good for all
nerea calonge
 
la poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europala poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europa
arineroaitana18
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
arineroaitana18
 
Los inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporaneaLos inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporanea
arineroaitana18
 
España y la union europea
España y la union europeaEspaña y la union europea
España y la union europea
arineroaitana18
 
Energy
EnergyEnergy
The biosphere
The biosphereThe biosphere
The biosphere
arineroaitana18
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
arineroaitana18
 
A
AA
The human body and nutricion
The human body and nutricionThe human body and nutricion
The human body and nutricion
arineroaitana18
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
arineroaitana18
 
Matter and forces
Matter and forcesMatter and forces
Matter and forces
arineroaitana18
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
arineroaitana18
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
JoseAngelSotocaPulpon
 
Unit 7 matter and forces
Unit 7 matter and forcesUnit 7 matter and forces
Unit 7 matter and forces
Pilar Ramirez
 

Destacado (20)

Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
 
Health, it's good for all
Health, it's good for allHealth, it's good for all
Health, it's good for all
 
la poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europala poblacion en España y en europa
la poblacion en España y en europa
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Los inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporaneaLos inicios de la edad comtemporanea
Los inicios de la edad comtemporanea
 
España y la union europea
España y la union europeaEspaña y la union europea
España y la union europea
 
Energy
EnergyEnergy
Energy
 
The biosphere
The biosphereThe biosphere
The biosphere
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
A
AA
A
 
The human body and nutricion
The human body and nutricionThe human body and nutricion
The human body and nutricion
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Matter and forces
Matter and forcesMatter and forces
Matter and forces
 
Ecosystem
EcosystemEcosystem
Ecosystem
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
 
Unit 7 matter and forces
Unit 7 matter and forcesUnit 7 matter and forces
Unit 7 matter and forces
 

Similar a La organización de españa

Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
amorsj
 
23 geo estado español 2010 2011
23 geo estado español 2010 201123 geo estado español 2010 2011
23 geo estado español 2010 2011luismillanalonso
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
Beatriz Flores Guerrero
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
Jesús Ortuño
 
Municipalidades.pptx
Municipalidades.pptxMunicipalidades.pptx
Municipalidades.pptx
LincolHuamanLopez
 
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaUnidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaCarlos Arrese
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización políticaZairaSS
 
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptxESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
CAMILOEDUARDOOSPINAL
 
Vivimos en un estado democrático
Vivimos en un estado democráticoVivimos en un estado democrático
Vivimos en un estado democrático
josemanuelcremades
 
Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010
Luis Valdivia
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
DaturaInoxia1
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
alumnodequinto1
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.Ignacio Ayza
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoangyata
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estadoangyata
 

Similar a La organización de españa (20)

Unidad 8 la organización política y territorial blanco
Unidad 8 la organización política y territorial   blancoUnidad 8 la organización política y territorial   blanco
Unidad 8 la organización política y territorial blanco
 
23 geo estado español 2010 2011
23 geo estado español 2010 201123 geo estado español 2010 2011
23 geo estado español 2010 2011
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y LAS DE TU COMUNIDAD
 
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSSGUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
GUÍA DE ESTUDIO UNIDAD 5 CCSS
 
Municipalidades.pptx
Municipalidades.pptxMunicipalidades.pptx
Municipalidades.pptx
 
Las sociedades democraticas
Las sociedades democraticasLas sociedades democraticas
Las sociedades democraticas
 
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de EspañaUnidad 9 Organizacion politica y territorial de España
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
 
Tema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de EspañaTema 6 La Organización de España
Tema 6 La Organización de España
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptxESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
ESTRUCTURA-ESTADO-COLOMBIANO1.pptx
 
Vivimos en un estado democrático
Vivimos en un estado democráticoVivimos en un estado democrático
Vivimos en un estado democrático
 
Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010Ley de participacion 20 12 2010
Ley de participacion 20 12 2010
 
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptxesp_and_org_pol_presentacion.pptx
esp_and_org_pol_presentacion.pptx
 
Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2Tema 6 parte 2
Tema 6 parte 2
 
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 
La organización del estado
La organización del estadoLa organización del estado
La organización del estado
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La organización de españa

