SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Quiroz




Presenta: Juana María Rodríguez
Viven los tiempos escolares de diferente manera. De acuerdo
                        con sus particularidades e intereses .
 Losusos del tiempo determinan las orientaciones
 y posibilidades de diversos procesos escolares




( como: estrategias de un profesor para dar la clase
  o evaluar, la relación de los alumnos con sus
  compañeros y maestros)
 Al   igual que el espacio es;
                    ANTROPOCÉNTRICO
                                                 (Según Heller)




             AQUÍ Y AHORA




                       “considera al hombre es el centro de todas las cosas”
 Cuanto  más cosas deben ser hechas cada día y
  cuanto más rápidamente
 La distribución del tiempo es una consecuencia
  necesaria.
 Distribuir bien el tiempo también significa
  organizarlo
I.     Desde la perspectiva de los sujetos particulares
  II.  Desde cómo las autoridades, los maestros y los
    alumnos organizan el tiempo cotidiano en la escuela.

                                            • Actividades de     • Diferentes
                                                                   alternativas para su
                                              escolares            vida personal
             • Cumplimiento de              • Plano salarial     • Intereses extra-
Directivos




                                 Maestros


               la normatividad              • Sobrevivir todos     escolares
                • Calendario                  los días           • Fingir cumplir con
                                            • Habilidad de         todo.
                                              manejar la         • Ganar minutos para
                                              tensión y no         la relación entre
                                              “reventar”           pares.
 “El tiempo no camina ni veloz ni lento: todo hecho
  es igualmente irreversible”
 El ritmo del tiempo tiene que ver con el ritmo del
  mundo particular de cada persona. Escuela “mundo
  particular”



           Lo mas                     Origina que    Usan variedad
         importante    Imposible de   los maestros   de estrategias
        “terminar un     cumplir        siempre       para ahorrar
         programa”                    tengan prisa      minutos
 “la ineludible realización de tareas precisas en
  momentos clave”
 “como la imposibilidad de algunas acciones en
  ciertos momentos”



 Momento  oportuno “ negativo o positivo”
 Tareas precisas en momentos oportunos
Momentos no claves para los alumnos
• Maestro actor exclusivo de la clase




claves para algunos
Actividades en las que participan los
alumnos
• Pero no todos a la misma ves , solo algunos


Momento clave para todo el grupo
“actividades evaluativas , alumnos cumplir
con acciones”
    la conceptualización del tiempo se presenta
    como un alternativa para para abordar los
    procesos escolares.

    TENER EN CLARO ; No solo las cosas que
    deben hacerse cada día , sino también de
    cómo pueden hacerse”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto presentacion eydi
Proyecto presentacion   eydiProyecto presentacion   eydi
Proyecto presentacion eydi
eydi duarte
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
marizalopezfraga
 
Copia 3
Copia 3Copia 3
Copia 3
Fed Jql
 
Tarea de tics
Tarea de ticsTarea de tics
Tarea de tics
nancymuete
 
Hautagogía en la formación universitaria
Hautagogía en la formación universitariaHautagogía en la formación universitaria
Hautagogía en la formación universitaria
Lucy Padilla
 
Tetsijtsilin
TetsijtsilinTetsijtsilin
Tetsijtsilin
ramces18
 
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barrazaAmbiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
PaolaEdu
 
Las otras tic maestro del siglo xxi
Las otras tic  maestro del siglo xxiLas otras tic  maestro del siglo xxi
Las otras tic maestro del siglo xxi
Johanna Serrano de Rivas
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton

La actualidad más candente (9)

Proyecto presentacion eydi
Proyecto presentacion   eydiProyecto presentacion   eydi
Proyecto presentacion eydi
 
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO  Imbernon,  F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
Imbernon, F. (Coord) (2005) Vivencias de maestros y maestras. Barcelona: GRAO
 
Copia 3
Copia 3Copia 3
Copia 3
 
Tarea de tics
Tarea de ticsTarea de tics
Tarea de tics
 
Hautagogía en la formación universitaria
Hautagogía en la formación universitariaHautagogía en la formación universitaria
Hautagogía en la formación universitaria
 
