SlideShare una empresa de Scribd logo
1 . I N T RO D U C C I Ó N
        La más bella historia del amor
Sinopsis:"¿Hay una historia del amor? ¿O, por el contrario, sólo existen las
historias de amor, experiencias contingentes que escapan al estudio histórico
y que apenas podemos reconocer en las versiones idealizadas que muestran
el arte y la literatura? En La más bella historia del amor, Dominique
Simonnet, redactora en jefe de la revista francesa 'L'Express', convoca a un
conjunto notable de especialistas para intentar reconstruir cómo se amaba
en el pasado y develar cómo se ama hoy en Occidente. "Interrogarse sobre
el amor es movilizar las cuestiones grandes y simples, es inclinarse..."
Por medio de la lectura “La
pasión del Cro-Magnon”
haremos un viaje hacia el
pasado. Nuestro destino,
será el Paleolítico superior
y nuestra intención, despejar
algunas incógnitas en torno
al amor y las relaciones
humanas entre nuestros
ancestros .
 ¿Podrías explicar con tus         2. TAREA
   palabras, cuál es la hipótesis
   central de esta lectura?
 Elige tres ejemplos donde los
   autores muestren evidencias
   que sustenten su punto de
   vista.
 ¿Por qué se establece una
   relación con la idea del buen
   salvaje de Rousseau, qué           Lascaux
   pretenden explicar?
 ¿Consideras que la
2. TAREA      temática de este artículo
              forma parte de la disciplina
              de historia (si o no y por
              qué)
            Según tu opinión, ¿por qué
              los autores eligieron el
              diálogo?
            Si pudieras dar un puntaje
              al material del 1 al 10 (de
              menor a mayor calificación)
              ¿cuál sería y por qué?
3. PROCESO
              Leer el artículo

              Analizar las preguntas
               planteadas en “Tarea”

              Consultar las ligas que
               aparecen en “Recursos”

              Responder las 6 preguntas.
 “Rousseau y el buen salvaje”      4. RECURSOS
http://albujayra.com/revista/revi
sta7/documentos/sandra05.pdf

 “Historia de la vida cotidiana”
http://es.wikipedia.org/wiki/His
toria_de_la_vida_cotidiana

 “Microhistoria”

http://es.wikipedia.org/wiki/Mic
rohistoria

 “La pasión del Cro-Magnon”            Altamira
PDF
5. EVALUACIÓN
                       Las primeras cinco
                         preguntas tendrán un
                         valor de 2 puntos cada
                         una.

                       La sexta pregunta es para
                         conocer tu punto de vista
                         y no tiene valor numérico,
Venus de Willendorf      pero es obligatoria.
6. CONCLUSIONES
Introducir al alumno en dos ramas recientes de la historia:
Microhistoria e historia de la vida cotidiana.
REFERENCIAS

Simonnet. D. (2004) La
pasión del Cro-Magnon. La
más bella historia de amor.
México. Fondo de Cultura
Económica. P. 15-29.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp presentation literary translation
Pp presentation literary translationPp presentation literary translation
Pp presentation literary translation
SantiagoGarcia273
 
Carla Cordua
Carla CorduaCarla Cordua
Carla Cordua
Anyelina Belmar
 
Cuentos de Terror
Cuentos de TerrorCuentos de Terror
Cuentos de Terror
jessica diaz
 
10
1010
El profesor y las batallas reseña
El profesor y las batallas reseñaEl profesor y las batallas reseña
El profesor y las batallas reseña
Roxana González Camarena
 
De Poemas Y Centones
De Poemas Y Centones
De Poemas Y Centones
De Poemas Y Centones
ablazeperdition63
 

La actualidad más candente (7)

Pp presentation literary translation
Pp presentation literary translationPp presentation literary translation
Pp presentation literary translation
 
Carla Cordua
Carla CorduaCarla Cordua
Carla Cordua
 
Cuentos de Terror
Cuentos de TerrorCuentos de Terror
Cuentos de Terror
 
El+mundo+de+sofia+diapositivas
El+mundo+de+sofia+diapositivasEl+mundo+de+sofia+diapositivas
El+mundo+de+sofia+diapositivas
 
10
1010
10
 
El profesor y las batallas reseña
El profesor y las batallas reseñaEl profesor y las batallas reseña
El profesor y las batallas reseña
 
De Poemas Y Centones
De Poemas Y Centones
De Poemas Y Centones
De Poemas Y Centones
 

Similar a La pasión del Cro-Magnon

ESPAÑOL.docx
ESPAÑOL.docxESPAÑOL.docx
ESPAÑOL.docx
ViridianaPedro
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
Cristi Zapata
 
Los hombres invisibles.pdf
Los hombres invisibles.pdfLos hombres invisibles.pdf
Los hombres invisibles.pdf
OrlandoAntonioNioMat
 
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
Juan Carlos Alcántara Cabello
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos"Las Profes Talks"
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
meeyelo
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcionGuia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
anahiin
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
anahiin
 
Razonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzanoRazonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzano
carlosalbertds
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Andrea Leighton
 
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
GUIA31DEMARZO.docx
GUIA31DEMARZO.docxGUIA31DEMARZO.docx
GUIA31DEMARZO.docx
Purisima Hermosilla
 
Taller de Tradición Clásica I - Discurso inaugural
Taller de Tradición Clásica I - Discurso inauguralTaller de Tradición Clásica I - Discurso inaugural
Taller de Tradición Clásica I - Discurso inaugural
miltonagonzalesmacavilca
 
