SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael Quiroz
   En la escuela los usos y efectos del tiempo son diversos,
    sobre todo en relación a sus significados para los diferentes
    sujetos que en ella participan.




                  Actores de la escuela
                                          Autoridades

                                           Maestros

                                          Estudiantes


      «Viven y piensan los tiempos escolares de
                 diferente manera».
 Losusos del tiempo determinan las
 orientaciones y posibilidades de
 diversos procesos escolares en tanto
 están cargados de sentido para los
 sujetos que en ellos participan.
EL ANÁLISIS Y LA DESCRIPCIÓN
        DEL TIEMPO SE ARTICULA EN
             TRES APARTADOS


DISTRIBUCIÓN   EL RITMO DEL   EL MOMENTO
 DEL TIEMPO       TIEMPO       OPORTUNO
 Es  una consecuencia necesaria de la
  finitud de la vida y de la economía en la
  cotidianidad.
 La puntualidad es un atributo temporal
  en la cotidianidad.
 « la organización del tiempo cotidiano en
la escuela y el suyo propio de autoridades,
           maestros y estudiantes»
 = las cosas que deben hacer hechas cada
                     día=
 Para  las autoridades escolares las distribución
  del tiempo representa el cumplimiento de la
  normatividad oficial en cuanto al calendario
  escolar y horarios.
 Al igual que definen las pautas para la
  distribución del tiempo de los maestros entre
  actividades de enseñanza y otras:
  administrativas, sindicales, atención a padres,
  cooperativa escolar, etc.
La distribución de estos tiene efectos y
      significados en varios planos:
               Plano salarial.
En esta dimensión los tiempos escolares
   también representa esas horas mal
                 pagadas…
         Esfuerzo físico y mental.
   Se plasma como la capacidad para
         sobrevivir todos los días
 Para  ellos la distribución del tiempo
  significa decidir entre diferentes
  alternativas para sus vida profesional.
 Organizar el tiempo para hacer sus tareas.
 Al interior de la escuela significa ganar
  minutos para platicar entre sus compañeros
 La  distribución del tiempo no tiene una intima
  relación con el ritmo del tiempo.
 Cada maestro maneja su tiempo de acuerdo a
  su estilo.
Por las limitaciones del tiempo los maestros
utilizan variadas estrategias para ahorrar
minutos:
 Exámenes o ejercicios en la que los maestros
  dictan las respuestas.
 Revisión de los mismos por los alumnos de
  clase.
 Auxilio de los jefes de fila para la revisión de
  tareas
 Paralos alumnos el ritmo de tiempo
 significa , antes de nada, la necesidad de
 cambiar las actividades, las actitudes, las
 estrategias de sobrevivencia, escolar en
 lapsos muy breves.
«LA IMPORTANCIA DEL MOMENTO
EMERGE YA EN LA VIDA COTIDIANA
TOMANDO EN CONSIDERACION EL
           TRABAJO»
momentos en las aulas
 Clasificación de los
                        Momento no clave
                        para los alumnos

                        Momentos clave
                        para los alumnos

                         Momento clave
                        para todo el grupo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tiempo escuela
 tiempo escuela tiempo escuela
tiempo escuela
Sara_Gonzalez
 
La organización en el trabajo en la escuela
La organización en el trabajo en la escuelaLa organización en el trabajo en la escuela
La organización en el trabajo en la escuela
esau18
 
El papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnadoEl papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnado
lizetcantu
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
SusyLinda
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
Yoliz Dape
 
C O N C E P T O S D E C U R R I C U L O
C O N C E P T O S  D E  C U R R I C U L OC O N C E P T O S  D E  C U R R I C U L O
C O N C E P T O S D E C U R R I C U L O
halfretboss
 
Retos
RetosRetos
Indicadores de exito
Indicadores de exitoIndicadores de exito
Indicadores de exito
Senderuela Corro Bruja
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
soniaanabellacruz33
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
normal superior
 
La organizacion del tiempo
La organizacion del tiempoLa organizacion del tiempo
La organizacion del tiempo
Matemariee
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
normal superior
 
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
Losiram Cienfuegos
 
Horario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes siHorario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes si
Arturo Marcos Rodrigo
 
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario

La actualidad más candente (17)

tiempo escuela
 tiempo escuela tiempo escuela
tiempo escuela
 
La organización en el trabajo en la escuela
La organización en el trabajo en la escuelaLa organización en el trabajo en la escuela
La organización en el trabajo en la escuela
 
El papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnadoEl papel del profesorado y el alumnado
El papel del profesorado y el alumnado
 
Activ5 Ultima
Activ5 UltimaActiv5 Ultima
Activ5 Ultima
 
Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3Actividad 3 bloque 3
Actividad 3 bloque 3
 
C O N C E P T O S D E C U R R I C U L O
C O N C E P T O S  D E  C U R R I C U L OC O N C E P T O S  D E  C U R R I C U L O
C O N C E P T O S D E C U R R I C U L O
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Indicadores de exito
Indicadores de exitoIndicadores de exito
Indicadores de exito
 
Los tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicialLos tiempos en el nivel inicial
Los tiempos en el nivel inicial
 
Bloque 3
Bloque      3Bloque      3
Bloque 3
 
La organizacion del tiempo
La organizacion del tiempoLa organizacion del tiempo
La organizacion del tiempo
 
Bloque 111
Bloque      111Bloque      111
Bloque 111
 
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
10. ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Y TIEMPO
 