Tetsijtsilin
TetsijtsilinTetsijtsilin
Tetsijtsilin
 
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barrazaAmbiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
Ambiente virtual de aprendizaje beatriz barraza
 
Las otras tic maestro del siglo xxi
Las otras tic  maestro del siglo xxiLas otras tic  maestro del siglo xxi
Las otras tic maestro del siglo xxi
 
Plan dalton
Plan daltonPlan dalton
Plan dalton
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kaarii Soriiaano
 
โครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโน
โครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโนโครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโน
โครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโนMing Gub Yang
 
Proyecto tics iava.final
Proyecto tics iava.finalProyecto tics iava.final
Proyecto tics iava.final
J Armando Zúñiga Quiñónez
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
solgadan
 
Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3
Xiomara08
 
Problemas de números naturales
Problemas de números naturalesProblemas de números naturales
Problemas de números naturales
Jennifer Ruiz Valencia
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
travelleando
 
Implantació
ImplantacióImplantació
Implantació
Marketing Studio
 
Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013
Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013
Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013
Conthrol Cabrera
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
PampaComicsUP
 
Cartoon presentation
Cartoon presentationCartoon presentation
Cartoon presentationKata
 
Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01
Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01
Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01
FELIPEBUCETA
 
2 3 -Metodos_de_clasificacion
2 3 -Metodos_de_clasificacion2 3 -Metodos_de_clasificacion
2 3 -Metodos_de_clasificacion
Xiomara08
 
Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013
Graciela Kusa
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
Yammi Echelon
 
Planilla vacia 06 05
Planilla vacia 06 05Planilla vacia 06 05
Planilla vacia 06 05
Empaques Caupolican
 
Sarmiento 99
Sarmiento 99Sarmiento 99
Sarmiento 99
menesesricardo79
 
คุณหมอนาโ.น.
คุณหมอนาโ.น.คุณหมอนาโ.น.
คุณหมอนาโ.น.Ming Gub Yang
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
David Vaquiro
 
วิธีการดำเนินงาน
วิธีการดำเนินงานวิธีการดำเนินงาน
วิธีการดำเนินงานBuay Fhonthong
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
โครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโน
โครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโนโครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโน
โครงสร้างการนำเนอเรื่องคุณหมอนาโน
 
Proyecto tics iava.final
Proyecto tics iava.finalProyecto tics iava.final
Proyecto tics iava.final
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 
Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3Modelo gavilan paso3
Modelo gavilan paso3
 
Problemas de números naturales
Problemas de números naturalesProblemas de números naturales
Problemas de números naturales
 
Mercado meta
Mercado metaMercado meta
Mercado meta
 
Implantació
ImplantacióImplantació
Implantació
 
Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013
Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013
Presentación 5 - San Mateo Yoloxochitlán [Oaxaca] 2013
 
Manual de marca
Manual de marcaManual de marca
Manual de marca
 
Cartoon presentation
Cartoon presentationCartoon presentation
Cartoon presentation
 
Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01
Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01
Memoriaesqu13 130522055208-phpapp01
 
2 3 -Metodos_de_clasificacion
2 3 -Metodos_de_clasificacion2 3 -Metodos_de_clasificacion
2 3 -Metodos_de_clasificacion
 
Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013Medicina domiciliaria 2013
Medicina domiciliaria 2013
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Planilla vacia 06 05
Planilla vacia 06 05Planilla vacia 06 05
Planilla vacia 06 05
 
Sarmiento 99
Sarmiento 99Sarmiento 99
Sarmiento 99
 
คุณหมอนาโ.น.
คุณหมอนาโ.น.คุณหมอนาโ.น.
คุณหมอนาโ.น.
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
วิธีการดำเนินงาน
วิธีการดำเนินงานวิธีการดำเนินงาน
วิธีการดำเนินงาน
 

