SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
      ACTIVIDAD FORMATIVA III

                                             LA PINTURA
* Pintura.- Es una de las artes plásticas de mayor difusión. Permite al artista expresarse a través de los
pigmentos de color u otro material, sobre un soporte físico, lienzo o mural. A través de los años, las
civilizaciones han evolucionado y con ello sus artistas.
* Paisaje.- Representación de una porción bien escogida de nuestra naturaleza (hábitat) la técnica
utilizada está descrita más adelante (pintura al óleo), pero la principal característica es la representación
directa del pintor frente a la naturaleza, describiendo así no solo las formas, sino la luminosidad en todo sus
esplendor.
* Teoría del color.- En realidad el color es una sensación óptica, por medio de la cual distinguimos colores
y matices (mayor o menor cantidad de blanco que se agregue a los colores originalmente formados, por
ejemplo rojo más claro, rojo “más, más claro”, etc), así tenemos los colores primarios que son rojo, azul y
amarillo, luego mezclándose entre sí resultarán los colores secundarios, ejemplo: rojo + azul = violeta,
rojo + amarillo = anaranjado, amarillo + azul = verde .
Mezclando un color primario con un secundario se formarán los colores terciarios, ejemplo:
mezclando amarillo + naranja = amarillo anaranjado, naranja + rojo = rojo anaranjado, rojo + violeta =
rojo violáceo, violeta + azul = azul violáceo, azul + verde= azul verdoso y por último verde + amarillo=
amarillo verdoso y así formaremos el círculo cromático.
Matices se obtiene agregando blanco poco a poco a cada color que ya tenemos (círculo cromático)
obtendremos los matices.
- Nota: Blanco, negro y gris, no se consideran colores sino ausencia de color, en la práctica, cuando
pintamos un paisaje se dice que una pintura en la que intervienen negro y grises es un paisaje frío.
Trabajo práctico en clase. Construir el círculo cromático
* Armonía de color.- Se dice que varios colores armonizan entre sí, es porque el efecto visual es grato.
Los colores armonizan siempre que haya entre ellos algo en común, es decir, si tienen un origen en un solo
color relacionados con ellos Ejm. azul, rojo, violeta.
Existen 4 tipos de armonías, la que vamos a estudiar, es:
* La armonía de contrastes.- La reunión de los colores complementarios (rojo y verde, amarillo y violeta,
naranja y azul) crean una impresión muy rica, activa y variada, aunque parece que este contraste puede ser
violento, es muy equilibrado, aquí hay que tener en cuenta que siempre en estas armonías hay un color que
debe ser predominante, y los demás o el otro secundarios.
Ejm:
La pintura: “La danza” de Matisse 1910

No se aconseja que en esta armonía los dos colores tengan la misma intensidad, para neutralizarlos
a ambos se puede añadir una pizca de verde al rojo y viceversa.
Nota: Los colores elegidos en esta clase son puramente orientativos , ya que las armonías se pueden
hacer con cualquier otro color.
* Expresión psicológica del color.- El objetivo de este tema es orientar la educación visual hacia el
conocimiento del mundo de los colores hacia lo que cada color nos puede expresar.
Con frecuencia escuchamos frases como estas: “Hoy lo veo todo muy negro”, para indicar un exceso de
pesimismo, “Estaba rojo como un tomate”, para indicar la vergüenza, la ira o la cólera. Con el color
podemos expresar los más variados estados de nuestro espíritu, o aumentar, por medio del color
adicionado a nuestro dibujo, su valor expresivo. De esta forma podemos pintar la alegría, la tristeza, la
suavidad, refiriéndonos las estaciones, el invierno, el verano a períodos del día, el amanecer, atardecer o la
noche.
Trabajo.- Después de la construcción de un círculo cromático escoger los colores y anotar sus
características psicológicas.
Amarillo= alegría, amarillo naranja= ligereza, naranja = calor, rojo anaranjado = emoción, rojo = actividad,
rojo violáceo = altivez , violeta = seriedad, azul violáceo = pesadez, azul = lealtad, azul verdoso =
neutralidad, verde= tranquilidad, amarillo verdoso = intimidad, ( blanco = pureza, negro= dureza).
Técnica de ejecución de una pintura.- Las técnicas pictóricas son las distintas formas que utilizan los
artistas para expresarse sobre un plano, a lo largo del tiempo estas técnicas han ido evolucionando.
El óleo, la pintura más utilizada, los colores del óleo son muy densos y tiene un largo tiempo de secado, lo
cual permite retocar varias veces el trazo original. En general el proceso para pintar el óleo es:
1. Se hacen trazos a lápiz y luego se hará una primera mancha, con una pintura un poco diluida de
     acuerdo a los colores que tiene los elementos del modelo (plátano, manzana, naranja), de forma que se
     cubra toda la superficie del lienzo).
2. Luego se trabajará aplicando colores claros y oscuros, a partir de los colores diluidos de la primera
     mancha (se copiará cada color del modelo. Ejm. Plátano: amarillo claro- amarillo oscuro, mostaza, etc.
3. Se aplicará por último, los colores que corresponden a sombras fuertes y a luces intensas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Color 1
El Color 1El Color 1
El Color 1
elimusoto
 