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestreRepasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Paúl Rosario Cuello
 
cuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdfcuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdf
VARINIAANDREACHAVEZC
 
Los jefes y los cachorros. actividades (1)
Los jefes y los cachorros. actividades (1)Los jefes y los cachorros. actividades (1)
Los jefes y los cachorros. actividades (1)Clarita Quezada Acosta
 
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
Unidad 2. narrativa  el poder de las historiasUnidad 2. narrativa  el poder de las historias
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
MariaJosRivera4
 
3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto
Martin Pichilingue
 

Similar a La pasión del Cro-Magnon (20)

ESPAÑOL.docx
ESPAÑOL.docxESPAÑOL.docx
ESPAÑOL.docx
 
Caza del tesoro
Caza del tesoroCaza del tesoro
Caza del tesoro
 
Los hombres invisibles.pdf
Los hombres invisibles.pdfLos hombres invisibles.pdf
Los hombres invisibles.pdf
 
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
3roAB - Lazarillo de Tormes - Quest.pdf
 
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos PeregrinosGuía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
Guía de lectura: Doce Cuentos Peregrinos
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcionGuia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
Guia actividades-mejores-relatos-ciencia-ficcion
 
Los mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcionLos mejores relatos de ciencia ficcion
Los mejores relatos de ciencia ficcion
 
Razonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzanoRazonameinto formalmaramanzano
Razonameinto formalmaramanzano
 
Actividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdfActividad 10 Lenguaje.pdf
Actividad 10 Lenguaje.pdf
 
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
2 EL TEXTO COMO UNIDAD DE LENGUA
 
GUIA31DEMARZO.docx
GUIA31DEMARZO.docxGUIA31DEMARZO.docx
GUIA31DEMARZO.docx
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
Taller de Tradición Clásica I - Discurso inaugural
Taller de Tradición Clásica I - Discurso inauguralTaller de Tradición Clásica I - Discurso inaugural
Taller de Tradición Clásica I - Discurso inaugural
 
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestreRepasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
Repasito de lengua española, 3ro. de bach. 1er. cuatrimestre
 
cuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdfcuadernillo7basico.pdf
cuadernillo7basico.pdf
 
Los jefes y los cachorros. actividades (1)
Los jefes y los cachorros. actividades (1)Los jefes y los cachorros. actividades (1)
Los jefes y los cachorros. actividades (1)
 
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
Unidad 2. narrativa  el poder de las historiasUnidad 2. narrativa  el poder de las historias
Unidad 2. narrativa el poder de las historias
 
3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto3° examen cpu resuelto
3° examen cpu resuelto
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La pasión del Cro-Magnon

  • 1. 1 . I N T RO D U C C I Ó N La más bella historia del amor Sinopsis:"¿Hay una historia del amor? ¿O, por el contrario, sólo existen las historias de amor, experiencias contingentes que escapan al estudio histórico y que apenas podemos reconocer en las versiones idealizadas que muestran el arte y la literatura? En La más bella historia del amor, Dominique Simonnet, redactora en jefe de la revista francesa 'L'Express', convoca a un conjunto notable de especialistas para intentar reconstruir cómo se amaba en el pasado y develar cómo se ama hoy en Occidente. "Interrogarse sobre el amor es movilizar las cuestiones grandes y simples, es inclinarse..."
  • 2. Por medio de la lectura “La pasión del Cro-Magnon” haremos un viaje hacia el pasado. Nuestro destino, será el Paleolítico superior y nuestra intención, despejar algunas incógnitas en torno al amor y las relaciones humanas entre nuestros ancestros .
  • 3.  ¿Podrías explicar con tus 2. TAREA palabras, cuál es la hipótesis central de esta lectura?  Elige tres ejemplos donde los autores muestren evidencias que sustenten su punto de vista.  ¿Por qué se establece una relación con la idea del buen salvaje de Rousseau, qué Lascaux pretenden explicar?
  • 4.  ¿Consideras que la 2. TAREA temática de este artículo forma parte de la disciplina de historia (si o no y por qué)  Según tu opinión, ¿por qué los autores eligieron el diálogo?  Si pudieras dar un puntaje al material del 1 al 10 (de menor a mayor calificación) ¿cuál sería y por qué?
  • 5. 3. PROCESO  Leer el artículo  Analizar las preguntas planteadas en “Tarea”  Consultar las ligas que aparecen en “Recursos”  Responder las 6 preguntas.
  • 6.  “Rousseau y el buen salvaje” 4. RECURSOS http://albujayra.com/revista/revi sta7/documentos/sandra05.pdf  “Historia de la vida cotidiana” http://es.wikipedia.org/wiki/His toria_de_la_vida_cotidiana  “Microhistoria” http://es.wikipedia.org/wiki/Mic rohistoria  “La pasión del Cro-Magnon” Altamira PDF
  • 7. 5. EVALUACIÓN  Las primeras cinco preguntas tendrán un valor de 2 puntos cada una.  La sexta pregunta es para conocer tu punto de vista y no tiene valor numérico, Venus de Willendorf pero es obligatoria.
  • 8. 6. CONCLUSIONES Introducir al alumno en dos ramas recientes de la historia: Microhistoria e historia de la vida cotidiana.
  • 9. REFERENCIAS Simonnet. D. (2004) La pasión del Cro-Magnon. La más bella historia de amor. México. Fondo de Cultura Económica. P. 15-29.