Similar a La organizacion del tiempo

tiempo escuela
 tiempo escuela tiempo escuela
tiempo escuela
Sara_Gonzalez
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
MoniiCaa Gttz
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
dukemape
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
dukemape
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
'Chriis Gmn
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
jdgs_2201
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
IIJackieMCII
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
Eli Segovia
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_
jdgs_2201
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
Victor Nieto
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
SirenoGaGa
 
Actividad i bloque iii
Actividad i bloque iiiActividad i bloque iii
Actividad i bloque iii
Kellypink Sanz
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
emmanuel1501
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
Eliud Villegas
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadaria
Juan Carlos Partida Vazquez
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
Omar1291
 
Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1
Silvia Bartolo
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Ricardo Pérez Báez
 
La organizacion2
La organizacion2La organizacion2
La organizacion2
Kudaniel
 
Comparación finlandia ecuador
Comparación finlandia ecuadorComparación finlandia ecuador
Comparación finlandia ecuador
ngnancy46
 

Similar a La organizacion del tiempo (20)

tiempo escuela
 tiempo escuela tiempo escuela
tiempo escuela
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria_josue_
 
Presentación.
Presentación.Presentación.
Presentación.
 
La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
 
Actividad i bloque iii
Actividad i bloque iiiActividad i bloque iii
Actividad i bloque iii
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
 
Cómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempoCómo organizamos nuestro tiempo
Cómo organizamos nuestro tiempo
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secunadaria
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1Bloque 3 actividad 1
Bloque 3 actividad 1
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
La organizacion2
La organizacion2La organizacion2
La organizacion2
 
Comparación finlandia ecuador
Comparación finlandia ecuadorComparación finlandia ecuador
Comparación finlandia ecuador
 

La organizacion del tiempo

  • 1. Rafael Quiroz Presenta: Juana María Rodríguez
  • 2. Viven los tiempos escolares de diferente manera. De acuerdo con sus particularidades e intereses .
  • 3.  Losusos del tiempo determinan las orientaciones y posibilidades de diversos procesos escolares ( como: estrategias de un profesor para dar la clase o evaluar, la relación de los alumnos con sus compañeros y maestros)
  • 4.  Al igual que el espacio es; ANTROPOCÉNTRICO (Según Heller) AQUÍ Y AHORA “considera al hombre es el centro de todas las cosas”
  • 5.  Cuanto más cosas deben ser hechas cada día y cuanto más rápidamente  La distribución del tiempo es una consecuencia necesaria.  Distribuir bien el tiempo también significa organizarlo
  • 6. I. Desde la perspectiva de los sujetos particulares II. Desde cómo las autoridades, los maestros y los alumnos organizan el tiempo cotidiano en la escuela. • Actividades de • Diferentes alternativas para su escolares vida personal • Cumplimiento de • Plano salarial • Intereses extra- Directivos Maestros la normatividad • Sobrevivir todos escolares • Calendario los días • Fingir cumplir con • Habilidad de todo. manejar la • Ganar minutos para tensión y no la relación entre “reventar” pares.
  • 7.  “El tiempo no camina ni veloz ni lento: todo hecho es igualmente irreversible”  El ritmo del tiempo tiene que ver con el ritmo del mundo particular de cada persona. Escuela “mundo particular” Lo mas Origina que Usan variedad importante Imposible de los maestros de estrategias “terminar un cumplir siempre para ahorrar programa” tengan prisa minutos
  • 8.  “la ineludible realización de tareas precisas en momentos clave”  “como la imposibilidad de algunas acciones en ciertos momentos”  Momento oportuno “ negativo o positivo”  Tareas precisas en momentos oportunos
  • 9. Momentos no claves para los alumnos • Maestro actor exclusivo de la clase claves para algunos Actividades en las que participan los alumnos • Pero no todos a la misma ves , solo algunos Momento clave para todo el grupo “actividades evaluativas , alumnos cumplir con acciones”
  • 10. la conceptualización del tiempo se presenta como un alternativa para para abordar los procesos escolares.  TENER EN CLARO ; No solo las cosas que deben hacerse cada día , sino también de cómo pueden hacerse”