Horario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes siHorario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes si
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Similar a Laorganizacion del trabajo_en_la_escuela-2

La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
SirenoGaGa
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
MoniiCaa Gttz
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
dukemape
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
dukemape
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
IIJackieMCII
 
La organizacion2
La organizacion2La organizacion2
La organizacion2
Kudaniel
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria
El tiempo cotidiano en la escuela secundariaEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria
SILVIA ISABEL CORTEZ CAMBERO
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
emmanuel1501
 
Actividad i bloque iii
Actividad i bloque iiiActividad i bloque iii
Actividad i bloque iii
Kellypink Sanz
 
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Karythoo Mendez
 
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Karythoo Mendez
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
esperar26
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
Abrahan Gervacio Miranda Cano
 
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diariaCómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
Karythoo Mendez
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
esperar26
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización  del trabajo en la escuela secundariaLa organización  del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
amadeusreyna
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
Ilse Ovalle
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
Gaby Celaya
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gus
D Los Santos Gustavo
 

Similar a Laorganizacion del trabajo_en_la_escuela-2 (20)

La organizacion escolar
La organizacion escolarLa organizacion escolar
La organizacion escolar
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugoEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria. hugo
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundariaLa organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundariaLa organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
La organizacion del_trabajo_en_la_escuela_secundaria
 
La organizacion2
La organizacion2La organizacion2
La organizacion2
 
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria
El tiempo cotidiano en la escuela secundariaEl tiempo cotidiano en la escuela secundaria
El tiempo cotidiano en la escuela secundaria
 
Act 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque IiiAct 1 Bloque Iii
Act 1 Bloque Iii
 
Actividad i bloque iii
Actividad i bloque iiiActividad i bloque iii
Actividad i bloque iii
 
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
 
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria (1)
 
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVAEL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
EL USO DEL TIEMPO DE MANERA EFECTIVA
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
 
El tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativoEl tiempo como recurso educativo
El tiempo como recurso educativo
 
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
Cómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diariaCómo distribuyen  el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
Cómo distribuyen el tiempo los estudiantes de 8ºd en su vida diaria
 
el uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectivael uso del tiempo de manera efectiva
el uso del tiempo de manera efectiva
 
La organización del trabajo en la escuela secundaria
La organización  del trabajo en la escuela secundariaLa organización  del trabajo en la escuela secundaria
La organización del trabajo en la escuela secundaria
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
Profesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidadProfesorado, cultura y postmodernidad
Profesorado, cultura y postmodernidad
 
El uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gusEl uso del tiempo de manera efectiva gus
El uso del tiempo de manera efectiva gus
 

Laorganizacion del trabajo_en_la_escuela-2

  • 2. En la escuela los usos y efectos del tiempo son diversos, sobre todo en relación a sus significados para los diferentes sujetos que en ella participan. Actores de la escuela Autoridades Maestros Estudiantes «Viven y piensan los tiempos escolares de diferente manera».
  • 3.  Losusos del tiempo determinan las orientaciones y posibilidades de diversos procesos escolares en tanto están cargados de sentido para los sujetos que en ellos participan.
  • 4. EL ANÁLISIS Y LA DESCRIPCIÓN DEL TIEMPO SE ARTICULA EN TRES APARTADOS DISTRIBUCIÓN EL RITMO DEL EL MOMENTO DEL TIEMPO TIEMPO OPORTUNO
  • 5.  Es una consecuencia necesaria de la finitud de la vida y de la economía en la cotidianidad.  La puntualidad es un atributo temporal en la cotidianidad. « la organización del tiempo cotidiano en la escuela y el suyo propio de autoridades, maestros y estudiantes» = las cosas que deben hacer hechas cada día=
  • 6.  Para las autoridades escolares las distribución del tiempo representa el cumplimiento de la normatividad oficial en cuanto al calendario escolar y horarios.  Al igual que definen las pautas para la distribución del tiempo de los maestros entre actividades de enseñanza y otras: administrativas, sindicales, atención a padres, cooperativa escolar, etc.
  • 7. La distribución de estos tiene efectos y significados en varios planos:  Plano salarial. En esta dimensión los tiempos escolares también representa esas horas mal pagadas…  Esfuerzo físico y mental. Se plasma como la capacidad para sobrevivir todos los días
  • 8.  Para ellos la distribución del tiempo significa decidir entre diferentes alternativas para sus vida profesional.  Organizar el tiempo para hacer sus tareas.  Al interior de la escuela significa ganar minutos para platicar entre sus compañeros
  • 9.  La distribución del tiempo no tiene una intima relación con el ritmo del tiempo.  Cada maestro maneja su tiempo de acuerdo a su estilo. Por las limitaciones del tiempo los maestros utilizan variadas estrategias para ahorrar minutos:  Exámenes o ejercicios en la que los maestros dictan las respuestas.  Revisión de los mismos por los alumnos de clase.  Auxilio de los jefes de fila para la revisión de tareas
  • 10.  Paralos alumnos el ritmo de tiempo significa , antes de nada, la necesidad de cambiar las actividades, las actitudes, las estrategias de sobrevivencia, escolar en lapsos muy breves.
  • 11. «LA IMPORTANCIA DEL MOMENTO EMERGE YA EN LA VIDA COTIDIANA TOMANDO EN CONSIDERACION EL TRABAJO»
  • 12. momentos en las aulas Clasificación de los Momento no clave para los alumnos Momentos clave para los alumnos Momento clave para todo el grupo