El color . características generales.
El color . características generales.El color . características generales.
El color . características generales.
jesus plastik
 
Lápices y Técnicas de Punta
Lápices y Técnicas de PuntaLápices y Técnicas de Punta
Lápices y Técnicas de Punta
Francisco Benavides
 
alumno
alumnoalumno
Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3
jpabonvillamizar
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
UTPL UTPL
 
Color
ColorColor
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
fernando taco
 
6texturasycolor2eso
6texturasycolor2eso6texturasycolor2eso
6texturasycolor2eso
Pablo Borrego
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del color
spacexxi
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
yuruanis
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
Kfabiola
 

La actualidad más candente (12)

El Color 1
El Color 1El Color 1
El Color 1
 
El color . características generales.
El color . características generales.El color . características generales.
El color . características generales.
 
Lápices y Técnicas de Punta
Lápices y Técnicas de PuntaLápices y Técnicas de Punta
Lápices y Técnicas de Punta
 
alumno
alumnoalumno
alumno
 
Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
6texturasycolor2eso
6texturasycolor2eso6texturasycolor2eso
6texturasycolor2eso
 
Características generales del color
Características generales del colorCaracterísticas generales del color
Características generales del color
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 

Destacado

Simulador de analisis de eeff valorados
Simulador de analisis de eeff valoradosSimulador de analisis de eeff valorados
Simulador de analisis de eeff valorados
Kathia Romero Aznarán
 
MindMeister
MindMeisterMindMeister
MindMeister
Karol Bocanegra
 
Promo
PromoPromo
Guia para diabeticas costa rica
Guia para diabeticas costa ricaGuia para diabeticas costa rica
Guia para diabeticas costa rica
Juan Barron Viloche
 
PST ARRANCADORES
PST ARRANCADORESPST ARRANCADORES
PST ARRANCADORES
Daniel Mimbela
 
Mpi cv02
Mpi cv02Mpi cv02
Como curar la negatividad en el trabajo
Como curar la negatividad en el trabajoComo curar la negatividad en el trabajo
Como curar la negatividad en el trabajo
Cia. Minera Kolpa S.A. (Ex-Caudalosa)
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
Ordalia Deza
 
caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru
 caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru
caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru
Rodrigo Pamo Diaz
 
1316 uvod do histologie
1316 uvod do histologie1316 uvod do histologie
1316 uvod do histologie
Ivan Binko
 
Diapositivas consorcio minero horizonte
Diapositivas   consorcio minero horizonteDiapositivas   consorcio minero horizonte
Diapositivas consorcio minero horizonte
Kevin Chigne
 
S2 temp-presion
S2 temp-presionS2 temp-presion
S2 temp-presion
Fernando Del Campo Diaz
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
Diego Ubillus Edwards
 
MANUAL hp 50g
MANUAL hp 50gMANUAL hp 50g
MANUAL hp 50g
Lucia Tf
 
geologia estructural
  geologia estructural  geologia estructural
geologia estructural
Romario Taipe Huancara
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
Ruben Marquina
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.comCostos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Christian Asmat Vidarte
 
R1 lalibertad
R1 lalibertadR1 lalibertad
R1 lalibertad
rossler
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (20)

Simulador de analisis de eeff valorados
Simulador de analisis de eeff valoradosSimulador de analisis de eeff valorados
Simulador de analisis de eeff valorados
 