  • 1. LA ORGANIZACIÓN DE ESPAÑA AITANA ARINERO SERNA TEMA 6 5º DE PRIMARIA
  • 2. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA • MUNICIPIOS SON LAS UNIDADES TERRITORIALES BASICAS DEL ESTADO. ESTAN FORMADAS POR UNA O VARIAS LOCALIDADESY EL TERRITORIO DEPENDIENTE DE ELLOS. SU ORGANO DE GOBIERNO ES EL AYUNTAMIENTO. EL TERRITORIO QUE FORMA PARTE DE UN MUNICIPIO SE DENOMINA TERMINO MUNICIPAL. LA POBLACION QUE PERTENECE A UN MUNICIPIO SE LLAMA POBLACION MUNICIPAL. • PROVINCIAS ESTA FORMADA POR UN CONJUNTO DE MUNICIPIOS QUE ESTAN RELACIONADOS ENTRE SI POR GEOGRAFICAS O HISTORICAS. SU ORGANO DE GOBIERNO ES LA DIPUTACION. SUS FUNCIONES: FOMENTAR LOS INTERESES DE LA PROVINCIA, PRESTAR VARIOS SERVICIOS Y COORDINAR Y COOPERAR CON LOS MUNICIPIOS. EL TERRITORIO ESPAÑOL ESTA ORGANIZADO EN COMUNIDADES AUTONOMAS Y CIUDADES AUTONOMAS. LAS COMUNIDADES ESTAN FORMADAS POR UNA O VARIAS PROVINCIAS , QUE A SU VEZ SE DIVIDEN EN MUNICIPIOS.
  • 3. • LAS COMUNIDADES AUTONOMAS ES UN TERRITORIO FORMADO POR UNA O VARIAS FORMADO POR UNA O VARIAS PROVINCIAS, RELACIONADAS ENTRE SI POR MOTIVOS HISTORICOS, GEOGRAFICOS O LINGÜISTICOS. CADACOMUNIDAD TIENE SUS PROPIOS ORGANOS DE GOBIERNO: UN CONSEJO DE GOBIERNO, FORMADO POR UN PRESIDENTE Y SUS CONSEJEROS; UN PARLAMENTO O ASAMBLEA, Y UN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA. LAS COMUNIDADES SE RIGEN POR UNA LEY LLAMADA ESTATUTO DE AUTONOMIA. EN ESPAÑA HAY 17 COMUNIDADES Y DOS CIUDADES UTONOMAS: CEUTA Y MELILLA. ALGUNAS COMUNIDADES SON UNIPROVINCIALES ( TIENEN UNA SOLA PROVINCIA). OTRAS ESTAN FOMADAS POR VARIAS PROVINCIAS.
  • 4. EL GOBIERNO DE ESPAÑA CONSTIUCION: (6-DIC-1978) -LEY GENERAL QUE INDICA LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESPAÑOLES. -ESPAÑA ES UN ESTADO DEMOCRATICO ORGANIZADO POR LA MONARQUIA. -ESTABLECE LAS INSTRUCIONES: 1-JEFE DEL ESTADO 2-GOBIERNO CENTRAL 3- CORTES 4- TRIBUNALES JEFE DEL ESTADO: EN JUNIO DE 2014, JUAN CARLOS I ABDICO EN SU HIJO FELIPE VI. FELIPE VI ES EL REY Y REPRESENTANTE DE ESPAÑA, SANCIONA LEYES Y ES EL MANDO DE LAS FUERZAS ARMADAS. EL GOBIERNO CENTRAL: DIRIGE EL ESTADO 1 PRESIDENTE- ELEGIDO POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y NOMBRADO POR EL REY. 2 MINISTROS-PROPUESTOSPOR EL PRESIDENTEY LOS NOMBRA EL REY. ( ECONOMIA, EDUCACION, DEFENSA)
  • 5. CORTES GENERALES: - ELABORAN Y APRUEBAN LAS LEYES - FORMADA POR: CONGRESO DIPUTADOS (350)– SENADO(266) -SE ELIGEN CADA 4 AÑOS TRIBUNALES DE JUSTICIA: HACEN CUMPLIR LAS LEYES Y SON: TRIBULAL SUPREMO, TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y TRIBUNAL ORDINARIO FORMADO POR JUECES Y MAGISTRADOS.
  • 6. LOS GOBIERNOS MUNICIPAL Y AUTONOMICO EL GOBIERNO AUTONOMICO AYUNTAMIENTOS: COMPUESTOS POR EL ALCALDE Y LOS CONCEJALES. CONCEJALES: ELEGIDOS POR LOS VECINOS DE SU MUNICIPIO EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES, SE CELEBRAN CADA 4 AÑOS ALCALDE: ES ELEGIDO POR LOS CONCEJALES TODOS ELLOS GOBIERNAN Y ORGANIZAN LOS SERVICIOS MUNICIPALES. REALIZAN REUNIONES LLAMADAS PLENOS MUNICIPALES. EL GOBIERNO MUNICIPAL: EL AYUNTAMIENTO EL ESTATUTO DE AUTONOMIA EL ESTATUTO DE AUTONOMIA ES LA LEY MAS IMPORTANTE, DESPUES DE LA CONSTITUCION. EN EL SE ESTABLECEN EL NOMBRE DE LA COMUNIDAD, SU TERRITORIO, SU CAPITAL, LOS SIMBOLOS, LOS DERECHOS Y LOS DEBERES DE SUS CIUDADANOS. LAS INSTITUCIONES DE GOBIERNO DE UNA COMUNIDAD SON EL PARLAMENTO O LA ASAMBLEA LEGISLATIVA, EL CONSEJO DE GOBIERNO O GOBIERNO AUTONOMICO Y EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA.
  • 7. • EL PARLAMENTO O ASAMBLEA LEGISLATIVA EL PARLAMENTO AUTONOMICO REPRESENTA A TODOS LOS MIEMBROS DE UNA COMUNIDAD. SE ENCARGA DE ELABORAR LAS LEYES AUTONOMICAS, APROBAR LOS PRESUPUESTOS Y CONTROLAR AL GOBIERNO REGIONAL. SUS MIEMBROS, ( LOS DIPUTADOS Y LAS DIPUTADAS) SON ELEGIDOS POR LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD CADA 4 AÑOS • EL CONSEJO DE GOBIERNO O GOBIERNO AUTONOMICO EL CONSEJO DE GOBIERNO ESTA COMPUESTO POR EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD Y POR LOS CONDEJEROS Y LAS CONSEJERAS QUE ADMINISTRAN LOS DIFERENTES ASUNTOS DE LA COMUNIDAD A TRAVES DE LAS CONSEJERIAS. EL PRESIDENTE ES ELEGIDO POR EL PARLAMENTO AUTONOMICO Y NOMBRADO POR EL REY, Y LOS CONSEJEROS SON ELEGIDOS POR EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD. • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ES LA MAXIMA REPRESENTACION DEL PODER JUDICIAL DE UNA COMUNIDAD. SUS SENTENCIAS SOLO PUEDEN SER RECURRIDAS ANTE LOS TRIBUNALES SUPREMO Y COSTITUCIONAL.
  • 8. FIN