SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3:
LOS INICIOS DE LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
Andrea Fernández Peñalver
6º de primaria
EN 2.500.000 PREHISTORIA
 . Hominización
Utensilios y armas
agricultura revolución urbana
urbana
Desde la
aparición del
hombre hasta la
invención y uso
de la escritura
EN 2.500.000 PREHISTORIA
 PALEOLITICO
 Periodo de la piedra tallada
o Inferior
o Medio
o superior
 NEOLITICO
 Periodo de la piedra pulimentada
 EDAD DE LOS METALES
o Bronce
o Cobre
o Hierro
3.000 EDAD ANTIGUA
 Mesopotamia Imperio
romano
Egipto Sociedad Esclavista Cristianismo
Desde la
invención de
la escritura
hasta la
caída del
imperio
romano de
occidente
SIGO V EDAD MEDIA
 GRANDES INVASIONES
o - barbaros
o - vikingos
o -musulmanes
o -húngaros
-eslavos
DARAN LUGAR A LAS
DIFERENTES
NACIONALIDADES
Desde la caída
de roma hasta
el
descubrimiento
de América
SIGO V EDAD MEDIA
 PERIODOS
ALTA EDAD MEDIA(V-XI)
o Subsistencia: agricultura y ganadería
o Poder basado en la posesión de tierra
o Sociedad feudal
o Monarca controlado por la nobleza
SIGO V EDAD MEDIA
 PERIODOS
BAJA EDAD MEDIA (XII-XV)
o Resurgir de las ciudades
o Desarrollo de agricultura y ganadería
o Incremento del comercio: ferias
o Moneda y bancos
o Fortalecimiento del poder real
o Libertad incipiente en los burgos
SIGO V EDAD MEDIA
 PASAMIENTO Y CULTURA
o Teocentrismo
o Monacato
o Escuelas monacales y palatinas
o Universidades
o Arte romántico
o Arte gótico
SIGLO XV EDAD MODERNA
 PERIODOS
 RENACIMIENTO(XVI-XVII)
o Humanismo: antropocentrismo
o grandes descubrimientos geográficos
o conquista y colonización nuevas tierras
o Aparición y desarrollo de la imprenta
o Concepción moderna del estado
o Absolutismo monárquico
o Sociedad estamental
o Erasmo de rotterdam,tomas moro, Maquiavelo
Desde el
descubrimiento
demerita hasta
la revolución
francesa
SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA
 PERIODOS
 SIGLO XVIII
 revolución francesa
 -ascenso político de la burgerseria
-Primera declaraciones los derechos del ciudadano
-Poder político consecuencia
APARICION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA
-primera constitución liberal del mundo
-primera declaración de los derechos del hombre
Desde la
revolución
francesa
hasta
nuestros
días
SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA
 PERIODOS
 SIGLO XIX ( DE LAS REVOLUCIONES)
o Imperialismo francés
o Revoluciones liberales
o Imperialismo industrial
o La abolición de la esclavitud
SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA
 PERIODOS
SIGLOS XX Y XXI
o Primera guerra mundial
o La revolución rusa
o Los fascismos
o La segunda guerra mundial
o La guerra fría
o La caída del imperio de Berlín
o Los nuevos terrorismos
SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA
 PENSAMIENTO Y SOCIEDAD
 SIGLOS XX Y XXI (OCCIDENTAL)
o Consolidación democrática
o Extensión del sufragio universal
o Igualdad de las personas ante la ley
o Posición social basada en merito y capacidad
o Desigualdad económica entre zonas geografías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
IES Las Musas
 
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑATema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Lali Piñeiro Castilla
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
Marta Sánchez Santos
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENJose Clemente
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc4crodrigo
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Francisco Javier Fernández Robles
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
3ciclozurita
 
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion joseboira
 
Repaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
Jesús Bartolomé Martín
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
francisco gonzalez
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
JoseAngelSotocaPulpon
 
presentación Jose y francisco
  presentación Jose y francisco  presentación Jose y francisco
presentación Jose y francisco
asefe33
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
JoseAngelSotocaPulpon
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixmguadalufb
 

La actualidad más candente (17)

Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
Tema 1. El siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen. 2014
 
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑATema 7 cc  sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
Tema 7 cc sociales-ESQUEMAS SIGLOS XX y XXI EN ESPAÑA
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
 
ivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºcivan + pedro 4ºc
ivan + pedro 4ºc
 