MindMeister
MindMeisterMindMeister
MindMeister
 
Promo
PromoPromo
Promo
 
Guia para diabeticas costa rica
Guia para diabeticas costa ricaGuia para diabeticas costa rica
Guia para diabeticas costa rica
 
PST ARRANCADORES
PST ARRANCADORESPST ARRANCADORES
PST ARRANCADORES
 
Mpi cv02
Mpi cv02Mpi cv02
Mpi cv02
 
Como curar la negatividad en el trabajo
Como curar la negatividad en el trabajoComo curar la negatividad en el trabajo
Como curar la negatividad en el trabajo
 
Otitis media cronica
Otitis media cronica Otitis media cronica
Otitis media cronica
 
caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru
 caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru
caracteristicas-generales de la tectonica y sismisidad en el peru
 
1316 uvod do histologie
1316 uvod do histologie1316 uvod do histologie
1316 uvod do histologie
 
Diapositivas consorcio minero horizonte
Diapositivas   consorcio minero horizonteDiapositivas   consorcio minero horizonte
Diapositivas consorcio minero horizonte
 
S2 temp-presion
S2 temp-presionS2 temp-presion
S2 temp-presion
 
Niveles de prevención en salud
Niveles de prevención en saludNiveles de prevención en salud
Niveles de prevención en salud
 
MANUAL hp 50g
MANUAL hp 50gMANUAL hp 50g
MANUAL hp 50g
 
geologia estructural
  geologia estructural  geologia estructural
geologia estructural
 
Vulnerabilidad
VulnerabilidadVulnerabilidad
Vulnerabilidad
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.comCostos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
 
R1 lalibertad
R1 lalibertadR1 lalibertad
R1 lalibertad
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a La pintura. teoria de color 6ta. clase

Estudio impresionismo
Estudio impresionismoEstudio impresionismo
Estudio impresionismo
Ingrid Loy Alvarado Paulus
 
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
BC AA
 
Tema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el colorTema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el color
barbaraplastica
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
JOSEP79
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
Omar Duarte
 
teoria de color
 teoria de color teoria de color
teoria de color
mariela bonilla
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
mejiakarin
 
ARTE - BUP
ARTE - BUPARTE - BUP
ARTE - BUP
qaz1
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
devilemi
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
JOSEP79
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
Edwin Mamani López
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Colegio Palmarés, Chile
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
pekosin
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
pekosin
 
El color
El colorEl color
El color
ocampouriel
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
Carlos Partida
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
Edwin Mamani López
 
Lamina de presentación belén briones ibeas
Lamina de presentación  belén briones ibeasLamina de presentación  belén briones ibeas
Lamina de presentación belén briones ibeas
ANAISARANCIBIAARVIZU
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
anahmsi
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
universidad de Oviedo
 

Similar a La pintura. teoria de color 6ta. clase (20)

Estudio impresionismo
Estudio impresionismoEstudio impresionismo
Estudio impresionismo
 
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
 
Tema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el colorTema.3 el ritmo y el color
Tema.3 el ritmo y el color
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
teoria de color
 teoria de color teoria de color
teoria de color
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
ARTE - BUP
ARTE - BUPARTE - BUP
ARTE - BUP
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Color.1
Color.1Color.1
Color.1
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
 
Prese color 1
Prese color 1Prese color 1
Prese color 1
 
El color
El colorEl color
El color
 
Psicología de la percepción
Psicología de la percepciónPsicología de la percepción
Psicología de la percepción
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Lamina de presentación belén briones ibeas
Lamina de presentación  belén briones ibeasLamina de presentación  belén briones ibeas
Lamina de presentación belén briones ibeas
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

La pintura. teoria de color 6ta. clase

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ACTIVIDAD FORMATIVA III LA PINTURA * Pintura.- Es una de las artes plásticas de mayor difusión. Permite al artista expresarse a través de los pigmentos de color u otro material, sobre un soporte físico, lienzo o mural. A través de los años, las civilizaciones han evolucionado y con ello sus artistas. * Paisaje.- Representación de una porción bien escogida de nuestra naturaleza (hábitat) la técnica utilizada está descrita más adelante (pintura al óleo), pero la principal característica es la representación directa del pintor frente a la naturaleza, describiendo así no solo las formas, sino la luminosidad en todo sus esplendor. * Teoría del color.- En realidad el color es una sensación óptica, por medio de la cual distinguimos colores y matices (mayor o menor cantidad de blanco que se agregue a los colores originalmente formados, por ejemplo rojo más claro, rojo “más, más claro”, etc), así tenemos los colores primarios que son rojo, azul y amarillo, luego mezclándose entre sí resultarán los colores secundarios, ejemplo: rojo + azul = violeta, rojo + amarillo = anaranjado, amarillo + azul = verde . Mezclando un color primario con un secundario se formarán los colores terciarios, ejemplo: mezclando amarillo + naranja = amarillo anaranjado, naranja + rojo = rojo anaranjado, rojo + violeta = rojo violáceo, violeta + azul = azul violáceo, azul + verde= azul verdoso y por último verde + amarillo= amarillo verdoso y así formaremos el círculo cromático. Matices se obtiene agregando blanco poco a poco a cada color que ya tenemos (círculo cromático) obtendremos los matices. - Nota: Blanco, negro y gris, no se consideran colores sino ausencia de color, en la práctica, cuando pintamos un paisaje se dice que una pintura en la que intervienen negro y grises es un paisaje frío. Trabajo práctico en clase. Construir el círculo cromático * Armonía de color.- Se dice que varios colores armonizan entre sí, es porque el efecto visual es grato. Los colores armonizan siempre que haya entre ellos algo en común, es decir, si tienen un origen en un solo color relacionados con ellos Ejm. azul, rojo, violeta. Existen 4 tipos de armonías, la que vamos a estudiar, es: * La armonía de contrastes.- La reunión de los colores complementarios (rojo y verde, amarillo y violeta, naranja y azul) crean una impresión muy rica, activa y variada, aunque parece que este contraste puede ser violento, es muy equilibrado, aquí hay que tener en cuenta que siempre en estas armonías hay un color que debe ser predominante, y los demás o el otro secundarios. Ejm: La pintura: “La danza” de Matisse 1910 No se aconseja que en esta armonía los dos colores tengan la misma intensidad, para neutralizarlos a ambos se puede añadir una pizca de verde al rojo y viceversa. Nota: Los colores elegidos en esta clase son puramente orientativos , ya que las armonías se pueden hacer con cualquier otro color. * Expresión psicológica del color.- El objetivo de este tema es orientar la educación visual hacia el conocimiento del mundo de los colores hacia lo que cada color nos puede expresar. Con frecuencia escuchamos frases como estas: “Hoy lo veo todo muy negro”, para indicar un exceso de pesimismo, “Estaba rojo como un tomate”, para indicar la vergüenza, la ira o la cólera. Con el color podemos expresar los más variados estados de nuestro espíritu, o aumentar, por medio del color adicionado a nuestro dibujo, su valor expresivo. De esta forma podemos pintar la alegría, la tristeza, la suavidad, refiriéndonos las estaciones, el invierno, el verano a períodos del día, el amanecer, atardecer o la noche. Trabajo.- Después de la construcción de un círculo cromático escoger los colores y anotar sus características psicológicas. Amarillo= alegría, amarillo naranja= ligereza, naranja = calor, rojo anaranjado = emoción, rojo = actividad, rojo violáceo = altivez , violeta = seriedad, azul violáceo = pesadez, azul = lealtad, azul verdoso = neutralidad, verde= tranquilidad, amarillo verdoso = intimidad, ( blanco = pureza, negro= dureza). Técnica de ejecución de una pintura.- Las técnicas pictóricas son las distintas formas que utilizan los artistas para expresarse sobre un plano, a lo largo del tiempo estas técnicas han ido evolucionando. El óleo, la pintura más utilizada, los colores del óleo son muy densos y tiene un largo tiempo de secado, lo cual permite retocar varias veces el trazo original. En general el proceso para pintar el óleo es: 1. Se hacen trazos a lápiz y luego se hará una primera mancha, con una pintura un poco diluida de acuerdo a los colores que tiene los elementos del modelo (plátano, manzana, naranja), de forma que se cubra toda la superficie del lienzo). 2. Luego se trabajará aplicando colores claros y oscuros, a partir de los colores diluidos de la primera mancha (se copiará cada color del modelo. Ejm. Plátano: amarillo claro- amarillo oscuro, mostaza, etc. 3. Se aplicará por último, los colores que corresponden a sombras fuertes y a luces intensas.