Edad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzálezEdad contemporanea adrián gonzález
Edad contemporanea adrián gonzález
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
 
Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
 
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
Esquemaeje cronológico sobre la edad contemporanea exposicion
 
Repaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 socialesRepaso ud 3 sociales
Repaso ud 3 sociales
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RegimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Regimen
 
Bienio conservador
Bienio conservadorBienio conservador
Bienio conservador
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
 
presentación Jose y francisco
  presentación Jose y francisco  presentación Jose y francisco
presentación Jose y francisco
 
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia RecienteUnidad 4 Nuestra Historia Reciente
Unidad 4 Nuestra Historia Reciente
 
Mata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xixMata jove esquema españa s.xix
Mata jove esquema españa s.xix
 

Destacado (20)

Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Tema 5 sociales
Tema 5 socialesTema 5 sociales
Tema 5 sociales
 
Eval 6eplc s
Eval 6eplc sEval 6eplc s
Eval 6eplc s
 
Eval 6eplc
Eval 6eplcEval 6eplc
Eval 6eplc
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 3 naturales
Tema 3 naturalesTema 3 naturales
Tema 3 naturales
 
Unit 1 naturales
Unit 1 naturalesUnit 1 naturales
Unit 1 naturales
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Unit 6 naturales
Unit 6 naturalesUnit 6 naturales
Unit 6 naturales
 
Unidad 5 naturales
Unidad 5   naturalesUnidad 5   naturales
Unidad 5 naturales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema 6 sociales
Tema 6 socialesTema 6 sociales
Tema 6 sociales
 
Tema 8 naturales
Tema 8 naturalesTema 8 naturales
Tema 8 naturales
 
Tema 4 naturales
Tema 4 naturalesTema 4 naturales
Tema 4 naturales
 
Nuestra historia reciente
Nuestra historia recienteNuestra historia reciente
Nuestra historia reciente
 
Health, it's good for all
Health, it's good for allHealth, it's good for all
Health, it's good for all
 
The human body and nutricion
The human body and nutricionThe human body and nutricion
The human body and nutricion
 
A
AA
A
 

Similar a Unidad 3

ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Henry Heredia
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Henry Heredia
 
Etapasdelahistoria
EtapasdelahistoriaEtapasdelahistoria
Etapasdelahistoria
Silvia López Teba
 
Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4
Francisco Javier Chachero Fernández
 
El tiempo en la historia
El tiempo en la historiaEl tiempo en la historia
El tiempo en la historia
Samuel Perrino Martínez
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
RafaelViloria11
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
CARLOS MASSUH
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesCarlos Arrese
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesCarlos Arrese
 
Temas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporanea
Temas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporaneaTemas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporanea
Temas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporanea
ssuser998cce
 
EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptx
EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptxEDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptx
EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptx
milguarcondoribonifa
 
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptxHISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
ErnestoAche
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
MimiTomassetti
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
Raul Benavente
 
Linea de tiempo power p
Linea de tiempo power pLinea de tiempo power p
Linea de tiempo power p
Saida Patricia Calderón Corzo
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
alex silva
 
La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2José Candanedo
 

Similar a Unidad 3 (20)

ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
Etapasdelahistoria
EtapasdelahistoriaEtapasdelahistoria
Etapasdelahistoria
 
Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4Historia de la tecnología 4
Historia de la tecnología 4
 
El tiempo en la historia
El tiempo en la historiaEl tiempo en la historia
El tiempo en la historia
 
Conceptos básicos 4º ESO
Conceptos básicos 4º ESOConceptos básicos 4º ESO
Conceptos básicos 4º ESO
 
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadaníaLínea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
Línea de Tiempo: Historia del concepto de ciudadanía
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbonesTema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
Tema 1 el siglo xviii y la españa de los borbones
 
Temas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporanea
Temas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporaneaTemas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporanea
Temas de historia Universal. antigüedad, edad media, moderna y contemporanea
 
EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptx
EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptxEDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptx
EDAD MEDIA EDAD CONTEMPORANEA EDAD MODERNA BURGUESIA.pptx
 
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptxHISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
HISTORIA OCCIDENTAL 2017.pptx
 
Etapas de la historia
Etapas de la historiaEtapas de la historia
Etapas de la historia
 
Angel}
Angel}Angel}
Angel}
 
Historia de España Selectividad
Historia de España SelectividadHistoria de España Selectividad
Historia de España Selectividad
 
Linea de tiempo power p
Linea de tiempo power pLinea de tiempo power p
Linea de tiempo power p
 
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimenEl siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
El siglo XVIII. La crisis del antiguo régimen
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2La historia clasificación y fuentes cap 2
La historia clasificación y fuentes cap 2
 

Más de Andreafernandezpenalver (17)

Unit 7
Unit 7Unit 7
Unit 7
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
1136st
1136st1136st
1136st
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Juegos populares
Juegos popularesJuegos populares
Juegos populares
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Tomamos decisiones
Tomamos decisionesTomamos decisiones
Tomamos decisiones
 
Tomamos decisiones
Tomamos decisionesTomamos decisiones
Tomamos decisiones
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
The human body and interaction
The human body and interactionThe human body and interaction
The human body and interaction
 
Tema 4 naturales
Tema 4 naturalesTema 4 naturales
Tema 4 naturales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 3 naturales
Tema 3 naturalesTema 3 naturales
Tema 3 naturales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 
Tema 3 el sociales
Tema 3 el socialesTema 3 el sociales
Tema 3 el sociales
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Unidad 3

  • 1. TEMA 3: LOS INICIOS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA Andrea Fernández Peñalver 6º de primaria
  • 2. EN 2.500.000 PREHISTORIA  . Hominización Utensilios y armas agricultura revolución urbana urbana Desde la aparición del hombre hasta la invención y uso de la escritura
  • 3. EN 2.500.000 PREHISTORIA  PALEOLITICO  Periodo de la piedra tallada o Inferior o Medio o superior  NEOLITICO  Periodo de la piedra pulimentada  EDAD DE LOS METALES o Bronce o Cobre o Hierro
  • 4. 3.000 EDAD ANTIGUA  Mesopotamia Imperio romano Egipto Sociedad Esclavista Cristianismo Desde la invención de la escritura hasta la caída del imperio romano de occidente
  • 5. SIGO V EDAD MEDIA  GRANDES INVASIONES o - barbaros o - vikingos o -musulmanes o -húngaros -eslavos DARAN LUGAR A LAS DIFERENTES NACIONALIDADES Desde la caída de roma hasta el descubrimiento de América
  • 6. SIGO V EDAD MEDIA  PERIODOS ALTA EDAD MEDIA(V-XI) o Subsistencia: agricultura y ganadería o Poder basado en la posesión de tierra o Sociedad feudal o Monarca controlado por la nobleza
  • 7. SIGO V EDAD MEDIA  PERIODOS BAJA EDAD MEDIA (XII-XV) o Resurgir de las ciudades o Desarrollo de agricultura y ganadería o Incremento del comercio: ferias o Moneda y bancos o Fortalecimiento del poder real o Libertad incipiente en los burgos
  • 8. SIGO V EDAD MEDIA  PASAMIENTO Y CULTURA o Teocentrismo o Monacato o Escuelas monacales y palatinas o Universidades o Arte romántico o Arte gótico
  • 9. SIGLO XV EDAD MODERNA  PERIODOS  RENACIMIENTO(XVI-XVII) o Humanismo: antropocentrismo o grandes descubrimientos geográficos o conquista y colonización nuevas tierras o Aparición y desarrollo de la imprenta o Concepción moderna del estado o Absolutismo monárquico o Sociedad estamental o Erasmo de rotterdam,tomas moro, Maquiavelo Desde el descubrimiento demerita hasta la revolución francesa
  • 10. SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA  PERIODOS  SIGLO XVIII  revolución francesa  -ascenso político de la burgerseria -Primera declaraciones los derechos del ciudadano -Poder político consecuencia APARICION DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA -primera constitución liberal del mundo -primera declaración de los derechos del hombre Desde la revolución francesa hasta nuestros días
  • 11. SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA  PERIODOS  SIGLO XIX ( DE LAS REVOLUCIONES) o Imperialismo francés o Revoluciones liberales o Imperialismo industrial o La abolición de la esclavitud
  • 12. SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA  PERIODOS SIGLOS XX Y XXI o Primera guerra mundial o La revolución rusa o Los fascismos o La segunda guerra mundial o La guerra fría o La caída del imperio de Berlín o Los nuevos terrorismos
  • 13. SIGLO XVIII EDAD CONTEMPORANEA  PENSAMIENTO Y SOCIEDAD  SIGLOS XX Y XXI (OCCIDENTAL) o Consolidación democrática o Extensión del sufragio universal o Igualdad de las personas ante la ley o Posición social basada en merito y capacidad o Desigualdad económica entre zonas geografías